Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jul-2008 14:54
Convocan al Premio Empresarial para Jóvenes Profesionistas del Espacio
La Sociedad Luigi Gerardo Napolitano junto con la Federación Astronáutica Internacional han lanzado la convocatoria al Premio Empresarial para Jóvenes Profesionistas del Espacio.

Enviado por : Lourdes Cahuich
17-Jul-2008 22:54
Venus, visto de cerca
El descenso de la órbita de la Venus Express es el primer paso de una estrategia más ambiciosa, que todavía no ha sido confirmada en su totalidad

Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 1
16-Jul-2008 22:54
Eta contra Peony: ¿qué estrella se convertirá antes en una supernova?
Los astrónomos dicen que la estrella nebular Peony podría ser tan brillante como Eta. Pero la mayor pregunta es ¿qué estrella será la primera en convertirse en supernova?

Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 6
16-Jul-2008 15:27
Echus Chasma
El Cañón de los Demonios, un nombre sobrecogedor para un paisaje erosionado por las aguas marcianas hace millones de años. Las imágenes nos llegan desde la nave Mars Express de la Agencia Espacial Europea (ESA).

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
14-Jul-2008 19:36
El cometa W1 Boattini, visible en el firmamento del hemisferio norte
Recién llegado de su viaje alrededor del Sol y todavía con una respetable magnitud de 5,5, el cometa W1 Boattini tiene todo lo necesario para ser visible sin ayuda

Enviado por : Marisa Raich
11-Jul-2008 22:15
La tercera mancha roja de Júpiter, desgarrada por sus hermanas
La tercera tormenta roja gigante de Júpiter ha quedado destrozada por una colisión con las otras dos manchas rojas del planeta, y no parece haber sobrevivido.

Enviado por : Claudia
Comentarios : 6
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:Heber Rizzo
21-Jul-2004


El Día que Júpiter fue Apedreado

Imágenes Celestes: Hace 10 años, los trozos de un cometa chocaron con Júpiter. Así vio el Hubble uno de los impactos.



Hace diez años, Júpiter engulló los trozos de un cometa, en un dramático recordatorio de que nuestro sistema solar es una especie de galería de tiro.

Desde el 16 al 22 de julio de 1994, más de 20 fragmentos del cometa P/Shoemaker-Levy 9 colisionaron con el gigantesco planeta. Fue la primera observación jamás observada de una colisión entre dos objetos de nuestro sistema solar. Esta imagen de uno de los impactos fue obtenida por el Telescopio Espacial Hubble.

El cometa fue descubierto por Carolyn y Gene Shoemaker y David Levy en 1993, con el telescopio Schmidt de 0,4 metros del Monte Palomar. Orbitó alrededor de Júpiter y fue destrozado por las fuerzas gravitatorias.

Fragmentos de hasta dos kilómetros de diámetro golpearon contra Júpiter a una velocidad de sesenta kilómetros por segundo, enviando plumas de gas caliente a la atmósfera joviana. Las oscuras cicatrices en la gaseosa atmósfera se mantuvieron durante semanas. Un impacto de ese tipo en la Tierra habría tenido consecuencias globales devastadoras.

Hubble capturó el impacto del fragmento “D” el 17 de julio de 1994. Una cantidad de material fue eyectada y cayó nuevamente para formar un anillo oscuro. El disturbio atmosférico tuvo en total el tamaño de la Tierra.

También nuestro planeta fue apedreado por cometas y asteroides, aunque tales catástrofes son mucho menos frecuentes ahora que cuando se las compara con el primer par de miles de millones de años de nuestro sistema solar. Sin embargo, los astrónomos están ansiosos por estudiar la forma en que una roca espacial podría ser desviada, si alguna vez se encontrara una de ellas dirigiéndose a nosotros.

Crédito por la imagen :NASA/ESA/HST/H. Hammel, MIT.



# # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # #


- h.r.b. -



Web Site: Space.com
Artículo: “ When Jupiter Was Rocked ”
Autor: Robert Roy Britt
Fecha: Julio 19, 2004



Para Astroseti.org: Heber Rizzo Baladán




Enlace: http://www.space.com/imageoftheday/image_of_day_040719.html

Añade tu comentario !


Enviado por : CULECO
24-Jun-2007  00:32 CET

ES PURO FRAUDE JEJE


Enviado por : la peligrosa
10-Mar-2006  16:31 CET

esta rrete chido


Enviado por : Osa
22-Jul-2004  08:11 CET

¿ya pasaron diez años??? lo recuerdo como si fuera ayer


Enviado por : Liberto
21-Jul-2004  22:21 CET

Sería maravilloso que pudiéramos ver imágenes de como llegará la Huygens a Titán y quizá sean aún más espectaculares.
Esta es una gran foto.

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas