Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
27-Jun-2008 23:19
Los científicos buscan astrobiología en el Centro Carl Sagan
¿Qué es el Centro Carl Sagan? La astrobiología se ha vuelto uno de los más populares campos de la ciencia, y uno de los más interesantes para el público en general.

Enviado por : Lourdes Cahuich
27-Jun-2008 00:11
¿El LHC destruirá la Tierra? El CERN responde: ¡No!
¿Desaparecerá la Tierra, engullida por un agujero negro fabricado por la mano del hombre?

Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 76
25-Jun-2008 18:30
Astroseti en Radio Kosmos el jueves 26 de Junio 2008
No se pierdan una nueva edición de nuestra emisión de noticias semanal.

Enviado por : Redacción
Comentarios : 3
24-Jun-2008 09:14
Todos los agujeros negros tienen la misma dieta
Un nuevo estudio demuestra que los agujeros negros tienen propiedades semejantes, cualquiera que sea su tamaño.

Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 18
23-Jun-2008 14:12
El satélite oceanográfico Jason 2 en órbita
El satélite OSTM/Jason 2 vigilará los océanos al centímetro para predecir mejor el clima, como su predecesor Jason-1 y su antepasado Topex-Poseidon.

Enviado por : Xavier Civit
22-Jun-2008 19:24
El gran colisionador de hadrones (LHC) (y XIV)
Las fechas clave del LHC

Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 5
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:Liberto Brun Compte
Visita la web de Liberto Brun Compte
26-Jan-2004


¿Conoces todas las lunas de Júpiter?

Se han clasificado en cuatro grandes grupos y en la actualidad ya suman 61.

El grupo interior está formado por Metis, Adrastea, Amaltea, y Tebe y son de pequeño a mediano tamaño, orbitando Júpiter a una distancia casi circular de menos de 200,000 kilómetros. Fueron descubiertas por la nave Voyager.

Después tenemos el grupo de las conocidas como lunas Galileanas compuesto por Io, Europa, Ganimedes, y Calisto, que tienen un radio orbital de 400,000 a 2 millones de kilómetros y que son de entre los más grandes satélites de nuestro Sistema Solar.

El tercer grupo lo forman, Leda, Himalia, Lysitea, y Elara y fueron descubiertos en el siglo veinte, antes del Voyager, todos tienen diamétros menores a 200 km y órbitas de 11 a 13 millones de kilómetros con inclinaciones de 26 a 29º.

El cuarto grupo, compuesto de diversos subgrupos, incluye a cuatro lunas, Ananke, Carme, Pasifae, y Sinope, cuyo descubrimiento en el siglo veinte antecede al Voyager, mas otros muchos encontrados recientemente; todos tienen diámetros menores de los 50 kilómetros y altas inclinaciones, con órbitas retrógradas con un radio de 19 a 28 millones de kilómetros.

Para ver una tabla completa de todos los satélites de Júpiter consulta la página de referencia en el enlace.


Enlace: http://www.daviddarling.info/encyclopedia/J/Jupitermoons.html

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (125)

Enviado por : agus fernandez
25-Jun-2008  03:11 CET

lo unico q se es q marte tien 2 lunas y q saturno tiene 76 lunas huauuuuuu!!!!!!





*agus*/tinti


Enviado por : luz
07-Abr-2008  23:46 CET

no dan mucha informacion


Enviado por : LESLY
18-Sep-2007  02:08 CET

PONGAN IMAGENRD SDI NO SE PODRAN HACER LAS TAREAS


Enviado por : fish
03-Sep-2007  22:48 CET

esperaba ver imagenes de las lunas y también imagenes del planeta,sera muy dificil ponerlas,por favor


Enviado por : capitan sparrow
12-Ago-2007  04:20 CET

plis pongan mas imagenes de TODAS las lunas de TODOS los planetas


Enviado por : Silvina
10-Jul-2007  17:21 CET

Es un comentario para Franco Tobelo, que por favor, para ser abanderado, primero tiene que sabes escribir, porque es una vergüenza que cada una de las palabras tenga una falta de ortografía.


Enviado por : PELI
06-Jun-2007  21:42 CET

PQ NO TIENEN MAS FOTOS DE LUNAS DE JUPITER Y COLOQEN LES TITULOS A LAS
LUNAS POR SU NOMBRE OK


Enviado por : la bella
06-Jun-2007  21:03 CET

no entiendo nada aclarenlo porfavor


Enviado por : Especie Desconocida
20-Mar-2007  10:10 CET

esto no vale pera nada no se entiende nada de lo que pone


Enviado por : Especie Desconocida
16-Mar-2007  18:37 CET

EN CUAL DE LAS LUNAS ES DONDE POSIBLEMENTE HAY VIDA Y PRESENTA LAS CONDICIOINES ADECUADAS

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas