Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos del Catálogo Messier, los objetos más sorprendentes que podrás ver con tu telescopio.
Enviado por : Vicente Díaz
2024-03-28 13:14:00


Sorprendentes descubrimientos sobre los agujeros negros

Científicos de varias universidades han desarrollado simulaciones por ordenador que responden a algunas de estas cuestiones y transforman algunas suposiciones comúnmente asumidas sobre la naturaleza de este enigmático fenómeno.

  • Leer noticia completa
  • Añade tu comentario !

    Comentarios a la noticia (13)

    Regresar a la noticia

    Enviado por : kal-el
    06-Feb-2008  23:48 CET

    me parece muy interesante eso de los hoyos negros, ya ke io konosco algunos.... y a ese valedor ke dijo ke su esposa tiene uno.. pss que me la mande y yo se lo konfirmo...


    Enviado por : DANNY (OSO)
    04-Feb-2008  04:22 CET

    OOO NANO QUE TE PASA , NO CONFUNDAS ALA JENTE

    Enviado por : DANNY (OSO)
    04-Feb-2008  04:22 CET

    OOO NANO QUE TE PASA , NO CONFUNDAS ALA JENTE

    Enviado por : THE_BIG_BOSS
    31-Ene-2008  00:03 CET

    Pues... hay un sólo agujero negro que no deja de sorprenderme: El de mi esposa!!!

    Enviado por : EL MERMAS
    11-Ago-2007  21:31 CET

    QUE ABURRIDO


    Enviado por : Garrapata
    04-Abr-2007  18:08 CET

    esta muy interesante

    Enviado por : ZORRO
    06-Nov-2006  20:15 CET

    AGuanten los agujeros negros, sobre todo con la telita intacta.-

    Enviado por : yoselin ortiz
    17-Sep-2006  19:15 CET

    los agujeos negros son realmente impresionantes en nuestro universo .En la que muy pocas personas podemos apreciarlos.

    Enviado por : ismael
    02-Abr-2005  13:24 CET

    mas alla de poder dialogar acerca del gran poderío actual con la ciencia , creo que realmente como seres humanos necesitamos superarnos atal grado de vivir en plenitud con los demas.


    Enviado por : Especie Desconocida
    29-Mar-2005  00:28 CET

    son impresionantes

    Enviado por : Liberto
    28-Mar-2005  21:27 CET

    Realmente al ver la simulación pueden apreciarse casi la misma gama de colores que se ven cuando se utiliza un soplete de soldadura autógena. Los colores denotan la mayor o menos temperatura de la región que ocupan cada uno de ellos.

    Enviado por : Graciosillo
    28-Mar-2005  14:19 CET

    Como diría el gran genio de humor Matías Prats: "Este asunto... lo veo negro!"

    Enviado por : Cabezón
    28-Mar-2005  14:05 CET

    ¡Interesante! ¡los agujeros negros no son negros!


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Noticias Noticias en formato RSS

    23-Jun-2007  13:45 CET
    Liberándonos de la atmósfera
    El sistema de estrella guía láser del Telescopio Muy Grande de ESO inicia sus operaciones científicas regulares.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 20
    23-Jun-2007  00:14 CET
    El Trasbordador Atlantis aterriza en Edwards
    La tripulación de la misión STS-117 de regreso a la Tierra.

    Enviado por :Xavier Civit
    Comentarios : 28
    20-Jun-2007  13:19 CET
    Astroseti en Radio Kosmos 21-Junio-2007
    No se pierdan una nueva edición de nuestra emisión de noticias semanal. ¡Desde Astroseti al resto del Universo!

    Enviado por :Ana Blanco
    Comentarios : 9
    19-Jun-2007  23:21 CET
    ¿Cómo ser astrobiólogo? (y no volverse loco en el intento)
    He aquí un artículo escrito por Antígona Segura, de la Sociedad Mexicana de Astrobiología (SOMA)donde nos explica lo que se necesita para ser un astrobiologo.

    Enviado por :Lourdes Leticia Cahuich
    Comentarios : 18
    19-Jun-2007  15:29 CET
    Destellos de materia a altísima velocidad
    Un telescopio robótico registra el material eyectado en una muerte cósmica

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 43
    17-Jun-2007  17:51 CET
    El sistema solar, ordenado
    En los últimos años, gracias a los descubrimientos científicos, el sistema solar ha dejado de ser el mismo que estudiamos en el colegio.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 73
    Más noticias
    Pon Noticias de Astronomía en tu Web

    Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.