Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos del Instituto de Astrobiología de la NASA (NAI), que estudia las condiciones para la existencia de vida fuera de nuestro planeta
Enviado por : Michael Artime
2005-06-06 04:54:00


Construir un simulador del cerebro, comienza la misión.

El cerebro continúa siendo ese gran desconocido. Muchos científicos creen que durate el S.XXI conseguiremos revelar buena parte de sus secretos. Los primeros resultados podrían verse en apenas una década gracias al proyecto Blue Brain de IBM.

  • Leer noticia completa
  • Añade tu comentario !

    Comentarios a la noticia (29)

    Regresar a la noticia

    Enviado por : claudia
    02-Ago-2007  00:41 CET

    es increible lo q un ser humano es capaz de ralizar cuando realmente se propone algo!!Me gustaria tener mas informacion sobre cerebro azul, me parece sumamente importnte estos avances cientificos, soy una estudiante de medicna de peru.. mi mail es [email protected]


    Enviado por : syber
    31-Ene-2007  19:33 CET

    si tienen mas informacion del cercro azul mandenme la a mi correo soy un universitario de mexico, me gustaria poder colabora con ustedes mo correo es [email protected]

    Enviado por : sorulazam
    08-Oct-2006  16:14 CET

    Dios bendiga sus mentes prodigiosas, ojalà siempre las usen para el bienestar de la humanidad como son las enfermedades incurables , yo soy abuelita de un precioso niño autista, doy gracias a Dios por el aumento de la ciencia y por los cientìficos, que les vaya mucho màs bien de lo esperado con el cerebro azul.

    Enviado por : itvboy
    05-Jun-2006  23:57 CET

    Saludos, creo que van en la direccion correcta y no dudo que en una decada estaran las maquinas pensantes aunque, por la potencia computacional necesaria serian como en viejos tiempos, en cuartos grandes y gabinetes enormes, tomaria quizas otras 4 decadas mas para que esten entre nosotros como robots companieros.

    Enviado por : Ethan
    09-May-2006  21:06 CET

    Thank you!
    http://znsqmfie.com/gjni/pygl.html | http://dzrnqako.com/qrdt/pnbc.html


    Enviado por : Quentin
    09-May-2006  21:06 CET

    Great work!
    My homepage | Please visit

    Enviado por : Howard
    09-May-2006  21:03 CET

    Great work!
    [url=http://znsqmfie.com/gjni/pygl.html]My homepage[/url] | [url=http://nckfdxbq.com/ogzx/djok.html]Cool site[/url]

    Enviado por : UsesWH
    28-Feb-2006  21:53 CET

    para que simule bien un cerebro tendria que calcular propiedad a propiedad de cada sustansia quimica y los iones.
    yo creo que seria mas presisa una computadora que use tanto electronica como quimica.

    Enviado por : Ana
    11-Ene-2006  16:46 CET

    hola soy futura ing en sistemas y quiero hacer una simulacion del dreanaje de hematomas en el cerebro y me gustaria que me ayudaran con mas informacion de los programas que puedo utilizar para ello. Me pueden escribir a [email protected] o [email protected]


    Enviado por : artudito
    01-Dic-2005  20:59 CET

    me gustaria tener mas informacion respecto a este tema

    Enviado por : kleymilson
    17-Nov-2005  15:28 CET

    Gostaria de saber se voce conhece um software que simule o cerebro humano ou imagens.
    obrigado. e-mail para:
    [email protected]

    Enviado por : mamita
    14-Oct-2005  08:19 CET

    si tienen mas informacion acrk del preoyecto del cerebro azul, please mandamenlo a mi correo es [email protected]

    Enviado por : mamita
    14-Oct-2005  08:19 CET

    si tienen mas informacion acrk del preoyecto del cerebro azul, please mandamenlo a mi correo es [email protected]


    Enviado por : MOCHIS
    26-Sep-2005  14:43 CET

    QUIERO MAS INFORMACION PORQUE SE ME HACE INTERESANTE.

    Enviado por : riki
    22-Sep-2005  02:50 CET

    El problema es más de arquitectura que de potencia. Las neuronas no transmiten bits. ¿existen chips analógicos que puedan emular las oscilaciones y acoplamientos eléctricos neuronales? No creo que resulte viable sustituir potenciales de acción y neurotransmisores por corriente continua de 3 V.

    Enviado por : CAROS
    12-Sep-2005  14:31 CET

    TENGO UN HIJO CON UN TUMOR EN EL CEREBRO,AGRADESCO INFORMACIÓN ATRAVES DE SU PAGINA,ME PARECE EXCELENTE EL OBJETIVO TRAZADO PÒR UDS.SE QUE LO PUEDEN LOGRAR.ATTE CAROS

    Enviado por : muñe
    31-Ago-2005  20:21 CET

    quiero saber cuanto cuesta el proyecto del simulador del cerebro


    Enviado por : marle
    20-Ago-2005  11:46 CET

    quisiera sader mas de capacidad mental por favor

    Enviado por : tincho
    26-Jul-2005  09:28 CET

    yo creo q esa es una de las mejores ideas q tienen

    Enviado por : JJ
    18-Jun-2005  07:38 CET

    Hola:
    Pues para mí que es algo más complicado que todo ese lenguaje friki de los comentarios. Yo llevo un par de años trabajando con el cerebro y como informático os digo que si IBM consigue algo, no será de la altura de Matrix ni muchísimo menos, ni habrá cerebro que asesinar ni nada de nada.
    Ojalá haya una herramienta que nos ayude a conocer más el cerebro, que con eso basta.

    Enviado por : Fran
    08-Jun-2005  11:47 CET

    Pensar, ante todo antes de hablar. Es prometedora esta simulacioin de una pequeña parte del cerebro, para llegar al final de cualquier marathon se empieza por el primer paso. Vislumbro que los resultados y evolucion de este proyecto abriran una nueva era en nuestros conocimientos, como lo fue el adn. Las posibles concecuencias son infinitas, poder hacer posible la pelicula matrix, nuevas formas de aprendizaje, verdadera inteligencia artificial con capaciadad creativa, computadoras que lleguen a comprender la realidad y hagan inventos nuevos, etc.


    Enviado por : Víktor
    08-Jun-2005  09:07 CET

    Simplemente increible, el proyecto blue brain demuestra la capacidad del hombre para entenderse así mismo, sin embargo la conciencia no es algo que se mida en teraflops, creo que este punto es algo que permanecerá oculto por largo tiempo, a menos que...

    Enviado por : Maikel NAI
    07-Jun-2005  01:13 CET

    ¿Asesinato? ¿Donde está la viuda y los herederos? Será el unico "ente pensante" cuyos recuerdos se puedan almacenar, es decir será eterno aunque lo apaguen.

    Enviado por : other
    07-Jun-2005  00:51 CET

    ¿Y que harán con Blue Brain?
    Quiero decir, si llegan a crear una consciencia (o conciencia, que son sinónimos), luego, cuando no tengan más que experimentar o cuando necesiten verla evolucionar otra vez... ¿se limitarán a apagarla y borrar la memoria?
    ¿Que diferencia hay entre eso y un asesinato?

    Enviado por : Mozer
    06-Jun-2005  14:48 CET

    Yo creo q el proyecto va a servir para entender un poco mejor el funcionamiento del cerebro, nadie pretende imitar en su totalidad la increible capacidad mental de un hombre, eso con la tecnologia q hay hoy x hoy es imposible


    Enviado por : rubeneikers
    06-Jun-2005  14:32 CET

    Invisible Brain , no se necesita ,ningún tipo de recuerdo o miles de años de evolucion historico y genetico para crear inteligencia actual , no hacen falta miedos a las arañas ni nada de eso .
    Se que se conseguiran grandes avances y creo que aunque se conseguieran seres intelentes el humano poco a poco iria desapareciendo como es y tendriamos nuevos poderes que sobreviviriamos a los peligros actuales.

    Enviado por : EL mulo
    06-Jun-2005  10:01 CET

    Pero comol?Un cerebro sin cuerpo es nada, a menos que le hagan uno a medida estilo los robots de Asimov. Si cuaja la idea es posible que lo llamen cerebro positronico. ;)

    Enviado por : elqueleborranlospost
    06-Jun-2005  09:39 CET

    ¡BOINC cerebro ya!

    Me pido las neuronas del placer XD

    Enviado por : INVISIBLE BRAIN
    06-Jun-2005  09:03 CET

    Evidentemente se trata de un ejercicio por entender el prodigioso mecanismo de la mente humana, sin embargo creo que los resultados serán sumamente decepcionantes, dado que la información almacenada en por lo menos 3 millones de años de evolución queda sin registro, piensese por ejemplo en nuestro natural miedo a las serpientes (heredado como un reflejo de nuestro pasado remoto como mamíferos), o la regulación del biorritmo en el reloj biológico, etc, etc,,, por otro lado el autismo no podría ser objeto de investigación así, de manera aislada, se tendría que crear una sociedad completa de "blue brains" que comprendiera mas o menos los roles sociales de los individuos y entonces comprender como se desencadena el padecimiento,,, y eso aún sin entrar en asuntos mucho más subjetivos como la interacción con una obra artística, o el entendimiento de las relaciones afectivas o de amor....


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Noticias Noticias en formato RSS

    23-Jun-2007  13:45 CET
    Liberándonos de la atmósfera
    El sistema de estrella guía láser del Telescopio Muy Grande de ESO inicia sus operaciones científicas regulares.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 23
    23-Jun-2007  00:14 CET
    El Trasbordador Atlantis aterriza en Edwards
    La tripulación de la misión STS-117 de regreso a la Tierra.

    Enviado por :Xavier Civit
    Comentarios : 28
    20-Jun-2007  13:19 CET
    Astroseti en Radio Kosmos 21-Junio-2007
    No se pierdan una nueva edición de nuestra emisión de noticias semanal. ¡Desde Astroseti al resto del Universo!

    Enviado por :Ana Blanco
    Comentarios : 10
    19-Jun-2007  23:21 CET
    ¿Cómo ser astrobiólogo? (y no volverse loco en el intento)
    He aquí un artículo escrito por Antígona Segura, de la Sociedad Mexicana de Astrobiología (SOMA)donde nos explica lo que se necesita para ser un astrobiologo.

    Enviado por :Lourdes Leticia Cahuich
    Comentarios : 20
    19-Jun-2007  15:29 CET
    Destellos de materia a altísima velocidad
    Un telescopio robótico registra el material eyectado en una muerte cósmica

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 38
    17-Jun-2007  17:51 CET
    El sistema solar, ordenado
    En los últimos años, gracias a los descubrimientos científicos, el sistema solar ha dejado de ser el mismo que estudiamos en el colegio.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 69
    Más noticias
    Pon Noticias de Astronomía en tu Web

    Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.