![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
15-May-2009 00:38
Noticia InquietanteReaparece la sombra de la castástrofe del Columbia. Enviado por : Mario Torres
Comentarios : 17 |
14-May-2009 15:18
Herschel y Planck hablan con la TierraSe han recibido las primeras señales que confirman la buena salud de los satélites tras el lanzamiento y la separación. Ambos se encaminan ahora a su órbita definitiva. Enviado por : David
Comentarios : 7 |
14-May-2009 10:06
Retransmisión del lanzamiento de Herschel y PlanckTodo está ya preparado en Kourou; siga la retransmisión en directo a partir de las 14:40 horas (CEST, GMT+2). Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 3 |
11-May-2009 15:02
Podcast del Instituto SETI - Oceanos del MomentoCon más cantidad de agua que de tierra firme en este planeta, la Tierra debería llamarse "Oceano" o "Agua". Los oceanos han estado aqui durante miles de millones de años y hacen que sea posible la vida. Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 16 |
04-May-2009 14:26
Conceptos de Astrobiología - PsicrófilosDe todos los medios de la Tierra, los que se caracterizan por tener bajas temperaturas normalmente no se consideran extremos. Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 48 |
04-May-2009 13:41
Podcast del Instituto SETI - Genes adecuados¿Recuerdan al juguete Sr. Cara de Papa? se le podia cambiar su aspecto poniendole bigotes de plástico, ojos y piés. Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 9 |
Más noticias |
![]() ![]() 23-Aug-2004 Asombrosas vistas de la Tierra desde el espacio (3)
Monte Fuji Yama, Japón.
Fuji, el volcán más alto del Japón (3.776 m) y todo un símbolo nacional, se encuentra aproximadamente a 110 km (70 millas) el oeste-sudoeste de Tokio en la isla Honshu (Hondo). Es un objetivo muy reconocible desde el espacio y los miembros de la Estación Espacial Internacional asomados hacia abajo pudieron observar el cono cubierto de nieve del Fuji. El cráter de la cúspide tiene una profundidad aproximada de 250 m., con un diámetro de aproximadamente 500 metros. Fuji hizo erupción por última vez en el 1707 por el cráter Hoei, una abertura en la vertiente sudeste de la montaña. Traducido de Space.com para Astroseti.org Foto crédito de la NASA Más sobre el mismo tema en Astroseti: http://www.astroseti.org/vernew.php?codigo=168 Enlace: http://www.space.com/php/multimedia/imagegallery/archive.php?category=pe | |
Añade tu comentario ! | |
Enviado por : FDHSIDKLDFIUWJUHD22 26-Abr-2005 10:05 CET
jfjudisikchbn sicxjstS Enviado por : mawa 23-Ago-2004 09:37 CET
Es una heromas vista, que nos lleva a reflexionbar sobre nuestra pequeñez en relación con el universo
| |
Añadir Comentario | |
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas |