![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
18-Sep-2009 11:05
El enigma de los quásares (II)Varía, loco el que de él se fía. Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 1 |
16-Sep-2009 09:55
Sistema Solar: JúpiterSeguimos con la serie. Esta vez hablamos del planeta de mayor tamaño de nuestro sistema solar. Enviado por : Claudia
Comentarios : 10 |
15-Sep-2009 14:10
Un simulador de iluminación y de contaminación luminicaUna simulación de gran calidad nos enseña a iluminar correctamente entornos exteriores nocturnos, sin desperdiciar electricidad y enviando la luz de forma correcta sólo hacia el suelo. Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 5 |
14-Sep-2009 00:47
Fallece el astrónomo Antonio Sánchez IbarraAntonio Sánchez Ibarra, director de Astronomía de la Universidad de Sonora, falleció esta madrugada, así lo confirmó el rector del "Alma Mater", Heriberto Grijalva. Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 4 |
11-Sep-2009 13:22
El derroche energético en el alumbrado público de España ya es oficialEl Ministerio de Industria ha publicado consumos energéticos que corrigen al alza los datos optimistas de años anteriores. La información oficial sobre alumbrado público de 2007 confirman las estimaciones realizadas por investigadores de la Universidad Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 6 |
10-Sep-2009 07:40
Nueva proposición para el origen de la vida: Zinc y ¡Zas!Dos científicos proponen una alternativa al origen de la vida con una atmósfera neutra, en lugar de la reductora que propusieron Miller y Urey. Enviado por : Claudia
Comentarios : 3 |
Más noticias |
![]() ![]() 19-Nov-2004 Científicos desarrollan un ‘ojo electrónico’ para los ciegos
Un sistema efectivo de navegación mejoraría la movilidad de millones de invidentes en todo el mundo. Un nuevo ‘ojo’ desarrollado por científicos japoneses permitirá que por primera vez, los ciegos crucen calles atestadas de tráfico con total seguridad.
El ‘ojo electrónico’, que podría montarse sobre un par de gafas, sería capaz de detectar la existencia y localización de un cruce de peatones, y al mismo tiempo, medir la anchura de la calzada hasta la acera siguiente, así como detectar el color de los semáforos. Este trabajo de investigación aparece hoy (19 de noviembre) en la publicación Measurement Science and Technology del Instituto de Física del Reino Unido (UK’s Institute of Physics). Tadayoshi Shioyama y Mohammad Uddin, del Instituto de Tecnología de Kyoto (Japón) han desarrollado un sistema capaz de detectar la existencia de un peatón cruzando en frente de la persona invidente mediante el uso de una sencilla cámara. Tras combinarla con otras dos técnicas desarrolladas por los autores para medir la anchura de una carretera y detectar los colores de los semáforos, una sola cámara puede dar a los invidentes toda la información que necesitan para cruzar la carretera con seguridad. Aunque algunos pasos de peatones emiten un sonido cuando es seguro cruzar, muchos no lo hacen. Este asunto ha tratado de abordarse en el pasado. Por ejemplo se efectuaron adaptaciones en el instrumento de ayuda más utilizado por los invidentes, el bastón blanco. Existen bastones con funciones incorporadas que emplean láser o ultrasonidos para detectar obstáculos distantes. Uno de ellos es el Bastón Parlante desarrollado por el fabricante sueco Sensores Ópticos Sten Lšfving. Pero esta tecnología no puede aportar información sobre la localización de un cruce de peatones, su anchura o el color de los semáforos. El profesor Shioyama comentó: “La cámara iría montada al nivel de los ojos, y se conectaría a una minúscula computadora. Suministraría información mediante un sistema emisor de voz y haría llegar las instrucciones y demás información a través de un pequeño altavoz localizado cerca de la oreja”. El dispositivo desarrollado en Kyoto es el producto final de un programa de investigación encaminado a dotar a los ciegos de toda la información que necesitan para cruzar una carretera usando una sola cámara. El último año, los autores anunciaron que habían diseñado una cámara asistida por ordenador que podía medir la amplitud de un paso de cebra en un solo paso – y simultáneamente detectar el color del semáforo. Pero hasta ahora, no podía darnos un dato crucial… ¿dónde está el cruce de peatones? Al emplear las imágenes de una sola cámara, el dispositivo tiene una estructura muy sencilla, y al contrario que los sofisticados sistemas de cámaras estéreo, no necesita una calibración de las cámaras. (La información se obtiene usando un “sistema de coordinación de la cámara”, de modo que no es necesario tomar imágenes separadas para calibrar el dispositivo). La longitud del paso de cebra se mide empleando geometría proyectiva: la cámara construye una imagen partiendo de las líneas blancas pintadas sobre la calzada, y luego se determina la distancia real utilizando las propiedades de las formas geométricas que se ven en la imagen. Los experimentos efectuados por Shioyama y sus colegas, muestran que la longitud del cruce de peatones puede medirse con un error de solo el 5% sobre el real, lo cual equivale a menos de un paso. Ahora Shioyama y Uddin han conseguido todo un logro, detectar por primera la ubicación de los pasos de cebra, habilidad que han incorporado a su cámara original. Para hacer esto, utilizan un algoritmo de cálculo llamado “invariante proyectiva” que mide la distancia entre las líneas blancas (llamada amplitud de banda) y marca un conjunto de puntos lineares en sus bordes, de ese modo consiguen detectar con exactitud lo que es, o no es, un paso de cebra en una imagen dada. Emplearon esta técnica para analizar 196 imágenes y en 194 de ellas detectó con éxito la presencia de un paso de cebra. En las dos imágenes dónde falló, el sistema determinó que no había ningún paso cuando en realidad había uno. Katherine Phipps, portavoz de Accesibilidad de Ambientes del RNIB (Real Instituto Británico para la Ceguera) comentó: “La movilidad es un grave problema para los invidentes totales o parciales, y el desarrollo de nuevas herramientas como esta, que puede ayudar a las personas con problemas de visión a desplazarse con seguridad, son siempre bienvenidas”. Visite la web del Dr. Shioyama aquí. Traducido por Miguel Artime para ![]() Enlace: http://www.iop.org/EJ/news/-topic=851 | |
Añade tu comentario ! | |
Últimos 10 ComentariosEnviado por : silivia 10-Sep-2008 02:15 CET
hola sabesn mi madre tienen un problema visual muy fuerte causa a la deabetes y agradeceria si me enviaran informacion sobre esta posibilidad del ojo electronido y donde lo puedo conseguir en mi pais mexico o en el extranjero agradeceria cualquier informacion que me puedan proporcionar al respecto de antemano gracias
[email protected] Enviado por : Excelente Invento 25-Abr-2007 22:55 CET
Me gustaria que mi madre pudiera tener esta camara ya que perdio la vista por el deabetes hace ya 5 años y aun no se resigna y sufre por eso.
mi correo por si alguien sabe como podria conseguirla. [email protected] Gracias Enviado por : david 29-Mar-2007 18:06 CET
esto que estan asiendo esta muy bien para la gente que no pueed ver siganle trabajando y no olviden hay gente que lo necesita desde MEXICO david
Enviado por : Carolina 27-Mar-2007 16:44 CET
Me encantaria que mi hija pudiera utilizar este ojo.. pero no se como adquirirlo les agradezco su colaboracion. soy de Colombia. Tel celular es: 3166928706
Enviado por : alex 31-Dic-2006 09:17 CET
grasias por preocuparse de esta manera por los ciegos mi hermano tiene un problema parsial siga adelante grasias
Enviado por : ale 16-Abr-2006 01:45 CET
es lo mejor
que lei en mi vida pero esta copado Enviado por : graciela 17-Mar-2006 02:43 CET
quisiera saber si puede mi hijo acceder a esta tecnologia gracias mi telefono es:5402614811377
Enviado por : PATTHY 18-Ene-2006 13:50 CET
HOla me parece algo fabuloso esta opción que dan a los no videntes, con el ojo elecrónico por favor ayudenme con toda la información para quienes pueden usar el ojo electronico, cuanto es el costo, lugares donde se realiza y todo lo refente a la operación, les ruego me ayuden con esa informacion a mi correro [email protected].
gracias Enviado por : camilo 25-Nov-2005 15:14 CET
es un gran avance tegnologico y de gran ayuda para toda la humanidad invidente, ademas para todos aquellos que tienen dificultades visuales es la manera de otorgarles una mejor calidad de vida.
Enviado por : Jency 20-Nov-2005 03:30 CET
Hola, me parece que es un invento bastante bueno, porque yo tengo un familiar que hace ya tiempo quedo ciego y me gustaria saber a que tipo de ciegos les beneficiara este invento, mandeme alguna respuesta a mi correo, [email protected] muchisimas gracias!
| |
Añadir Comentario | |
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas |