Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios
free porn

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
13-Apr-2009 14:08
Podcast del Instituto SETI -¿Es la ignorancia una bendición?
Si la ignorancia es una bendicion,entonces Estados Unidos es un lugar muy afortunado.

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 1
12-Apr-2009 23:56
Feliz Día de la Cosmonaútica
O como dicen los rusos, С Днём Космонавтики!. Hoy se conmemora la hazaña de Yuri Gagarin, protagonista del primer vuelo espacial tripulado.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
09-Apr-2009 00:01
Herschel y Planck despegarán el 6 de mayo
Una vez realizadas las comprobaciones necesarias, la ESA anuncia que el lanzamiento de las dos sondas por un cohete Ariane 5 tendrá lugar el próximo 6 de mayo de 2009.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 10
07-Apr-2009 17:07
Podcast del Instituto SETI -Vida del Cerebro
Deberiamos otorgar premios de viajero frecuente a nuestro cerebro.

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 9
06-Apr-2009 09:09
Diseccionando una explosión estelar
El 19 de diciembre de 2004, la ráfaga de la explosión de una estrella alcanzó la Tierra. El satélite Integral registró el suceso completo, proporcionando información de lo que puede ser uno de los más importantes chorros de rayos gamma vistos.

Enviado por : David
Comentarios : 37
06-Apr-2009 07:32
Actualización del lanzamiento de Herschel y Planck
Positivamente, han concluido los procedimientos de verificación de operaciones para Herschel y Planck en el Centro de Operaciones Espaciales Europeo de la ESA (ESOC). Sin embargo la fecha de lanzamiento aún no se ha decidido.

Enviado por : David
Comentarios : 4
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:Michael Artime
Visita la web de Michael Artime
15-Jan-2005


Científicos prueban que el carbono nace en las estrellas

Los investigadores sabían hace ya 50 años que la formación de carbono era el cuello de botella donde se atascaba la formación de los elementos más pesados, ya que es necesario que tres núcleos de helio se fundan simultáneamente. Los científicos han tenido

MADRID.- Un grupo de investigadores del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que trabaja dentro de un equipo internacional formado por 30 científicos europeos ha aportado información novedosa sobre los niveles nucleares del carbono y cómo este núcleo se ha formado a partir de tres núcleos de helio en las estrellas. Los resultados del estudio aparecieron publicados esta semana en la revista 'Nature'.

Todo el carbono del Universo se ha formado en el interior de las estrellas a partir de la reacción de fusión de tres alfas. Los científicos en lugar de recrear las condiciones abrasadoras del interior de las estrellas han estudiado la reacción inversa en la que los estados excitados del carbono se rompen en tres alfas.

Los resultados microscópicos obtenidos en el estudio sobre los niveles nucleares de carbono y su formación a partir de tres núcleos de helio ofrecen nueva información sobre reacciones que ocurren en las estrellas. En función de las características de estos niveles y de sus interferencias varía la velocidad de formación tanto del carbono en las estrellas primordiales (primeras del Universo), como de elementos pesados en una supernova.

María José Borge, del equipo de investigación del CSIC, ha explicado a elmundo.es que "la comparación y similitud entre el mundo microscópico dentro del átomo y el mundo macroscópico del Cosmos es fascinante".

"Es muy gratificante que nuestro trabajo de investigación básica en estructura nuclear aporte resultados relevantes para la formación de las estrellas y de la vida", añadió Borge.

La velocidad y eficacia con que este proceso ocurre depende de las características de los niveles nucleares del carbono próximos a los niveles de ruptura en tres alfas y de sus interferencias. Estos parámetros y sus implicaciones en la formación del carbono a alta temperatura se han determinado en el proyecto de investigación que ha publicado Nature.



Fuente noticia: El Mundo


Enlace: http://www.elmundo.es/elmundo/2005/01/14/ciencia/1105707353.html

Añade tu comentario !


Enviado por : manu
16-Ene-2005  10:37 CET

necesitamos un planeta nuevo este lo estamos haciendo trizas todo el mundo y me incluyo

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas