Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos de Astrobiology Magazine, un portal de la NASA de artículos sobre astrobiología
Enviado por : Michael Artime
2005-09-14 02:18:00


Detección de explosión más distante, pulveriza record anterior

Traducción de la nota de prensa de la NASA sobre el descubrimiento por parte del satélite Swift y telescopios basados en tierra de la explosión estelar más distante jamás observada.

  • Leer noticia completa
  • Añade tu comentario !

    Comentarios a la noticia (12)

    Regresar a la noticia

    Enviado por : magui
    14-Sep-2007  21:57 CET

    quiero saber el funcionamiento del corrimiento al rojo y ejemplos.. gracias***


    Enviado por : astrofisico
    29-Ene-2007  04:32 CET

    sergio cabrera
    que tiene que ver 700 millones de años con el nacimiento de nuestra galaxia

    Enviado por : sergio cabrera
    10-Dic-2006  06:07 CET

    si esa teoria es cierta la del bing bang nuestra galaxia solo tendria 700 millones de años.
    y no puede ser hasi porque nuestro sol se remonta a unos 4000 millones de años no tiene sentido. gracias

    Enviado por : sergio cabrera
    10-Dic-2006  06:00 CET

    la verdad no entiendo pero si el universo tiene 13700 millones de años y dicen que la lus que nos llego de la explocion fue de hace 13000 millones de años.
    como llegamos nosotros hasta aqui solo hay una diferencia de 700 millones de años como es posible que nosotro siendo materia evolucionada tendriamos tamto tiempo de existencia con todo y galaxia acaso nos movimos mas rapido que la luz para llegar hasta aqui abria que sumar esa edad y la distancia en años luz de aqui hasta la estrella y no no son 13700 millones de años luz por que solo hay una diferencia de 700 y nuestra galaxia es mucha mas vieja que eso. gracias

    Enviado por : JOHN
    30-Ene-2006  19:33 CET

    MAS INFORMACIÓN SOBRE LA MUERTE DE UNA ESTRELLA


    Enviado por : Antonio
    15-Sep-2005  12:35 CET

    Pues eso.

    Enviado por : Toki
    15-Sep-2005  07:05 CET

    Stuart,Cuando una estrella masiva"explota"en forma de Supernova,las capas externas son expulsadas a gran velocidad,mientras que el nucleo estelar se colapsa(o implosiona)hasta formar,segun sea su masa,una estrella de Neutornes o un Agujero negro

    Enviado por : stuart
    14-Sep-2005  21:15 CET

    Antonio : En el 2º párrafo dicen que esta explosión indicaba la muerte de una estrella masiva y el nacimiento de un agujero negro.
    Pregunta :¿Los agujeros negros no nacen de una "Implosión"?

    Enviado por : Antonio
    14-Sep-2005  19:07 CET

    Stuart, seguro que la luz de la estrella llegaba a la Tierra pero debido a la distancia sería demasiado tenue para detectarla o la absorve la materia interestelar. Lo que nos ha llegado fue un fogonazo de rayos gamma que es mucho más potente que la luz.


    Enviado por : Stuart
    14-Sep-2005  18:10 CET

    Preguntas:¿Esta Estrella ya era conocida,sino, por qué nos llegó la Luz de su explosión antes que la Luz de ella misma?

    Enviado por : Antonio
    14-Sep-2005  14:31 CET

    Agrio, creo que no podremos detectar el Big Bang pues en los primeros tiempos el universo no era transparente a la radiación. Tengo entendido que lo máximo que podemos ver es la radiación de fondo de microondas.

    Enviado por : agrio
    14-Sep-2005  06:33 CET

    “Este es un territorio sin explorar”, comentó el Dr. Daniel Reichart, de la Universidad de Carolina del Norte (UNC) en Chapel Hill, quien encabezó las mediciones de las distancias. “Esta explosión pulveriza el antiguo record en más de 500 millones de años luz. Finalmente comenzamos a ver los remanentes de algunos de los más antiguos objetos del universo”, añadió.

    ¿Seremos capaces de llegar algún dia hasta el mismo momento de la creación? Y si así fuera... ¿qué encontraremos? ¿Veremos algun dedo de Dios? (no me refiero al de Agaete):)

    Parece que se confirma que, en relación al Universo, todavía nos quedan muchas cosas por aprender.


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Noticias Noticias en formato RSS

    23-Jun-2007  13:45 CET
    Liberándonos de la atmósfera
    El sistema de estrella guía láser del Telescopio Muy Grande de ESO inicia sus operaciones científicas regulares.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 34
    23-Jun-2007  00:14 CET
    El Trasbordador Atlantis aterriza en Edwards
    La tripulación de la misión STS-117 de regreso a la Tierra.

    Enviado por :Xavier Civit
    Comentarios : 34
    20-Jun-2007  13:19 CET
    Astroseti en Radio Kosmos 21-Junio-2007
    No se pierdan una nueva edición de nuestra emisión de noticias semanal. ¡Desde Astroseti al resto del Universo!

    Enviado por :Ana Blanco
    Comentarios : 16
    19-Jun-2007  23:21 CET
    ¿Cómo ser astrobiólogo? (y no volverse loco en el intento)
    He aquí un artículo escrito por Antígona Segura, de la Sociedad Mexicana de Astrobiología (SOMA)donde nos explica lo que se necesita para ser un astrobiologo.

    Enviado por :Lourdes Leticia Cahuich
    Comentarios : 21
    19-Jun-2007  15:29 CET
    Destellos de materia a altísima velocidad
    Un telescopio robótico registra el material eyectado en una muerte cósmica

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 82
    17-Jun-2007  17:51 CET
    El sistema solar, ordenado
    En los últimos años, gracias a los descubrimientos científicos, el sistema solar ha dejado de ser el mismo que estudiamos en el colegio.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 93
    Más noticias
    Pon Noticias de Astronomía en tu Web

    Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.