Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos del Instituto SETI, que investiga la existecia de otras civilizaciones, y como contactar con ellas
Enviado por : Heber Rizzo
2005-12-12 22:40:00


Tierra primitiva: el oxígeno aumentó gradualmente

El desarrollo de la vida compleja sobre la Tierra acompaña a la aparición e incremento de los niveles de oxígeno en la atmósfera. Nuevas evidencias sugieren que ese incremento fue más gradual que lo previamente supuesto.

  • Leer noticia completa
  • Añade tu comentario !

    Comentarios a la noticia (11)

    Regresar a la noticia

    Enviado por : soy alonzo urive
    02-Nov-2007  15:45 CET

    creo que la tierra esta en el mismo tamañlo


    Enviado por : ginibiris
    02-Oct-2007  01:02 CET

    Yo le doy gracias al oxigeno y a las plantas que nos producen oxigeno xq q seria de un platena sin oxigeno? y de nosotros?

    Enviado por : j a b q juana lilia
    28-Sep-2007  04:55 CET

    hola soy juana lilia torres estudio en la preparatori regional de arandas voy en tercer semestre y no tengo ningun comentario adios

    Enviado por : percy geounsa
    20-Ago-2007  00:47 CET

    muy interesante la inbestigacion,creo que el oxigeno estuvo dese siempre en la tierra ,cabe destacar que en las erupciones volcanicar expulsa mucho oxigeno, esto habria ayudado ala oxidacion de ,los mares mi correo [email protected]

    Enviado por : LG
    15-May-2007  16:59 CET

    baby ud es la mejor persona q he conocido en la tierra desde que aparecio el oxgigeno


    Enviado por : chaparral
    28-Mar-2007  15:50 CET

    jhonatan

    Enviado por : Mauricio
    15-Mar-2007  22:56 CET

    REDOX = OXIDACION Y REDUCCION

    Enviado por : agos
    19-Abr-2006  23:54 CET

    hola!
    como va?
    les dejo mi mail
    [email protected]
    jeje

    Enviado por : Jefa
    30-Mar-2006  01:37 CET

    pues no encontre lo que queria
    yo quiero saber cuales son llos compuestos quimicos de la luna ( por ejemlo... el sol que tiene hidrógeno (71%);también contiene helio (27%)
    y otros elementos más pesados(2%))
    la verdad es que nesecito ese dato lo mas rapido posible

    [email protected]


    Enviado por : Antares 6
    12-Dic-2005  23:25 CET

    ¡Ah!, el oxígeno, nos mantiene vivos pero tambien nos asesina lentamente!!
    Saludos.

    Enviado por : Liberto
    12-Dic-2005  23:03 CET

    "desproporcionación = reacción de oxidación-reducción".

    En mi época lo llamábamos proporción de desoxi-reducción. Esa palabra nueva (desproporcionación), no me acaba de gustar. Jejeje.


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Noticias Noticias en formato RSS

    23-Jun-2007  13:45 CET
    Liberándonos de la atmósfera
    El sistema de estrella guía láser del Telescopio Muy Grande de ESO inicia sus operaciones científicas regulares.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 28
    23-Jun-2007  00:14 CET
    El Trasbordador Atlantis aterriza en Edwards
    La tripulación de la misión STS-117 de regreso a la Tierra.

    Enviado por :Xavier Civit
    Comentarios : 29
    20-Jun-2007  13:19 CET
    Astroseti en Radio Kosmos 21-Junio-2007
    No se pierdan una nueva edición de nuestra emisión de noticias semanal. ¡Desde Astroseti al resto del Universo!

    Enviado por :Ana Blanco
    Comentarios : 10
    19-Jun-2007  23:21 CET
    ¿Cómo ser astrobiólogo? (y no volverse loco en el intento)
    He aquí un artículo escrito por Antígona Segura, de la Sociedad Mexicana de Astrobiología (SOMA)donde nos explica lo que se necesita para ser un astrobiologo.

    Enviado por :Lourdes Leticia Cahuich
    Comentarios : 21
    19-Jun-2007  15:29 CET
    Destellos de materia a altísima velocidad
    Un telescopio robótico registra el material eyectado en una muerte cósmica

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 45
    17-Jun-2007  17:51 CET
    El sistema solar, ordenado
    En los últimos años, gracias a los descubrimientos científicos, el sistema solar ha dejado de ser el mismo que estudiamos en el colegio.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 74
    Más noticias
    Pon Noticias de Astronomía en tu Web

    Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.