Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos de la misión Kepler de NASA, que descubrirá los primeros planetas similares al nuestro en otras estrellas.
Enviado por : Michael Artime
2006-03-10 14:32:00


Científicos establecen record de temperatura más alta en la Tierra

Los científicos del Laboratorio Nacional de Sandía, en Nuevo México, han conseguido que un plasma alcance la mayor temperatura de la que se tiene constancia en la Tierra. En concreto hablamos de casi 2.000 millones de grados Celsius; muchísimo más alta que la temperatura del sol. ¿Cómo lo han logrado? Eso es lo bueno... no lo saben.

  • Leer noticia completa
  • Añade tu comentario !

    Comentarios a la noticia (35)

    Regresar a la noticia

    Enviado por : Jason
    17-May-2006  16:09 CET

    Well done!
    http://mnpwshtt.com/pktp/ismh.html | http://cmijrqwz.com/onik/tzwv.html


    Enviado por : Peggy
    17-May-2006  16:09 CET

    Thank you!
    My homepage | Please visit

    Enviado por : Craig
    17-May-2006  16:09 CET

    Good design!
    [url=http://mnpwshtt.com/pktp/ismh.html]My homepage[/url] | [url=http://zbscvbcg.com/klnh/jnif.html]Cool site[/url]

    Enviado por : limeado
    16-May-2006  19:39 CET

    yo creo que todos los dias estamos enviando gases de invernaderoy que despues vamos asufrir

    Enviado por : limeado
    16-May-2006  19:39 CET

    yo creo que todos los dias estamos enviando gases de invernaderoy que despues vamos asufrir


    Enviado por : andy
    14-May-2006  20:59 CET

    hola como estas

    Enviado por : Adan
    01-Abr-2006  18:49 CET

    Estos experimentos,serán tan peligrosos como fumarse un cigarro?
    Pués... fumemos no un cigarro,sino muchos.

    Enviado por : doris dora
    26-Mar-2006  21:59 CET

    eperamos que sepan lo que hacen

    Enviado por : Especie Desconocida
    22-Mar-2006  16:23 CET

    PORQ NE PS


    Enviado por : abraham barny
    20-Mar-2006  14:46 CET

    para mi cada cuerpo equibale a cada materia o masa de lo q´hay en la tierra al descubrir esto tiene sus pro y contras entienden ya q´esto facilitara la vida de plantas en extincion y las mas pequeñas q´estan en la selva q´mueren a causa de las mas grandes y de no resibir luz solar ahora si

    Enviado por : danielfm123
    14-Mar-2006  05:02 CET

    talvez esta relacionado con esto
    http://www.guardian.co.uk/science/story/0,3605,1627424,00.html

    Enviado por : Tuco.
    14-Mar-2006  04:54 CET

    Un día van a quemar el mundo y no sabrán que és lo que hicieron!.... bueno, al menos seremos luz.};-D
    Saludos.

    Enviado por : virus
    13-Mar-2006  20:05 CET

    Parece que si es peligroso.


    Enviado por : cometo
    13-Mar-2006  19:18 CET

    Lo mas alucinante es que no sepan como han tenido una temperatura mayor de la esperada en un factor tan desmedido.

    La verdad es que asusta un poco. Da que pensar. ¿Aprendices de brujo?
    ¿Es peligroso?

    ¿Y si producen una reacción en cadena inesperada?

    ¿Y si alcanzan una temperatura que permita fusión nuclear de nucleos "teoricamente" no aptos, y la explosión nos borra del mapa (y de paso borra hasta el mapa ;-P)?

    Supongo que mi miedo surge de mi ignorancia. En fin, al menos no es secreto, si no que reconocen que no seben por qué ocurrió. Eso ya es algo bueno.

    Saludos.

    Enviado por : Nas
    13-Mar-2006  09:05 CET

    Joe tios, para ser gente que os interesa la ciencia (Liberto, químico?) os cuesta un poco entender un confinamiento magnético, ¿no?
    La verdad es que me gustaría saber más sobre en qué estado del enfriamiento del plasma ocurre la sacudida energética de la que hablan.
    ¿Será que en ese momento los iones y subpartículas asociadas al plasma se enfrían lo suficiente para poder dar lugar a la fuerza nuclear débil?
    ¿Será la reorganización en bloque de electrones en las capas inferiores del átomo (niveles sp1, sp2 ...)?

    Enviado por : EzU
    13-Mar-2006  00:34 CET

    La temperatura segun la fuente original (Livescience.com ) es de "... 2 billion degrees Kelvin, or 3.6 billion degrees Fahrenheit. " que viene a ser 2.000 millones de grados Kelvin, 3.600 millones de grados Fahrenheit y lo que trae polemica... en grados centigrados: la temperatura expresada en °C y K difiere en 273,15 unidades dado que la escala Kelvin toma como 0 K el cero absoluto, al cual corresponde un valor de -273,15 °C. Por tanto:
    Temp. (°C) = Temp. (K) - 273,15
    Vamos que lo q decia Cabezon. Por otro lado la misma energia magnetica que se usa en la Maquina Z es la encargada de contener y separar que el contacto con cualquier elemento (por supuesto que quedaria frito si no fuera asi), por otro lado no todo parece normal...
    por un lado esta como midiero la temperatura, seguro que fue de manera indirecta (cuanta mas energia temperatura menor es la longitud de onda de la radiacion emitida) claro que si la maquina Z se usa habitualmente para generar rayos X (sabiendo la longitud de onda de estos se puede saber la tempera tura exacta) con total seguridad en la primera vez que se realizo el experimento se llego al fondo de escala de los aparatos de medicion de temperatura con lo que buscarian un de rayos gamma que son los siguentes en el espectro electromagnetico seguidos de los rayos cosmicos. Claro que estos se producen en las supernovas y son los rayos mas energeticos de universo :)

    Enviado por : virus
    12-Mar-2006  21:19 CET

    No dan muchas especificaciones respecto ala maquina z,¿de que tamaño es?,¿cuanto pesa?,y tambien quisiera saber ¿cuan peligroso es haber echo esto y seguiran haciendolo?.


