Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos de The Planetary Society la sociedad fundada por Carl Sagan para la exploración del espacio.
Enviado por : Heber Rizzo
2024-08-04 02:38:00


Un ecosistema debajo del hielo antártico

En medio de la oscuridad y el frío del fondo marino bajo las plataformas heladas de la Antártida, la vida también encuentra medios para subsistir y prosperar.

  • Leer noticia completa
  • Añade tu comentario !

    Comentarios a la noticia (14)

    Regresar a la noticia

    Enviado por : jhon pool
    12-Mar-2008  19:43 CET

    soy de bolivia mi correo es [email protected]


    Enviado por : silvano
    10-Ene-2008  13:47 CET

    hola, me podrian decir cual es el contenido en oxigeno del agua de la antártida ,por favor, es para un trabajo escolar

    Enviado por : leo
    19-Sep-2007  22:25 CET

    soy yo de otra vez si me pueden contestar la pregunta envien la respuesta a [email protected]

    Enviado por : leo
    19-Sep-2007  22:21 CET

    ¿cuales son los ambientes y ecosistemas antarticos?

    Enviado por : angie
    08-Sep-2007  19:08 CET

    hoooooo asta dan ganas de llorar pobre mundo infelizzzzzzzzzzzzzzz y desolado que dios los bendiga y nos ayude gracias publico querido.....


    Enviado por : tefa
    14-Jun-2007  07:04 CET

    nu entiendo

    Enviado por : racso
    21-Abr-2007  19:07 CET

    Es increible pensar en como se gasta tanto recursos economicos en guerras. Que solo nos llevan a la destruccion; y no nos preocupamos por reconstruir o reparar nuestro hogar, nuestro planeta al que tanto le debemos, el que ha servido de sustento para todos nuestros antepasados y servira para las futuras generaciones.

    Enviado por : yuya
    14-Abr-2007  17:30 CET

    pelotudo

    Enviado por : yuya
    14-Abr-2007  17:30 CET

    pelotudo


    Enviado por : maria
    15-Abr-2006  14:53 CET

    que es una

    estrella

    Enviado por : FG
    13-Abr-2006  03:57 CET

    Es imprescindible y parte necesaria en si de nuestra existencia, el seguir dia a dia conociendo y explorando nuevas fronteras de lo desconocido, cuan hermozo es seguir descubriendo nuevas maravillas que existen en nuestro planeta, felicito su labor y agradeceria si me envian algunas webs donde se presente mas informacion.

    Francisco Gonzalez.
    Ecuador

    Enviado por : Harinson Gonzàlez
    04-Mar-2006  20:28 CET

    esperemos que estos investigadores sepan interactuar de buena manera en este nuevo ecosistema, de lo contrario lo unico que conseguiremos aparte de la nueva informacion proporcionada, seria la destrucion por parte de la contaminacion que se infiltraria en los procesos experimentales de la investigacion. mucha suerte y esperemos no acabar con este nuevo ecosistema como lo hemos hecho muchas veces en nuestro planeta.

    Enviado por : [email protected]
    04-Ago-2005  19:23 CET

    estos seres vivos al parecer se ven sin ningun problema de sobrevivir al impacto de un meteorito excepto si ese cae donde ellos mismo viven.
    esto ace recordar la pregunta de si :¿habra vida en la luna Europa ?


    Enviado por : Leandro
    04-Ago-2005  06:56 CET

    Guaaauuu, muy bueno, interesantisimo, cada vez descubrimos mas cosas nuevas en nuestro planeta, vieron que no es necesario hirse a millones de años luz de distncia para sorprendernos. Un saludo desde la Argentina.


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Noticias Noticias en formato RSS

    23-Jun-2007  13:45 CET
    Liberándonos de la atmósfera
    El sistema de estrella guía láser del Telescopio Muy Grande de ESO inicia sus operaciones científicas regulares.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 23
    23-Jun-2007  00:14 CET
    El Trasbordador Atlantis aterriza en Edwards
    La tripulación de la misión STS-117 de regreso a la Tierra.

    Enviado por :Xavier Civit
    Comentarios : 28
    20-Jun-2007  13:19 CET
    Astroseti en Radio Kosmos 21-Junio-2007
    No se pierdan una nueva edición de nuestra emisión de noticias semanal. ¡Desde Astroseti al resto del Universo!

    Enviado por :Ana Blanco
    Comentarios : 10
    19-Jun-2007  23:21 CET
    ¿Cómo ser astrobiólogo? (y no volverse loco en el intento)
    He aquí un artículo escrito por Antígona Segura, de la Sociedad Mexicana de Astrobiología (SOMA)donde nos explica lo que se necesita para ser un astrobiologo.

    Enviado por :Lourdes Leticia Cahuich
    Comentarios : 20
    19-Jun-2007  15:29 CET
    Destellos de materia a altísima velocidad
    Un telescopio robótico registra el material eyectado en una muerte cósmica

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 38
    17-Jun-2007  17:51 CET
    El sistema solar, ordenado
    En los últimos años, gracias a los descubrimientos científicos, el sistema solar ha dejado de ser el mismo que estudiamos en el colegio.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 69
    Más noticias
    Pon Noticias de Astronomía en tu Web

    Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.