![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
03-Oct-2008 10:36
Actualización de la Planck en imágenesLa nave Planck casi ha completado su ensayo final y está en el buen camino para considerarse lista para el lanzamiento. Enviado por : David
|
29-Sep-2008 21:06
Europa está lista para la misión lunar Chandrayaan-1Europa contribuye con tres instrumentos en la misión a la Luna Chandrayaan-1 de la Agencia Espacial India. Enviado por : AnibalF
Comentarios : 1 |
27-Sep-2008 22:38
Mini agujeros negros en el LHC: aprendamos a conocerlos (y IV)Entrevista a Aurélien Barrau (2ª parte). Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 7 |
27-Sep-2008 14:03
Aplicaciones cotidianas de la carrera espacialUn repaso al legado cotidiano de la inversión en investigación espacial. Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 4 |
25-Sep-2008 18:17
Científicos del IAA hallan un objeto único en la Vía LácteaLos descubridores creen que podría constituir un “eslabón perdido” en esta familia de objetos. Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 21 |
24-Sep-2008 11:58
La nave Kepler, de la NASA, horneada y lista para más pruebasSigue adelante la batería de pruebas necesarias para que la nave sea lanzada en 2009. Enviado por : Pedro Alcántara Martín
Comentarios : 6 |
Más noticias |
![]() ![]() 18-Oct-2004 ¿Es posible un viaje de ida y vuelta a Marte en 90 días ?
Un nuevo sistema de propulsión para las naves espaciales está siendo desarrollado por la Universidad de Washington, que podría reducir drásticamente el tiempo requerido por los astronautas para viajar a y desde Marte y podría hacer que los humanos fuésemo
De hecho, con la propulsión de rayo de magma magnetizado, o rayo-magma, los viajes rápidos a partes lejanas del sistema solar se volverían una rutina, dijo Robert Winglee, un profesor de ciencias espaciales en la Univ. de Washington quien está encabenzando el proyecto. ![]() En la actualidad, utilizando la tecnología convencional y ajustando las órbitas de la Tierra y de Marte alrededor del Sol, les tomaría a los astronautas alrededor de 2.5 años viajar a Marte, realizar su misión científica y regresar. "Estamos tratando de llegar a Marte y regresar en 90 días", dijo Winglee. "Nuestra filosofía es que, si vamos a tardarnos dos años y medio, las posibilidades de éxito de la misión serían muy escasas". El rayo-magma es una de las 12 propuestas que comenzaron a recibir apoyo, este mes, por parte del Instituto de Conceptos Avanzados de la NASA. Cada uno obtiene $75,000 para un estudio de seis meses para validar el concepto e identificar los retos en su desarrollo. Los proyectos que logran pasar esta fase son elegibles para una asignación de $400,000 más durante los siguientes dos años. Bajo el concepto de rayo-magma, una estación con base en el espacio generaría una corriente de iones magnetizados que interactuarían con una vela magnética en una nave espacial y la impulsarían a través del sistema solar a altas velocidades que aumentan con el tamaño del rayo de plasma. Winglee estima que una boquilla de control de 32 metros de ancho generaría un rayo de plasma capaz de impulsar a una nave espacial a 11.7 kilómetros por segundo. Esto en realidad se traduce en más de 41,800 kilómetros por hora o un millón de kilómetros por día. Marte se encuentra a un promedio de 77 millones de kilómetros de la Tierra, aunque la distancia puede varíar enormemente dependiendo de la parte de sus respectivas órbitas en que se encuentren ambos planetas. A esa distancia, una nave espacial viajando a casi 1,000,000 de kilómetros por día se tardaría poco más de 76 días en llegar al planeta rojo. Pero Winglee se encuentra trabajando sobre algunas maneras de desarrollar mayores velocidades de manera que el viaje redondo pudiese llevarse a cabo en 3 meses. Pero para estar seguros de que semejantes velocidades son prácticas, deberán de estacionar otra unidad de plasma en una plataforma a la otra punta del viaje para que pueda aplicarle los frenos a la nave espacial. Winglee visualiza varias unidades colocadas por todo el sistema solar por diferentes misiones ya planeadas por la NASA. Una podría ser utilizada como parte integral de una misión de investigación a Júpiter, por ejemplo, y después dejada en órbita ahí cuando finalizase la misión. Las unidades colocadas en las lejanías del sistema solar usarían energía nuclear para crear el plasma ionizado y las que estuvieran más cercanas al Sol podrían utilizar electricidad generada por paneles solares. Tomado de: uwnews Traducción: Liberto Para: ![]() Enlace: http://www.uwnews.org/article.asp?articleID=5817 | |
Añade tu comentario ! | |
Enviado por : Colmets 11-Jun-2007 21:34 CET
No creo que se pueda hacer eso primero que todo uno tendría que tener una tecnología muy avanzada y además que mínimo se puede lle gar a Marte en 8 años, e ida y vuelta 16 años, ESO ES IMPOSIBLE.
Enviado por : MARCO 12-Nov-2006 17:56 CET
BUENO LA IDEA DE VIAJAR A ESPAÑA ES BUENA , PERO BHAYQ UE VER LOS LIMITES QUE TIENE EL HUMANO , PERO QUE SE QUE SE HARA , PERO AUN NO HAY LA TECNOLOGIA QUE PUEDA AYUDAR , SE QUE LO HARAN ..
Enviado por : yo 25-Jul-2006 23:31 CET
Es una gilipollez. Tintin parece... ¡Que manera de darle pasta al personal!
Que limpien Chernovyl. Y no tanto paseo... Enviado por : vico 07-Sep-2005 08:49 CET
Sinceramente no entiendo, como es posible una mision a marte, el hombre encuentra dificultades para ir y volver de la estacion espacial, se habla de un cuestionado viaje a la luna, que está realmente muy "cerca" en relacion a marte por cierto, y pretender eso?, realmente "ver para creer"
Enviado por : nayla galvan 30-Ago-2005 17:32 CET
es algo muy intereszante
Enviado por : DaRsH 21-Ene-2005 14:29 CET
Esta bien esa idea...Pero Marte se encuentra a 76 millon. de kilometros cuando esta mas cerca de la tierra...y al verdad casi todo el año se encuentra a 120 millones de kilometros (media) de esta, tardarian cerca de un año en volver..como no inventen una máquina para ir mas deprisa..y la verdad esque esa es rápida para viajar por la tierra pero..lenta para viajar en el universo.
Enviado por : kokio 20-Oct-2004 03:49 CET
que sistema tan engorroso y tan poco versátil
Enviado por : yanko 19-Oct-2004 01:22 CET
Haver si España tambien se gasta el dinero y podemos ver buenas ideas con bandera española en el espacio.
| |
Añadir Comentario | |
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas |