![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
13-Apr-2009 14:08
Podcast del Instituto SETI -¿Es la ignorancia una bendición?Si la ignorancia es una bendicion,entonces Estados Unidos es un lugar muy afortunado. Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 31 |
12-Apr-2009 23:56
Feliz Día de la CosmonaúticaO como dicen los rusos, С Днём Космонавтики!. Hoy se conmemora la hazaña de Yuri Gagarin, protagonista del primer vuelo espacial tripulado. Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 14 |
09-Apr-2009 00:01
Herschel y Planck despegarán el 6 de mayoUna vez realizadas las comprobaciones necesarias, la ESA anuncia que el lanzamiento de las dos sondas por un cohete Ariane 5 tendrá lugar el próximo 6 de mayo de 2009. Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 13 |
07-Apr-2009 17:07
Podcast del Instituto SETI -Vida del CerebroDeberiamos otorgar premios de viajero frecuente a nuestro cerebro. Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 10 |
06-Apr-2009 09:09
Diseccionando una explosión estelarEl 19 de diciembre de 2004, la ráfaga de la explosión de una estrella alcanzó la Tierra. El satélite Integral registró el suceso completo, proporcionando información de lo que puede ser uno de los más importantes chorros de rayos gamma vistos. Enviado por : David
Comentarios : 55 |
06-Apr-2009 07:32
Actualización del lanzamiento de Herschel y PlanckPositivamente, han concluido los procedimientos de verificación de operaciones para Herschel y Planck en el Centro de Operaciones Espaciales Europeo de la ESA (ESOC). Sin embargo la fecha de lanzamiento aún no se ha decidido. Enviado por : David
Comentarios : 5 |
Más noticias |
![]() ![]() 03-Aug-2004 NASA inicia primera misión a Mercurio en 30 años
La nave "Messenger" ha partido a las 06.15 gmt en un largo viaje hacia Mercurio, en la primera misión de investigación científica que se realiza en tres décadas al planeta más cercano al Sol.
La sonda espacial que investigará la posible presencia de hielo en Mercurio, su geología y sus campos magnéticos partió hacia una órbita terrestre inicial a bordo de un cohete Delta 2 que despegó de la estación de la Fuerza Aérea en Cabo Cañaveral (Florida), 24 horas después de un aplazamiento por mal tiempo. Enlace: | |
Añade tu comentario ! | |
Enviado por : victor archigurt 30-Oct-2008 20:59 CET
maricones culiados vayanse ala chu cha
Enviado por : ... 28-Sep-2006 00:29 CET
I things that all this is a fucker experiment the NASA its a fucker organization and the really important its the 51 area`s
Enviado por : Javi 04-Ago-2004 00:22 CET
Quizás sea porque la nueva nave (MESSENGER) hace dos flybys de Venus y uno de la Tierra antes de llegar por primera vez a Mercurio. Allí hace otros tres flybys de Mercurio y finalmente se inserta en órbita alrededor de Mercurio. Cada flyby adicional de Venus o la Tierra alarga la mision un tiempo minimo del orden de un año de esos planetas o más. MARINER solo hacía un flyby de Venus, y otros tantos de mercurio, ademas su peso era la mitad, la fecha de llegada que mencionas es del primer flyby, el ultimo ocurrió un año después, y ese sí se correspondería con el tercero de la futura MESSENGER. Pero bueno, tampoco sé mucho de eso como para opinar largo y tendido.
Enviado por : Caberoles 03-Ago-2004 10:41 CET
La misión Mariner 10 (EEUU) a Mercurio fue lanzada el 3 de noviembre de 1973, y llegó a Mercurio el 29 de marzo de 1974. La nave espacial hizo tres pases rasantes cerca del planeta, y obtuvo aproximadamente 10 000 imágenes, las cuales cubrieron cerca del 75% de la superficie total del planeta. Actualmente la nave espacial se encuentra orbitando al Sol, pero ya no envía información, debido a que consumió su suministro de combustible(usado para ajustar la posición de la nave espacial).
Bueno, esto hace 30 años!!!!! vosotros mismos Enviado por : Apodo 03-Ago-2004 06:00 CET
Por eso la estartegia es lanzarlo en una orbita de escape desde la tierra (propulsion solo hasta alcanzar la velocidad de escape)y ya se deja sin propulsion durante el resto de la mision excepto por maniobras de correccion antes y despues d elos encuentros planetario y una gran maniobra al llegar para la insercion. Se aprovechan las asistencias gravitatorias de otros planetas (el propio Mercurio, Venus y la Tierra en este caso) para conseguir mas (o menos)impulso o girar la trayectoria sin gasto de combustible.
Aun asi el tiempo nominal a mercurio para estas trajectorias clasicas yo pensaba que eran 6 años. La ESA tiene una mision planeada para el 2012 que tardara menos (4 anos) porque aprovechara la propulsion electrica (bajo empuje, alto impulso especifico) para reducir el tiempo entre encuentros planetarios. Enviado por : Apodo 03-Ago-2004 05:54 CET
8 años no es para este tipo de misiones mucho tiempo. Solo se podria llegar en 3 meses si se tuvieran motores de propulsante quimico en funcionamiento continuo durante toda la mision, lo que conllevaria en un gasto inmenso de combustible, tanques mucho mas grandes para almacenarlo, lo que implica un mayor peso de despegue con lo que el lanzador que se necesitaria seria aun mayor y gastaria tambien mas, solo si se ensamblase algo tan grande en orbita seria tecnicamente factible.
Enviado por : Caberoles 03-Ago-2004 05:06 CET
Esta muy bien la misión.
Pero lo que no entiendo es el porque un viaje que podria durar tres meses va a durar ocho años. Ya se que los motivos economicos omnipresentes en la investigación, pero a vistas de un aficionado como yo, no se esta desarrollando nada en materia de motres o lanzadores, todas las tecnologias utilizadas en los lanzadores fueron desarrolladas hace mas de 30 años. Es que es como si los automoviles todavia llevaran carburadores y el consumo normal fuera de 15 litros de gasolina a los 100 Km. Caberoles Enviado por : Liberto 03-Ago-2004 04:19 CET
Bueno, ya era hora, nos tenía en ascuas pero finalmente ha salido rumbo a Mercurio. ¿Qué sorpresas nos deparará este viaje?
| |
Añadir Comentario | |
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas |