Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos de The Planetary Society la sociedad fundada por Carl Sagan para la exploración del espacio.
Enviado por : Michael Artime
2024-11-30 11:29:00


Las 'moléculas de la pasión' en los amantes duran solo un año

¿Estás enamorado? Pues disfruta de lo que te queda porque los científicos han descubierto que actúas bajo el influjo de la “molécula del amor”, y que al igual que la poción mágica de Astérix, su efecto no durará para siempre… pasado un año desaparece.

  • Leer noticia completa
  • Añade tu comentario !

    Comentarios a la noticia (46)

    Regresar a la noticia

    Enviado por : Elena
    29-Sep-2008  15:01 CET

    aaaaaaahhhhhhh!!!!!
    que pesadilla!
    tendremos que intercambiarnos entre nosotros para olvidarnos del amor!
    ayuda! yo amo muchas personas y esto es verdad! la pasion se acaba el sentimiento del amor se queda pero que lastima esto de la pasion!
    uff


    Enviado por : loli
    02-Ago-2007  00:33 CET

    Esa investigacion me aclara el porque despues de un año de amor y de sueños eternos todo se desvanecio en un instante.Hace doce años que estoy con mi pareja y me encantaria repetir lo que senti en el primer año de relacion.

    Enviado por : DULCE
    05-May-2007  08:43 CET

    creo que el estudio, mas bien esta enfocado al enamoramiento y no precisamente al amor, que son cosas muy distintas, ya que el enamoramiento es el que dura como maximo un año, y es dentro de este periodo que se sienten cosas increibles e inexplicables, como euforia,agitacion motora,deseos de estar con el otro todo el tiempo, sueños y todo se ve magico, el amor es mas bien donde uno ya deja de idealizar a la persona y la ve tal cual y lo mejor es q la acepta tal como es

    Enviado por : osito
    13-Abr-2007  16:45 CET

    talvez si dure un año la pasion pero el amor es por y para siempre y si tu pareja no siente lo mismo es por no vale la pena y laswtima por ella esperemos que la bendiga dios por que el tiempo ya nadien lo puede cambiar y el amor es materia pura indestructible y transformante no lo confundan

    Enviado por : NiÑa KuRsHi ^-^
    28-Feb-2007  05:19 CET

    nooo pero q tonteria mas grandeeee!!!!!! komo c ve q los grandes cientifikos q icieron esta investigacion no se han enamorado. jaja si lo ubieran exo se retractarian xq se darian kuenta d q el amor no c akaba, taaal vez si akso c konfunde pero kuando enkuentras a una persona kon la q akoplas bn realmnte no akba =D xile limon y vinagre!!! los cientifikos q xinguen a su madre!!!! xD


    Enviado por : chalan
    16-Feb-2007  22:27 CET

    el articilo tiene razon, despues du un año de relacion el amor se acaba y todo empiesa a ser diferente,
    no importa cuanto se quieran todo cambia despues de un año esta real mente comprovado

    Enviado por : chalan
    16-Feb-2007  22:27 CET

    el articilo tiene razon, despues du un año de relacion el amor se acaba y todo empiesa a ser diferente,
    no importa cuanto se quieran todo cambia despues de un año esta real mente comprovado

    Enviado por : lara
    09-Nov-2006  18:49 CET

    hay que diferenciar entre amor y pasion, la pasion es un estado de euforia que desborda nuestros sentidos fisicos, estar en ese estado toda una vida es algo que el cuerpo no soportaria, el amor es algo mas espiritual, sentimental,incluso puede ser eterno.

    Enviado por : Don Juan
    18-Oct-2006  16:23 CET

    creo que se equivocaron en el estudio el amor es un sentimiento muy profundo que no se acaba en un año. tal vez se pueden ir las marioposas o las vueltas en el estomago sin embargo el amor sigue estando ahi.El amor es como una plata si no le riegas agua se muere en español si no lo atiendes se deteriora y si no le riegas amor pues muere.


    Enviado por : L@ t@t!$
    09-Jun-2006  03:47 CET

    Yo pienso q el amor es algo muy lindo y es dif?cil de explicar q se siente aunque a veces nos haga sufrir y pasar algunos momentos tristes siempre est? el sentimiento lindo entre esas dos personas

    Enviado por : Mary
    04-Jun-2006  05:05 CET

    Aprovecha el tiempo que estes con tu pareja por que, lo que dice en esta pagina es verdad. Es hermoso cuando te enamoras, te sientes super bien... pero despues del año y cacho se termina la magia.y lo unico que te puedo decir es que siempre que estes con tu pareja, cada momento hazle sentir ,lo importante que es para ti, aprovecha cada momento que esten juntos y nunca la engañes.

    Enviado por : soñadora
    01-Jun-2006  16:36 CET

    el amor es algo inexplicable como llega se va asi que ahy que disfrutarlo al maximo porque te brinda seguridad,confianza,compresion,alegria,dolor,yvarios sentimientos que te cambian el rumbo de toda tu vida

    Enviado por : morena enamorada
    22-Abr-2006  23:45 CET

    no tiene ningun sentido todo esto me refiero a q la pasion solo dura un año no tngo mucha experiencia pro para mi pensar y mi sentir el amor es un sentimiento profundo q va mucho mas halla de lo cientifico algo maravilloso q dios nos envio y q hay q disfrutarlo al maximo(sanamente)es lo mas bello chao fue un placer


    Enviado por : la sentimental
    11-Abr-2006  00:41 CET

    quiero dar mi punto de vista con todo el respeto que se merecen los cientificos ....el corazon no sabe de ciencia cuando esta realmente enamorado solo trata dedar todo lo que esta a su alcanse aunque no sea igualmente correspondido.........para el amor solo hay que saberlo desifrar para saberlo apreciar gracias.

    Enviado por : brujita
    21-Mar-2006  11:01 CET

    estais locos los ciemnificos una vez mas comprubeo que la ciencia es una mierda yevo 20 años con mi pareja y el amor dura burrossssssssss eso es q nunca lo abeis entido y ay otras q yvan mas y tb lo opinana a lo mejor son las menos pero existen xq no todos son=saludos

    Enviado por : Ele Y Soto
    15-Mar-2006  09:49 CET

    Si??,Pues Que Sepais Todos Que A Vuelto A Mi El Amor De MI Vida TESKIERO GORDO.... Ainss!!

    si??,Pues A Mi Sosia Tambien Le A VUELTO A Nacer El Amor. (Te Kiero Peke)
    y Si Es Xico La Xupais Embidios@s...
    xDDDD

    Que Bonito Es El Amor !!!

    Enviado por : Anonim@
    20-Ene-2006  10:52 CET

    Quien busque una explicación para saber lo que es el amor, es que no lo ha experimentado, a saber cuándo se le ocurrio hacerlo, el que está enamorado, no tiene tiempo de pensar en explicaciones científicas.


    Enviado por : jessi
    12-Ene-2006  11:30 CET

    el amor es un sentimiento q puede causar alegria,pasion,confunsion,dolor pero a pesar de todo necesitamos de el entonces creo q es algo necesario y bonito de sentir

    Enviado por : alba
    12-Ene-2006  11:30 CET

    hola.soy una adolescente y,aunque muchos pensarán que soy demasiado joven y que no tengo experiencia,me gustaría dar mi opinión.
    yo creo que el amor no necesita explicaciones científicas ni nada por el estilo.creo que cada persona siente el amor a su manera.pero todos estamos de acuerdo en que es algo maravilloso que todos buscamos tarde o temprano.

    Enviado por : churi
    12-Ene-2006  11:28 CET

    el amor es algo muy bonito y una cosa tan bella no requiere de explicación alguna

    Enviado por : Chelibre
    22-Dic-2005  17:04 CET

    El amor... es una palabra sublime..pero muy y mal usada. A mi criterio, el amor, lleva implicito sentimiento y espiritualidad. Cuando solo es el placer corporal, mas bien podemos definirlo como satisfaccion pasional motivada por la sensacion erotica-sexual, con un fin general del estado final del placer al llegar al orgasmo.
    Sinembargo... el amor, ademas de esas sensaciones fisicas-materiales, inplica esa gran satisfaccion de plenitud y compartimeiento de felicidad al sentir y creer que todo es comun y disfrutado de forma pareja y compartida. Y cuando se alcanza ese momento expremo de la explosion del placer sexual... despues viene la gran tranquilidad y satisfaccion de haber sido compartido y vivido uno de los momentos mas bellos de la existencia.
    Ese es el mas expresivo fruto del amor


    Enviado por : Quantum
    22-Dic-2005  04:15 CET

    Exelente noticia.!!
    Una prueva mas,para el determinismo mecanista.Hasta no demostrar que el ser humano no es mas que una maquina generada por la autoadaptacion de la materia ,esta cascada de descubrimientos no se detendra.
    Como ,naturalmente, tiene que ser.

    Enviado por : backup
    20-Dic-2005  19:19 CET

    creo que la pasion no dura un año,dura mientras dos personas se atraen quimicamente y ademas coinciden con los mismos objetivos....la pasion y el amor se acaba cuando dos opersonas empieza a faltarse al respeto...pero la pasion es eterna.....

    Enviado por : Especie Desconocida
    11-Dic-2005  17:40 CET

    EL AMOR ES LO MEJOR CUANTO TE EANAMORAS Y HACES EL AMOR CON TANTA PASION Y PIENSAS QUE NO LO VOLVERIAS HACER CON NADIE MAS TE ENTREGAS POR ENTERA HACES LO QUE SIEMPRE SOÑASTE PERO UNO NUNCA SABE SI SER PARA TODA LA VIDA QUIEN DICE SOLO PODRIAN SER FEROMONAS

    Enviado por : lorena
    10-Dic-2005  02:45 CET

    asaolo puedo decir que la ciencia en un intento por ideologisarlo todo, ha descubierto que el amor no existe,solo es producto de una reacción molecular, por tanto ¿para ´qué las personas juran ante un altar amar a su pareja para toda la vida?, ¿será la respuesta que solo es una construcción social que elimina el saber científico, reemplazando este saber por patrones culturales?, creo que la ciencia una vez más a desconocido, u obviado que la cultura es primordial para la existencia y comportamiento humano.


    Enviado por : yormac
    05-Dic-2005  20:53 CET

    sensación maravillosa y no entendida ,amor pasión , amor con pasión ? han pasado 12 años y cuando lo beso sucede algo "quimico" que me transtorna ,una forma de amar apacionadamente .
    no creo que el enamoramiento dure tan solo un año ,yo soy la ecepción.

    Enviado por : Quetzalit
    04-Dic-2005  20:27 CET

    el amor se siente y se vive la atraccion fisica se acava. si buscamos amor debemos buscarlo en el corazon que es lo que mas interesa no en la belleza.

    Enviado por : El confundido
    02-Dic-2005  20:58 CET

    Achispiachis!!!

    y yo que creia que estaba enamorado, demonios!!!

    tengo 15 años de casado, creo que se me acabo el tiempo, mañana mismo me divorcio, je,je,je,je....

    Pero eso es noticia pasada que opinan de "axe" ellos ya lo sabian, y aplican esa tecnologia en sus transpirantes..

    ja,ja,ja,ja,ja,ja......

    Amor...que es eso? lo nuevo son las moleculas de los amantes...je,je,je,je...

    Enviado por : Cabezón
    01-Dic-2005  23:33 CET

    Coincido con Ramanujan en que nuestra visión antropocéntrica nos ciega. ¿O acaso creen que los animales no se enamoran? Cualquiera que conviva con animales complejos, por ejemplo perros, verá que incluso en el periodo del celo tienen sus preferencias. Muchas veces una hembra asediada por una jauría de machos deja bien claro a quien prefiere, y el afortunado es el que se acopla. Está claro que la hembra se ha enamorado de ese macho en particular.
    Dirán que es el instinto, las hormonas, lo que quieran, pero es más o menos igual que en nuestra especie. La única diferencia es que en nosotros el celo es continuo. En nuestro caso las hembras en celo se ven asediadas por machos en las discotecas, los cines, etc. Y en algún momento las feromonas entre una hembra y un macho particulares hacen su juego, se disparan los niveles de NGF y surge el amor.
    A quien dude de todo esto le recomiendo leer "El Mono Desnudo" de Desmond Morris. Somos monos desnudos porque hemos perdido la mayor parte del pelo, a diferencia de los otros monos peludos, léase chimpancés, bonobos, gorilas, orangutanes, etc. Que son nuestros hermanos humanos, por cierto.


    Enviado por : Carlillos
    01-Dic-2005  22:56 CET

    Estar enamorado de verdad es una cuestion mental ay que no solo la parte fisica influye sino todo aquello que nace de una relacion entre dos personas, ya sea costumbres,pensamientos individuales, educacion, ubicacion fisica,etc...

    Atraccion fisica pues si llamamos atraccion al deseo sexual, pues algunas gentes que de verdad desean a otra persona despues de sostener relaciones sexuales en dos o tres ocaciones pierden el interes y a veces no pasa ni una semana.

    Eso de las moleculas me suena un poco volado.

    Lo impórtante es lo que cada uno siente y piensa, lo demas no importa, el amor no es el mismo aqui que en china.

    Enviado por : Ramanujan
    01-Dic-2005  20:55 CET

    Eso es un problema de antropocentrismo,que no se ha limitado a considerarnos el centro del universo en otro momento de la historia, sino a considerarnos algo diferente de las demás especies y,por consiguiente con un origen y una dinámica distinta. Por eso en una sociedad tan fuertemente ideologizada como la nuestra no sólo es imprescindible hacer un gran esfuerzo en la divulgación de la ciencia, sino en el arsenal conceptual lleva asociado,que permita una visión más objetiva de la realidad en que nos encontramos.

    Enviado por : elhermitaño
    01-Dic-2005  19:25 CET

    En realidad, lo que quería decir en mi anterior comentario era que la Ciencia tiende a querer abarcar campos que quizá estén fuera de ella. Creo que, como dice Bastonivo, el artículo se refiere más a atracción física, que caduca con el tiempo, que a amor propiamente dicho, que si es auténtico jamás desaparece.

    No dudo que la bioquímica sea capaz de explicarme por qué se me van los ojos detrás de aquel cuerpo, porque soy un ser vivo formado por muchas sustancias químicas y su combinación y acción algún resultado tendrá en mi organismo. Pero supongo que nadie en su sano juicio considerará que el amor es algo racional, empírico y, en definitiva, científico. Claro que tal vez esté errado por completo y podemos reducir toda experiencia amorosa a simples números, a ecuaciones y a expresiones matemáticas. Pero no es ese mi punto de vista.

    No creo que el amor sea consecuencia de reacciones químicas y asuntos hormonales; más bien, es algo que, aunque aquellas puedan entrar en juego, las supera ampliamente. Si la Ciencia quiere explicar científicamente al amor está claro que está en su derecho y que quizá pueda, con el tiempo, conseguirlo, pero me parece que es algo que se sitúa más allá de ella, no porque no pueda explicarse, de alguna manera, sino porque rebasa por completo cualquier aproximación científica que se pueda hacer. El amor no conoce de leyes ni de reglas.

    Un saludo.

    (fsancho;

    "¿Por qué esa obstinación en querer atesorar algo sobrenatural en nuestro interior?"

    ¿Por qué a todo aquello que se sitúa como algo externo a la Ciencia es "sobrenatural"?

    No dije que la Ciencia nos entristezca la vida sino que limitarse a ver el amor como algo científico era triste; son cosas distintas.

    Y tampoco se trata de no querer conocer estos estudios y sus implicaciones, sino de entender que algo como el amor corresponde a un sentimiento, a una experiencia personal y a las sensaciones que de ella se derivan, o más bien incluso algo simplemente inefable e incaracterizable, y no a algo que puede simplificarse tanto como unas cuántas reacciones químicas por aquí y a ciertas hormonas por allá.)

    Enviado por : Cabezón
    01-Dic-2005  18:22 CET

    Las feromonas son otras sustancias, segregadas por las glándulas apocrinas de las axilas y región genital y que producen efecto en la otra persona. No dudo que no guarden relación con el NGF, pero opino que se trata de sustancias diferentes. Aunque los niveles de NGF varíen en la sangre, la producción de feromonas debería ser más o menos constante, o dependiendo de otros factores.
    Probablemente las feromonas en la otra persona induzcan la aparición del NGF; en otros palabras, la otra persona se enamora.

    Hay a quien molesta esta reducción a términos químicos, pero nos guste o no, la vida es pura química. Hace siglos se creía que existía un "principio vital" pero no hay evidencias de que exista, y más bien parece evidente que no existe. Lo mismo sucede con al amor entre parejas, entre madre e hijo, etc. Todo ello puede analizarse desde una perspectiva bioquímica. Aunque eso no le quita belleza.
    Cuando oigo un pájaro cantar sé bien que en realidad lo que hace es llamar a la hembra o anunciar que es su territorio; pero no por ello deja de ser bonito y me gusta oirlo.
    Lo mismo sucede con el amor. No me importa saber que son un efecto de las feromonas y mis propias hormonas, más el NGF y cualquier otra sustancia que se descubra. Me gusta la sensación de estar enamorado y no me pongo a analizarlo.


    Enviado por : Ramanujan
    01-Dic-2005  16:36 CET

    El factor de crecimiento neuronal,la primera de cuyas moléculas conocidas el NGF fue descubierta por la premio Nobel Rita Levy-Montalcini allá por 1971,tiene otras funciones como el crecimiento y diferenciación de los linfocitos. Se trata de una molécula demasiado básica como para adjudicarle un efecto tan periférico como el enamoramiento de los humanos.El mismo artículo señala el desconocimiento para establecer una correlación entre estas moléculas y el enamoramiento.
    El proceso del enamoramiento está bastante estudiado en Neurología, así como la influencia en el mismo de sustancias químicas como la "oxitocina", la "acetilcolina" y sobre todo la "dopamina" que es la verdadera molécula del enamoramiento. Se trata de neurotransmisores,sustancias químicas que se transmiten de neurona a neurona durante el impulso nervioso.Una de sus características es de ser multifuncional y por ejemplo la "dopamina" también se segrega en situaciones de miedo extremo.Aquellas personas de diferente sexo que en situaciones límite como en un terremoto las han segregado, tambien les ha servido para estrechar lazos afectivos intensos,estando contrastado la generalidad de este efecto.
    Por tanto, de lo que se trataría es de establecer algún tipo de correlación entre las moléculas primarias NGF y los "neurotransmisores" que propician el hecho amoroso.

    Enviado por : Crescent Moon
    01-Dic-2005  03:57 CET

    Todo una tontería. el amor es inducido básicamente por voluntad de rendimiento. Igual que el deseo de tomar una taza de chocolate, nos hace sentir bién. Ahora si la ingesta del chocolate dispara ciertas sustancias de placer en el torrente sanguíneo, entonces a aquel que no le guste el chocolate debería igualmente disparársele las mismas sustancias indistintamente de que le guste o no. Pero esto no ocurre.

    Del mismo modo si tomáramos las NGF y se las inyectáramos en la sangre de alguien según se desprende de la noticia, éste se sentiría enamorado (de qué o de quién? ). Pero yo no creo que suceda esto, en consecuencia no es una función directa, sino indirecta. Probablemente tengan más que ver con el estado cerebral que con el estado emocional. Esto es con la persistente idea de querer caer bién, de tener cuidado esquisito , prestar atención a los detalles, etc... algo que sabemos es propio de estar enamorados, pero que no es precisamente amor, sino comportamiento en cierto modo obsesivo por controlar la conducta propia. Resumiendo un controlador de conducta (tipo Sys y no drv !).....

    Enviado por : Leandro
    01-Dic-2005  01:58 CET

    Creo que lo que produce esta molecula es lo que los Psicologos llaman el Eros, la primera etapa de una relacion amorosa. Por otro lado, no creo uqe el Enamiramiento y la atraccion fisica esten separadas en forma independiente, en definitiçva el amor simepre entra por los ojos, eso no quiere decir que se elija solo por lo fisica, espero que se entienda.
    Igualmente no me inporta que descubran la molecula, solo me importa sentir esa hermosa sensacion.
    Un saludo.

    Enviado por : Bastonivo
    01-Dic-2005  00:50 CET

    Yo creo que habria que diferenciar entre "enamoramiento" y "Atracción fisica". Una si es de verdad, dura toda la vida, otra, perfectamente podría durar solo un "año".


    Enviado por : fsancho
    30-Nov-2005  20:55 CET

    A ver ermitaño. ¿Y qué mas da lo que produzca esa sensación? Lo importante es sentirla y disfrutarla.

    Saber que lo produce una alteración hormonal o un dedo divino no supone un cambio sustancial, ¿o si?

    ¿Por qué esa obstinación en querer atesorar algo sobrenatural en nuestro interior?

    La ciencia no hace la vida mas triste, solo la explica, y no acabo de entender la actitud de no querer conocer determinados asuntos.

    Enviado por : elhermitaño
    30-Nov-2005  20:42 CET

    Pues yo no entiendo esa manía de querer 'cientificar' todo. El amor está más allá de estas cuestiones, y aunque las sustancias químicas puedan ser las responsables de ciertas conductas o de ciertas emociones, para mí mezclar amor con ciencia es cosa de locos.

    Puede haber una relación, no lo dudo, pero eso de buscar una conexión entre moléculas y amor... será científico, pero es un tanto triste.

    Saludos.

    Enviado por : Tuco
    30-Nov-2005  18:16 CET

    Son feromonas hombre!

    Enviado por : agrio
    30-Nov-2005  17:31 CET

    Tienes razón, jeje.

    Lo que yo no veo claro es que tu compañero quisiera decir eso, perdona mi torpeza.

    En este caso habría que ver cuantos comportamientos anti-nátura e inducidos por los convencionalismos sociales son deseables y deberíamos mantener y cuantos no.


    Enviado por : Maikel NAI
    30-Nov-2005  17:01 CET

    Pues claro, el matrimonio también va e contra de la naturaleza, lo ideal es que cada macho trate de diseminar su ADN en el mayor número de hembras, pero nosotros no somos animales irracionales, existen convencionalismos sociales. Lo que quería decir mi compañero es que esta coincidencia entre la duración del NGF y el período de corte + embarazo puede ser un herencia de nuestra época prehistórica.

    Enviado por : agrio
    30-Nov-2005  16:55 CET

    Si fuese cierta la relación entre el tiempo que dura el efecto de esta molécula y el tiempo que la hembra del ser humano tarda en parir entonces la deducción lógica de esto es que tener dos o más hijos sería anti-nátura.

    Enviado por : Tuk-et
    30-Nov-2005  15:12 CET

    El inducimiento a amar por parte de esa molecula ya era conocido desde hace años, lo que no se es si ya se habia demostrado con anterioridad.Sinceramente me lo creo y me atrevería a decir que el efecto dura un año, lo que viene a ser un poco mas de 9 meses, justo lo que necesita la madre para parir y los que supuestamente el padre tendria que cuidar a la madre.

    Tambien habría que buscar si esta molecula existe en otro tipo de animales.

    Enviado por : Liberto
    30-Nov-2005  12:52 CET

    Interesante el artículo, el problema es ver que aunque se haya realizado por científicos italianos en Pavía, el nombre puesto en iniciales sigue haciendo referencia al nombramiento en inglés. NGF - Nervous Growth Factor
    Podrían haberla bautizado como FCN (factor de crecimiento nervioso) digo yo!!


    Enviado por : agrio
    30-Nov-2005  12:14 CET

    Yo me pregunto si, de la misma forma que el enamoramiento produce una elevación de los niveles de esta molécula, se podrá conseguir que Pepito se enamore de Juanita (y al contrario) induciendo artificialmente una elevación de esta molecula NGF en ambos sujetos.

    Me supongo que conseguir eso no será posible hoy en día pero yo solo estoy conjeturando..... por otro lado pienso que he dicho una tonteria (¿tendré alguna rara molécula elevada?) pues el hecho de elevar artificialmente esta molecula en una pareja concreta no implica que cada uno se enamore del otro en cuestión. Tal vez, por el contrario, uno de ellos se enamore del científico experimentador o de la asistenta que le limpia su casa o......etc, etc.

    También podría suceder que una elevación artificial de esta molécula no funcione así, sin más.... de la misma forma que el medicamento llamado "Viagra" no funciona sin.....¿como diría yo?....sin crear las condiciones adecuadas para que funcione.

    No sé si se me entiende......


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Noticias Noticias en formato RSS

    23-Jun-2007  13:45 CET
    Liberándonos de la atmósfera
    El sistema de estrella guía láser del Telescopio Muy Grande de ESO inicia sus operaciones científicas regulares.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 35
    23-Jun-2007  00:14 CET
    El Trasbordador Atlantis aterriza en Edwards
    La tripulación de la misión STS-117 de regreso a la Tierra.

    Enviado por :Xavier Civit
    Comentarios : 35
    20-Jun-2007  13:19 CET
    Astroseti en Radio Kosmos 21-Junio-2007
    No se pierdan una nueva edición de nuestra emisión de noticias semanal. ¡Desde Astroseti al resto del Universo!

    Enviado por :Ana Blanco
    Comentarios : 15
    19-Jun-2007  23:21 CET
    ¿Cómo ser astrobiólogo? (y no volverse loco en el intento)
    He aquí un artículo escrito por Antígona Segura, de la Sociedad Mexicana de Astrobiología (SOMA)donde nos explica lo que se necesita para ser un astrobiologo.

    Enviado por :Lourdes Leticia Cahuich
    Comentarios : 25
    19-Jun-2007  15:29 CET
    Destellos de materia a altísima velocidad
    Un telescopio robótico registra el material eyectado en una muerte cósmica

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 82
    17-Jun-2007  17:51 CET
    El sistema solar, ordenado
    En los últimos años, gracias a los descubrimientos científicos, el sistema solar ha dejado de ser el mismo que estudiamos en el colegio.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 94
    Más noticias
    Pon Noticias de Astronomía en tu Web

    Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.