Comentarios a la noticia (18)Regresar a la noticia
Enviado por : Arturo
13-Jul-2007 05:07 CET
Creo que es muy difícil, tomar una buena decisión en solitario, es conveniente conversarlo con alguien de confianza. Y talvez hay tengamos una respuesta positiva posible.
Enviado por : Matrixio
09-Ene-2007 02:37 CET
El_Cabalista,
No sólo la visión remota existe en EEUU, también en otros paises como Uk, Rusia, Alemania, Francia e incluso en España, aunque en España no usan Visión Remota sino otras técnicas.
Marco estás describiendo la función "Instinto", no la función "Intuición" de nuestra mente.
Según Carl G. Jung son cosas distintas.
Enviado por : tania
29-May-2006 19:31 CET
ehuwerhsgerghgqegowqhgñlqwkjwghwqkuhwrkñg
Enviado por : arturita
29-May-2006 19:25 CET
hola soy arturita y me creo mucho en mi equi de el cole estaos haciendo un pryecto sobre las amohadas y creo que su investigacion es un desperdcicio de espaciom ç, usted es u imbecil y tambien un tonto, ustedes apestan y sus almohadas tambien. Me creo mucho proke kreo ke io hise todo i ke los demas no hicieron nada. Recuerden, comportense, soy arturita de ESO. Los amo, besos, los quiero. Los amo
Enviado por : CTG
21-Abr-2006 01:38 CET
Yo he comprobado que cuando tienes que decidir algo importante en tu vida, que por tanto también resultará trascendental en la misma. Me angustio mucho en un primer momento, pero que si dejas pasar varios días, vas viendo un abanico grande de posibles soluciones, unas más acertadas que otras. Puedes ir eliminando posibilidades y viendo más claramente los pros y los contras. Al final tienes que terminar por elegir una de las soluciones que crees es la más adecuada o la que te deja más satisfecha; pero nunca sabré si habrá sido la mejor hasta llegado el momento de las repercusiones que tenga.¿Y a quién le echaré la culpa, al consciente o al inconsciente?.
Enviado por : galo
05-Abr-2006 06:33 CET
si muxa razon cuando tomaba decisiones complikadas sin pensarlo dos veces resolvia las situaciones mas sencillas
pero cuando uno concientemente piensa demaciado comete demasiados errores
grax exelente articulo!
Enviado por : PlayerOne
19-Feb-2006 22:45 CET
Yo en momentos de toma de decisiones complicadas, echo una partida al solitario (lógicamente si puedo detenerme 5 minutos a meditar antes de hacerlo), ya que así me resulta mucho más sencillo decidirme.
¡Muy interesante el artículo!
Enviado por : El_Cabalista
18-Feb-2006 23:02 CET
Yo pregunto a los escépticos del universo holográfico de Bhom y de las ideas de Carl Gustav Jung...
Porque la CIA sigue manteniendo el programa
http://www.visionremota.org
Parte de esto se entiende con los estudios de Roger Penrose y de Stuart Hameroff sobre la neurocuántica. El tema de los sueños son interesantes, más interesante es la literatura de la ciencia parasicológica y sus estudios.
Ciertamente el debate sigue en este campo, pero es claro que al menos un organismo estatal de EE.UU. ya ha superado el debate.
¿Y cómo andamos por la NASA?
Enviado por : Marco
18-Feb-2006 19:20 CET
El mecanismo de la intuición es simple, y no hay que confundirlo con u n"sexto sentido", al contrario, es algo con explicación completamente racional.
En el lobulo frontal, hay una zona que trabaja inconscientemente analizando nuestro entorno, y comparandolo con nuestros recuerdos. Por ejemplo, si en algun momento de tu vida, mientras el cerero analizaba inconscientemente los datos del entorno, ocurrió algo malo, cuando el cerebro reconozca una situación similar, mandara un mensaje a nuestra conciencia, que interpretamos como intuición.
Esto se produce en situaciones complejas, generalmente cuando se requiere una respuesta rápida.
No recuerdo las fuentes de este estudio, pero de seguro una busqueda en Google sera suficiente para quien lo desee.
Salu2
Enviado por : java
18-Feb-2006 18:59 CET
¿Es lo que toda la vida se ha llamado "intuición" o "sexto sentido"?
Enviado por : lector
18-Feb-2006 15:32 CET
Bless, lo que pasa en esos casos normalmente, es que te obsesionas con comprobar un paso (del que tu mente consciente duda).
Si lo dejas y apartas la cabeza de eso, cuando vuelves no te centras en esa parte, fijandote por ejemplo en esa operación anterior en la que tuviste un fallo.
Lo que dicen en el artículo: conscientemente, un factor determina la decisión. Subconscientemente los miras todo.
Enviado por : rednoise
18-Feb-2006 15:12 CET
Lo probare con los examenes de la universidad.
Enviado por : bbb
18-Feb-2006 15:00 CET
Yo también soy programador y comprendo perfectamente lo que en este artículo se comenta, es lo que llamamos un colega y yo "pasar una idea a segundo plano". Cuando tenemos que buscar una solución retorcida en vez de concentrarnos en ella pasamos a otra cosa esperando que llegue la inspiración y es sorprendente pero al final siempre llega la solución, efectivamente como si hubiese estado "en segundo plano" en una máquina. Es algo que llevan haciendo los artistas casi desde el principio de la historia, esperar a la musa o inspiración. Está bien que haya un estudio científico que avale alguna de mis locuras jeje
Enviado por : raf
18-Feb-2006 14:00 CET
y además, el inconsciente no se puede reprimir, de ahí que parezca ideal para tomar la decisión acertada, puesto que a veces la opción que nos hace feliz no es la más razonable
Enviado por : BleSS
18-Feb-2006 13:18 CET
Soy informático, y muchas veces me ha pasado, que por mucho que le doy vueltas a algún problema relacionado con la programación o configuración de algún servidor, no he encontrado una posible solución. Así que optaba por dejarlo y después, al día siguiente como "por arte de magia", lo resolvía sin ninguna complicación.
Esto era algo que me tenía bastante intrigado. Sobre todo porque de forma inconsciente, cuando hablo con alguien puedo "saber" si esa persona miente, entre otras cosas. Es como si en ese momento dejara libre a mi inconsciente y pudiera "leer" o interpretar todas sus emociones.
Y hace un par de días, cuando entré en una librería, me encontré con un interesantísimo libro que habla sobre este tema.
Inteligencia Intuitiva de Malcolm Gladwell. Ed. Taurus
Enviado por : antorreta
18-Feb-2006 11:33 CET
lo que ocurre es que el incosciente, o subconsciente(no recuerdo muy bien la diferencia, aunque estoy más segura del primer término, asi que utilizaré este en mi aportación) no se puede controlar, entonces en la toma de decisiones, supongo que además de dejar pasar una noche, en la que puede o no que recuerdes lo soñado, debes dejarte llevar por el instinto, que sería la unica pista que podemos obtener del inconsciente pensando de forma consciente, ya que una vez despiertos, es lo que utilizamos, y es cuando tomamos dichas decisiones.
llegar a algún sitio?
me parece que hay mucho que descubrir de cada persona en el inconsciente, y que quizás sea este el que dé más información del sujeto. pero entonces estaríamos en el dilema de no poder tomar decisiones..
en definitiva, sería mejor vivir en un sueño para acercarnos a estar agusto con nosotros mismos, y poder hacer las cosas de acuerdo con lo que de verdad queremos.
todo esto, un poco difícil, por lo tanto, a seguir siendo infelices, e ignorantes.
Enviado por : Marco
18-Feb-2006 04:30 CET
Creo que te refieres al inconsciente cuando hablas de subconsciente. EL subconsciente (o preconsciente) guarda esos "datos de uso diario" que mencionas, y el inconsciente, los recuerdos de la vida que concientemente no podemos acceder. EL conciente es una pequeña parte, fundamentalmente formada por la percepción.
Bueno, eso, solo era una aclaración. Muy buena noticia, quizas podría ser "intuíble" que se diera tal cosa, pero un estudio que lo demuestre, es un gran paso.
Salu2
Enviado por : renzo
18-Feb-2006 01:29 CET
En el conciente solo tenemos los datos, nombres de cosas, etc. de uso diario que necesitamos para vivir y relacionarnos (ej.: auto, casa, nombre de calles y de personas, fechas, horarios, TV, playa, comidas, rostros, ideas religiosas y politicas, etc., etc.). En el sub-conciente tenemos registrados absolutamente todos los recuerdos de toda nuestra vida y que no necesitamos en el uso diario de sobrevivencia. Cuando dormimos el que duerme es el CONCIENTE pero el SUB-CONCIENTE sigue en vigilia y no duerme, y al levantarnos veremos ya resuelto problemas que creiamos sin solucion. Todo sin esfuerzo ni desgaste emocional.A esto lo usaba un mecanico amigo cuando no encontraba la falla de un motor. Dejaba el problema para el otro dia para que el sub-conciente nocturno se lo resolviera.!Y funciona!.
|