![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
03-Oct-2008 10:36
Actualización de la Planck en imágenesLa nave Planck casi ha completado su ensayo final y está en el buen camino para considerarse lista para el lanzamiento. Enviado por : David
|
29-Sep-2008 21:06
Europa está lista para la misión lunar Chandrayaan-1Europa contribuye con tres instrumentos en la misión a la Luna Chandrayaan-1 de la Agencia Espacial India. Enviado por : AnibalF
Comentarios : 1 |
27-Sep-2008 22:38
Mini agujeros negros en el LHC: aprendamos a conocerlos (y IV)Entrevista a Aurélien Barrau (2ª parte). Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 7 |
27-Sep-2008 14:03
Aplicaciones cotidianas de la carrera espacialUn repaso al legado cotidiano de la inversión en investigación espacial. Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 4 |
25-Sep-2008 18:17
Científicos del IAA hallan un objeto único en la Vía LácteaLos descubridores creen que podría constituir un “eslabón perdido” en esta familia de objetos. Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 21 |
24-Sep-2008 11:58
La nave Kepler, de la NASA, horneada y lista para más pruebasSigue adelante la batería de pruebas necesarias para que la nave sea lanzada en 2009. Enviado por : Pedro Alcántara Martín
Comentarios : 6 |
Más noticias |
![]() ![]() 23-Aug-2004 El día a día en la I.S.S.
La rutina doméstica diaria de los habitantes de la Estación Espacial
La basura no reciclable se mete en cápsulas de retorno rusas para que se desintegren al regresar a la Tierra. Por cada mes que los astronautas pasan en el espacio, el cuerpo pierde un 10% de masa muscular y un 1% de la ósea. Además, la cara se les hincha porque el sistema circulatorio no tiene que hacer frente a la gravedad y llega mayor volumen de sangre a la cabeza. Los astronautas que vuelan en las naves rusas tienen que pasar por un supersticioso ritual antes del despegue. En la ISS no hay nevera ni congelador. Los alimentos se conservan deshidratados o termoestabilizados. En la ISS se recicla el 90% de la orina de los tripulantes. Sólo hay un inodoro en todo el complejo, con entradas adaptadas a ambos sexos. Las heces (al igual que la orina, aspiradas por una bomba de succión) van a parar a un depósito para su conversión en abono o envío a la Tierra tal cual. El agua es el bien más escaso en la ISS. Para asearse, los astronautas utilizan toallitas higiénicas. Desde hace dos años, la NASA ha sustituido el pan por tortitas mexicanas. Ocupa menos espacio y se estropea menos. Los astronautas de la Estación se cambian de ropa interior un día sí y otro no. Los calcetines polares deben durarles limpios un mes. La primera tripulación llegó a la ISS el 2 de noviembre de 2000. Veinte personas han pasado temporadas en la Estación. De ellas, 20 son estadounidenses y 20 rusos. El número de visitantes, sin embargo, supera ya los 120. Los astronautas realizan tres comidas diarias. Las pueden condimentar con ketchup y mayonesa. Si quieren añadir sal o pimienta a los alimentos, sólo pueden hacerlo en formato líquido. Los astronautas a bordo de la ISS tienen el privilegio de poder contemplar un amanecer o un ocaso terrestre cada 45 minutos. En su tiempo libre, los astronautas pueden leer, ver películas, jugar a las cartas, hablar con sus familias, hacer ejercicio e incluso tocar instrumentos musicales. En la actualidad, la Estación cuenta con dos pequeños 'dormitorios' individuales, con un saco de dormir y una ventana cada uno. Cuando hay más de dos personas en la ISS, el comandante puede autorizar al resto de los astronautas a dormir donde les plazca (al no haber gravedad, flotan) siempre y cuando se aten a algún elemento de la nave. Los astronautas duermen ocho horas diarias. Para despertarles, el centro de control de Houston pone música a todo volumen. Los temas, eso sí, los eligen los propios astronautas. ¿Cuál es el desayuno típico en la ISS? Cereales con pasas, tortitas, batido de vainilla, té o café y una pieza de fruta. De comida, un día tipo tienen tiras de pollo en salsa, macarrones con queso, arroz, zumo de manzana y frutos secos. Para la cena, cócktail de gambas, filete ruso (hamburguesa), macarrones con queso, macedonia de frutas y té con limón. Enlace: http://www.elmundo.es/documentos/2003/10/ciencia/cervantes/sabia.html | |
Añade tu comentario ! | |
Últimos 10 ComentariosEnviado por : tu mama 11-Abr-2007 02:30 CET
tu mama esta calata en la nasa?????
Enviado por : Fascineroso 07-Jul-2006 16:14 CET
Todo esto parece muy interesante, pero creo que se debería hacer una aclaración, ya que apoya la teoría "clásica" de la gravedad, totalmente falsa. En la frase "Cuando hay más de dos personas en la ISS, el comandante puede autorizar al resto de los astronautas a dormir donde les plazca (al no haber gravedad, flotan) siempre y cuando se aten a algún elemento de la nave.", eso de que no hay gravedad, es falso. Supongo que se diría para que se entienda mejor, pero creo que lo que se hace es continuar con el pensamiento antiguo acerca de la gravedad.
Enviado por : 301026 04-May-2006 13:07 CET
Deseo el correo del astronauta Michel
LOPEZ ALEGRIA. Gracias Enviado por : kristhopher. 30-Abr-2006 16:33 CET
que pasara su algun dia la tierra llegara a su etapa final y sus habitantes decidieran vivir en otro planeta cual seria la opcion mas viable de vivir en otro planeta.
Enviado por : kristhopher. 30-Abr-2006 16:33 CET
que pasara su algun dia la tierra llegara a su etapa final y sus habitantes decidieran vivir en otro planeta cual seria la opcion mas viable de vivir en otro planeta.
Enviado por : kristhopher. 30-Abr-2006 16:33 CET
que pasara su algun dia la tierra llegara a su etapa final y sus habitantes decidieran vivir en otro planeta cual seria la opcion mas viable de vivir en otro planeta.
Enviado por : lolo 26-Ene-2006 16:12 CET
¿Qué sucede con los planetas quando el sol se acave?
Enviado por : NENA NASA 06-Oct-2005 15:40 CET
TREMANDA LA VIDA DE LOS ASTRUNAUTAS, MI PREGUNTA ES Y CUANDO TIENEN GANAS DE SEXO COMO HACEN?
Enviado por : Xavier Civit 24-Ago-2004 09:45 CET
Si no estoy equivocado las estancias en la ISS son de 6 meses.
Enviado por : NORRIN RADD 24-Ago-2004 05:42 CET
HEBER RIZZO,RAZON TIENES PERO SABES ES AUTODEFENSA BIO PARA NO PERDER ELCONTROL YA SABES QUE SOLEMOS SOBRE VALORAR EL MOMENTO/EXISTENCIA HUMANO/A.
ANIBAL,TAMBIEN ME APETEZE SABER CUANTO TIEMPO PERO RESPECTO A LA MASA MUSCULAR DESDELUEGO SE RECUPERA PERO DEPENDIENDO DE EL ENTORNO Y ALIMENTACION ADECUADO/A. UN SALUDO A LOS CREYENTES DEL BIEN!!! | |
Añadir Comentario | |
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas |