Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jul-2008 14:54
Convocan al Premio Empresarial para Jóvenes Profesionistas del Espacio
La Sociedad Luigi Gerardo Napolitano junto con la Federación Astronáutica Internacional han lanzado la convocatoria al Premio Empresarial para Jóvenes Profesionistas del Espacio.

Enviado por : Lourdes Cahuich
17-Jul-2008 22:54
Venus, visto de cerca
El descenso de la órbita de la Venus Express es el primer paso de una estrategia más ambiciosa, que todavía no ha sido confirmada en su totalidad

Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 1
16-Jul-2008 22:54
Eta contra Peony: ¿qué estrella se convertirá antes en una supernova?
Los astrónomos dicen que la estrella nebular Peony podría ser tan brillante como Eta. Pero la mayor pregunta es ¿qué estrella será la primera en convertirse en supernova?

Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 6
16-Jul-2008 15:27
Echus Chasma
El Cañón de los Demonios, un nombre sobrecogedor para un paisaje erosionado por las aguas marcianas hace millones de años. Las imágenes nos llegan desde la nave Mars Express de la Agencia Espacial Europea (ESA).

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
14-Jul-2008 19:36
El cometa W1 Boattini, visible en el firmamento del hemisferio norte
Recién llegado de su viaje alrededor del Sol y todavía con una respetable magnitud de 5,5, el cometa W1 Boattini tiene todo lo necesario para ser visible sin ayuda

Enviado por : Marisa Raich
11-Jul-2008 22:15
La tercera mancha roja de Júpiter, desgarrada por sus hermanas
La tercera tormenta roja gigante de Júpiter ha quedado destrozada por una colisión con las otras dos manchas rojas del planeta, y no parece haber sobrevivido.

Enviado por : Claudia
Comentarios : 6
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:Daniel García Yarnoz
01-Sep-2004


Segunda Conferencia sobre Marte Primitivo

Se acerca la fecha límite para registrarse para la Segunda Conferencia sobre Marte Primitivo: Evolución Geológica, Hidrológica y Climática y las Implicaciones para la Vida.

La obtención de nuevos datos sobre Marte proporcionados por los vehículos todoterreno MER, la nave Mars Express y otras misiones recientes a Marte; el progreso en el modelado de climas primitivos; la evidencia creciente del papel que juega el agua en la evolución planetaria; y la rapidez con que se suceden los descubrimientos sobre el origen y la diversidad de la vida en la Tierra han reforzado el interés en las condiciones que prevalecieron en Marte durante sus primeros mil millones de años de historia y sus implicaciones en el desarrollo de la vida.

La conferencia pretende conseguir dos objetivos:

(1) considerar como los impactos, la actividad volcánica, y la presencia de abundante agua afectó al ambiente físico y químico que existía en Marte hace 1000 millones de años, particularmente su relación con el clima global, la existencia de un océano primitivo, el origen de los sistemas de cañones, la evolución geológica y mineral de la superficie, y la presencia potencial de ambientes locales que puedan haber sido base para el desarrollo de la vida, así como la preservación de su sello en el registro geológico.

(2) discutir las investigaciones que podrían ser realizadas por misiones presentes y futuras para comprobar las hipótesis planteadas en (1).

La conferencia tendrá lugar en Jackson Hole, Wyoming, del 11 al 15 de Octubre. La fecha límite para el pre-registro es el viernes 10 de Spetiembre de 2004







Enlace: http://www.lpi.usra.edu/meetings/earlymars2004/

Añade tu comentario !


Enviado por : raton
10-Abr-2008  16:33 CET

bueno... holas io kisiera saber kual fue el primer oceano primitivo si tienen un respuesta por favor agregar al sig correo:
[email protected]


Enviado por : stefani
03-Abr-2007  23:11 CET

quisiera saber cuales fueron las hipotesis planteadas sobr el origen del universo
pro favor quiero que me consigan la respuesta rapido.


Enviado por : stefani
03-Abr-2007  23:11 CET

quisiera saber cuales fueron las hipotesis planteadas sobr el origen del universo
pro favor quiero que me consigan la respuesta rapido.


Enviado por : balax
20-Ago-2006  19:11 CET

nesecito saber q es el OCEANO PRIMITIVO
rapido por favor


Enviado por : carolina
15-Feb-2006  14:18 CET

necesitamos saber que es oceano primitivo


Enviado por : Liberto
02-Sep-2004  04:23 CET

Será muy interesante conocer las opiniones que tienen los científicos después de todas las cosas que hemos ido conociendo acerca de Marte.

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas