Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos del Catálogo Messier, los objetos más sorprendentes que podrás ver con tu telescopio.
Enviado por : Heber Rizzo
2024-09-08 02:35:00


Asteroide Apofis: disminuye el riesgo de impacto

Nuevas mediciones realizadas con el radar Doppler de Arecibo han afinado los cálculos sobre la trayectoria del ya famoso objeto.

  • Leer noticia completa
  • Añade tu comentario !

    Comentarios a la noticia (29)

    Regresar a la noticia

    Enviado por : Fernando
    13-Nov-2007  06:54 CET

    Yo estoy dispuesto a participar en la destruccion del asteroide y mi amigo toño que esta aqui con migo, solo tienen que recorgernos en la plaza de allende coahuila...
    solo que pues nos tienen que remunerar bien para dejar aseguradas a nuestras familias....
    Saludos a la raza de la NASSA...


    Enviado por : argentina
    13-Sep-2007  18:22 CET

    kieroooo
    trabajar
    paraa
    laaaaaa
    nasaaaaa
    por favorrrrrr [email protected]

    Enviado por : juana
    05-Jun-2007  23:59 CET

    lo que desconcierta realmente, son tantas fechas diferentes,no sabe una que creer.

    Enviado por : ymor
    03-Abr-2007  20:21 CET

    que dios nos agarre confesado`por que en realidad nadien sabe los que va a pasar pero deberian de estar actualizando la noticia ys que a todo el planeta

    Enviado por : adonnys
    19-Mar-2007  17:30 CET

    pues si el asteriodes impacta contra el planeta tierra, es porque ella recien empieza a defenderse de las tantas destrucciones que le hemos causado al planeta.


    Enviado por : nacho
    04-Feb-2007  20:21 CET

    q pase no ma eto es de la naturaleza no ma ese l destino

    Enviado por : Xaver
    11-Dic-2006  08:54 CET

    He leído en varias partes de este asteroide, y desde mi punto de vista personal creo que va a chocar con la tierra. Pero también creo que tenemos la capacidad para desviarlo o destruirlo con la tecnología existente (aunque esto parezca una película).
    En cuanto al viaje a la luna… nadie pone en duda que fue verdadero, nada mas lo hacen aquellos que sienten enorme envidia, odio e inconformidad con los Estados Unidos. Además se hicieron 10 viajes exitosos con la tecnología del apollo 7, e incontables viajes con la del trasbordador, donde han participado numerosas personas de distintas nacionalidades, raza y procedencia.

    Enviado por : jocor
    11-Dic-2005  13:00 CET

    Mi comentario muy personal hablan solo de uno y el motonal que hay en el espacio que? acuerdense, que nuestro planeta es un autobus sin luces a traves de una carretera, donde puede encontrar a su paso lo inimaginable, y ya existen evidencias, y alguna no va a dar tarde o temprano.
    salu2......

    Enviado por : javifra1959
    07-Oct-2005  05:07 CET

    debemos tomar mas muestras de su tryectoria antes de amainar la alarma.en cualquier caso es un objeto que pasara muy cerca de la tierra.


    Enviado por : letona
    01-Oct-2005  10:45 CET

    deberian de agregar mas informavion

    Enviado por : don nadie en el pape
    29-Sep-2005  17:26 CET

    creo q la primera intervencion lunar por el ombre fue montada,espero q no sea asi porq sino estamos jodidos.

    Enviado por : Dr.Alfieri
    16-Sep-2005  06:55 CET

    Personalmente creo que el Sr.Rodas,de Ecuador no puede debatir acerca de un hecho totalmente comprobado y concreto.LA CIENCIA NO ES DEBATIBLE Y ESTE TRABAJO TIENE SU ENORME MERITO YA QUE RODAS,DEJANDO A UN LADO SUS AFANES PERSONALISTAS,APORTA A LA CIENCIA.

    LAS CONQUISTAS DE LA CIENCIA ESTAN MUY POR ENCIMA DE DESEOS Y SUEÑOS PERSONALES.

    VEMOS DE ESTA MANERA EL ASUNTO

    Enviado por : grillo
    12-Sep-2005  17:02 CET

    es algo que hay que tomar muy en cuenta
    lo del impacto


    Enviado por : karlo -_-
    12-Sep-2005  12:39 CET

    estuve leyendo los comentario, y llege a un punto de vista muy diferente. Bueno yo nose porque luchamos de esta forma. En vez de estar ganando reputacion , debemos ganarle al asteroide. Si empezamos ganandole al asteroide lo demas viene por si solo : fama , reputacion y dinero. Hay que mejorar en ese aspecto.

    Enviado por : elqueleborranlospost
    11-Sep-2005  13:20 CET

    agrio, en parte estoy de acuerdo contigo. El problema es que después de postear leí que este señor vivía en la calle "Benigno Malo" ¿¿??

    Empiezo a pensar que se está riendo de nosotros, no es por nada.

    Enviado por : Heber Rizzo
    11-Sep-2005  12:41 CET

    ¡Ay, Agrio!

    ¡Cuánta razón tienes!

    Enviado por : juan+
    11-Sep-2005  12:24 CET

    yo, pienso q todo es verdad


    Enviado por : agrio
    11-Sep-2005  09:49 CET

    Yo me deprimo leyendo estos comentarios que hay aqui.

    Leyendolos puedo entender perfectamente por qué Sudamérica, nuestra America hermana está como está.

    Solo quiero decir que en las cosas pequeñas, en los detalles, se sabe cómo es una persona en las cosas grandes.

    No sé. Tal vez debería de ignorarlos y no escribir esto; tal vez esto que digo esté de más y también a mí me empiecen a borrar mis posts.

    Pero es que, salvo excepciones meritorias (como Heber), son estas las personas que se interesan por la ciencia en Iberoamérica.... Dios mio! Como serán las que no tienen ningún interés?

    Enviado por : elqueleborranlospost
    11-Sep-2005  08:54 CET

    karlo -_- :

    No jorobes que está loco, no me había dado ni cuenta.

    Jo, ahora que iba a escribir a la unión astronómica internacional, para que cambiaran el nombre de la Luna por "Insigne Post Borrado"... :-D

    Enviado por : karlo -_-
    11-Sep-2005  08:17 CET

    compañeros , lo que les esta comentando mi compañero pedro rodas es algo insensato. Si uds ven desde un punto de vista , esta persona no tiene la capacidad para vigilar el cielo donde vivimos. Hay muchos motivos que en este momento no viene al caso. otra cosa que me parece algo estupido que le ponga de nombre al asteroide apofis su nombre ``2004mn4=Rodas `` para variar señores este tipo esta loco hay otros ciencificos que tienen hasta un doctorado y una maestria que merecen llevar ese nombre. Este señor no sabe ni como expresarse , bueno reitero lo sgte esto es estafa señores no se dejen que le vendan falsas ideas. karlo -_-

    Enviado por : elqueleborranlospost
    11-Sep-2005  07:08 CET

    "Solo no estando acorde con su nombre apofhis, me declino por 2004mn4=Rodas como nombre mas directo por mi trabajo para apofhis, apollenme en la tarea de cambiar su nombre para vos."

    No se... a mi me sabe a poco. Yo que tu sugeriría tu nombre para los nuevos planetoides descubiertos, creo que te mereces uno. Deberías comenzar ya a hacerles seguimiento.

    Y no te preocupes, que seguro que hay muchos que te van a apollar.


    Enviado por : karlo -_-
    09-Sep-2005  11:59 CET

    sobre lo que comento mi compañero Arqut.y asttronomo Predo Rodras , solo me hace pensar lo siguiente , que este tipo con su comentario que hizo, ´´sin comentario``, me acaba de faltar el respeto a mi y ami sabiduria pura. pues solo me hace pensar que este tipo esta mal de la cabeza. Sobre lo que comento a mi me parece que este tipo ve muchas peliculas de ciencia ficcion y esta totalmente herrado y no tiene prejuicios. Ese es mi punto de vista si usted desea seguir debatiendo pues yo con mucho gusto.--- Los que quieran agregarme a mi correo es [email protected]

    Enviado por : elqueleborranlospost
    09-Sep-2005  06:57 CET

    No es por sacar mis amarillos apuntes de física de primero de carrera, pero este tema daría para un artículo...

    ¿Y si se pudiera encontrar el combustible en el propio asteroide? ¿Tiene algo de agua? ¿Extraer hidrógeno y oxigeno con una sonda automatizada?

    ¿O ponerle una vela solar?

    ¿Y porque no varias cosas a la vez? XD

    Como me gusta especular con estas cosas Jeje

    Enviado por : Especie Desconocida
    09-Sep-2005  03:21 CET

    Lo de los puntos en las estrellas... sin comentarios.
    Y lo de capturar al asteroide en orbita... tu y cuantos como tu? o mejor dicho, las 6 toneladas de combustible que puede poner el Ariane 5 en orbita y cuantas toneladas mas?
    Para insertar un objeto que tenga digamos una velocidad de 12 km/s con respecto a la Tierra, en una orbita digamos de 36000 km de altura de perigeo y apogeo por egemplo 300000 km (para ponerlo facil, luego ya se reduciria mas) se necesitaria un deltaV de unos 9000 m/s. No es mucho, o eso parece, al menos no es mucho si se quiere insertar un objeto de 1000 kg por ejemplo. Aun asi el objeto tendria que ser 940 kg combustible y 60 el resto (motor y estructura) que es lo que quedaria en orbita. Todo esto suponiendo los actuales impulsos especificos para motores quimicos de alrededor de 300s, si cogemos un ionico de 4000s de Isp es algo mejor la mas final pero deberiamos estar empujando desde muuuuucho antes.
    Ahora bien, si lo que hablamos es de un objeto de masa 7e10 kg... bufff pues le tienes que pegar un tanque de combustible 17 veces mas grande que el (y lleno por supuesto) y a quemar, o tener al suerte de que sea combustible y quemar mas del 90% del objeto. Vaya pero entonces no tenemos casi nada en orbita.
    Por eso en las misiones espaciales se usan los flybys, para ir reduciendo poco a poco la velocidad relativa al planmeta e insertarlo desde una velocidad menor. No digo que depsues de unos cuantos flybys de Apophis (controlados por supuesto, que si no a lo mejor empeora, aunque no se tampoco cuanto costarian las maniobras de correcion necesarias previas y posteriores a cada flyby para una masa asi) es posible que se quede en una orbita mas similar a la Tierra, que pase cerca de uno de los puntos de Lagrange con velocidad relativamente nula y se quede capturado debilmente el solito, y entonces solo entonces quizas se pueda hacer algo, pero lo dudo

    Enviado por : karlo -_-
    08-Sep-2005  14:35 CET

    Bueno, yo nose por que uds no hacen sus propias investigaciones, subanse en la noche a su azotea y miren una estrella cualquiera y trata de ver los puntos de cada lado de la estrella si la estrella tiene mas de 6 puntos cardinales, pues es que algo mnuy cercano se acerca a la tierra. si tiene menos de 6 puntos es que la estrella no refleja ningun obejeto desconocido. Por mas que el asteroide este lejos su presencia se siente y las estrellas pueden ser como espejos espaciales si se podria decir asi. Las estrellas solo tienen 5 puntos cardinales si tuviesen 6 es que el objeto se dirige a la tierra si tiene mas de 6 es que el objeto esta mas cerca.


    Enviado por : Cabezón
    08-Sep-2005  14:20 CET

    Para Elqueleborranlospost: Las mejores ideas son las que parecen estúpidas, pero no lo son. Son tan evidentes que nadie se atreve a decirlas. Pero quien las propone no es estúpido, es un genio.
    Si Apofis alcanza el perigeo cercano a la órbita geosincrónica, tal vez sea factible (hacia el 2029) moverlo hasta dejarlo en dicha órbita. Serviría de amarre para el Ascensor Espacial, ¡ahí es nada!
    Puede que a partir del 2030 para ir al espacio baste con subir al ascensor...

    Enviado por : COSMOGUILLE
    08-Sep-2005  12:02 CET

    Amigos:
    A medida que el tiempo va pasando y los desarrollos tecnológicos se hacen más sofisticados, se van volviendo más precisas las mediciones realizadas por la NASA, ESA y demás entidades encargadas de la Astronomia en el planeta Tierra.
    Así que por mi parte, no me preocupo, pues en caso de haber riesgo (por ahora casi nulo según las últimas informaciones), de aca al 2029 se tendrán las herramientas y los medios para resolver el problema.
    Yo confío en los científicos.

    Saludes desde COLOMBIA

    Enviado por : elqueleborranlospost
    08-Sep-2005  09:08 CET

    Ahí voy con una de mis ideas de bombero.

    Entra de lleno en la ciencia ficción. ¿Se podrían acoplar motores al asteroide para frenarlo, y que así quedara en la órbita de la tierra como un segundo satélite?

    Sería como decir "Chicos, quereis una estación espacial, ahí teneis los cimientos, extraed de ahí los materiales y poneos a construir."

    Saludetes.

    Enviado por : NACHIN
    08-Sep-2005  08:47 CET

    Sigue siendo un riezgo muy alto 32000 kms es el distancias espaciales como si se apuntara con una pistola a una persona y dijera que la bala va a pasar a un milimetro de su cabeza


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Noticias Noticias en formato RSS

    23-Jun-2007  13:45 CET
    Liberándonos de la atmósfera
    El sistema de estrella guía láser del Telescopio Muy Grande de ESO inicia sus operaciones científicas regulares.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 33
    23-Jun-2007  00:14 CET
    El Trasbordador Atlantis aterriza en Edwards
    La tripulación de la misión STS-117 de regreso a la Tierra.

    Enviado por :Xavier Civit
    Comentarios : 36
    20-Jun-2007  13:19 CET
    Astroseti en Radio Kosmos 21-Junio-2007
    No se pierdan una nueva edición de nuestra emisión de noticias semanal. ¡Desde Astroseti al resto del Universo!

    Enviado por :Ana Blanco
    Comentarios : 13
    19-Jun-2007  23:21 CET
    ¿Cómo ser astrobiólogo? (y no volverse loco en el intento)
    He aquí un artículo escrito por Antígona Segura, de la Sociedad Mexicana de Astrobiología (SOMA)donde nos explica lo que se necesita para ser un astrobiologo.

    Enviado por :Lourdes Leticia Cahuich
    Comentarios : 21
    19-Jun-2007  15:29 CET
    Destellos de materia a altísima velocidad
    Un telescopio robótico registra el material eyectado en una muerte cósmica

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 83
    17-Jun-2007  17:51 CET
    El sistema solar, ordenado
    En los últimos años, gracias a los descubrimientos científicos, el sistema solar ha dejado de ser el mismo que estudiamos en el colegio.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 85
    Más noticias
    Pon Noticias de Astronomía en tu Web

    Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.