![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
03-Oct-2008 10:36
Actualización de la Planck en imágenesLa nave Planck casi ha completado su ensayo final y está en el buen camino para considerarse lista para el lanzamiento. Enviado por : David
|
29-Sep-2008 21:06
Europa está lista para la misión lunar Chandrayaan-1Europa contribuye con tres instrumentos en la misión a la Luna Chandrayaan-1 de la Agencia Espacial India. Enviado por : AnibalF
Comentarios : 1 |
27-Sep-2008 22:38
Mini agujeros negros en el LHC: aprendamos a conocerlos (y IV)Entrevista a Aurélien Barrau (2ª parte). Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 7 |
27-Sep-2008 14:03
Aplicaciones cotidianas de la carrera espacialUn repaso al legado cotidiano de la inversión en investigación espacial. Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 4 |
25-Sep-2008 18:17
Científicos del IAA hallan un objeto único en la Vía LácteaLos descubridores creen que podría constituir un “eslabón perdido” en esta familia de objetos. Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 21 |
24-Sep-2008 11:58
La nave Kepler, de la NASA, horneada y lista para más pruebasSigue adelante la batería de pruebas necesarias para que la nave sea lanzada en 2009. Enviado por : Pedro Alcántara Martín
Comentarios : 6 |
Más noticias |
![]() 26-Mar-2008 Astroseti en Radio Kosmos el jueves 27 Marzo 2008
No se pierdan una nueva edición de nuestra emisión de noticias semanal. Descárgate a la carta las emisiones de Astroseti en Radio Kosmos, y llévalas contigo a cualquier parte.
El equipo de colaboradores de Astroseti formado por Lourdes Cahuich, Ana Fernández Blanco, Rosie Shaddock y Xavier Civit, les ofrece algunas de las noticias más relevantes publicadas recientemente en Astroseti y les invita a acompañarles durante esta emisión, que podemos ofrecerles gracias al apoyo de Radio Kosmos , la estación de los Astrónomos. ![]() En el programa de esta semana: Rosie Shaddock nos hablará en la tercera entrega de la serie “Construir una base en la Luna” del diseño básico de una posible base lunar que optimice el espacio, utilice el máximo de materiales locales extraídos, y proporcione protección contra la constante amenaza de los micrometeoritos. Por otro lado, científicos europeos han desarrollado el método más preciso hasta la fecha para predecir las dosis de radiación que los astronautas recibirán a bordo del módulo del laboratorio europeo, Columbus, unido a la ISS.", Rosie nos explicará ¿Cómo predecir el riesgo para los astronautas?. Lourdes Cahuich nos informará de la segunda entrega de la serie basada en el folleto divulgativo Science, Evolution and Creationism, editado por la Academia Nacional de las Ciencias de los EE.UU.. También nos hablara sobre el proyecto de escuchar el universo desde el lado oculto de la Luna. Ana Fernández Blanco nos pondrá al corriente sobre las recientes observaciones de la nave Cassini que apuntan que podría existir un océano bajo la superficie de Titán. Y luego, KH 15D: ¿El inicio de la formación de la Tierra en directo?, Ana nos contará cómo se ha observado directamente el principio de la formación de un planetesimal. Podrán escuchar a Xavier Civit con la nueva serie dedicada a nuestra sección PlanetQuest, del JPL (Jet Propulsion Laboratory) de la NASA, dedicada a la búsqueda de otra Tierra. En el programa de esta semana; Albert Michelson: El pionero de la Interferometría. También nos recordará lo que fue noticia hace un año, y esta semana nos informará sobre los astrofísicos que han encontrado pruebas de que una versión corregida de la Segunda Ley de Newton (que trabaja con la aceleración de una masa), funciona bien en las grandes escalas del Universo. Todo ello incluyendo además nuestras habituales de secciones de las Efemérides de la semana y el glosario de Astronomía, donde esta semana hablaremos de la esfera armilar. Astroseti se emite a través de Radio Kosmos todos los jueves a las 23 hrs hora española, las 16:00 hrs hora del centro de México, y se repite los martes a las 00:00 hrs, hora española, las 17:00 hrs hora del centro de México. Si lo desean pueden ponerse en contacto con nosotros desde aquí, dejando un comentario a pie de esta noticia, o bien a través de e-mail enviando un mensaje a la cuenta: astroseti_radiokosmos[arroba]hotmail.com, donde les atenderemos con mucho gusto. Radio Kosmos, la Estación de los Astrónomos transmite vía Internet desde Monterrey, Nuevo León, México, para todas las comunidades astronómicas y público en general las 24 horas del día, dando cobertura a temas relacionados con la Astronomía, la Ciencia y la Tecnología, así como una excelente selección musical. Recuerda que desde la barra de navegación de Astroseti estarás sólo a un clic de escuchar Radio Kosmos, además de acceder a unas cuantas utilidades. Es GRATIS, sin spyware ni virus, no abre pop-ups, ni modifica tus búsquedas, y no necesita tus datos personales. Funciona con Internet Explorer y Firefox. ¡Permanezcan en sintonía con Astroseti y RadioKosmos! ¿Te has perdido alguno de nuestros programas?… ¡Buenas noticias! Ya están disponibles en el RK audioblog las últimas emisiones de Astroseti en Radio Kosmos, y ya pueden descargarse a la carta las emisiones de Astroseti en Radio Kosmos, y así llevarlas consigo a cualquier parte. Acceda desde este enlace al menú de descargas. ![]() Enlace: http://www.radiokosmos.org/ | |
Añade tu comentario ! | |
Enviado por : Manlio E. Wydler 26-Ago-2008 02:11 CET
El calentamiento global será una bendición en pocos años, ya que se ha iniciado el camino a una nueva GLACIACIÓN. Según todos los estudios de peso consultados,( por ejemplo Strassburger) se está por iniciar el período pretundra que durará 280 años y la glaciación se hará presente en 800 años y esta vez permanecerá varios decenas de siglos. Los períodos cálidos se acortan y las glaciaciones se alargan. ( Ver mi artículo).
Enviado por : manlio e. wydler 28-Mar-2008 02:46 CET
Dediquense a la astronomía que lo hacen muy bien.
Vamos hacia una nueva glaciación, el calor antropogénico es despreciable, ante los verdaderos factores astronómicos. Enviado por : Tuco 27-Mar-2008 04:05 CET
Mejor hablemos de parar el calentamiento global!
Se acaba de desprender una masa de hielo de 500 km cuadrados en la Antartida! Primero reparemos nuestro planeta y despues arruinemos otros mundos!!XXXDDD Salud Garrapones! | |
Añadir Comentario | |
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas |