Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos de The Planetary Society la sociedad fundada por Carl Sagan para la exploración del espacio.
Enviado por : Manuel Hermán Capitán
2005-11-19 15:48:00


La Tierra Primitiva no era tan Infernal

Según últimos estudios el periodo de formación de la Tierra podría no ser como se pensaba hasta ahora.

  • Leer noticia completa
  • Añade tu comentario !

    Comentarios a la noticia (22)

    Regresar a la noticia

    Enviado por : ptty
    02-May-2008  23:49 CET

    t kero


    Enviado por : camiiliitah
    23-Mar-2008  00:39 CET

    BERNY TE AMO MUCHO MI BEBEEE (L)

    Enviado por : cajetuda
    23-Mar-2008  00:37 CET

    chupenlaaaaa es una verga esto
    la concha de la loraaaaa
    que putos q son todos cheeeeee

    Enviado por : *Bibi*
    27-Feb-2008  22:15 CET

    ps nu tiendo nah :s ... si fuese mas especifica ????

    Enviado por : cole 003090
    19-Sep-2007  22:44 CET

    la nhjhyg jfhg hijgh jghufg hguytj huyg hgyyt g hugh you ghghgf ggh h ghsdgsgh hg ghgu hghfjghfugfjgh uyt hggj gh hgjfghfug


    Enviado por : cole
    19-Sep-2007  22:43 CET

    y yjuty y tbyt hyb4ytr wr bg eeryy h yy hthtyyyyyyu uyug yy hertyty ghgh g

    Enviado por : ma. elena
    20-Jun-2007  22:00 CET

    Jorgibel??? de donde eres???
    escribeme a [email protected]

    Enviado por : Jorgibel
    09-May-2007  05:40 CET

    estudio en la uniercidad, buscaba mi tarea y encontre esta pagina

    Enviado por : IRAIS
    06-May-2007  21:39 CET

    ME PARESE MUY INTERESANTE ESTE TEMA ME GUTARIA QUE UBIERA MAS PAGINAS COMO ESTA


    Enviado por : jessica
    25-Abr-2007  23:38 CET

    es lo maximo

    Enviado por : jessica
    25-Abr-2007  23:37 CET

    es lo maximo

    Enviado por : jessica
    25-Abr-2007  23:37 CET

    es lo maximo

    Enviado por : hola
    20-Mar-2007  18:21 CET

    no he leido el articulo pero cualquier persona q se haya puesto a investigar merece respeto porq no todos lo hacemos simplemente nos remitimos a criticar las teorias q con arduo trabajo se hicieron... respeten


    Enviado por : ebora
    19-Mar-2007  09:17 CET

    Las pruebas aportadas me parecen poco sólidas para sacar conclusiones tan rápidas. Debemos seguir dudando, la duda siempre nos motiva para acercarnos más a la verdad. De tofdas formas muchas gracias.

    Enviado por : alexandra
    13-Mar-2007  02:05 CET

    me parecio bastante interesante y yo pienso que en esta pagina se puede encontrar cosas que uno todavia ignora.

    Enviado por : viviana
    02-Mar-2007  17:01 CET

    pienso que tendriamos que investigar mucho mas no puede ser lo unico que este pasando en ña tierra.

    Enviado por : cleotilde
    23-Nov-2006  21:12 CET

    me encanto la explicación


    Enviado por : nennuk
    05-Abr-2006  18:02 CET

    estaba buecando mi tarea y encontre esta pagina... y mitch! no sabia esa...

    Enviado por : Ibersystem
    21-Nov-2005  20:39 CET

    Si realmente la Tierra contenía placas tectónicas y agua en sus primeros 500 millones de años de edad y si los últimos estudios, que apuntan hacia la creacion de la vida en las chimeneas termales, son ciertos pues entonces tenemos un resultado prometedor. 500 millones de años de chimeneas termales en el fondo de nuestros oceanos primigeneos creo que son razones suficientes para provocar la creacion de vida. Esto, claro está, si se comprueba que la vida surgio en estas chimenas. Yo creo que fue así y que se confirmará en las próximas décadas.

    Enviado por : Heber Rizzo
    19-Nov-2005  18:58 CET

    Yuri: lo que importa es la información, y si la noticia es correcta o no.
    Lo de la "vistocidad" a veces puede lograrse o no... aunque si me consigues un pasaje en el tiempo para visitar esa época, me comprometo a sacar algunas fotitos para colgar en la página y dejarte satisfecho.

    Enviado por : Cabezón
    19-Nov-2005  17:15 CET

    Lástima que no haya forma de verificar si ya entonces había vida en nuestro planeta


    Enviado por : yuri
    19-Nov-2005  16:38 CET

    podrian hacer mas vistosas las notias para mayor vistocidad de los estudiantes


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Noticias Noticias en formato RSS

    23-Jun-2007  13:45 CET
    Liberándonos de la atmósfera
    El sistema de estrella guía láser del Telescopio Muy Grande de ESO inicia sus operaciones científicas regulares.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 22
    23-Jun-2007  00:14 CET
    El Trasbordador Atlantis aterriza en Edwards
    La tripulación de la misión STS-117 de regreso a la Tierra.

    Enviado por :Xavier Civit
    Comentarios : 27
    20-Jun-2007  13:19 CET
    Astroseti en Radio Kosmos 21-Junio-2007
    No se pierdan una nueva edición de nuestra emisión de noticias semanal. ¡Desde Astroseti al resto del Universo!

    Enviado por :Ana Blanco
    Comentarios : 10
    19-Jun-2007  23:21 CET
    ¿Cómo ser astrobiólogo? (y no volverse loco en el intento)
    He aquí un artículo escrito por Antígona Segura, de la Sociedad Mexicana de Astrobiología (SOMA)donde nos explica lo que se necesita para ser un astrobiologo.

    Enviado por :Lourdes Leticia Cahuich
    Comentarios : 18
    19-Jun-2007  15:29 CET
    Destellos de materia a altísima velocidad
    Un telescopio robótico registra el material eyectado en una muerte cósmica

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 37
    17-Jun-2007  17:51 CET
    El sistema solar, ordenado
    En los últimos años, gracias a los descubrimientos científicos, el sistema solar ha dejado de ser el mismo que estudiamos en el colegio.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 76
    Más noticias
    Pon Noticias de Astronomía en tu Web

    Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.