Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jul-2008 14:54
Convocan al Premio Empresarial para Jóvenes Profesionistas del Espacio
La Sociedad Luigi Gerardo Napolitano junto con la Federación Astronáutica Internacional han lanzado la convocatoria al Premio Empresarial para Jóvenes Profesionistas del Espacio.

Enviado por : Lourdes Cahuich
17-Jul-2008 22:54
Venus, visto de cerca
El descenso de la órbita de la Venus Express es el primer paso de una estrategia más ambiciosa, que todavía no ha sido confirmada en su totalidad

Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 1
16-Jul-2008 22:54
Eta contra Peony: ¿qué estrella se convertirá antes en una supernova?
Los astrónomos dicen que la estrella nebular Peony podría ser tan brillante como Eta. Pero la mayor pregunta es ¿qué estrella será la primera en convertirse en supernova?

Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 6
16-Jul-2008 15:27
Echus Chasma
El Cañón de los Demonios, un nombre sobrecogedor para un paisaje erosionado por las aguas marcianas hace millones de años. Las imágenes nos llegan desde la nave Mars Express de la Agencia Espacial Europea (ESA).

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
14-Jul-2008 19:36
El cometa W1 Boattini, visible en el firmamento del hemisferio norte
Recién llegado de su viaje alrededor del Sol y todavía con una respetable magnitud de 5,5, el cometa W1 Boattini tiene todo lo necesario para ser visible sin ayuda

Enviado por : Marisa Raich
11-Jul-2008 22:15
La tercera mancha roja de Júpiter, desgarrada por sus hermanas
La tercera tormenta roja gigante de Júpiter ha quedado destrozada por una colisión con las otras dos manchas rojas del planeta, y no parece haber sobrevivido.

Enviado por : Claudia
Comentarios : 6
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:14
03-Apr-2008


Los temblores de Sol inducen muchas de las erupciones solares

Confirmado por investigadores daneses gracias a la heliosismología



Estas gigantescas explosiones en las capas externas del Sol estarían vinculadas a poderosas vibraciones que recorren la estrella entera, tal como los terremotos producen ondas sísmicas a través del planeta. Formulada hace una treintena de años, esta hipótesis acaba de ser confirmada por investigadores daneses gracias a la heliosismología.

Como la Tierra, el Sol sería a veces sacudido por poderosos temblores. Y en el momento de esos temblores de Sol, la estrella entera se pondría a vibrar durante un tiempo, parecido a la forma como lo hace una campana, mientras que las erupciones solares brotarían de las capas externas.

Esta es la hipótesis a la que han llegado Hans Kjeldsen y Christoffer Karoff, dos daneses que trabajan en el Departamento de Física y Astronomía de la Universidad de Aarhus, que detallan sus resultados en una noticia que aparece en Astrophysical Journal Letters. La idea no es nueva ya que había sido emitida en los años 1970. Pero la heliosismología acaba de actualizarla ahora. Esta ciencia totalmente nueva, estudia los modos vibratorios del Sol, las ondulaciones que recorren su superficie.

El observatorio solar Soho, instalado a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra y girando con ella alrededor del Sol, realiza considerables progresos, gracias a su instrumento Golf. Estas ondulaciones se localizan indirectamente, por el efecto Doppler-Fizeau. Allí dónde la superficie solar se eleva, su luz es desplazada hacia el azul (la longitud de onda disminuye) porque la fuente se nos acerca. En las zonas donde se hunde, la luz es desplazada hacia el rojo porque la superficie solar se aleja de nosotros. El satélite Corot, lanzado en diciembre de 2006, efectúa el mismo tipo de trabajo (pero sin utilizar el efecto Doppler-Fizeau) en las estrellas presentes en su campo de visión, (ya que se trata de sismología estelar).

El estudio no es tan simple como parece, ya que estas vibraciones sísmicas son numerosas y ocupan una vasta gama de frecuencias. En otros términos, las estrellas son muy ruidosas. Gracias a Soho, los astrofísicos han evidenciado una serie de modos vibratorios en el Sol, compuestos de ondas que afectan toda la superficie, en un período de un minuto a tres horas y que se propagan durante varios días. Son en general generadas por largos movimientos convectivos que transportan la materia hacia la superficie antes de volver a sumergirla. Estos modos vibratorios dependen de múltiples parámetros, las fuerzas de presión, gravedad o de Coriolis, los gradientes de temperatura, las viscosidades encontradas, etc.

De los modos vibratorios a los ciclos solares.

Estudiando estas ondas (su espectro de frecuencias y su amplitud), podemos deducir de ello informaciones sobre las estructuras internas del Sol (temperaturas, presiones, viscosidad), de la misma manera que los geólogos estudian el interior de la Tierra utilizando las ondas sísmicas.


”ciclo
Esta imagen muestra el Sol durante los once años de su ciclo, del 1996 al 2006. En primer plano, la imagen muestra el Sol en el 2001, en el máximo de su actividad. Los fenómenos que determinan este ritmo están poco explicados.
© Soho/Esa/Nasa
(pulsar sobre la imagen para ampliarla)


Hans Kjeldsen y Christoffer Karoff son especialistas en heliosismología. Analizando los datos del instrumento Golf de Soho, estos investigadores descubrieron que la aparición de ondas a altas frecuencias coincidía sistemáticamente con erupciones solares. ¿Cuál es la razón de esta simultaneidad aparente?. "Esto son sólo las primeras observaciones", aclara Christoffer Karoff en la revista Nature. "El verdadero trabajo comienza ahora. Debemos comprender cómo la energía de las erupciones solares puede aparecer en forma de oscilaciones".

En la misma revista, Günter Houdek, de la Universidad de Cambridge en el Reino Unido, considera que esta observación podría ser el medio para comprender mejor los ciclos solares, que duran once años, y en la que la frecuencia de las erupciones varía considerablemente. El origen de este ritmo es siempre un enigma. Para los autores del estudio, estos trabajos no conciernen sólo al Sol. Estas ondas de alta frecuencia, que se pueden detectar gracias a los instrumentos de sismología estelar, como Corot, han de poder permitir detectar en las estrellas ciclos análogos a los del Sol, pero no sabemos verlos aún.


Crédito de la imagen: Soho/Esa/Nasa




Un Universo por descubrir



Un ruego a nuestros lectores

Estimado lector; por el bien de todos, por favor, intente que sus comentarios sean:

  • Claros y concisos; exponga sus ideas con brevedad y no encadene mensajes.
  • Respetuosos con las ideas y con las personas; ni insultos, ni ataques personales, ni amenazas.
  • Ajustados al tema del que trata la noticia.
Le recordamos que esto no es un foro ni una lista de correo; son los comentarios de las noticias.

Para discutir en profundidad sobre éste y otros temas, tiene a su disposición los foros de Astroseti.

Gracias
.





Enlace: http://www.futura-sciences.com/

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (11)

Enviado por : orion
19-Abr-2008  15:38 CET

La señales de cambio están presentes continuamente. seguramente obedezcan a la propia naturaleza cambiante así como cambia nuestro sol.Y me baso en el estudio con mediciones de temperaturas que han hecho en las corrientes marinas que pasan frente a Europa y en 10 años han aumentado.Pero este efecto derrite el hielo del norte que se corre hacia el sur sobre Europa. Entonces estoy de acuerdo con Calixto que los pronósticos no son muy buenos para esa zona en los próximos años;veremos una glaciación


Enviado por : joaquin quiros
07-Abr-2008  17:23 CET

Tambien es cierto que mucha gente aun se traga el mensaje propagandistico,demagojico y poco menos que satanizante del individuo llamado Al Gore.Y que a este tipo le den un Nobel de la paz me parece un insulto a la inteligencia,a la ciencia y a la democracia.Es una oda a la guerra,a la tirania y a lo peor del ser humano,pero claro,la politica lo envuelve todo.¿No habia nadie mejor para darle el premio? Estamos jodidos si este es el que se lo merece.


Enviado por : Calixto
06-Abr-2008  20:10 CET

Sí...existe un informe que le paso la CIA al presidente de los EEUU y que ya se hizo público, acerca de la glaciación de Europa, que ya ha comenzado...la tibia corriente tropical dentro del Atlantico que llega desde el ecuador hasta Islandia y que mantiene habitable a Europa se esta acortando, dentro de unos diez años en toda Europa será dificil vivir pues su clima será igual o peor que el de Siberia.

Por esto,Algunos expertos consideran un error que se trate de parar el calentamiento global


Enviado por : Progenitor
05-Abr-2008  03:58 CET

No creo que lo que digan sea erróneo,no obstante es un planteamiento hipotético,y tanto sea un calentamiento o una glaciación,jamás llegarán a alcanzar niveles extremos de modo que pongan en peligro la existencia de la vida aquí en la Tierra.
El sol,nunca afectará nuestro planeta para mal,la distancia que nos separa está sabiamente establecida.


Enviado por : Mariuzs
04-Abr-2008  20:46 CET

Bueno ¿acaso no un calentamiento global al final produciría un enfriamiento?

Lo digo pues a mayor calor global = mayor evaporación + movimiento de masas atmosféricas = mas fenomenos climaticos = menos luz solar llega a la superficie= enfriamiento drástico.

A lo mejor me equivoco


Enviado por : Balrok
04-Abr-2008  15:15 CET

Ra-Maestre,

Mea culpa, tienes toda la razón, pero antes de la congelación lo lógico sería pensar que tal glaciación no ocurre de golpe y porrazo, de tal manera que antes ocurriría una mini-glaciación. es correcto?

De todas maneras a lo que quería hacer incapié es a la polémica que hay entorno a los ecologistas con el calentamiento global y a lo que dicen otros expertos apoyandose en los ciclos solares.


Enviado por : Ra-Maestre
04-Abr-2008  00:49 CET

Estimado Balrok

No entiendo tu comentario de que nos dirigimos a una glaciación, pues no le encuentro sentido, porque casualmente lo que estamos viviendo es un periodo post-glaciar.

antes de volver a otra glaciación tendremos que vivir un periodo de congelación y posteriormente empezara la glaciación.


Enviado por : marko
04-Abr-2008  00:41 CET

sería muy muy interesante poder observar una de estas manifestaciones sísimicas...


Enviado por : gravijo
04-Abr-2008  00:24 CET

Creo que para Estrellas de segunda generación como nuestro Sol lo descubierto aquí es válido para todas ellas, sin embargo para aquellas de primera generación tal como las gigantes azules habría que investigar más profundamente.


Enviado por : vortex
04-Abr-2008  00:15 CET

Ojala se intensifiquen estos estudios para asi poder prevenir alguna tormenta solar que se dirija hacia aca...

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas