Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos de The Planetary Society la sociedad fundada por Carl Sagan para la exploración del espacio.
Enviado por : Michael Artime
2024-11-25 10:44:00


Anuncian calentadores de agua por microondas

Una empresa norteamericana anuncia el lanzamiento de un calentador de agua que no necesita depósito estanco de agua, lo cual podría acabar para siempre con los brotes periódicos de Legionella. Por si fuera poco, el sistema ahorrará energía de forma drástica.

  • Leer noticia completa
  • Añade tu comentario !

    Comentarios a la noticia (30)

    Regresar a la noticia

    Enviado por : LuisMariano
    13-Feb-2008  23:33 CET

    Finalmente ni chicha ni limonaaaaa, joder con tantas ondas asta en la duxa vamos a pareceeee elestroman to el dia voltio pa, riba watio pa,bajo


    Enviado por : therpi
    02-Mar-2007  19:11 CET

    tengo una idea de como ahorrar 3500 litros de agua de media al año. si eres empresa y te interesa. contacta conmigo. Si deseas referencias, soy estudiante de ingenieria de 1º en la fundacion sanvalero (zaragoza). Att. solo para empresas. [email protected]

    Enviado por : carlos
    08-Nov-2006  16:59 CET

    se ve bien

    Enviado por : Genio
    28-Oct-2006  18:08 CET

    Ejemplo:
    si nosotros lanzamos una flecha a 5 metros llegara con fuerza, pero a 25 no.
    el espacio que hay en el microhondas es amplio para que entren en el los recipientes, si esto lo reducimos unas 10 veces y el magnetron lo colocamos en ese espacio con un consumo de 1800 W. conseguimos el equivalente a 18.000 W.con lo cual el calentamiento es instantaneo.

    Enviado por : carboni
    28-Sep-2006  17:46 CET

    amo a ve , feto yul que si tompson
    y de la fsisica del do ma do
    que pasa con la energía total del sistema
    de donde la saco
    como dice el apañero Edu que sabe de equivalencia
    esto es energia cedida al 100% será igual a energía recogida !!!

    O NO????


    Enviado por : Genie Cheatman
    03-Jul-2006  14:10 CET

    Yo creo, que si lo que se pretende es sustituir los presentes acumuladores de agua, electricos, claro, por estos de microondas, estaríamos en un importante ahorro de energía electrica y por tanto menos riesgo de brotes de legionela y demás, dejando los de gas como están, ahora sí, no se de que forma se podría regular esto...

    Enviado por : pristigaster
    10-May-2006  13:13 CET

    Añadir que el consumo eléctrico, en caso de que la idea prospere y sustituya a los sistemas anteriores, subiría mucho, al ser sustituidos sistemas de calentamiento de agua en base a combustilbes, que eran independientes a la red eléctrica. Esto podría llevar a un problema secundario... y que a gran escala casi sería peor: centralizar la producción de energía mucho más, y con ello las pérdidas por eliminar sistemas directos de calentamiento por sistemas en dos pasos combustible>electricidad>calentamiento.

    Enviado por : pristigaster
    10-May-2006  13:05 CET

    A priori tiene bastantes ventajas respecto a los tres sistemas de calentamiento de agua que se me ocurren (calentadores eléctricos con depósito, calentadores de combustible, calentadores instantáneos con resistencias): ahorro energético y ahorro de agua.

    Aunque no tenga el mismo rendimiento que el efecto Joule, las ventajas probablemente lo hagan más económico y racional:

    El agua se calentaría justo en el momento sin tener que dejar "correr el agua" ni esperar a que coja temperatura, Aparentemente in situ, con lo que se minimizan las pérdidas. Con cerrar el grifo, se deja de consumir energía. No hay que mantener el agua caliente en un depósito, ni se pierde energía en forma de calor de las resistencias ni tuberías. De paso, sirve como sistema de desinfección de agua.

    Claro que inconvenientes tendrá, seguro. Cómo evitar la "fuga" de microondas sin tener que poner mallas que requieran mantenimiento... Aunque el consumo eléctrico pudiese ser mucho más racional, las puntas de consumo pueden ser muy altas para una ciudad a primera hora de la mañana en invierno y a la hora de fregar la comida...

    Enviado por : SKE+
    21-Dic-2005  20:49 CET

    Lo raro es q no se anuncie una potencia especificadel aparato y/o como minimo el rendimiento.

    un extraño amigo del foro.


    Enviado por : DEIMON
    16-Dic-2005  18:31 CET

    Lo rraro es que no lo fabricaran antes, con un serpentin de cristal bombardeado por un magnetrón no debía de suponer tanto intríngulis en pleno siglo XXI, lo que hay que saber son los efectos a largo plazo en la salud de las personas al bañarse con un agua que ha sido radiada con microondas en el mismo instante, aconsejan incluso dejar reposar los alimentos antes de comerlos despues de calentarse con microondas......veremos si no aumentan los casos de cancer de piel.

    Enviado por : Maikel NAI
    29-Nov-2005  00:27 CET

    Pero vamos a ver, el efecto Joule a secas es el de la resistencia que se calienta cuando pasa la corriente, y eso ya lo hemos discutido ante. ¿Como consigues lleva antes agua a 60º, colocándolo sobre un hornillo eléctrico o metiéndolo en un microondas? Yo desde que se inventó el micro me olvidé del hornillo, ahorras tiempo y dinero... ¿o no?

    Enviado por : Mario
    29-Nov-2005  00:07 CET

    Maikel Nai: lo que dice Edu es correcto, esta hablando del efecto Joule a secas, no Joules-Thompson. El efecto Joule es central en el estudio de la energia electrica (lo encontraras en cualquier texto basico)y su rendimiento es practicamente del 100% y si, hace años (decadas)que existen calentadores instantaneos basados en el efecto Joule.

    Enviado por : Maikel NAI
    28-Nov-2005  17:41 CET

    Edu, que yo sepa la aplicación más corriente del efecto Joule-Thomson no son los calentadores, sino los sistemas de aire acondicionado y los frigoríficos. Por lo que tengo entendido, se basan en la reducción en temperatura de un gas cuando se expande
    rápidamente desde una presión alta a una baja. ¿De verdad conoces calentadores de agua que funcionen basándose en este método?


    Enviado por : Edu
    28-Nov-2005  09:41 CET

    Desde hace muchos años existen los calentadores eléctricos instantáneos por efecto Joule.
    El rendimiento del efecto Joule es prácticamente del 100%. Desconozco que rendimiento pueden conseguir en la generación de microondas, pero dudo mucho que se acerque siquiera al 80%.
    En cualquier caso 1 kW = 859,8 kca/h y de ahí, y hasta ahora, no se puede pasar.

    Enviado por : no se
    26-Nov-2005  23:27 CET

    Yo opino que pondran un precio más caro a parte por ser una novedad ya que hay que vender los convencionales y la diferencia para amortizar la diferencia con un cosumo medio sera de varios años.

    Enviado por : Pato
    26-Nov-2005  08:15 CET

    Si calentando un vaso de agua en el micro a una potencia de 900W tarda alrededor de 40" en subir a una temperatura de 30º.
    ¿Que consumo eléctrico requiere para calentar un caudal mínimo de 10L por minuto?
    O mi micro es una estafa o está muy currado ese calentador.

    Enviado por : CENUTRIO
    26-Nov-2005  01:17 CET

    si lo inventaron y quieren introducir al mercado en estos tiempos de crisis de energia es por que sera novedoso y efectivo sino no lo presentarian a tan importante exposicion verdad?? saludos.


    Enviado por : Especie Desconocida
    26-Nov-2005  00:05 CET

    El ahorrro está de que las microondas solo se utilizan en el momento de calentar el agua que necesitas, y no de mantener constantemente caliente 200 litros de agua

    Enviado por : Mario
    25-Nov-2005  23:20 CET

    Perdon, Cabezon, ¿de donde piensas tu que salen las microondas?
    ¿Crees acaso, que el calentador viene con una gigantesca parabolica, que capta la radiacion cosmica de fondo?
    Pues no, hombre, evidentemente, tiene un generador de microondas, alimentado por energia electrica!!! Una nueva aplicacion del viejo horno de microondas ¿?¿donde esta lo novedoso?
    ¿de que ahorro de energia estamos hablando?
    Por otro lado, una resistencia electrica, es extremadamente eficiente para transformar electricidad en calor.
    Transforma TODA la electricidad que se le entrega en calor, las perdidas de eficiencia, son debidas a las perdidas del recolector de calor............

    Enviado por : grenshep
    25-Nov-2005  19:52 CET

    a mi lo que me interesaría conocer es el rendimiento de un aparato de este tipo, y poder compararlo con una resistencia eléctrica. seguro que es mayor, pero en que cuantía?

    no estaría mal que se generalizará el aparato.

    Enviado por : Ricardo
    25-Nov-2005  19:48 CET

    Justo lo que necesitaba!! ¿Dónde lo están vendiendo? ¿Aceptan tarjeta de crédito?


    Enviado por : Cabezón
    25-Nov-2005  19:44 CET

    Mario, los calentadores convencionales tienen que gastar electricidad para calentar la resistencia, luego este calor debe cederse al agua, y debe mantenerse el sistema aislado para evitar pérdidas. El resultado es que el consumo de electricidad es muy alto. Con las microondas, el agua se calienta de forma directa: las ondas excitan específicamente las moléculas de agua y no otras, con lo que la eficacia energética debería ser mucho mayor; en otras palabras, mayor ahorro.
    Es de gran interés económico y ecológico, elige la parte que más te interese ;-)
    Además, se elimina el peligro de las bacterias que proliferan en los depósitos, como la Legionella; de hecho, las microondas serían letales para las mismas.

    Enviado por : Mario
    25-Nov-2005  14:54 CET

    No entiendo la ventaja, no creo que sea mas eficiente que los calentadores electricos a resistencia, una tecnologia muchisismo mas sencilla.....

    Enviado por : Maikel NAI
    25-Nov-2005  13:58 CET

    A ver, la diferencia con los calentadores eléctricos convencionales, es que estos gastan constantemente, porque deben mantener el agua caliente en el interior del termo. Sin embargo, estos nuevos por microondas, solo gastan cuando el usiario necesita agua caliente, de ahí el ahorro drástico que menciona el artículo.

    Enviado por : Liberto
    25-Nov-2005  13:19 CET

    Ahora falta que los revendedores abusivos no pongan los precios a niveles inasequibles. Porque ocurrirá!


    Enviado por : ford
    25-Nov-2005  13:12 CET

    Si funciona parecido a los de casa, que imagino que sí, estos gastan mucha electricidad. Así que habrá que calcular cuanto nos cuesta producir esta, para ver si realmente es rentable.

    Enviado por : runlevel0
    25-Nov-2005  12:45 CET

    ¡Brillante!

    Un invento genial, no hará que alcancemos
    Marte, pero a nivel de pura utilidad es genial.

    A ver si sale al mercado baratito, que la tecnología que emplea no es nada del otro
    jueves.

    Enviado por : Aloriel
    25-Nov-2005  12:29 CET

    Bien, cambiemos gas o petróleo por energía eléctrica, y como nos gusta tanto quejarnos pues ahora nos quejamos de las centrales térmicas y nucleares.

    Para no mear fuera del tiesto diré que dudo que el consumo de energía para una ducha normal sea mínimo, es más, creo que sería un completo derroche.

    Enviado por : Almansur
    25-Nov-2005  12:09 CET

    Y hay gente que sigue diciendo que son absurdas las misiones espaciales... deberían de saber que muchas de las comodidades tecnológicas vienen gracias a todo eso...


    Enviado por : kuikin
    25-Nov-2005  11:33 CET

    Si es tal como dice,
    el ahorro energético de gas, a nivel mundial, será increible. !!Una excelente noticia¡¡


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Noticias Noticias en formato RSS

    23-Jun-2007  13:45 CET
    Liberándonos de la atmósfera
    El sistema de estrella guía láser del Telescopio Muy Grande de ESO inicia sus operaciones científicas regulares.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 23
    23-Jun-2007  00:14 CET
    El Trasbordador Atlantis aterriza en Edwards
    La tripulación de la misión STS-117 de regreso a la Tierra.

    Enviado por :Xavier Civit
    Comentarios : 27
    20-Jun-2007  13:19 CET
    Astroseti en Radio Kosmos 21-Junio-2007
    No se pierdan una nueva edición de nuestra emisión de noticias semanal. ¡Desde Astroseti al resto del Universo!

    Enviado por :Ana Blanco
    Comentarios : 10
    19-Jun-2007  23:21 CET
    ¿Cómo ser astrobiólogo? (y no volverse loco en el intento)
    He aquí un artículo escrito por Antígona Segura, de la Sociedad Mexicana de Astrobiología (SOMA)donde nos explica lo que se necesita para ser un astrobiologo.

    Enviado por :Lourdes Leticia Cahuich
    Comentarios : 20
    19-Jun-2007  15:29 CET
    Destellos de materia a altísima velocidad
    Un telescopio robótico registra el material eyectado en una muerte cósmica

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 38
    17-Jun-2007  17:51 CET
    El sistema solar, ordenado
    En los últimos años, gracias a los descubrimientos científicos, el sistema solar ha dejado de ser el mismo que estudiamos en el colegio.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 68
    Más noticias
    Pon Noticias de Astronomía en tu Web

    Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.