Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios
free porn

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jul-2008 14:54
Convocan al Premio Empresarial para Jóvenes Profesionistas del Espacio
La Sociedad Luigi Gerardo Napolitano junto con la Federación Astronáutica Internacional han lanzado la convocatoria al Premio Empresarial para Jóvenes Profesionistas del Espacio.

Enviado por : Lourdes Cahuich
17-Jul-2008 22:54
Venus, visto de cerca
El descenso de la órbita de la Venus Express es el primer paso de una estrategia más ambiciosa, que todavía no ha sido confirmada en su totalidad

Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 1
16-Jul-2008 22:54
Eta contra Peony: ¿qué estrella se convertirá antes en una supernova?
Los astrónomos dicen que la estrella nebular Peony podría ser tan brillante como Eta. Pero la mayor pregunta es ¿qué estrella será la primera en convertirse en supernova?

Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 6
16-Jul-2008 15:27
Echus Chasma
El Cañón de los Demonios, un nombre sobrecogedor para un paisaje erosionado por las aguas marcianas hace millones de años. Las imágenes nos llegan desde la nave Mars Express de la Agencia Espacial Europea (ESA).

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
14-Jul-2008 19:36
El cometa W1 Boattini, visible en el firmamento del hemisferio norte
Recién llegado de su viaje alrededor del Sol y todavía con una respetable magnitud de 5,5, el cometa W1 Boattini tiene todo lo necesario para ser visible sin ayuda

Enviado por : Marisa Raich
11-Jul-2008 22:15
La tercera mancha roja de Júpiter, desgarrada por sus hermanas
La tercera tormenta roja gigante de Júpiter ha quedado destrozada por una colisión con las otras dos manchas rojas del planeta, y no parece haber sobrevivido.

Enviado por : Claudia
Comentarios : 6
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:3
29-Mar-2008


Efemérides astronómicas para abril de 2008

Observar el cielo es una de las actividades más relajantes que podemos realizar, para lo que a veces simplemente necesitamos nuestros ojos.

Observar el cielo es una de las actividades más relajantes que podemos realizar, para lo que a veces simplemente necesitamos nuestros ojos, pues con ellos podemos observar multitud de acontecimientos celestes y nos sorprenderíamos lo que se puede llegar a observar con unos simples y modestos prismáticos.

Aquí os listamos algunos de los eventos más interesantes que tendrán lugar durante el mes de abril de 2008.



Para adecuarlo al horario local de cada población, habrá que sumar o restar tantas horas como diferencia tenga la localidad con respecto al U.T.C. (Tiempo Universal Coordinado) que le corresponda. El Tiempo Universal Coordinado , o UTC , también conocido como tiempo civil , es la zona horaria de referencia respecto a la cual se calculan todas las otras zonas del mundo. Es el sucesor del GMT ( Greenwich Mean Time : tiempo promedio del Observatorio de Greenwich , en Londres) aunque todavía coloquialmente algunas veces se le denomina así. La nueva denominación fue acuñada para eliminar la inclusión de una localización específica en un estándar internacional, así como para basar la medida del tiempo en los estándares atómicos, más que en los celestes.


Algunos ejemplos:

- España, aunque geográficamente está situada en el huso horario correspondiente a GMT 0, en cambio, se adopta como hora oficial la correspondiente a Centro Europa, o sea, GMT +1, con lo que a las horas indicadas en la tabla superior habrá que sumar 1 hora más. Además, durante el verano, se adelanta el horario oficial en 1 hora más, con lo que durante este período será necesario sumar 2 horas.

- Perú, está situada geográficamente sobre el huso horario GMT -5 y es el horario adoptado, con lo que no habrá que sumar ni restar ninguna hora.

Consejos para la observación del cielo nocturno

La observación astronómica puede llegar a ser realmente incómoda, no olvidemos que algunos de los cielos más bonitos se producen precisamente en las noches más frías y frecuentemente en el invierno. Esto hace que ni no nos hemos preparado adecuadamente, la observación se convierta en algo realmente incómodo.

  • Elegir un lugar alejado y despejado, donde la polución lumínica sea la menor posible, lejos de las grandes ciudades.

  • Esperar a que nuestros ojos se acostumbren a la oscuridad, lo que suele durar entre 20 y 30 minutos.

  • Abrigarnos adecuadamente, aún en el verano, pues el rocío caerá sobre nosotros.

  • Carta del cielo para ese momento, planisferio o mapa del cielo, con el fin de identificar adecuadamente los objetos.

