![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
21-Feb-2010 17:03
Máster en Astronomía y Astrofísica a distanciaSi te interesa la astronomía y astrofísica y quieres conocer en profundidad los detalles de la astronomía contemporánea, el máster en Astronomía y Astrofísica te ayudará a descubrirlos. Por la Universidad Internacional de Valencia (VIU). Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 7 |
14-Feb-2010 11:19
Nuevas NovasLa fusión de Enanas Blancas podría generar una explosión Supernova. Enviado por : Mario Torres
Comentarios : 9 |
09-Feb-2010 10:44
La extraña huella de una colisión celesteUna posible colisión entre asteroides deja su marca en el cielo; la extraña huella en forma de X ha sido captada por el Telescopio Espacial Hubble. Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5 |
01-Feb-2010 00:52
La India anuncia su primera misión espacial tripuladaLa carrera espacial se extiende en Asia. Tras los éxitos de China con su nave Shenzhou, India anuncia su intención de enviar hombres al espacio por sus propios medios en el año 2016. Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 19 |
31-Jan-2010 15:40
La llamada de la TierraUna corta historia de los mensajes de radio a ET Enviado por : David
Comentarios : 26 |
19-Jan-2010 00:52
En el corazón de las tinieblasUna imagen de excepcional calidad obtenida por el telescopio de rayos X Chandra revela nuevos detalles del objeto que domina el núcleo de nuestra galaxia, el gigantesco agujero negro Sagitario A*. Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 21 |
Más noticias |
![]() 26-Apr-2008 El Polo Norte podría quedarse sin hielo en el 2008
Las imágenes de los satélites muestran que la mayor parte del hielo ártico actual es delgado
Por Catherine Brahic Nos damos cuenta de la dentellada del cambio climático cuando en el Polo Norte, en lugar de una vasta extensión de nieve, hay una vasta extensión de agua. Este año, por primera vez, los científicos que estudian el Ártico se están preparando para esa posibilidad. "El escenario para este verano es inquietante", declaró Mark Serreze, del Centro Nacional de EE.UU. de Datos sobre Nieve y Hielo (NSIDC). Una serie de factores han originado que este año la mayor parte del hielo del Ártico sea delgado y vulnerable cuando entra en su temporada veraniega de deshielo. En septiembre de 2007 el hielo del Mar Ártico alcanzó un récord de mínimos, abriendo el legendario paso del noroeste que va desde Groenlandia hasta Alaska. El hielo se expandió nuevamente durante el invierno, y en marzo de 2008 cubría un área mayor que en marzo de 2007. Aunque este hecho fue considerado una buena noticia en muchos medios de comunicación, la tendencia desde 1978 va a la disminución. Joven y delgado El hielo del Ártico llega al máximo en marzo, pero según cálculos del NSIDC ese máximo se reduce en 44.000 km2 anuales de promedio (ver gráfico). Corresponde a un área similar al doble del Estado de New Jersey.
Pero además, la extensión del hielo es únicamente la mitad de la escena. Las imágenes de los satélites muestran que la mayor parte del hielo ártico actual es delgado, hielo joven cuya antigüedad se remonta únicamente al otoño del año pasado. El hielo delgado es extremadamente más vulnerable que el hielo grueso que se ha ido amontonando a lo largo de varios años. Pérdida neta "Actualmente, incluso el hielo del Polo Norte es de este tipo delgado de este año", declara Serreze. "Esto amplía el espectro, la posibilidad de que este año el Polo Norte se quede sin hielo". A pesar de la valoración que de esta noticia hacen los medios de comunicación, el hecho de que desaparezca el hielo del Polo Norte no es significativo en sí mismo. Para los científicos, según señala Serreze, "sólo es un punto más del total". Lo preocupante es el hecho de que el hielo de muchos años (el que no se derrite en verano) no se amontona con la misma rapidez con que, en general, se derrite el hielo del Ártico. De