Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos de la misión Kepler de NASA, que descubrirá los primeros planetas similares al nuestro en otras estrellas.
Enviado por : Manuel Hermán Capitán
2006-01-26 12:39:00


Un agujero negro crea una curvatura en el espacio-tiempo

Un agujero negro giratorio en la constelación del Escorpión ha creado una curvatura estable en el tejido del espacio-tiempo, dicen los científicos.

  • Leer noticia completa
  • Añade tu comentario !

    Comentarios a la noticia (13)

    Regresar a la noticia

    Enviado por : el argentino
    13-Ene-2008  18:37 CET

    bueno el augero negro de mi vecina. ese si que es muy interesante.


    Enviado por : MAX
    18-Sep-2007  01:57 CET

    SIEMPRE me a interesado estos temas y la verdad creo que deberiamos estudiarlos mas a fondo. BUEN trabajo.

    Enviado por : meddussa
    09-Jul-2006  23:37 CET

    muy buen articulo, obviamente los que critican no entendieron nada

    Enviado por : elizabeth cortes cab
    24-May-2006  23:00 CET

    nosotros queremos saber como actua un augero negro sobre cualquier otro cueropo del espacio

    Enviado por : luis
    04-May-2006  00:43 CET

    interesante


    Enviado por : jesus maria
    11-Abr-2006  02:07 CET

    porq no estudian los portales del tiempo los agujeros q se forman y q no sabemos a don de nos llevan al pasado o futuro

    Enviado por : Rubie
    27-Mar-2006  21:55 CET

    No encuentro lo que busco es interesante pero no me gusta.
    grasias...................

    Enviado por : Paladdin
    27-Ene-2006  11:20 CET

    Lo que he entendido del artículo en cuestión es que la peculiar deformación del espacio-tiempo en torno a un agujero negro es característica de su masa y velocidad de rotación, y puesto que esta deformación es constante, cuando engulle materia, esta misma materia genera, en su camino hacia el agujero, un mismo patrón de frecuencias en el espectro X, debido a que la deformidad espacio-tiempo que rodea un agujero negro es constante y característica :)

    Enviado por : Especie Desconocida
    27-Ene-2006  09:14 CET

    Felicidades por el artículo. Es sensacional.

    Cordial Antonio Vargas


    Enviado por : yo
    27-Ene-2006  00:54 CET

    esto es la leche, veo a stephen hawking pagandole las playboys al otro :))
    ya acabo de escribir esto mañana :)

    Enviado por : Anonimo
    26-Ene-2006  15:48 CET

    Lo que dice es que ese patrón se ha repetido 2 veces en un periodo de 9 años no que lo que entró la primera vez salga la segunda, entra una vez y a los 9 años vuelve a entrar OTRA MATERIA DISTINTA

    Enviado por : Jeje
    26-Ene-2006  15:27 CET

    Como tu dices, una flipada

    Enviado por : Manuel
    26-Ene-2006  12:47 CET

    Pero entonces todo lo que entra en el agujero negro, aparece 9 años despues?, o es un poco flipada, y si es asi? se podria hacer al reves, aparecer 9 años antes.


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Noticias Noticias en formato RSS

    23-Jun-2007  13:45 CET
    Liberándonos de la atmósfera
    El sistema de estrella guía láser del Telescopio Muy Grande de ESO inicia sus operaciones científicas regulares.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 28
    23-Jun-2007  00:14 CET
    El Trasbordador Atlantis aterriza en Edwards
    La tripulación de la misión STS-117 de regreso a la Tierra.

    Enviado por :Xavier Civit
    Comentarios : 29
    20-Jun-2007  13:19 CET
    Astroseti en Radio Kosmos 21-Junio-2007
    No se pierdan una nueva edición de nuestra emisión de noticias semanal. ¡Desde Astroseti al resto del Universo!

    Enviado por :Ana Blanco
    Comentarios : 10
    19-Jun-2007  23:21 CET
    ¿Cómo ser astrobiólogo? (y no volverse loco en el intento)
    He aquí un artículo escrito por Antígona Segura, de la Sociedad Mexicana de Astrobiología (SOMA)donde nos explica lo que se necesita para ser un astrobiologo.

    Enviado por :Lourdes Leticia Cahuich
    Comentarios : 21
    19-Jun-2007  15:29 CET
    Destellos de materia a altísima velocidad
    Un telescopio robótico registra el material eyectado en una muerte cósmica

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 45
    17-Jun-2007  17:51 CET
    El sistema solar, ordenado
    En los últimos años, gracias a los descubrimientos científicos, el sistema solar ha dejado de ser el mismo que estudiamos en el colegio.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 74
    Más noticias
    Pon Noticias de Astronomía en tu Web

    Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.