Enviado por : eduardopuentes
14-Mar-2007 02:00 CET
yo creo que el agua lluvia nos reemplaza el egua destilada siempre que se recoja en un recipiente plestico. estoy hsciendo pruebas, luego les detallo la experiencia. me fascina este tema. Cordial saludo desde zapatoca santander colombia
Enviado por :
AJMP
13-Mar-2007 16:03 CET
Estoy haciendo un trabajo de investigacion y me gustaria saber si la empresa posee tecnologia, a cerca del uso de la energia generada por el hidrogeno para operar bombas y para suministrar energia a sistemas electricos, ya que a veces estos equipos funcionan con energia electrica proveniente de la quema de combustibles contaminantes (carbon, petroleo).
Enviado por :
Ronald
22-Nov-2006 15:28 CET
En mi pais donde el agua abunda por algo se llama Nicaragua, por lo tanto abunda el hidrogeno, lo que necesitamos es la tecnologia para extraerlo y si alguien que lea esto lo puede hacer pues bienvenido sea. Pero la tecnologia que sirve para que nuestro planeta no se super contamine no deberia estar solo al alcance de unos pocos que puedan. pongo mi agua a disposicion de todos.Viva la tierra.
Enviado por :
Ronald
22-Nov-2006 15:21 CET
Me parece perfecto el cambio de Petroleo a Hidrogeno, lo que no me parece bien es el precio que tiene el dispositivo para obtener hidrogeno a partir de los combustibles fosiles, si lo que se quiere es limpiar el medio ambiente se deberian vender masivamente pero a precios mas accesibles para todos, asi se estara contribuyendo a tener un mundo mejor.
Enviado por :
MAURICIO EMMERT
18-Oct-2006 02:03 CET
FELICIDADES A LOS PIONEROS EN ESTE COMBUSTIBLE, QUEDO A LA ORDEN PARA ASEGURAR SUS CAMIONES CONTRA TODO RIESGO TEL. 01 (55) 5822-4162
Enviado por :
RAMOS
10-Oct-2006 23:15 CET
Es muy interesante este reportaje incluso estoy haciendo mi tesis sobre el hidrogeno y me parace un tema innovador y super importante a la hora de abordar toda la potencialidad en cuanto a inventiva
Enviado por :
miguel
05-Sep-2006 03:06 CET
donde puedo obtener mas informacion sobre esta empresa y si son los unicos o los dueños de este novedoso sistema, soy estudiante y me interesa mucho el tema para mi tesis XD o estancia pre-profesional
Enviado por :
Lorenzo
07-May-2006 22:03 CET
Yo me apunto al negocio
Propongo su importación tras un serio estudio técnico de viabilidad
Saludos
Enviado por :
Lorenzo
07-May-2006 22:02 CET
Yo me apunto al negocio
Propongo su importación tras un serio estudio técnico de viabilidad
Sludos
Enviado por :
ronald moreno salas
25-Abr-2006 03:47 CET
Creo que el desarrollo del hidrogeno y de los biocombustibles debe de ser totalmente urgente ya que no podemos seguir dependiendo del petroleo por que es altamente nocivo para nuestro paneta. Nosotros los paises latinos tenemos la capacidad de ser potencias enerjeticas que protejan el planeta ya que tenemos energia hidroelectrica de sobra,eolica,solar tambien tenemomos una gran industria agricola capas de producir materia prima para crear biocombustible y asi esto nos podria ubicar en el primer lugar de protectores del ambiente.
Enviado por :
piouytr
21-Abr-2006 23:21 CET
oiugftiutyreiutyriuytryugfe
Enviado por :
punkesito
13-Feb-2006 07:38 CET
para la gente de argentina, les informo k esto ya existe aca tambien, la empresa que lo hace se llama solmi
[email protected] (no tienen web :( )
ya lo implementaron en buses( http://www.busesrosarinos.com.ar/noticias/11-05/eco/eco%20omnibus.htm ) y hace poko vi un ducumental donde lo implementaron en un rompe hielos(consumia un 27% menos despues de la implementacion)
Enviado por :
Especie Desconocida
13-Feb-2006 04:39 CET
http://es.wikipedia.org/wiki/Hydrogen_Fuel_Injection
Enviado por :
13-Feb-2006 04:28 CET
http://www.chechfi.ca/sohtbuy.htm
Enviado por :
Blashser
12-Feb-2006 23:49 CET
Ese hidrógeno lo inyectas al cilindro y como máximo obtienes 10KW extras para el cigüeñal que son los que utilizas para el alternador.
Y todo esto si los rendimientos son igual a 1.
¿Alguien podría ayudarme y explicarme donde me he equivocado?
Enviado por :
Blashser
12-Feb-2006 23:48 CET
Debo de ser un desconfiado. Pero a mí no me cuadra. Me explico:
tú tienes tú motor. Y tiene una potenca de 100KW en el cigüeñal.
Dedicas 90KW en mover las ruedas y 10KW en el alternador que produce electricdad por 10KW, que llega a la pila de agua.
Con esos 10KW produces x cantidad de hidrógeno y otra tanta de oxígeno.
Supongamos que el oxígeno se produce sin gasto de energía.
por tanto obtienes hidrógeno capaz de generar 10KW.
Enviado por :
hydrogenman
26-Ene-2006 21:53 CET
producir el justo hidrogeno que haga falta en el momento,utilizando la electricidad del alternador del coche para producirlo y evitar el almacenaje.esta idea la tenia en la cabeza pero no la habia visto en marcha hasta ahora.CON ESTE SISTEMA CUALQUIER VEHICULO PUEDE FUNCIONAR CON HIDROGENO MAÑANA MISMO!!ENERGIA LIBRE YA!!hay que crear una plataforma para poner en macha la revolucion del hidrogeno.
Enviado por :
DANIEL CALAFF
25-Nov-2005 05:32 CET
RESPUESTA PARA MAIKEL NAI
SI TE INTERESA EL APARATITO TE PUEDO PONER EN CONTACTO CON UN FABRICANTE.
ADEMAS SI REALMENTE TE INTERESA EL NEGOCIO TENGO LOS MOTORES PARA AUTOBUS Y CAMIÓN A GAS NATURAL Y A GAS LICUADO QUE SON LA INTERFACE ANTES DE LLEGAR AL USO DEFINTIVO DEL HIDRÓGENO.
SI TE INTERESA CONTACTAR A
[email protected]
Enviado por :
crsn
20-Nov-2005 08:23 CET
A que esperan para importarlo? Porque no hay una version para coche?
Menudo mangoneo de politicuchos y multinacionales monopolistas...
Enviado por :
Thyrael
18-Nov-2005 01:07 CET
Lo fuerte del tema es k estemos consumiendo el puto petroleo hasta k se acabe para poner en marxa otras tecnologias k YA existen,menos contaminantes y mas limpias...y porke no baratas?..acaso las materias primas k necesitamos para ello oye no abundan ya en Gaia?...y es acaso no tenemos bastantes mentes lucidas k piensen en su posible creacion?...el petroleo en cierto modo es barato...porke no cuesta nada sacarlo...es una gallina de los webos de oro k tiene alienados a los de siempre...los k se enrikecen kon ello,los k sean un poko coherentes se daran cuenta de lo absurdo k es este sistema k se basa en el dinero y los juegos sucios (guerra de irak) para seguir alimentando un sistema insostenible de creacion de rikeza ilogika y destructiva...es pa flipar!,pero claro...seguramente sera demasiado tarde el dia k keramos cambiar x culpa de estos parasitos k solo piensan en su jodido culo,la ciencia es arte,el arte es Naturaleza y la Naturaleza es verdad...o no?,lo demas es antinatural...la energia de la muerte...xD
Enviado por :
NACHIN
17-Nov-2005 18:48 CET
Y para automoviles un ahorro de 10% en combustible y un aumento de la potencia me parece algo digno de tomarse en cuenta , no se la verdadera razon de porque no se a comercializado a escala masiva, pero la idea de sus creadores obtener el hidrogeno conforme se va utilizando y de manera portatil es ingeniosa y original, valla, valla, valla, no se me habia ocurrido
Enviado por :
Ricardo
17-Nov-2005 09:20 CET
Muy ingenioso... obtener el hidrógeno por simple electrólisis... hasta los escolares pueden entender perfectamente el proceso... felicitaciones, ojalá se dé luz verde a la idea, nuestra atmósfera estará más que agradecida.
Enviado por :
Cabezón
16-Nov-2005 23:14 CET
Maikel, ¡tú mismo! Ese cacharrito es pero que muy interesante para traerlo.
¡Lo mismo te forras!
Enviado por :
Maikel NAI
16-Nov-2005 17:41 CET
Me quedo alucinado cuando desprecian el ahorro de un 10% en combustible. Como se nota que la gasolina en USA es más barata que el agua. Creo que los camioneros en España se comprarían uno de estos cagado leches. Soy agente de aduanas, ¿alguien quiere participar en el negocio? ¿Pasaría el aparatito las leyes de homologación europeas?