Enviado por : juan carlos
28-Nov-2006 22:13 CET
hola desde chiko me interesa la astronomia y una duda que tengo es que si el planeta pluton todavia existes porque he escuchado comentarios de que no existen espero su respuesta pronto gracias.
Enviado por :
studiante confundida
05-Nov-2006 20:27 CET
kisiera más datos acerca de plutón.
pues yo estoy haciendo una investigación para mi colegio y no encuentro los suficientes datos.
tampoco no explican cuantas lunas tiene.
espero que tomen en cuenta este comentario.
Enviado por :
luna
10-Oct-2006 22:54 CET
yo creo que si no es u planeta entonces que es y porque decidieron quitarlo hasta ahora, que le espera a la nueva generacion, ademas del desconcertamiento de los demas ya que todos conociamos 9 planetas del sistema solar y ahora solo hay 8 por favor entosces digan que es si nop es un planeta lo uvieran dicho antes
Enviado por :
estudiante(anonimo..
27-Abr-2006 17:39 CET
hola tengo 13 años estoy interesado en la astronomia desde los 7.
quisiera saver como obtener mas noticias e informarme mas de nuestro asombroso e inexplorado universo.
les doy mi direccion de mail para que me envien fotos, anecdotas, etc.
se ya bastante de los planetas y quisiera saver cuando se de la noticia si tendremos 8 planetas o 10...
bue con esto termino mi comentario y aqui les doy mi mail.
[email protected]
Enviado por :
michael
20-Abr-2006 16:24 CET
que esoes muy chebre aberiguar
los nuebe planetas y des cubrir
nuevas cosas.
Enviado por :
Rigo
25-Ene-2006 06:38 CET
eso de la Sonda es muy interesante, me gustarìa que dieran informaciòn sobre esa nave cada dìa y cada momento de su viaje.
Enviado por :
dulce
28-Nov-2005 19:58 CET
Si lo hicieras, Cabezón, seguro que algún moderador te borraría 84.
Por cierto, la noticia muy buena, pese a no superar los 100 comentarios.
Enviado por :
Cabezón
27-Nov-2005 21:41 CET
Ja, ja, Dulce, me dan ganas de repetir el mismo comentario 85 veces para que pierdas tu apuesta... Pero no lo voy a hacer.
Desde luego, lo de agrio tampoco es un acierto, porque esta es una gran noticia.
Y lo será aún más cuando sea lanzada la sonda... si las veleidades presupuestarias de la NASA no la sacrifican antes.
Enviado por :
dulce
26-Nov-2005 01:10 CET
Me parece que lo tuyo no son las apuestas, agrio.
Yo me juego el sueldo de un año a que esta noticia no tiene más de 100 comentarios. ¿Alguien acepta la apuesta?
Enviado por :
Liberto
25-Nov-2005 17:26 CET
Respecto del 2º comentario de Cabezón, te faltó mencionar que también envían al perro policia de la serie alemana de detectives - REX ;-)
Enviado por :
observer
25-Nov-2005 17:24 CET
Respecto al comentario de Agrio, considero humildemente que la misión Kepler es una de las más interesantes que ha emprendido jamás la Humanidad. Estar al borde de descubrir otros mundos como la Tierra es una situación fascinante. La Cassini-Huyengs creo que la seguimos muchos, interesadísimos en desvelar los secretos de Titán.
Ésta de Nuevos Horizontes también promete muchas sorpresas.
Enviado por :
Especie Desconocida
25-Nov-2005 10:57 CET
Más datos, sobre la trayectoria (croquis incluido), instrumentos y la mision en general, en la página oficial de New Horizons (sorry, está en inglés), en:
http://pluto.jhuapl.edu
Enviado por :
Antares 6
25-Nov-2005 03:57 CET
Experiencia se tiene, no dudo que llegaremos a Plutón.
Buena suerte para "Nuevos Horizontes" y el equipo encargado de la misión.
Saludos.
Enviado por :
Frasco
24-Nov-2005 22:13 CET
toma... otro comentario para el Sr. sueldo de noviembre.
La sonda solo utilizará la asistencia de Jupiter y de su impresionante lanzador Atlas 5. Je,je.. para que luego nos quejemos...
Sumo otra felicitación a Liberto por la interesante noticia.
Enviado por :
Cabezón
24-Nov-2005 19:45 CET
Dos comentarios. El primero, sería interesante saber algo más acerca del lanzamiento y del recorrido. ¿Será un lanzamiento directo, como se hizo como en las Voyager, o se usarán la Tierra y Venus (aparte de Júpiter) en plan carambola a cuatro bandas para ahorrar combustible? Lo digo porque en este caso tardará algo más que en el primero. Aunque si está previsto que tarde 9 años, sospecho que será el segundo método. Además, sería interesante saber cuán flexible será la ruta porque las comunicaciones con Plutón llevan 6 horas (y si contamos con la respuesta inmediata, 12 horas desde que se envía la orden hasta recibir la respuesta), así que no veo a un controlador con un joystick dirigiendo por control remoto para qwue visite las lunas de Plutón una detras de la otra ;-)
El segundo comentario: seguro que los de la CocaCola están rabiando: la Pepsi va a Plutón... ¿se han fijado en el nombre de uno de los dispositivos? XDDDDDD. ¡ah, también van los del equipo especial de policía, en España los Hombres de Harrelson, los SWAT! ¡Y un tiranosaurio REX!
Enviado por :
VIN
24-Nov-2005 18:52 CET
Yo solo escribo para llevar la contraria a AGRIO y privarle del sueldo de este mes, je,je.
Enviado por :
asdasdf
24-Nov-2005 15:59 CET
y ha donde quiere ir despues de pluton?, dicen de algun objeto del cinturon de kuiper pero no precisan cual, ya se que van a tener 10 años para pensarselo pero....
Enviado por :
TICO
24-Nov-2005 14:32 CET
HACE FALTA UN CROQUIS DEL RECORRIDO, DISCREPO EN CUANTO QUE LA NOTICIA ES SIN VALOR.
Enviado por :
German
24-Nov-2005 13:55 CET
Seguramente si sale todo bien conoceremos de cerca otro planeta lejano y eso es muy pero muy bueno. Pero lejos estan de las incansables VOYAGER que creo en algun tiempo (millones de años) seremos conocidos por quien sabe, habitantes de otros mundos. Nos faltan misiones mensajeras, de ese tipo...
Enviado por :
djfran28
24-Nov-2005 13:54 CET
Afortunadamente a la gente que entra en esta web le ineteresan mas cosas ademas de explosiones y esas cosas, si te parece que la Cassini tiene poco seguimiento visita mas webs de sondas y veras como si lo tiene con centenares de fotos espectaculares.
Buen trabajo Liberto.Dentro de nada sabremos mucho mas de nuestro universo próximo.
Enviado por :
agrio
24-Nov-2005 12:52 CET
Yo insisto en que este tipo de misiones, así como la de la Cassini-Huygens o la próxima del Kepler no son del tipo de las que causan interés de los aficionados al tema.
Misiones verdaderamente interesantes cientificamente hablando y del mayor interés para los aficionados son las sondas Cluster II de la Esa, la Soho en el Sol, la Deep Impact o la Hayabusa, por poner algunos ejemplos.
Incluso me jugaría el sueldo de un mes a que esta noticia no tiene más de cuatro comentarios (incluyendo el mio).
Enviado por :
Maikel NAI
24-Nov-2005 11:46 CET
Gran trabajo Liberto, te lo has currado ;-)