Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
27-Jun-2008 23:19
Los científicos buscan astrobiología en el Centro Carl Sagan
¿Qué es el Centro Carl Sagan? La astrobiología se ha vuelto uno de los más populares campos de la ciencia, y uno de los más interesantes para el público en general.

Enviado por : Lourdes Cahuich
27-Jun-2008 00:11
¿El LHC destruirá la Tierra? El CERN responde: ¡No!
¿Desaparecerá la Tierra, engullida por un agujero negro fabricado por la mano del hombre?

Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 83
25-Jun-2008 18:30
Astroseti en Radio Kosmos el jueves 26 de Junio 2008
No se pierdan una nueva edición de nuestra emisión de noticias semanal.

Enviado por : Redacción
Comentarios : 3
24-Jun-2008 09:14
Todos los agujeros negros tienen la misma dieta
Un nuevo estudio demuestra que los agujeros negros tienen propiedades semejantes, cualquiera que sea su tamaño.

Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 19
23-Jun-2008 14:12
El satélite oceanográfico Jason 2 en órbita
El satélite OSTM/Jason 2 vigilará los océanos al centímetro para predecir mejor el clima, como su predecesor Jason-1 y su antepasado Topex-Poseidon.

Enviado por : Xavier Civit
22-Jun-2008 19:24
El gran colisionador de hadrones (LHC) (y XIV)
Las fechas clave del LHC

Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 5
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:Maria Luisa Hernández
08-Sep-2004


Más Imágenes del Desastre de la Cápsula Génesis

El desafortunado incidente sufrido por la cápsula ha dejado desolados a los responsables de la Misión Génesis.

Después de permanecer un poco más de dos años en órbita, la Cápsula Génesis había recopilado muestras del Sol, consistentes de protones, iones y átomos, los cuales no constituían ningún riesgo para la Tierra. Dichos materiales serían examinados en cuartos estériles en el Advanced Curation Laboratory del Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston.

Para tal efecto se eligió una planicie en Utah controlada por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos donde se tenían previstas las condiciones climatológicas, tecnológicas y humanas para que la misión terminara con éxito. El único fallo previsto era un cambio en el curso que podría poner a la sonda espacial en órbita alrededor de la tierra y se haría otro intento de regresarla a la tierra seis meses después.

Según los planes, a casi 30 kilómetros de la superficie, la cápsula comenzaría a desacelerar abriendo un pequeño paracaídas ("ancla flotante") lo cual ayudaría a estabilizar la cápsula de casi 250 kilos de peso. Enseguida, al encontrarse la cápsula a unos 6 kilómetros de la superficie, un segundo paracaídas sería desplegado para que la cápsula descendiera suavemente en forma espiral a casi 20 kilómetros por hora. Mientras tanto, dos helicópteros estarían listos para captar la nave en el aire mediante una maniobra espectacular para enseguida colocar la nave dentro de un contenedor sellado.

Desafortunadamente ninguno de los dos artefactos de paracaídas se abrió.
Según la Conferencia de Prensa concedida por la NASA, los científicos consideran que ahora las muestras están contaminadas con la superficie terrestre y es más difícil de identificarlas y categorizarlas.
Las muestras aún se consideran valiosas, pero les llevará más tiempo rescatarlas y separarlas de entre las piezas rotas de la cápsula.



























Agradecimientos a Zerjillo y Edmon por estas imágenes






Enlace: http://www.genesismission.org/

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (12)

Enviado por : ?? ? SOY?????
21-Feb-2005  19:12 CET

ME PARESE QUE FUE MUY ORRIBLE ESE ACCIDENTE.


Enviado por : INCOMNITA...
21-Feb-2005  19:02 CET

ojala no vuela a suseder este error que fue envoluntario...


Enviado por : Atila el dos
11-Sep-2004  16:28 CET

Eso les pasó por ratas,¿Que les costaba dirigirlo a una orbita mas o
menos estable y cazarlo con un transbordador? total lanzan transbordadores a cada rato para misiones militares.


Enviado por : einstein
11-Sep-2004  08:05 CET

la verdad es que, es una lastima de que no haya salido como se planeo y sobre todo a los cerebros de la nasa,bueno ojala no se vuelvan a repetir estos errores ya que se pierden muchos años de investigacion importantisima para la raza humana.


Enviado por : Especie Desconocida
10-Sep-2004  00:48 CET

No estoy de acuerdo cuando se dice que una mision asi es carisima... ya se que 265 millones de dolares suena a una cantidad enorme, pero comparemos: un kilometro de autopista de 6 carriles (3 y 3) cuesta entre 10 y 45 millones de dolares (en serio!!!) dependiendo del estado de estados unidos, en Europa cuesta 30 millones d eeuros en alemania por ejemplo. Si te dijeran: 9 paises han estado colaborando durante 10 anyos para construir 10 km de autopista, que dirias? pues eso es exactamente Mars Express, 300 millones de euros durante mas de 10 anyos entre varios paises. Genesis es algo similar pero solo Estados Unidos (Genesis=10 km de autopista)


Enviado por : Ariadne Gallardo
09-Sep-2004  14:36 CET

Es muy penoso que las posibilidades de un hallazgo tan interesante se hayan perdido, el costo de cada misión es incalculable, ya sea a favor de los descubrimientos o en contra de las probabilidades inesperadas; todo forma parte de la experiencia y entre los logros y las derrotas avanzamos como humanidad, suerte a la siguiente!!!


Enviado por : Trilitio
09-Sep-2004  11:46 CET

No se q pensar, pero tengo q reconocer, que la NASA tiene capacidades para una nueva misión. Aunque la misión genesis era una de entre muchas, puede que pase mucho tiempo, antes de una nueva misión del mismo tipo, ojala no! Como gran seguidor de astronomia me gustaría que así fuera. Pero hay que ser realista y una misión de este tipo es carísima. Espero que no este mucho tiempo en cola.!!!!!!!!!


Enviado por : Kólera
09-Sep-2004  10:48 CET

Estoy de acuerdo contigo, rojo. Más que una pérdida, esto "tan sólo" supone un retraso para la ciencia. Pronto habrán más misiones y seguro que corrigen esos fallos.

Quiero agradecer al equipo de Astroseti el seguimiento tan exaustivo que han hecho de la misión, seguid así. ;)


Enviado por : Liberto
09-Sep-2004  10:32 CET

Hay un video completo en:http://www.space.com/news/genesis_reaction_040908.html


Enviado por : rojo
09-Sep-2004  07:46 CET

es un error involuntario, pero creo que con la experiencia ya adquirida cuando se pueda volver a enviar no volvera a suceder porque existiran otras maneras mas seguras de manejar ese proyecto tan fantastico.

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas