Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jul-2008 14:54
Convocan al Premio Empresarial para Jóvenes Profesionistas del Espacio
La Sociedad Luigi Gerardo Napolitano junto con la Federación Astronáutica Internacional han lanzado la convocatoria al Premio Empresarial para Jóvenes Profesionistas del Espacio.

Enviado por : Lourdes Cahuich
17-Jul-2008 22:54
Venus, visto de cerca
El descenso de la órbita de la Venus Express es el primer paso de una estrategia más ambiciosa, que todavía no ha sido confirmada en su totalidad

Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 1
16-Jul-2008 22:54
Eta contra Peony: ¿qué estrella se convertirá antes en una supernova?
Los astrónomos dicen que la estrella nebular Peony podría ser tan brillante como Eta. Pero la mayor pregunta es ¿qué estrella será la primera en convertirse en supernova?

Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 6
16-Jul-2008 15:27
Echus Chasma
El Cañón de los Demonios, un nombre sobrecogedor para un paisaje erosionado por las aguas marcianas hace millones de años. Las imágenes nos llegan desde la nave Mars Express de la Agencia Espacial Europea (ESA).

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
14-Jul-2008 19:36
El cometa W1 Boattini, visible en el firmamento del hemisferio norte
Recién llegado de su viaje alrededor del Sol y todavía con una respetable magnitud de 5,5, el cometa W1 Boattini tiene todo lo necesario para ser visible sin ayuda

Enviado por : Marisa Raich
11-Jul-2008 22:15
La tercera mancha roja de Júpiter, desgarrada por sus hermanas
La tercera tormenta roja gigante de Júpiter ha quedado destrozada por una colisión con las otras dos manchas rojas del planeta, y no parece haber sobrevivido.

Enviado por : Claudia
Comentarios : 6
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:Heber Rizzo
13-Jan-2005


Imágenes Celestes: IC 418, la nebulosa del Espirógrafo

Una nebulosa planetaria que se nos muestra como una joya de múltiples facetas en la constelación de la Liebre.

”IC_418”
Nebulosa planetaria IC 418, en Lepus.
Crédito: NASA and The Hubble Heritage Team (STScI/AURA)
Reconocimiento: R. Sahai (JPL) y A. Hajian (USNO)


Resplandeciente como una joya de múltiples facetas, la nebulosa planetaria IC 418 se encuentra a unos 2.000 años luz de la Tierra, en la constelación Lepus (la Liebre). Esta fotografía es una de las últimas capturadas por el Telescopio Espacial Hubble, obtenida con la Cámara Planetaria Gran Angular 2.

Las nebulosas planetarias representan la etapa final de las estrellas similares a nuestro Sol. La estrella que se encuentra en el centro de IC 418 era, hace unos pocos miles de años, una gigante roja, pero luego eyectó sus capas exteriores hacia el espacio y formó esta nebulosa, que se ha expandido hasta alcanzar ahora un diámetro de aproximadamente 0,2 años luz (o 13.000 unidades astronómicas).

El remanente estelar en su centro es el núcleo caliente de la gigante roja, del cual fluye radiación ultravioleta hacia el gas que lo rodea, haciendo que este último produzca fluorescencia. A lo largo de los próximos miles de años, la nebulosa se dispersará gradualmente en el espacio, y entonces la estrella se enfriará y se irá apagando durante miles de millones de años como una enana blanca. Se supone que nuestro Sol sufrirá un destino igual, pero afortunadamente ésto no ocurrirá hasta dentro de unos cinco mil millones de años.

La imagen de IC 418 obtenida por el Hubble se muestra aquí en falsos colores, basados en dos exposiciones tomadas por la Cámara Planetaria Gran Angular 2 en febrero y setiembre de 1999, a través de filtros que aislaron la luz proveniente de varios elementos químicos.

El rojo muestra la emisión del nitrógeno ionizado (el gas más frío de la nebulosa, y que se encuentra localizado en la parte más lejana con respecto al núcleo caliente), el verde corresponde a la emisión del hidrógeno, y los trazos azules muestran la emisión del oxígeno ionizado (el gas más caliente, situado en la posición más cercana a la estrella central).

Las notables texturas que se ven en la nebulosa fueron reveladas recientemente por el telescopio Hubble, y su origen es todavía incierto.
”Telescopio_Espacial_Hubble_en_órbita”
Telescopio Espacial Hubble.
Crédito: NASA / ESA



Web Site: Hubble Heritage
Artículo: “IC 418: The "Spirograph" Nebula”
Fecha: Setiembre 07, 2000



Para Astroseti.org: Heber Rizzo Baladán





Enlace: http://heritage.stsci.edu/2000/28/caption.html

Añade tu comentario !


Enviado por : dakota
14-Ene-2005  15:47 CET

Gracias de nuevo, Heber. Preciosa imagen. Me la guardo como tantas otras. Saludos


Enviado por : Liberto
13-Ene-2005  22:17 CET

Son muchas las bellas fotos que el Sr. Rizzo nos ha publicado para deleite de nuestra vista.
Yo pediría que si algún informático sabe ponerlas en un programa de esos que hay para fondos de computadora que van pasando y los mantiene durante 20 o 30 segundos y poner las 10 mejores, ¡sería algo fascinante!


Enviado por : Jal Mex
13-Ene-2005  20:21 CET

Es una fotografía formidable, la he puesto como fondo en mi computadora, gracias.

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas