Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
30-Jun-2008 14:20
Completada la misión principal de Cassini
La nave ahora podrá afrontar nuevas misiones.

Enviado por : Claudia
Comentarios : 1
29-Jun-2008 16:19
Phoenix: ¡Si, Marte es apto para soportar vida!.
La vida es posible sobre el planeta rojo.

Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 12
29-Jun-2008 09:45
Las Constelaciones, Lyra
La Unión Astronómica Internacional ha dividido la esfera celeste en 88 sectores y todas las estrellas que se encuentran en un área concreta forman parte de ese sector, llamado constelación.

Enviado por : Vicente Díaz
29-Jun-2008 09:28
El cielo nocturno en julio
Durante el mes de julio, el cielo en las latitudes norte se verá dominado por la constelación de Hércules (entre las estrellas Arcturus en la constelación de Bootes y Vega en la constelación de Lyra, dos de las estrellas más brillantes del cielo).

Enviado por : Vicente Díaz
Comentarios : 1
27-Jun-2008 23:19
Los científicos buscan astrobiología en el Centro Carl Sagan
¿Qué es el Centro Carl Sagan? La astrobiología se ha vuelto uno de los más populares campos de la ciencia, y uno de los más interesantes para el público en general.

Enviado por : Lourdes Cahuich
27-Jun-2008 00:11
¿El LHC destruirá la Tierra? El CERN responde: ¡No!
¿Desaparecerá la Tierra, engullida por un agujero negro fabricado por la mano del hombre?

Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 103
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:14
04-Apr-2008


Fantasmas de galaxias

Un astrofísico de Canarias y un fotógrafo aficionado de EEUU han "desenterrado" los fósiles del espacio.



Nota de prensa del IAC (Instituto de Astrofísica de Canarias)
4 Abril 2008



Gigantes corrientes estelares, surgidas tras la muerte de galaxias enanas, circundan las regiones exteriores de dos galaxias espirales.

Un equipo internacional de astrónomos ha identificado gigantescas corrientes de estrellas en la periferia de dos galaxias espirales próximas y, por primera vez, ha obtenido una visión panorámica de un fenómeno de canibalismo galáctico similar al de la galaxia enana de Sagitario en el entorno de la Vía Láctea.

La detección de estos gigantescos fósiles estelares corrobora las predicciones del modelo cosmológico de la materia oscura fría, que sugiere que las galaxias espirales de gran diseño actuales se formaron a partir de la fusión de sistemas estelares menos masivos.

La primera de estas estructuras de escombros envuelve a la galaxia NGC 5097, situada a 40 millones de años luz de distancia de la Tierra y formada a partir de la destrucción de una de sus galaxias enanas satélites hace al menos cuatro mil millones de años. Según los investigadores, la galaxia enana ha perdido ya la mayoría de su masa en forma de estrellas, cúmulos estelares y materia oscura. Todo ello ha quedado distribuido a lo largo de su órbita y ha dado lugar a una estructura de fósiles galácticos que se entrecruzan de manera compleja y cuyo radio supera los 150.000 años luz.

Puede seguir leyendo la noticia desde este enlace al original (en español).


”fantasma02”
La imagen de NGC 4013 revela un nuevo perfil de la galaxia: una tenue y enorme estructura en bucle se extiende más de 80.000 años luz desde su centro (arriba y hacia la izquierda).
© IAC/R. Jay Gabany
(pulsar sobre la imagen para ampliarla)



”fantasma01”
© IAC/R. Jay Gabany
(pulsar sobre la imagen para ampliarla)



Crédito de las imágenes: IAC/R. Jay Gabany



Un Universo por descubrir




Un ruego a nuestros lectores

Estimado lector; por el bien de todos, por favor, intente que sus comentarios sean:

  • Claros y concisos; exponga sus ideas con brevedad y no encadene mensajes.
  • Respetuosos con las ideas y con las personas; ni insultos, ni ataques personales, ni amenazas.
  • Ajustados al tema del que trata la noticia.
Le recordamos que esto no es un foro ni una lista de correo; son los comentarios de las noticias.

Para discutir en profundidad sobre éste y otros temas, tiene a su disposición los foros de Astroseti.

Gracias
.






Enlace: http://www.iac.es/divulgacion.php?op1=16&id;=519

Añade tu comentario !


Enviado por : Cabezón
08-Abr-2008  23:43 CET

justes, me temo que no me has comprendido. Lo que quiero decir es que fue un astrofotógrafo aficionado quien hizo las fotos de este estudio, no un profesional. ¡Que no hace falta ser astrofísico de una Universidad para participar en un proyecto científico como éste!


Enviado por : joaquin quiros
07-Abr-2008  17:13 CET

La tecnologia en estos ultimos años ha conseguido que mediante telescopios con seguimiento,camaras ccd o reflex digitales e incluso camaras reflex de pelicula,unido a los programas de procesado en un ordenador,cualquier aficionado a la astrofotografia con un poco de practica pueda hacer interesantes trabajos sin necesidad de trabajar con un telescopio de 10 metros de diametro


Enviado por : Planeta oscuro
07-Abr-2008  11:11 CET

que tu abuelo esta volao de la cabeza..


Enviado por : Liz
06-Abr-2008  21:27 CET

yo tengo 8 años. ¿Que será de los planetas en el espacio exterior si como dice mi Abuelo se alinearan con el centro de la Galaxia en el 2012? También dice que un planeta oscuro viene para acá en esas fechas y que las fuerzas que provocarán estos fenómenos cambiarán los ejes de al tierra y encenderán a Júpiter como una estrella.


Enviado por : justes
05-Abr-2008  19:48 CET

creo que lo que al fin queda de la manera que sea es que se ha hecho un descubrimiento, por lo tanto te recomiendo Cabezon que no le deas demasiada importancia


Enviado por : Cabezón
04-Abr-2008  23:27 CET

Lo más que me asombra (acabo de asistir a la conferencia sobre este tema) es que estas fotos las ha hecho un aficionado: R. Jay GaBany (Blackbird Observatory)
Recomiendo visiten su página: http://www.cosmotography.com/


Enviado por : vortex
04-Abr-2008  17:04 CET

Parece que la lógica de tomar a otro ente para sobrevivir se da a todo nivel

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra Ayuntamientos , Web gratis empresas