Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
17-Apr-2009 09:17
¿Nueva prueba de la materia oscura en los cúmulos de galaxias?
El Hubble ha proporcionado nuevos elementos a favor de la existencia de la materia oscura.

Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 7
13-Apr-2009 14:08
Podcast del Instituto SETI -¿Es la ignorancia una bendición?
Si la ignorancia es una bendicion,entonces Estados Unidos es un lugar muy afortunado.

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 44
12-Apr-2009 23:56
Feliz Día de la Cosmonaútica
O como dicen los rusos, С Днём Космонавтики!. Hoy se conmemora la hazaña de Yuri Gagarin, protagonista del primer vuelo espacial tripulado.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 23
09-Apr-2009 00:01
Herschel y Planck despegarán el 6 de mayo
Una vez realizadas las comprobaciones necesarias, la ESA anuncia que el lanzamiento de las dos sondas por un cohete Ariane 5 tendrá lugar el próximo 6 de mayo de 2009.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 15
07-Apr-2009 17:07
Podcast del Instituto SETI -Vida del Cerebro
Deberiamos otorgar premios de viajero frecuente a nuestro cerebro.

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 16
06-Apr-2009 09:09
Diseccionando una explosión estelar
El 19 de diciembre de 2004, la ráfaga de la explosión de una estrella alcanzó la Tierra. El satélite Integral registró el suceso completo, proporcionando información de lo que puede ser uno de los más importantes chorros de rayos gamma vistos.

Enviado por : David
Comentarios : 58
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:86
01-Dec-2008


Júpiter podría tener un núcleo rocoso del tamaño de la Tierra

Según nuevas simulaciones, el núcleo del planeta gigante podría ser más grande de lo que se pensaba hasta ahora.

Por Nancy Atkinson

Júpiter tiene un núcleo rocoso que es más del doble de grande de lo que se pensaba, de acuerdo con los cálculos computacionales realizados por un geofísico que simuló las condiciones dentro del planeta, a nivel de átomos de hidrógeno y helio. “Nuestras simulaciones muestran que hay un gran objeto rocoso en el centro, rodeado por una capa de hielo, y no hay hielo en casi ningún otro lugar del planeta”, dijo Burkhard Militzer de la Universidad de California, en Berkeley. “Es un resultado muy distinto, en cuanto a la estructura interna de Júpiter, al obtenido mediante otros modelos recientes, que predicen un núcleo relativamente pequeño o nulo, y una mezcla de hielos a lo largo de la atmósfera”. La comparación de este modelo con la masa conocida del planeta, su radio, su temperatura de superficie, su gravedad y su deformación del ecuador indica que el núcleo de Júpiter es una roca del tamaño de la Tierra, que tiene de 14 a 18 veces la masa de nuestro planeta, o un veinteavo de la masa total de Júpiter, según dijo Militzer. Los modelos anteriores predecían un núcleo mucho más pequeño, de sólo 7 masas terrestres, o sin núcleo ninguno.

”Júpiter”


La simulación sugiere que el núcleo está hecho de capas de metales, rocas y hielos de metano, amoniaco y agua, y por encima se sitúa una atmósfera compuesta principalmente de hidrógeno y helio. En el centro del núcleo rocoso hay probablemente una bola metálica de hierro y níquel, igual que en el núcleo de la Tierra.

“Básicamente, el interior de Júpiter recuerda al de Saturno, con un Neptuno o un Urano en su centro”, dijo. A Neptuno y a Urano se les llama “gigantes helados”, porque también parecen tener un núcleo rocoso rodeado por hielo de hidrógeno y helio, aunque sin la envoltura de gas que tienen Júpiter y Saturno.

”Modelos”


“Estos nuevos cálculos realizados por Burkhard resuelven muchas de las viejas incertidumbres del modelo que teníamos hasta ahora, de 19 años de antigüedad”, dijo el coautor William B.Hubbard de la Universidad de Arizona. “El nuevo modelo termodinámico proporciona una descripción física más precisa de lo que sucede en el interior de Júpiter”.

El gran núcleo rocoso implica que, a medida que Júpiter y otros planetas gigantes gaseosos se formaban hace 4.500 millones de años, crecían por la colisión de pequeñas rocas que formaron núcleos que capturaron una inmensa cantidad de hidrógeno y helio, con lo que se formó la atmósfera.

“Según el modelo de acreción al núcleo, según se enfriaba la nebulosa planetaria original, los planetesimales colisionaban y se quedaban pegados, formando los núcleos de los planetas”, dijo Militzer. “Si esto es verdad, significa que los planetas tienen grandes núcleos, que es lo que la simulación predice. Es más difícil hacer un planeta con un núcleo pequeño”.

La simulación de Militzer también predice que las diferentes partes del interior de Júpiter rotan a distintas velocidades, lo que cuadra con la gravedad observada en Júpiter. El planeta se podría concebir como un conjunto de cilindros concéntricos rotando alrededor del eje; los cilindros exteriores (en las regiones ecuatoriales) rotarían más rápido que los interiores. Esto es idéntico a la rotación del Sol, dijo Militzer. Los investigadores dicen que su modelo concuerda con los datos obtenidos por la nave Galileo, que orbitó alrededor de Júpiter de 1995 a 2003.

Militzer tiene planeado utilizar el nuevo modelo para simular el interior de otros planetas, e investigar las implicaciones para la formación de planetas fuera de nuestro sistema solar. Los datos que se obtengan con la futura misión Juno de la NASA, que se lanzará en 2011 y comenzará a orbitar alrededor de Júpiter el 2016 para medir la gravedad y el campo magnético del planeta, comprobarán las predicciones de Militzer.


Traducido para Astroseti por Claudia Rodríguez Ruiz


Un Universo por descubrir


Enlace: http://www.universetoday.com/2008/11/26/jupiter-could-have-earth-like-rocky

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (22)

Enviado por : Joaquin Quiros
28-Dic-2008  12:28 CET

Daniel,le comento brevemente lo que yo pienso de este tema de los extraterrestres:Si nos visita una forma de vida inteligente,muy superior tecnológicamente,¿que les puede interesar de nosotros?nos verian como seres atrasados de los que no pueden sacar nada en limpio.Verian en el estado que esta el planeta y los problemas que tenemos a todos los niveles y se darian la vuelta.Como mucho,harian apuestas entre ellos sobre lo que tardaremos en autodestruirnos.Pasarían olimpicamente,yo lo haría.


Enviado por : Daniel
28-Dic-2008  06:22 CET

Sobe el tema de los aliens tengo que decir algo. Hace poco he visto la pelicula ultimátum a la tierra(me parece una americanada). ¿No pensáis que vivimos ya en una sociedad que podría aceptar convivir con otros seres de otra especie inteligente? Sinceramente no creo que la reacción de los gobiernos actualmente fuera matar al visitante o quedarse ese descubrimiento para si. En todo caso este hecho nos uniría aún más para afrontar una situación des conocida para todos los seres humanos.


Enviado por : Especie Desconocida
17-Dic-2008  15:07 CET

poseidon, ¿viste una nave?... ¿unas luces?... ¿un artefacto?... hay miles de cosas que pueden parecer una nave "alienigena" y que no lo son. Una cosa es aceptar que la vida extraterrestre es mas que probable, dado el enorme número de estrellas en el universo en millones de galaxias, algo muy distinto es creer que vienen de visita y nadie deja ni una sola prueba solida e irrefutable.


Enviado por : poseidon
17-Dic-2008  13:52 CET

Yo vi una nave de origen desconocido (ovni) y eso nadie lo puede cambiar, es la verdad. Si a alguno de los aqui presentes prefiere pensar que estamos solos en este universo, eso si que es una estupidez absurda


Enviado por : Orb
14-Dic-2008  19:55 CET

Nunca deja de ser cómico ver a los defensores de visitantes extraterrestres, a los que nunca les preocupa la absoluta y completa falta de pruebas, excepto por supuesto las "presentadas" por medios afines que jamas son verificadas por organismos reales y competentes... la razón mas obvia, es decir, la navaja de Occam nos indica que eso es un bulo, y que nunca se ha encontrado una prueba REAL.

Pero sigan creyendo algunos si eso les hace felices


Enviado por : manliowydler 666
11-Dic-2008  14:12 CET

La Nasa , no tiene hoy capacidad suficiente para oradar el mar de Europa, para poder investigarlo convenientemente. No tiene capacidad de envío de expediciones humanas a Marte,en fin; un empujón extraterrestre no nos vendría nada mal.


Enviado por : Cebalrai
10-Dic-2008  22:26 CET

Algol: Disiento profundamente en que relaciones tus viajes con la adquisición de autoridad para opinar sobre cualquier tema. De hecho, si el conocimiento in situ fuese una condición sine qua non, muy probablemente hoy no existiría esta web.

Pensalo.


Enviado por : Cebalrai
10-Dic-2008  22:06 CET

666: En segundo lugar, existe algo llamado "libertad de expresión", que consiste en que yo, como escéptico que soy, puedo disentir y, de hecho, desarmar cualquiera de los procaces comentarios en que me veo obligado a bucera para encontrar algo de utilidad.

Saludos, Angel :D


Enviado por : Cebalrai
10-Dic-2008  22:03 CET

666: En primer lugar, quisiera saber porque una noticia sobre el núcleo de Júpiter te da el pie para hablar de vida extraterrestre.

(...)


Enviado por : Algol
08-Dic-2008  02:23 CET

Continuacion...

Su servidor ha viajado por esos lugares y por eso estoy calificado para opinar de vida e.t., no soy como la mayoria de escepticos, que pretenden poseer la verdad absoluta y no han salido nunca de su propio pueblo,ciudad o pais!!

Sin embargo, no me creais, visitad vosotros mismos esos lugares y despues, si podeis, seguid vuestra necedad de ser escepticos!

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas