Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos del portal Ciencia@Nasa, la web de divulgación cientifica de la NASA.
Enviado por :






  • Leer noticia completa
  • Añade tu comentario !

    Comentarios a la noticia (25)

    Regresar a la noticia

    Enviado por : cagonto
    26-Oct-2008  08:57 CET

    MaCo

    Creo que no has entendido nada de nada. Si el hielo del polo, el que está sobre el océano, se derrite, no sube el volumen del mar, en todo caso bajaría ligerísimamente, por eso de que el hielo tiene más volumen por unidad de masa que el agua. Entiendes?


    Enviado por : la schultz
    07-Oct-2008  02:37 CET

    voy a aprovechar estos ultimos dias al maximo por que con eso de que el polo norte se queda sin hielo en el 2008 no vaya a ser y
    me ahogue...
    cambiandole un pokito muchachos debemos empezar a tomar conciencia x'q' talvez no es demaciado tarde todos podemos coperar con un granito de arena y dejarles un buen futuro a nuestras prox. generaciones y no solo una mie...

    Enviado por : betoo
    23-Jul-2008  20:03 CET

    en realidad el mundo lo estamos mandando nosotros mismos al diablo desde la revolucion industrial, los paises del norte son los mayores emisores de clorofluorcarbonatados, que son los mayores emisores de gases nocivos a la atmosfera, el hdp de busssss no quiso firmar el tratado de kioto, por la prohibicion de los mismos, en fin,que se podia esperar de tal personaje.

    Enviado por : waldo
    18-May-2008  22:30 CET

    porque en google earth , el polo artico sale fotografiado sin hielo?

    y hay un parche en el centro, parecerie que se tapa un Bluehole gigantesto.

    Enviado por : Mirta BB
    08-May-2008  21:27 CET

    La raza humana tiene la vitud ( o la descgracia ) de adaptarse a todo para seguir destruyendo.-


    Enviado por : MaCo
    07-May-2008  19:58 CET

    Hola

    Se va a derretir el 2008 mmmm. supongo se a ido derritiendo los años anteriores... ¿y han subido los mares? creo que no.

    Otro dato mas que el apocalipsis del que habla AlGore es falso.

    Saludos.

    Enviado por : MalonBalon...
    03-May-2008  07:11 CET

    Bravo, bravo, por fin estamos logrando lo que queriamos, terminar de romper el equilibrio ecologico del planeta. Bravo, bravo, IDIOTAAAAASSS.

    Enviado por : chus
    02-May-2008  08:38 CET

    Me parece increíble que se haga un "estudio" como este. Qué tonteria por favor. El polo norte se quedará sin hielo en 2008, pues ya está tardandoen derretirse sólo le quedan 7 meses.

    Enviado por : puma
    29-Abr-2008  22:06 CET

    PIENSO QUE LA MAYORIA DE LOS SERES HUMANOS, TOMAMOS A BROMA LO QUE ESTA SUCEDIENDO EN EL POLO NORTE, LA REALIDAD ES QUE CUANDO ESTEMOS A PUNTO DE CAER VAMOS A LLORAR LAGRIMAS DE SANGRE X Q ENTONCES YA NO SEREMOS TAN VALIENTES.( ESTAMOS A TIEMPO DE HACER ALGO POR NUESTRO PLANETA)


    Enviado por : metodio
    29-Abr-2008  00:14 CET

    la madre naturalea es sabia... si nos llega la hora, es porque nosotros la forzamos

    Enviado por : David
    28-Abr-2008  19:47 CET

    Pues yo cada vez estoy más con juanjux y Antonio Uriarte, y cada vez soy más crítico con los alarmistas... Efectivamente cada vez hay más voces que timidamente se alzan clamando un poco de seriedad y que los grandes foros dejen de matizar resultados que no convienen a sus grandes intereses

    Enviado por : Jose
    28-Abr-2008  19:07 CET

    El mundo se va acabar. A coger y beber.

    Enviado por : jon
    28-Abr-2008  15:06 CET

    si yo estoy en argentina y la verdad que estamos al horno!!!
    al artico y el antartico tendra mas rating que el partido de el barsa contra el real madrid?


    Enviado por : inka
    28-Abr-2008  00:31 CET

    LA VERDAD INCOMODA :s ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

    Enviado por : PtePiratasEcologicos
    28-Abr-2008  00:12 CET

    El mundo se acaba señores!!! hagan realidad sus últimos deseos, porque de aquí a 4 meses ya no serán posibles...^^

    Enviado por : MalonBalon...
    27-Abr-2008  16:44 CET

    Hola, que hacen todos tanto ruido, si realmente a unos cuantos realmente les interesa el tema del cambio climatico. Lo que pasa es que a cierta gente no le molesta el hecho de que seamos menos la cantidad de humanos en el planeta. Ya que no lo pudieron lograr por medio de las guerras, que mejor que atraves del cambio del clima.

    Enviado por : juanjux
    27-Abr-2008  12:44 CET

    Como dice el enlace a la web de Antonio Uriarte, al tiempo que en el ártico hay record de mínimos en el antártico hay record de máxima extensión de hielo. Y la suma de extensión ártico + antártico está en alza.

    Pero eso no interesa.


    Enviado por : Ziriaco
    27-Abr-2008  10:31 CET

    ¿A que no? ¿A que no se queda sin hielo el polo norte en 2008? Vaya panda de demagogos. En los 80s venía una glaciación, en los 90s la capa de ozono... ahora la milonga del cambio climático. Lo siguiente será que la tierra se sale de su órbita por culpa de los malísimos americanos... que se pongan a trabajar y dejen de sangrar al contribuyente.

    Enviado por : Tuco
    27-Abr-2008  05:30 CET

    Hombre!,mejor, así dormiremos más calientitos aqui en Europa, pues tendremos clima tropical!XXDD

    Enviado por : Cabezón
    26-Abr-2008  22:03 CET

    La pérdida de hielo del Ártico, pese a ser alarmante, no es tan preocupante como el deshielo de Groenlandia en la misma zona. No olvidemos que la capa de hielo oceánica apenas pasa del metro de grosor en algunos sitios; y se trata de hielo flotante, por lo que su deshielo no supone peligro de que aumente el nivel del mar. Es cierto que podría afectar a las corrientes, sobre todo a la del Golfo, pero a mí me parece que le afectaría mucho más el flujo de agua fría procedente de Groenlandia

    Enviado por : Atman
    26-Abr-2008  21:37 CET

    No entiendo que no se cite un efecto colateral a la desaparición de hielo del Ártico: la corriente del Golfo. El agua se calienta en el sur y sube por las costas europeas hasta el Ártico, allí se enfría y vuelve a bajar por la zona del Golfo de México. Ello regula el clima. ¿Porqué no hablan del peligro latente de que la pérdida de hielo no enfríe la corriente y ésta se detenga? Los efectos serían catastróficos.


    Enviado por : Siónilli
    26-Abr-2008  19:35 CET

    Despues dela bienvenida podada, mi comentario anterior carece de sentido.

    Enviado por : Siónilli
    26-Abr-2008  17:29 CET

    ¡¡Que manera de aruinar, mejor dicho, empañar, una noticia!!

    Enviado por : observer
    26-Abr-2008  15:56 CET

    ¿Algún interesado en seguir la evolución del hielo ártico día a día?
    http://www.ijis.iarc.uaf.edu/en/home/seaice_extent.htm
    Está muy bien porque se puede comparar las extensiones de hielo de los últimos años.
    Y un comentario curioso en relación a la evolución de las extensiones de hielo tanto en el antártico como en el artico en
    www.antonuriarte.blogspot.com

    Enviado por : Angelus
    26-Abr-2008  14:40 CET

    Qué raro! Los 3 comentarios anteriores al mío están carentes de contenido.

    Volviendo a la noticia, qué más pruebas necesitan ciertos Gobiernos para actuar desde ya.


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Noticias Noticias en formato RSS

    23-Jun-2007  13:45 CET
    Liberándonos de la atmósfera
    El sistema de estrella guía láser del Telescopio Muy Grande de ESO inicia sus operaciones científicas regulares.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 33
    23-Jun-2007  00:14 CET
    El Trasbordador Atlantis aterriza en Edwards
    La tripulación de la misión STS-117 de regreso a la Tierra.

    Enviado por :Xavier Civit
    Comentarios : 40
    20-Jun-2007  13:19 CET
    Astroseti en Radio Kosmos 21-Junio-2007
    No se pierdan una nueva edición de nuestra emisión de noticias semanal. ¡Desde Astroseti al resto del Universo!

    Enviado por :Ana Blanco
    Comentarios : 10
    19-Jun-2007  23:21 CET
    ¿Cómo ser astrobiólogo? (y no volverse loco en el intento)
    He aquí un artículo escrito por Antígona Segura, de la Sociedad Mexicana de Astrobiología (SOMA)donde nos explica lo que se necesita para ser un astrobiologo.

    Enviado por :Lourdes Leticia Cahuich
    Comentarios : 19
    19-Jun-2007  15:29 CET
    Destellos de materia a altísima velocidad
    Un telescopio robótico registra el material eyectado en una muerte cósmica

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 76
    17-Jun-2007  17:51 CET
    El sistema solar, ordenado
    En los últimos años, gracias a los descubrimientos científicos, el sistema solar ha dejado de ser el mismo que estudiamos en el colegio.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 98
    Más noticias
    Pon Noticias de Astronomía en tu Web

    Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.