promedio, cada año se derrite aproximadamente la mitad del hielo de un año (el que se forma entre septiembre y marzo) durante el siguiente verano. En 2007 desapareció casi todo. Además, un fenómeno atmosférico conocido como "oscilación ártica" contribuyó este invierno a incrementar su fase poderosa, "positiva". Se sabe que genera vientos que se llevan el hielo ártico de muchos años a lo largo de la costa este de Groenlandia. El hielo aún es posible En conjunto, son factores que han hecho que la mayor parte del hielo del Ártico sea actualmente tan joven y delgado. "Aunque este año se perdiera sólo la mitad del hielo de primer año, lo cual estaría dentro del promedio, todavía deberíamos prever una extensión muy pequeña de hielo para este verano", declaró Serreze. Pero algunos factores todavía podrían salvar la situación. En verano de 2007, los vientos cálidos favorecieron el deshielo. "Si tenemos el mismo modelo atmosférico que tuvimos el año pasado, este verano vamos a perder mucho hielo; pero si tuviéramos un modelo más frío, más ciclónico, podría preservar una parte de ese hielo" dijo Serreze. Estaremos atentos... Crédito de la imagen: NSIDC ![]()
Enlace: http://environment.newscientist.com/channel/earth/dn13779-north-pole-could- | ||
Añade tu comentario ! | ||
Últimos 10 ComentariosEnviado por : cagonto 26-Oct-2008 08:57 CET
MaCo
Creo que no has entendido nada de nada. Si el hielo del polo, el que está sobre el océano, se derrite, no sube el volumen del mar, en todo caso bajaría ligerísimamente, por eso de que el hielo tiene más volumen por unidad de masa que el agua. Entiendes? Enviado por : la schultz 07-Oct-2008 02:37 CET
voy a aprovechar estos ultimos dias al maximo por que con eso de que el polo norte se queda sin hielo en el 2008 no vaya a ser y
me ahogue... cambiandole un pokito muchachos debemos empezar a tomar conciencia x'q' talvez no es demaciado tarde todos podemos coperar con un granito de arena y dejarles un buen futuro a nuestras prox. generaciones y no solo una mie... Enviado por : betoo 23-Jul-2008 20:03 CET
en realidad el mundo lo estamos mandando nosotros mismos al diablo desde la revolucion industrial, los paises del norte son los mayores emisores de clorofluorcarbonatados, que son los mayores emisores de gases nocivos a la atmosfera, el hdp de busssss no quiso firmar el tratado de kioto, por la prohibicion de los mismos, en fin,que se podia esperar de tal personaje.
Enviado por : waldo 18-May-2008 22:30 CET
porque en google earth , el polo artico sale fotografiado sin hielo?
y hay un parche en el centro, parecerie que se tapa un Bluehole gigantesto. Enviado por : Mirta BB 08-May-2008 21:27 CET
La raza humana tiene la vitud ( o la descgracia ) de adaptarse a todo para seguir destruyendo.-
Enviado por : MaCo 07-May-2008 19:58 CET
Hola
Se va a derretir el 2008 mmmm. supongo se a ido derritiendo los años anteriores... ¿y han subido los mares? creo que no. Otro dato mas que el apocalipsis del que habla AlGore es falso. Saludos. Enviado por : MalonBalon... 03-May-2008 07:11 CET
Bravo, bravo, por fin estamos logrando lo que queriamos, terminar de romper el equilibrio ecologico del planeta. Bravo, bravo, IDIOTAAAAASSS.
Enviado por : chus 02-May-2008 08:38 CET
Me parece increíble que se haga un "estudio" como este. Qué tonteria por favor. El polo norte se quedará sin hielo en 2008, pues ya está tardandoen derretirse sólo le quedan 7 meses.
Enviado por : puma 29-Abr-2008 22:06 CET
PIENSO QUE LA MAYORIA DE LOS SERES HUMANOS, TOMAMOS A BROMA LO QUE ESTA SUCEDIENDO EN EL POLO NORTE, LA REALIDAD ES QUE CUANDO ESTEMOS A PUNTO DE CAER VAMOS A LLORAR LAGRIMAS DE SANGRE X Q ENTONCES YA NO SEREMOS TAN VALIENTES.( ESTAMOS A TIEMPO DE HACER ALGO POR NUESTRO PLANETA)
Enviado por : metodio 29-Abr-2008 00:14 CET
la madre naturalea es sabia... si nos llega la hora, es porque nosotros la forzamos
| ||
Añadir Comentario | ||
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas |