tránsito

Un planeta en la Zona Habitable de binaria eclipsante

El Kepler ha descubierto un planeta tipo gigante gaseoso que transita delante de una binaria eclipsante, con el periodo orbital más largo detectado hasta la fecha (1100 días), y que además se encuentra dentro de la Zona Habitable. Pero este planeta guarda otras sorpresas.

De momento el planeta se llama KOI-2939b, y da una vuelta completa a su par binario aproximadamente cada 1100 días. Tiene un tamaño un 6% superior al joviano y una masa no perfectamente conocida pero que podría ser de vez y media la joviana.

Con semejante …

El tránsito de Saturno visto por la Cassini

En algún momento tendremos la suerte de confirmar que algún exoplaneta del tipo gigante gaseoso frío, un análogo a nuestros Júpiter o Saturno, transite delante de su estrella.

Cuando eso ocurra tendremos la oportunidad de estudiar las atmósferas de estos planetas fríos y alejados de sus estrellas mediante el método de espectroscopía de transmisión, durante los tránsitos. Lo bueno del tema es que cuando encontremos una joyita de este tipo, en el futuro, podrá ser observado tanto durante el tránsito como por imagen directa, ofreciendo una gran cantidad de datos. Este tipo de eventos se producirán …

Supercomputador de la NASA a la búsqueda de exolunas

El equipo de investigadores del proyecto HEK (acrónimo de Hunt for Exomoons with Kepler / Búsqueda de Exolunas mediante el telescopio Kepler) está buscando lunas en planetas de fuera del Sistema Solar buceando en los datos fotométricos del Kepler. Para ello están siendo ayudados por el supercomputador Pléyades, de la NASA, ubicado en el centro de investigación Ames.

http://en.wikipedia.org/wiki/Pleiades_%28supercomputer%29

El descubrimiento de una exoluna sería un hito de gran importancia para conocer cómo …

El Júpiter caliente WASP-43b

Inicialmente descubierto en 2011, WASP-43b es un planeta muy distinto de nuestro hogar. Es un mundo de extremos, donde vientos huracanados circulan a la velocidad del sonido entre el lado diurno, caliente hasta extremos como para fundir el acero, hacia un lado nocturno donde las temperaturas “solo” alcanzan los 1.000 grados centígrados.

Situado a 260 años luz de distancia, el planeta es demasiado cercano a su estrella como para poder ser fotografiado, pero dado que su órbita se observa de canto, podemos detectar los tenues eclipses que produce …

Desarrollado por Tecnux