![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
10-May-2008 09:43
Un método sencillo para predecir la biodiversidad¿Y si la hidrología fuera más adecuada que la biología para predecir la biodiversidad? Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 4 |
10-May-2008 08:26
Las zonas de mínimo de oxígeno aumentan en el océano mundialEl calentamiento climático contribuirá a extender estas OMZ o a intensificar en ellas la hipoxia Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 2 |
09-May-2008 17:35
La extraña rotación de TitánComo nuestra Luna, Titán presenta siempre lo misma cara a Saturno. O casi. Porque parece girar un poco, de un modo inexplicable … Enviado por : Xavier Civit
|
08-May-2008 19:52
Imágenes desde el espacio: ciclón Nargis y la erupción del ChaiténLas 2 catástrofes naturales vistas desde el Terra y el TRMM. Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 5 |
07-May-2008 22:12
Los anillos de Júpiter creados en la sombraJúpiter tiene un delgado conjunto de anillos casi imperceptibles con formaciones que han desconcertado a los científicos durante mucho tiempo. Un nuevo estudio muestra cómo la luz y las sombras funcionan allí, lo que ha resuelto varios misterios a la vez. Enviado por : Claudia
Comentarios : 1 |
07-May-2008 18:19
El XMM-Newton descubre parte de la materia perdida del universoUn equipo internacional de astrónomos, utilizando el telescopio de rayos X en órbita XMM-Newton de la ESA, ha descubierto parte de la materia que falta en el universo. Enviado por : Jesus Canive
Comentarios : 1 |
Más noticias |
![]() 07-May-2008 El XMM-Newton descubre parte de la materia perdida del universo
Un equipo internacional de astrónomos, utilizando el telescopio de rayos X en órbita XMM-Newton de la ESA, ha descubierto parte de la materia que falta en el universo.
Toda la materia del universo se distribuye en una estructura en forma de red. En los nodos de mayor densidad de esta red cósmica se encuentran los cúmulos de galaxias, los objetos más grandes del universo. Los astrónomos sospechaban que el gas de baja densidad penetra en los filamentos de la red. La baja densidad del gas ha impedido ser detectado en muchos intentos anteriores. Con la alta sensibilidad del XMM-Newton, los astrónomos han podido descubrir sus zonas más calientes. El descubrimiento les ayudará a comprender la evolución de la red cósmica. Solamente alrededor del 5% de nuestro universo está compuesto de la materia normal que todos conocemos, constituida por protones y neutrones (bariones) que junto con los electrones forman los bloques con los que se construye la materia ordinaria. El resto del universo se compone en un 23% de materia oscura difícil de detectar y en un 72% de energía oscura. El porcentaje puede parecer pequeño, la mitad de la materia bariónica aun no está localizada. Todas las estrellas, galaxias y gas observables en el universo suponen menos de la mitad de toda la materia bariónica que debería haber.
Los astrónomos han utilizado el XMM-Newton para observar dos cúmulos de galaxias, Abell 222 y Abell 223 situados a una distancia de 2300 millones de años luz de la Tierra, donde las imágenes y el espectro del sistema muestra un puente de gas caliente que conecta ambos cúmulos. “El gas caliente que vemos en este puente o filamento es probablemente la zona más caliente y más densa del gas difuso de la red cósmica, que se cree supone alrededor de la mitad de la materia bariónica del el universo” afirma Norbert Werner del Instituto Holandés de Investigación Espacial SRON, líder del equipo que ha informado del descubrimiento. “Esto es sólo el comienzo. Para entender la distribución de la materia dentro de la red cósmica, tenemos que ver más sistemas como este y en última instancia lanzar un observatorio espacial especializado para observar la red cósmica con mucha mayor sensibilidad que la que proporcionan las actuales misiones. Nuestros resultados permiten establecer los requisitos fiables para estas nuevas misiones” concluye Norbert Werner. El Director Científico del Proyecto XMM-Newton de la ESA, Norbert Schartel, comenta acerca del descubrimiento, “Este importante avance supone una gran noticia para la misión. El gas ha sido detectado tras duro trabajo y, lo que es más importante, ahora sabemos dónde buscar. Espero que en el futuro se sucedan muchos estudios con el XMM-Newton que tendrán como objetivo estas regiones del cielo tan prometedoras”. Para más información: Norbert Werner, SRON Netherlands Institute for Space Research Email: N.Werner @ sron.nl Norbert Schartel, ESA XMM-Newton Project Scientist Email: Norbert.Schartel @ esa.int Nota para los editores: El artículo “Detection of hot gas in the filament connecting the clusters of galaxies Abell 222 and Abell 223”, by N. Werner, A. Finoguenov, J. Kaastra, A. Simionescu, J. Dietrich, J. Vink and H. Böhringer' ha sido publicado en Astronomy & Astrophysics Letters el 17 de marzo de 2008. El equipo de astrónomos que han realizado el descubrimiento esta formado por N. Werner (SRON, Netherlands Institute for Space Research), A. Finoguenov (MPE, Alemania), A. Simionescu, H. Böhringer (MPE, alemania), J. Kaastra (SRON, Netherlands Institute for Space Research and Utrecht University, Holanda), J. Dietrich (ESO, Alemania) and J. Vink (Universidad de Utrecht, Holanda). Traducido por: Jesús Canive para ![]() Enlace: http://www.esa.int/esaSC/SEMQLPZXUFF_index_0.html | ||||
Añade tu comentario ! | ||||
Enviado por : pepilla 08-May-2008 21:07 CET
MUCHOS TELESCOPIOS Y DIFERENTES TRATANDO DE MEJORARLOS Y ENVIARLOS AL ESPACIO ESO DARA GRANDES RESULTADOS.
| ||||
Añadir Comentario | ||||
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas |