![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
14-Mar-2009 09:51
El nuevo cielo gamma revelado por el satélite FermiEs el mapa más preciso hasta hoy que muestra el cielo en el espectro de los rayos gamma Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 1 |
13-Mar-2009 11:50
¿Rastros de supernovas en los hielos de la Antártida?Equipo de investigadores japoneses encuentra rastros de la supernova del 1006 en la Antártida. Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 2 |
12-Mar-2009 18:17
Estuvo en contingencia la Estación Espacial InternacionalEl día de hoy, la agencia espacial NASA determino una alerta roja o situación de contingencia a los tripulantes de la Estación Espacial Internacional, ISS, ante la posibilidad del impacto de basura espacial con este complejo en órbita de la Tierra Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 5 |
12-Mar-2009 15:25
Conceptos de Astrobiologia - ExtremófilosNuestra percepción de la naturaleza de la vida en la Tierra ha cambiado a lo largo del tiempo. Antes de la invención de las lentes, y el consiguiente desarrollo de los microscopios, había recovecos del mundo que no podíamos comprender. Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 1 |
12-Mar-2009 09:48
Fuga de combustible aplaza lanzamiento DiscoverySe detectó unas dos horas después de iniciarse el abastecimiento de más de 1,80 millones de litros de hidrógeno. Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 7 |
10-Mar-2009 22:46
Herschel se acicala tras su llegada a KourouTras su llegada al Puerto Espacial Europeo en Kourou, Guayana Francesa, el telescopio Herschel se prepara para su lanzamiento el próximo 16 de Abril. Enviado por : Daniel Aguilar
Comentarios : 4 |
Más noticias |
![]() 10-Mar-2009 Las contorsiones del anillo F de Saturno
La configuración de aspecto caótico del anillo F de Saturno está provocada por el paso de la pequeña luna Prometeo.
Prometheus o Prometeo, es un satélite de forma irregular de 119 x 87 x 61 kilómetros descubierto por los astrónomos Stewart A. Collins y D. Carlson en las imágenes transmitidas por la sonda Voyager 1 en 1980, y forma parte de la sorprendente categoría de las lunas pastoras. Ocho lunas pastoras, o "satélites pastores", orbitan alrededor de Saturno. Sus órbitas se inscriben en las cercanías del borde de uno de los anillos del planeta, y delimitan muy exactamente su extensión conduciendo los materiales que lo componen, impidiéndolos dispersarse. Si se alejan del anillo, por ejemplo bajo el efecto de perturbaciones provocadas por otro satélite, estos materiales que tienen tendencia a fugarse, son devueltos inmediatamente al anillo, o se agregan a la luna pastora. Tres guardianes para un anillo El anillo F está particularmente bien vigilado, ya que contiene tres lunas pastoras en su interior (Prometeo, S/2004 S4 y S/2004 S6) y dos más (Pandora y S/2004 S3) en el exterior. Pero tal complejidad no tiene ningún efecto sobre la integridad de la estructura. Así, Prometeo se zambulle literalmente en la arista interior del anillo en el momento de cada paso en el apoastro*, provocando ondas, vacíos o nodos y barriendo de su superficie una parte del material. Trazando un verdadero surco que aparece sombreado. Sobre esta nueva imagen tomada por la sonda Cassini el 14 de enero de 2009, el anillo está iluminado por la cara opuesta en un ángulo de 18 grados. La distancia a Saturno es de 555 000 kilómetros y la resolución de la imagen, a la altura del anillo, es de 3 kilómetros por píxel. La misión Cassini-Huygens es un proyecto cooperativo de la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Italiana. El Jet Propulsion Laboratory, una división del Instituto Tecnológico de California, en Pasadena, dirige la misión Cassini para la Oficina de Ciencia Espacial de la NASA, Washington, D.C. El orbitador Cassini y sus dos cámaras de a bordo fueron diseñadas, desarrolladas y ensambladas en el JPL. El equipo de imagen tiene su base en el Space Science Institute, Boulder, Colorado. Puede acceder a más información e imágenes visitando la sección de la red Astroseti dedicada a la misión Cassini/Huygens desde este enlace. Para saber más: El apoastro o apoapsis es el punto de una órbita elíptica más alejado de su centro. En las órbitas siempre hay un cuerpo de mayor masa llamado primario en torno al cual gira otro cuerpo llamado secundario. El apoastro o apoapsis es el punto de la órbita donde el secundario está a la máxima distancia del primario. Si se trata del Sol se llama afelio, si se trata de la Tierra se llama apogeo, si se trata de la Luna y ya de forma que puede considerarse improcedente aposelenio, pero en todos los demás casos se llama apoastro. Crédito de las imágenes: NASA/Cassini ![]()
Enlace: http://www.futura-sciences.com | |||||
Añade tu comentario ! | |||||
Enviado por : lunareja 11-Mar-2009 16:42 CET
Muy buenas fotos!!!!!!!!!!
Enviado por : Manlio E. Wydler 11-Mar-2009 01:14 CET
Podría suponerse que el satélite enano Prometeo irá creciendo en forma ostensible atrapando parte de este polvo, hielo y piedras con el transcurso de los años y las circunvalaciones , pese a su exigua gravedad.Si es así cambiará su órbita con el tiempo?
| |||||
Añadir Comentario | |||||
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas |