![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
18-Jul-2008 14:54
Convocan al Premio Empresarial para Jóvenes Profesionistas del EspacioLa Sociedad Luigi Gerardo Napolitano junto con la Federación Astronáutica Internacional han lanzado la convocatoria al Premio Empresarial para Jóvenes Profesionistas del Espacio. Enviado por : Lourdes Cahuich
|
17-Jul-2008 22:54
Venus, visto de cercaEl descenso de la órbita de la Venus Express es el primer paso de una estrategia más ambiciosa, que todavía no ha sido confirmada en su totalidad Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 1 |
16-Jul-2008 22:54
Eta contra Peony: ¿qué estrella se convertirá antes en una supernova?Los astrónomos dicen que la estrella nebular Peony podría ser tan brillante como Eta. Pero la mayor pregunta es ¿qué estrella será la primera en convertirse en supernova? Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 6 |
16-Jul-2008 15:27
Echus ChasmaEl Cañón de los Demonios, un nombre sobrecogedor para un paisaje erosionado por las aguas marcianas hace millones de años. Las imágenes nos llegan desde la nave Mars Express de la Agencia Espacial Europea (ESA). Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8 |
14-Jul-2008 19:36
El cometa W1 Boattini, visible en el firmamento del hemisferio norteRecién llegado de su viaje alrededor del Sol y todavía con una respetable magnitud de 5,5, el cometa W1 Boattini tiene todo lo necesario para ser visible sin ayuda Enviado por : Marisa Raich
|
11-Jul-2008 22:15
La tercera mancha roja de Júpiter, desgarrada por sus hermanasLa tercera tormenta roja gigante de Júpiter ha quedado destrozada por una colisión con las otras dos manchas rojas del planeta, y no parece haber sobrevivido. Enviado por : Claudia
Comentarios : 6 |
Más noticias |
![]() 03-Dec-2004 I Zwicky 18, una galaxia bebé
Descubren una galaxia infantil en un universo maduro.
Utilizando el Telescopio Espacial Hubble, un científico de la Universidad de Virginia identificó lo que podría ser la galaxia más joven vista hasta ahora en el universo. De acuerdo a los estándares cosmológicos, es apenas una beba. Bautizada como I Zwicky 18, podría tener apenas unos 500 millones de años. En comparación, nuestra galaxia, la Vía Láctea, es más de 20 veces más vieja; tiene unos doce mil millones de años de antigüedad, la edad típica de las galaxias que pueblan el universo. El hallazgo, reportado en el número de 1o. de diciembre de la revista Astrophysical Journal, proporciona nueva información sobre cómo se formaron las primeras galaxias. Este objeto, llamado I Zwicky 18 ofrece un atisbo de cómo pudo haber lucido la Vía Láctea en sus principios. Esta galaxia bebé se las arregló para permanecer en estado embrionario como una nube fría de gas, compuesto por el hidrógeno y el helio primigenios, por la mayor parte de la evolución del universo. A medida que innumerables galaxias florecían por todo el cosmos, este capullo tardío no comenzó una formación estelar activa hasta unos 13 mil millones de años después del Big Bang, y tuvo su primer estallido estelar hace apenas 500 millones de años. Como está localizada a solamente unos 45 millones de años luz de distancia (mucho más cerca que otras galaxias jóvenes en la extensión de casi 14 mil millones de años luz del universo), I Zwicky 18 podría representar la única oportunidad que tengan los astrónomos para estudiar en detalle los componentes básicos de los cuales están formadas las galaxias. Todavía permanece en el misterio la razón por la cual el gas de esta galaxia enana, en contraste con el de otras galaxias, se tomó tanto tiempo (casi toda la existencia del universo) para colapsar bajo la influencia de la gravedad y formar sus primeras estrellas. “I Zwicky 18 es ciertamente una galaxia joven”, dijo Trinh Thuan, profesor de astronomía de la Universidad de Virginia, quien fue co-autor del estudio junto a Yuri Izotov del Observatorio de Kiev en Ucrania. “Ésto es realmente extraordinario porque se podría esperar que las galaxias jóvenes se formaran únicamente durante los primeros mil millones de años, o algo así, luego del Big Bang, y no 13 mil millones de años más tarde. Y se suponía que las galaxias jóvenes estuvieran muy lejos, en el borde del universo visible, no en el universo local”. Para comprobar que I Zwicky 18 es una galaxia nueva, Thuan e Izotov necesitaban demostrar que carecía de estrellas formadas durante los primeros miles de millones de años luego del Big Bang, el período en el que se formó una importante fracción de las estrellas del universo. Aunque previamente los astrónomos habían sospechado que esta galaxia era excepcionalmente joven, Thuan e Izotov tuvieron que esperar a que el Hubble les proporcionada la sensibilidad necesaria como para detectar si existían estrellas más viejas dentro de la galaxia enana.
La Cámara Avanzada para Inspecciones (ACS = Advanced Camera for Surveys) del Hubble necesita exposiciones muy largas, requiriéndose hasta 25 órbitas del telescopio para poder captar las estrellas más tenues de la galaxia. La presencia de estrellas viejas hubiera indicado que la galaxia en sí misma era vieja, similar a todas las otras conocidas. Se piensa que las grandes galaxias como la Vía Láctea crecen jerárquicamente, con galaxias más pequeñas que se van uniendo para formar galaxias mayores, en forma similar a los arroyos tributarios que se unen para formar los grandes ríos. I Zwicky 18 es un prototipo de esta primera población de pequeñas galaxias enanas. “Estas galaxias enanas, verdaderos bloques constitutivos de las más grandes, son demasiado pequeñas y débiles como para ser estudiadas excepto con los instrumentos más sensibles, aún en el universo local, y mucho menos en los lejanos confines del cosmos”, dijo Thuan. Más evidencia sobre la juventud de I Zwicky 18 proviene del hecho que su gas interestelar es “casi prístino”, dijo Thuan, y está compuesto principalmente por hidrógeno y helio, los elementos ligeros primarios creados en el Big Bang, durante los tres primeros minutos de la existencia del universo. Esta galaxia enana contiene apenas una minúscula cantidad de otros elementos más pesados como el carbono, el nitrógeno o el oxígeno que se crean luego, con el desarrollo de las estrellas. La casi total ausencia de tales elementos pesados sugiere que la mayor parte del gas primordial de I Zwicky 18 no pudo formar estrellas que subsecuentemente manufacturaran esos elementos. Web Site: Spaceflight Now Artículo: “A baby galaxy uncovered in a grown-up universe ” Autor: Fecha: Diciembre 01, 2004 Enlace: http://spaceflightnow.com/news/n0411/30babygalaxy/ | |
Añade tu comentario ! | |
Enviado por : Limey 20-Mar-2006 01:37 CET
como es tener sexo en el universo.
Enviado por : ñata 12-Sep-2005 14:26 CET
pura mierda su vola
Enviado por : peqalvaro 13-Dic-2004 06:13 CET
deseo subscribirme a astroseti nasa.
thank you. Enviado por : dakota 04-Dic-2004 15:15 CET
¿Podría ser tan joven por estar en medio de una de esas gigantescas burbujas rodeadas de grandes murallas de galaxias que parecen dar forma al universo a gran escala?. Pero, no puede ser pues eso significaría que nosotros (la Vía Láctea) también lo estaria, dada su cercanía, y no parece que esto sea asi.
Por cierto, gracias de nuevo Heber. Enviado por : Liberto 03-Dic-2004 01:08 CET
Excelente Sr. Heber, parece que podrían acercársenos más en poco tiempo. Relativamente hablando. Además podríamos ser un sistema solar madre para ellos que son recién nacidos.
| |
Añadir Comentario | |
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas |