Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos del Instituto SETI, que investiga la existecia de otras civilizaciones, y como contactar con ellas
Enviado por : Michael Artime
2005-11-28 12:02:00


Identifican gen responsable de la regeneración en gusanos

Traducción de un artículo de la Universidad de Utah sobre la investigación, liderada por A. Sánchez Alvarado, del funcionamiento de los genes que regulan los procesos de la regeneración de las planarias.

  • Leer noticia completa
  • Añade tu comentario !

    Comentarios a la noticia (11)

    Regresar a la noticia

    Enviado por : mane
    09-Jun-2006  03:14 CET

    exelente gracias a su invenstigacion puedo realizar mi trabajo gracias


    Enviado por : SAI
    23-May-2006  14:37 CET

    EXELENTE INVESTIGACIÓN
    POR QUE ES MAS ALTO EL PODER DE REGENERACIÓN EN LOS ANIMALES INFERIOS EN LA ESCALA ZOOLOGICA

    Enviado por : genaro el naro
    18-May-2006  00:05 CET

    creo que pierden su tiempo yo tengo el verdadero secreto de la vida y ovio de la regeneracion aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

    Enviado por : Especie Desconocida
    09-May-2006  15:59 CET

    necesito saber los tipos de regeneracion

    Enviado por : pichulon
    08-Abr-2006  03:13 CET

    ustedes estan locos
    tou are creisy


    Enviado por : pichulon
    08-Abr-2006  03:13 CET

    ustedes estan locos
    tou are creisy

    Enviado por : Especie Desconocida
    08-Abr-2006  03:13 CET

    ustedes estan locos
    tou are creisy

    Enviado por : cemprat
    08-Mar-2006  14:32 CET

    excelentes noticias para el mundo cientifico y de investigación continúen aunando conocimientos y exitos!

    Enviado por : jose
    04-Feb-2006  21:02 CET

    que sigamos echandoloe ganas para seguir investigando.


    Enviado por : Sauron
    05-Dic-2005  19:44 CET

    Esto es un principio, claro, pero no es lo q llevará a a regeneración en el hombre, puesto q nosotros no tenemos celulas madre totipotentes q puedan formar cualquier tejido después de nacer. Lo q se necesita es desdiferenciar las celulas (lo q hacen las lajartjas,por ejemplo) y despues q estas se diferencien ien, q es mas o menos lo de este gen

    Enviado por : VIN
    29-Nov-2005  19:31 CET

    Una esperanzadora noticia para todos los afectados de enfermedades degenerativas y para discapacitados. Aunque, con lo lento que llegan las aplicaciones de la ciencia apostaría a que los ciegos verán antes gracias a la cibernética que gracias a la genética.


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Noticias Noticias en formato RSS

    18-Jun-2006  16:02 CET
    Cuando las enanas dieron paso a las gigantes
    Las primeras galaxias eran pequeñas, unas 10 000 veces menos masivas que la Vía Láctea. Hace miles de millones de años, estos mini-hornos forjaron una multitud de estrellas calientes y masivas. En el proceso, sembraron las semillas de su propia destrucción, al bañar el universo con radiación ultravioleta.

    Enviado por :Heber Rizzo
    18-Jun-2006  10:27 CET
    La NASA lanzará el Discovery el 1 de julio
    La NASA lanzará el Discovery el 1 de julio a pesar de la oposición de los ingenieros

    Enviado por :Xavier Civit
    Comentarios : 9
    18-Jun-2006  01:08 CET
    En camino el primer ensayo con células madre embrioniales
    Esperanzadoras noticias nos llegan desde EE.UU. New Scientist afirma que la empresa Geron tiene intención de comenzar, en breve, los ensayos clínicos con humanos de tratamientos con células madre para la reparación de lesiones espinales.

    Enviado por :Michael Artime
    Comentarios : 1
    17-Jun-2006  00:39 CET
    Vida extrema en un manantial sulfuroso
    Los científicos estudian aquí en la Tierra un ecosistema extraño que podría darnos indicios para búsqueda de vida en Marte, Europa o Encelado.

    Enviado por :Heber Rizzo
    16-Jun-2006  01:01 CET
    Informe sobre el accidente de la Génesis
    En la mañana del 8 de septiembre de 2004, la sonda Génesis de la NASA debería haber finalizado su viaje descendiendo suavemente sobre nuestro planeta. Pero la nave se estrelló contra el suelo, abriendo un cráter. ¿Qué fue lo que salió mal?

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 8
    15-Jun-2006  22:59 CET
    Juan Pablo II pidió que no se estudiara el comienzo del universo
    Ayer miércoles, en conferencia en la Universidad de Ciencia y Tecnologí­a de Hong Kong, Stephen Hawking declaró que el anterior Papa pidió a los científicos no investigar sobre el origen del universo, ya que eso era obra de Dios.

    Enviado por :Michael Artime
    Comentarios : 28
    Más noticias
    Pon Noticias de Astronomía en tu Web

    Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.