  • Una linterna con luz roja para leer los mapas. La luz roja es la que menos deslumbra y así evitamos necesitar volver a acostumbrar a nuestros ojos a la oscuridad.

  • Algún elemento de apoyo, como una silla, es importante para realizar la observación de forma cómoda.

  • Se pensamos utilizar unos prismáticos, es aconsejable disponerlos sobre un trípode, que ayudará a obtener una visión mucho más estable.



Un ruego a nuestros lectores.

Estimado lector; por favor, intente que sus comentarios sean:

- comentarios claros y concisos; exponga sus ideas con brevedad, no encadene 5 o 6 mensajes para perorar hasta el infinito.

- comentarios respetuosos con las ideas y con las personas; ni insultos, ni ataques personales, ni amenazas a cuenta de lo que se
puede o no se puede decir; se puede confrontar en el terreno de las ideas sin perder la educación.

- comentarios ajustados al tema del que trata la noticia; se puede ir uno por las ramas, pero hasta cierto punto.

Le vuelvo a recordar que esto no es un foro ni una lista de correo; son los comentarios de las noticias. Para discutir en profundidad sobre éste y otros temas, tiene a su disposición los foros de Astroseti aquí.

Gracias.


Un Universo por descubrir


Agradecemos a ImageShack por su almacenamiento gratuito de imágenes.

Para Astroseti.org: Vicente Díaz
Efemérides en el Cielo del mes


Enlace:

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (11)

Enviado por : julio
05-Abr-2008  20:33 CET

es una porqueria


Enviado por : Antares
03-Abr-2008  10:44 CET

Dudo mucho, que con estos horarios de la tabla más las dos horas que hay que sumar en verano para ajustar el tiempo GTM al horario local de España, podamos ver nada.
Por favor, revisar los horarios o intentar explicármelo mejor.
Gracias.


Enviado por : Ruben
31-Mar-2008  00:59 CET

Gracias!


Enviado por : Vincent
30-Mar-2008  13:05 CET

Para empezar a dar los primeros pasos una buena opción es hacerse con un planisferio y una pequeña guía del cielo, ambas cosas son bastante baratas y ayudan mucha a empezar a reconocer los objetos del cielo.


Enviado por : Ruben
29-Mar-2008  17:31 CET

Algun consejo para un absoluto principiante interesado? Agradeceria alguna guia para empezar, sobre todo a usar cartas astonomicas y a interpretar el tema de los grados. Muchas Gracias.


Enviado por : Vicent
29-Mar-2008  13:38 CET

En el caso de Perú solo tendré en cuenta la diferencia de su huso horario con GMT 0 (5 horas de diferencia, GMT -5), pues no tiene ni adelantada ni atrasada su hora. En el mismo caso, Marte a 1,18º de la Luna a las 5h 52m, en Perú ocurrirá a las 0h 52m.
Si tuviera adelantada una hora con respecto a su huso horario, tendría que sumar 1 hora es este último cálculo.
Espero haberme explicado bien.


Enviado por : Vicent
29-Mar-2008  13:33 CET

Sumas o restas depende de lo que vayas a hacer. Ejemplo para España: si lo que quiero es conocer en que hora local va a ocurrir un evento, a su hora Universal se sumaré 1 o 2 horas (horario de invierno o verano). Si lo que quiero es conocer: Marte a 1,18º de la Luna tendrá lugar a las 5h 52m UT, lo que en el horario local significa que ocurrirá a las 7h 52m


Enviado por : Elkiel
29-Mar-2008  10:47 CET

Muchas gracias y disculpa las molestias


Enviado por : Elkiel
29-Mar-2008  10:45 CET

Otra cuestión, si dices que España está situada geográficamente en la zona GMT 0 y adoptamos según el período del año GTM+1 o GTM+2, digamos que tenemos un error horario, por decirlo de alguna manera. Para corregirlo (y según lo que has dicho anteriormente del caso de Perú), ¿no tendríamos que restarle en lugar de sumarle para llegar a la hora verdadera correspondiente a nuestra zona (me refiero a España)? GMT+1 + 1= 2 hora más por encima de GMT0 y lo mismo ocurre si a GMT+2 le sumamos dos más.


Enviado por : Elkiel
29-Mar-2008  10:44 CET

Pero si hubieras puesto en la tabla la localización de alguna estrella por ejemplo,
para averiguar la posición, tedríamos que tener en cuenta sumarle o restarle la zona horaria, la latitud y la longitud y la ecuación del tiempo (si no me dejo algo). ¿es asi? ¿y no habrá difererencia en las efemérides en la que has incluido posición? ej: marte a 1'18º de la Luna.

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas