Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos del Catálogo Messier, los objetos más sorprendentes que podrás ver con tu telescopio.
Enviado por : Michael Artime
2005-11-26 12:57:00


Los niveles de CO2, los más altos de los últimos 650.000 años

Malas noticias llegan desde la Antártica, se confirma que la acción humana está cambiando el sistema climático mundial, de hecho han conseguido probar que los niveles de CO2 actuales son los más altos de los últimos 650.000 años. ¿Dejarán de poner excusas los gobiernos ahora que ya tienen la prueba que negaban?

  • Leer noticia completa
  • Añade tu comentario !

    Comentarios a la noticia (31)

    Regresar a la noticia

    Enviado por : mdk
    05-Mar-2008  22:36 CET

    La humanidad es tonta y prefiere su beneficio a tener un plneta puro. No los exorto a cuidar el planeta por que es solo una perdida de tiempo "[email protected]"


    Enviado por : yari
    21-Nov-2007  04:46 CET

    el calentamiento global es una situacion preocupante
    pienso que deberian hacer acuerdos para que los paises que no esten de acuerdo ratifiquen y estn de acuerdo con el protocolo de Kyoto.

    Enviado por : maca!
    09-Ago-2007  04:12 CET

    quiero saber quien xuxa firmo el protocolo de kyoto! para entregarle luego la wea de trabajo a mi proofe!

    i otra cosaaa! deverian sacar las was de empresas q contaminan el ambiente tooaasss sacarlas eliminarlas ! si al final iwal podemos vivir vien cultibando cada uno su alimento a lo indios nomah! iaa i esoo desapareceremos si no tomamos conciencia de nuestros acotos! eso es a toodos los humanos!Adioss!

    Enviado por : lili
    10-Jun-2007  00:49 CET

    Por favoar tomemos en cuenta que el planeta es unico que no tendremo otro y espero que todos hagamos algo por ella...Además en mi país la tala de arboles es terrible creo que todo esto tiene que terminar ayudemonos para que esto tome otro rumbo

    Enviado por : cj
    24-May-2007  00:23 CET

    Enviado por : coni
    16-May-2007 22:40 CET


    resien a ora se bienen a dar cuenta de lo que emos ocasionado todos en el mundo
    Y los polos se estan derritiendo por el calentamiento global que nosotros ocasionamos coni es super puchera


    Enviado por : cj
    24-May-2007  00:21 CET

    ovgfhjfgyhdxtrhsrdghxdfhdfgfg

    Enviado por : coni
    16-May-2007  22:40 CET

    resien a ora se bienen a dar cuenta de lo que emos ocasionado todos en el mundo
    Y los polos se estan derritiendo por el calentamiento global que nosotros ocasionamos

    Enviado por : chupalo!!!
    08-May-2007  00:40 CET

    jijiji

    no mii gusto iita pagina

    buuu

    Enviado por : GERARDO
    23-Feb-2007  20:14 CET

    ESTE PROBLEMA YA TIENE MUCHOS AÑOS Y MIENTRAS QUE LAS AUTORIDADES, NO PONGAN UN ALTO A LA TALA DE ARBOLES EN EL MUNDO EL CALENTAMIENTO SEGUIRA Y SEGUIRA, HASTA QUE NOS TERMINEMOS A NUETRO PLANETAS.


    Enviado por : el capitan calatrava
    27-Nov-2006  12:48 CET

    vean ustedes el documental-pelicula de Al Gore con referencia al tema y saldran de muchas dudas acerca del calentamiento, y como sigamos así veremos si nuestros hijos llegan a los 40 años

    Enviado por : yami
    27-May-2006  23:38 CET

    el protocolo de Kioto no va a salvar al planeta, lo hara la conciencia humana desde las nuevas generaciones.

    Enviado por : estudiantes
    03-May-2006  17:52 CET

    deben poner noticias de los huracanes mas grndes que han susedido estos ultimos 5 años en el mundo entero como el huracan Rita o el Catrina.

    Enviado por : el terrible
    14-Dic-2005  02:52 CET

    quien chingaos sabe ........que son las holas terrestres


    Enviado por : jocelyn
    05-Dic-2005  21:43 CET

    holas ha todos los quiero mucho

    Enviado por : El_Cabalista
    29-Nov-2005  12:50 CET

    Tienes razón ramanujan, la ciencia puede ayudarnos a sobrevivir. Lastimosamente no tanto la tecnología, segun muchos expertos estamos ante el "Pick Oil" lo cual de por sí significa el colapso del macrosistema económico del mundo, de la dinámica tecnológica actual y de la capacidad de adaptación de nuestra civilización al CAMBIO CLIMÁTICO ABRUPTO. Para saber más se pueden ir a http://www.thesecretofthestars.com/GUERRA%20NUCLEAR.htm un buen compendio sobre como la estupidez humana puede ser de proporciones enormes.

    Ahora, ante los tiempos que vienen, no será tanto la ciencia la que nos ayudará... Ser á la FE, la FE en la creatividad del ser humano, pero la FE en un orden superior, algo más allá de lo que la Ciencia actualmente maneja (pero que vislumbra en algunos reflejos, Carl Sagan, Stanislav Grof, Sheldrake, David Hum y otros ya especulan con este "supraorden universal implícito")

    FE señores, no religión y dogmas, FE y CIENCIA, es lo único que nos salvará.

    Enviado por : Ramanujan
    28-Nov-2005  20:08 CET

    El porcentaje es cierto para las especies habidas, pero la verdadera singularidad es que una de esas especies posee creatividad y un reflejo de la misma es la creatividad científica y como consecuencia un cuerpo de conocimiento que llamamos Ciencia y cuya aplicación puede transformar el "medio" a nuestro favor.El nivel de vida en los países desarrollados es prueba de ello. En la medida en que continúe desarrollándose ésta, es posible que podamos hacer lo que ninguna otra especie tuvo oportunidad:modificar las circunstancias desfavorables.No sólo la relativa al clima es una de las amenazas que se ciernen sobre nosotros. Hay una lista,que por su caracter periódico, tienen mayor gravedad: Impactos de asteroides, inversión de los polos magnéticos, estallido de supervolcanes,estallidos de supernovas o hipernovas en nustro entorno, etc En algunos casos estamos, ya, al límite de esa periodicidad.Seguro que una civilización científica y tecnológica avanzada podría enfrentarse a estos riesgos.Nosotros estamos todavía en "mantillas". Nuestra cultura es más bien ideológica y necesitaríamos una cultura científica en amplias capas de la población, de ahí la importancia que tiene la promoción y divulgación de la Ciencia entre la sociedad, pues podríamos estar jugándonos el futuro.

    Enviado por : TITAN
    28-Nov-2005  19:01 CET

    Lentamente pero sin pausa la especie humana se dirige hacia su extincion total es algo inevitable poco importa cual sea la causa.Por si no lo sabeis desde que aparecio la vida sobre la tierra se han extinguido el 99.999% de las especies y la humanidad no va a ser la excepcion,solo es cuestion de tiempo.


    Enviado por : cristian
    28-Nov-2005  15:59 CET

    Michael ha abierto un foro en "Generalidades" llamado "Calentamiento Global". Podemos continuar allí el debate.

    Saludos.

    Enviado por : El_Cabalista
    28-Nov-2005  14:40 CET

    A LOS QUE NIEGAN LA RELACIÓN CO2-CAMBIO CLIMÁTICO LES INVITO A VIVIR EN LOS CAYOS DE FLORIDA O EN HONDURAS... AH!!! ESO SÍ, LA FUERZA DE LOS HURACANES Y EL NIVEL DE C02 NO TIENEN NADA QUE VER... QUÉDENSE EN SUS CASAS, NO LAS PREPAREN, TOTAL EL HURACÁN KATRINA ES UNA EXCEPCIÓN Y EN NEW ORLEANS NADIE MURIÓ...Y LOS LANZAMIENTOS DE LA NASA NO ESTÁN EN PELIGRO POR LOS HURACANES, HOUSTON NO TIENE DE QUE PREOCUPARSE, EL NIVEL DE C02 NO TIENE NADA QUE VER CON EL CAMBIO CLIMÍATICO...

    Y LO DE LA EXTINSIÓN DEL PÉRMICO-TRIÁSICO NO ES CIENCIA...

    PERO VÁYANSE A VIVIR EN LOS BARRIOS DE NEW ORLEANS Y APRENDAN DE UNA VEZ!!!

    Enviado por : ELCabalista
    28-Nov-2005  14:32 CET

    Asustan estos datos, recordemos la extinsión apocalíptica del P-Tr (pérmico triásico) que acabó con el 95% de la vida sobre la tierra (los cangrejos de herradura, algunos líquenes, algas y un pequeño reptil hervíboro sobrevivieron, pero todos los grandes animales fueron borrados de la faz de la tierra)

    En aquel tiempo hubo un calentamiento global por el alto nivel de dióxido de carbono volcánico, lo cual llevó a que los depósitos de hidratos de metano, del fondo marino de Tetis (un mar caribe varias veces más grande que el mediterráneo) expelieran este gas en grandes cantidades (Interesantes son los estudios de Peter Ward al respecto, parece que la expulsión de estos gases se dio en muy poco tiempo, algunos meses al parecer, por los datos bioestratigráficos) Si bien es cierto que el entorno continental de Pangea II ayudó mucho a la extinsión, es posible dicho nivel de mortandad actualmente.


    Cuando ocurrió la expulsión de los gases, sobrevino la mortandad simultánea en el mar y en la tierra.

    ¿Estamos por repetir eso?

    Ya muchos expertos mecionan que sí, que estamos por provocar una extinsión como la del Pérmico.

    El fin del mundo en forma literal y plena.

    Y AÚN HAY QUIENES NO QUIEREN FIRMAR EL PROTOCOLO DE KYOTO!!!

    Enviado por : Alacran
    27-Nov-2005  20:56 CET

    Estimados Señores, e leído vuestros comentarios, que el artículos muy explicito publicado arriba reguardando las medición del ye lo” profundo, de conciso è eficientes lecturas, de unas enciclopedias naturales a portada del hombre por la medición de las varias trasformación de nuestro clima en reseguirse medidas de confrontes para los millones de años pasado...que los adictos ah encontrados, y los resultados son pal eses.
    Una de las continuas contradicciones en lo cual nosotros caímos, es: Saber definir muy bien nuestras teoreticas Teorías, y dar unas escritas con teatrales desenvueltas complacencias, de nuestras explicación, y teniéndonos muy a los largo muy largo, de la verdaderas involucradas realidad, que nos toca de vivir, a todos nosotros en estos tiempo... Salvando” de los artículos escrito algunas pequeñas y tímidas elocuencias, que avías individuados la verdaderas encrucijadas en la cual todos nosotros nos encontramos de comos todos desde luego ya sabemos .. Ahora bien; Liberto” ya cansado de supuesta mentes “oídos da mercantes” cosas muy común del poder” establecido; tienes todas mis comprensiones, estimado”;con vuestras licencias” le hago una doman da: Con el destaco de que hablan de la cuestiones en merito de estos eventos figurativamente dantescos GEOFISICO Y GEOLOGICOS, de que la entera Humanidad podría, digo podría remeter sus *existencias total*; es cierto de que se algo sucediera non se puede pre veer nada??? y que en realidad ninguno sabes nada de nada???de los que, esta pasando a nuestro Ecosistemas, y cuando podría , lo que sucedería??? no hace falta hacer cátedras, un simples ele mentar razonamientos llega a darse cuentas de que algo esta sucediendo; no hace muchos Estuve algunos días en Tierra del Fuego, por cuestiones de mis trabajos, y específicamente a, Punta Arena, de CILE, y Ushuaia, de Argentina;constatando personalmente de cuantos el SOL”quema en el día, y de comos los resumen de los científicos que se encuentran trabajando allí, son muy preocupantes, por la cromosferas faltan tes, de las capa de ozonos y de la devastaciones de este enorme Agujero de que sus dimensiones son paragona bles, a un continentes. E visto la gentes caminar con los paraguas abiertos por la calle, de manera de repararse de los rayos ultra violetos” ellos se creen;...
    Tenemos que unirnos en un llamamientos conjunto de cualesquier sea resonancias, reguardandos cosas que, hacer”, por proteger nuestro sistema Tierra.. non podemos dejas, y non debemos dejar, que las tras cotanzas necedad*, del poder”non arrastren en un báratro de hecatombe Globales...
    Pido humildemente disculpa por la intromisión, mas todo es útil reguardando estos temes, So de ciertos de que Ustedes entienden mis inquietud, y al mismo tiempo estoy convencido de que todos ustedes son, de la mismas opinión.-
    Un saludo a todos Ustedes.
    Alacran.


    Enviado por : Ramanujan
    27-Nov-2005  00:47 CET

    Diferencias de temperaturas medias de hasta 12º no se puede decir que nos encontremos en un periodo un poco más frío que en el Jurásico, sino que estamos en una época muchísimo más fría que la mencionada.
    Y respecto a que en los últimos 150 años loa cambios han sido más rápidos de lo normal, cabe decir lo siguiente,por boca de William F.Rudimam,profesor de Ciencias Ambientales de la Univ. de Virginia y uno de los mayores expertos en el tema:
    "Las actividades agrícolas produjeron durante la era preindustrial suficientes gases de invernadero como para compensar en muy buena medida la tendencia natural al enfriamiento. Calentaron el planeta, en promedio,casi 0´8ºC. Ese temprano calentamiento es del mismo orden que el medido, 0´6ºC, en el siglo pasado, de tan rápida industrialización" ,publicado recientemente, mayo de 2005,en la revista Scientific American.
    Ésto no invalida que tengamos que mantener la precaución y la vigilancia, pues es previsible que el aumento se dispare en este siglo, pero en cuestiones científicas los argumentos conviene sostenerlos en los datos disponibles. La otra cara de la moneda la tendríamos cuando ocurra la deseada eliminación de los combustibles fósiles,¿qué pasará que nuestros descendiantes se dispararán a una era glaciar? Nos movemos entre delicados equilibrios y quizás debamos ser prudentes hasta en nuestros deseos

    Enviado por : Detlhagh
    26-Nov-2005  23:26 CET

    Es cierto que nuestro mundo atraviesa por períodos de calentamiento y glaciaciones, pero debemos recordar que cuando vivían los dinosaurios los continentes tenían una configuración diferente y había otro tipo de circulación de las masas de aire y de agua y que las actuales cadenas montañosas o no habían surgido o recién se estaban formando; Centroamérica aún no se había unido a Sudamérica y Norteamérica, Antátida se movía hacia el polo sur y la India aún estaba lejos de Asia y muy cerca de Australia.
    Si bien ahora estamos un un pedíodo interglaciar que es un poco más frío que en esa época (hace como mínimo 65 millones de años) la acción humana ha ido provocando que los cambios sean màs rápido de lo normal, principalmente en los últimos 150 años.
    Es cierto que el planeta lo soportará y también lo es el hecho de que habrá especies que no lo van a soportar incluyendo la nuestra, la cual es sólo una especie más dentro de tantas.
    Sin embargo tenemos la posibilidad, si realmente somos tan inteligentes como nos creemos, de al menos disminuir los efectos o intentar revertirlos.
    Creo que el principal problema es que toda nuestra economía mundial se sigue basando en el hecho de que todo está hecho para que lo usemos indiscriminadamente, total nunca va a pasar nada. Pero nadie mira lo que va a ocurrir dentro de cien o mil años. Deberíamos hacer notar a los que nos dirigen de alguna forma que no piensen solamente en lo que puede pasar mañana sino dentro de algún tiempo y que aprendan a ver como cada cosa que hacemos afectar al resto.

    Enviado por : Cabezón
    26-Nov-2005  22:13 CET

    Ya que vamos de catastrofistas, déjenme recordar una cosita: el planeta puede perfectamente superar un calentamiento. Aunque se pierdan miles de kilómetros cuadrados de tierras llenas de vegetación, aparecerán otras nuevas. Aunque desaparezcan miles de especies, otras cubrirán sus huecos.
    Lo malo es que una de esas especies que puede desaparecer puede ser la nuestra, y eso sí que nos afectaría muchísimo. O, aunque no se llegue tan lejos, nuestra civilización se iría por el agujero del desagüe. Y muchos seres humanos se verán avocados al hambre y a vagar sin hogar.
    En resumen, al planeta no le perjudicaría demasiado lo que hagamos, pero a nosotros sí. En otras palabras, nos estamos suicidando en masa.

    Enviado por : franki
    26-Nov-2005  20:13 CET

    PIENSO QUE SI NO SE HACE NADA AL RESPECTO Y SOLO SE HBLA DE ESTADÍSTICAS Y DE MILES DE AÑOS, "NUESTRO PLANETA" NOS VA A JUGAR UNA MALA PASADA.


    Enviado por : Alacran
    26-Nov-2005  19:06 CET

    Estimados Lectores.
    Cierto que bien estamos, “sistema dos”. Cuando ese gran temblor en Asia no hace poco, se le pregunto a (RUBIA) Premio Nobel por la ciencia, cuales serios problemas causaría tremendos sacudimientos,en los Globales sistemas de la tierra, respondió: Buenos los dado de que tenemos a nuestro alcances, acusan de tres a cinco grado de mayor inclinación, y espostamiento de eje Terrestre. Se le preguntó otras demanda, respondiendo “non Comment”....
    Da muchos tiempos nos damos cuentas de cuantos es frágil y delicado el ecosistema de nuestro Planeta Tierra, y de todos sus conjuntos con los últimos estudios de la Biogeologia ultimas, sabemos de que estar, seriamente preocupados.
    Ahora con esta noticias que proviene de los glaciares...

    Que mente CONTORSIDAS, tienen ciertas gentes; esta visto que al fin, asta cuando non sucede algo desgraciadamente en reparables, el mundo y la Humanidad sera siempre soto metidos a estos, infaustos individuos...
    Att.Alacran...

    Enviado por : Ramanujan
    26-Nov-2005  18:49 CET

    Evidentemente,¡los gases de efecto invernadero han aumentado en los últimos milenios! Sin embargo, las cosas no son tan simples como les gustaria a las ideologías o a las militancias políticas.
    Durante la década de los años 90 un arsenal de científicos estudió en la base Vostok de la Antártidalos "testigos" de hielo de miles de metros de profundidad y de su análisis se pudo establecer una correlación entre los "ciclos orbitales"(Ciclos de Milankovich):variaciones en la traslación de la Tierra alrededor del Sol,oscilaciones del eje de rotación terrestre y movimiento de precesión(como el de una peonza)de la Tierra, que determinaba en periodos regulares el grado de radiación solar en nuestro planeta.En Vostok se comprobó que durante 400000 años las concentraciones de metano(aún más activo a efectos invernadero) y el CO2 subieron y bajaron regularmente, casi sin excepción.Y sobre todo era clara la correlación con el movimiento de precesión, pues las fluctuaciones del metano coincidían con los 22000 años de la precesión terrestre, la radiación solar, el aumento y descomposición de biomasa y el desprendimiento de metano(Interglaciar).Con la disminución de la radiación el metano disminuía y el planeta comenzaba a enfriarse preparándose para otro periodo glaciar. También se vió en Vostok que estas regularidades se rompieron hace 8000 años, pues cuando se debía estar iniciando un enfriamiento,en concordancia con lo anterior, la temperatura seguía aumentando.El único factor nuevo era la aparición de la agricultura y la anegación de enormes extensiones de terreno para arrozales en Asia(con gran desprendimiento de metano)y enormes defoestaciones para cultivos agrícolas por doquier, provocando mayores concentraciones de CO2. Parece, que la actividad humana ha estado modificando el clima desde hace milenios y que el calentamiento inducido a sido enmascarado hasta ahora por hallarnos inmersos en un periodo natural de enfriamiento.
    Como curiosidad cabe añadir que nuestro planeta ha pasado por periodos mucho más cálidos que el actual, pues en el Jurásico la concentración de CO2 llegó a alcanzar niveles de 3000 ppm(partes por millón), mientras que la actual es de alrededor de 365 ppm, y la temperatura media del planeta fue entre 6º y 12º superior a la actual(una barbaridad), la idónea para unas criaturas presumiblemente de sangre fría como los dinosaurios. Y en el Cretácico el nivel de las aguas llegó a alcanzar entre 100m y 300m por encima de los actuales, no existían los hielos polares y Europa era una región de aguas someras, salpicada de gran cantidad de archipiélagos.
    La historia del clima de la Tierra es apasionante,los vaivenes sufridos,los datos y los métodos seguidos para reconstruirla. Es recomendable el libro
    del profesor ANTÓN URIARTE CANTOLLA, que resume todo lo publicado en las revistas científicas durante los últimos años. Se titula:
    "Historia del clima de la Tierra" y está editado por el "Servicio de publicaciones del Gobierno Vasco".
    La única salvedad que hay que hacer en todo lo expuesto anteriormente es que nuestra civilización no admite oscilaciones exageradas en los parámetros cimáticos, pero el planeta nos puede jugar malas pasadas, sobre todo si nos comportamos de una manera irracional. Los ciclos suelen repetirse. Esperemos que el desarrollo de la ciencia y la tecnología nos mantengan siempre un paso por delante de estas eventualidades.

    Enviado por : elhermitaño
    26-Nov-2005  18:34 CET

    No confundamos más cantidad de CO2 con cambio climático. Una cosa es que ahora, debido a las acciones humanas, el nivel de CO2 sea muy alto, y otra bastante diferente que ese aumento sea el responsable de un posible cambio climático.

    Si creemos que este aumento de CO2 es el causante del cambio climático, entonces debemos concluir que en los últimos 650.000 años no ha habido jamás cambios climáticos, porque el nivel actual de CO2 es mayor ahora que en todo ese periodo y suponemos que este gas se basta por sí mismo para provocar los cambios climáticos.

    Sin embargo, esto no justifica para nada que se sigan emitiendo esas cantidades de dióxido de carbono; está claro que tal contaminación no puede hacernos ningún bien.

    Saludos.

    Enviado por : Liberto
    26-Nov-2005  16:13 CET

    Pero si esto no es nada nuevo. Venimos comentándolo por años, que el peor enemigo del ser humano es el propio ser humano.
    Y lo que es peor, como somos el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra, no acabaremos de darnos cuenta que la "civilización" en la que vivimos es lo más incivilizado que existe.
    De que les sirve estar viendo los análisis de los programas del "Climate Prediction", o para qué queremos programas de descontaminación ambiental si los que más contaminan no se adhieren a firmarlos!!!!....... y así podríamos seguir "at infinitum".


    Enviado por : German
    26-Nov-2005  14:08 CET

    A ver si se ponen las pilas los yanquees (que son los principales contaminantes y no les interesa parar o hacer nada al respecto) y todos los paises que no les interesa esto, estan destrozando el mundo y lo que es aun peor, nos estamos matando nosotros mismos. Basta de mas contaminacion.

    Enviado por : Cabezón
    26-Nov-2005  14:05 CET

    "No, si todo esto no es debido al ser humano. Es un ciclo natural que no conocemos, todo volverá a su cauce.
    Aunque se deshielen los casquetes polares, pondremos jardines en la Antártida para compensar la desertización de otros lugares. Y me voy a forrar vendiendo flotadores para quienes vivan cerca de la costa".
    Seguro que hay quien piensa como acabo de escribir arriba.


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Noticias Noticias en formato RSS

    23-Jun-2007  13:45 CET
    Liberándonos de la atmósfera
    El sistema de estrella guía láser del Telescopio Muy Grande de ESO inicia sus operaciones científicas regulares.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 20
    23-Jun-2007  00:14 CET
    El Trasbordador Atlantis aterriza en Edwards
    La tripulación de la misión STS-117 de regreso a la Tierra.

    Enviado por :Xavier Civit
    Comentarios : 26
    20-Jun-2007  13:19 CET
    Astroseti en Radio Kosmos 21-Junio-2007
    No se pierdan una nueva edición de nuestra emisión de noticias semanal. ¡Desde Astroseti al resto del Universo!

    Enviado por :Ana Blanco
    Comentarios : 9
    19-Jun-2007  23:21 CET
    ¿Cómo ser astrobiólogo? (y no volverse loco en el intento)
    He aquí un artículo escrito por Antígona Segura, de la Sociedad Mexicana de Astrobiología (SOMA)donde nos explica lo que se necesita para ser un astrobiologo.

    Enviado por :Lourdes Leticia Cahuich
    Comentarios : 18
    19-Jun-2007  15:29 CET
    Destellos de materia a altísima velocidad
    Un telescopio robótico registra el material eyectado en una muerte cósmica

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 37
    17-Jun-2007  17:51 CET
    El sistema solar, ordenado
    En los últimos años, gracias a los descubrimientos científicos, el sistema solar ha dejado de ser el mismo que estudiamos en el colegio.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 76
    Más noticias
    Pon Noticias de Astronomía en tu Web

    Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.