    Enviado por : Frank
    12-Mar-2006  02:06 CET

    si esta forma de energía medible (transformacion a iones de plasma)pudiera separarse, qué posibilidades de uso y resistencia podría generarse en su aplicación en viajes de sondas espaciales?

    Enviado por : pinger
    11-Mar-2006  19:31 CET

    Ya tenemos culpable para el efecto invernadero ;)

    Enviado por : mark
    11-Mar-2006  18:17 CET

    al margen de fundirse el material cercano si no fuese por una vasija resistente a la presion por una metalurgia que no explican un gas ionizado es un plasma y la bomba atomica y materiales de la tabla periodica la temperatura prodia haberse conseguido con otras leyes de la fisica es posible como no han medido por tomografos nucleares o amperimetros o frecuencimetros unidos ha mediciones electronicas las particulas en cuestion eminentementes resultantes

    Enviado por : Sergio AQP
    11-Mar-2006  12:44 CET

    Si esa energia no la ha perdido algo y no resulta de la actividad fisica de elemento conocido, estariamos entonces si delante de una fuente desconocida de energia.
    Saludos


    Enviado por : galactico
    11-Mar-2006  03:45 CET

    lo que no logro entender es como logran contener tal cantidad de calor sin averse frito ,o es que ya existen materiales capaces de soportar esas temperaturas???, y si existen cuales son???

    Enviado por : Corleone
    11-Mar-2006  00:57 CET

    Y yo que me quejaba de que tenía 38 de fiebre xD

    Enviado por : Maikelnai
    10-Mar-2006  21:57 CET

    Liberto, el plasma lo contienen mageneticamente, no está en contacto con nada sólido. Justo como en los tokamaks.

    Enviado por : Liberto
    10-Mar-2006  21:46 CET

    Perdonenme todos, pero soy químico y de los malos. Hay algo que no acaba de entrar en mi escasa mollera. Si se logra una temperatura mayor que la del interior del Sol, todo en su alrededor estaría fundido y solo debió durar una millonésima de segundo, y pudieron medirlo!? Les juro que no lo capto!!!


    Enviado por : Toni
    10-Mar-2006  19:20 CET

    Sorprendente.

    Pero si hablan de que"no saben como" implica que durante un momento no tubieron ningun control sobre la reaccion que se producia dentro de ella?

    Enviado por : Xavidixcontrol
    10-Mar-2006  18:36 CET

    Energia desconocida justo cuando empiezan a ralentizarse.

    Muy curioso...

    Una nueva forma de energia. Me viene a la memoria la pelicula "regreso al futuro" os acordais del rayo, seguid investigando...

    Enviado por : Cabezón
    10-Mar-2006  17:46 CET

    Chamusc, para temperaturas altas no se usa nada parecido a un termómetro que se introduzca en el lugar...¡se evaporaría de inmediato con vidrio y todo! Estas temperaturas se miden de forma indirecta por la radiación que emiten. Cuanto más caliente, menor es la longitud de onda de la radiación emitida.

    Enviado por : Habladorcito
    10-Mar-2006  17:45 CET

    (Vale, tengo configurado el navegador del curro estupendamente)

    Pues eso, 2000 millones ºC (o ºK) ~= 3600 millones ºF


    Enviado por : Chamusc
    10-Mar-2006  17:31 CET

    saludos, y como "supieron" ke temperatura exata alcanzó el plasma? eske no se "chamuscan" los instrumentos?

    Enviado por : Habladorcito
    10-Mar-2006  16:54 CET

    Perdón por el typo, efectivamente me refería a que la noticia deciá que eran 2.000 millones de ºC (~3.600 millones de ºF y no ºKelvin como puse erróneamente) y no 2.000 millones de ºFarenheit como erróneamente ponía la traducción.

    Un saludo.

    Enviado por : Cabezón
    10-Mar-2006  15:49 CET

    Los grados Celsius y los grados Kelvin son exactamente iguales, con una "ligera" diferencia de 273,15 entre sus escalas. Como ese número es ciertamente pequeño comparado con 2.000 millones de grados.
    Por lo tanto, es exactamente lo mismo hablar de grados Celsius o de grados Kelvin en estos casos

    Enviado por : Vincent
    10-Mar-2006  15:00 CET

    ¿liberando mas energia de la suministrada?, eso merece mucha atención. Como se comenta en la noticia, eso ocurre tambien en las reacciones nucleares, pero estas generan desechos altamente contaminantes. Si este no es el caso de la máquina Z, y se trata de una nueva forma de energía, creo que merece la pena que se apoyen esos experimentos. ¿sabe alguien si se generan residuos y de que tipo?


    Enviado por : Especie Desconocida
    10-Mar-2006  14:59 CET

    He usado un conversor en la temperatura, y me daba eso como resultado. Luego haciéndolo a mano Celsius = (Fahrenheit - 32) *5/9 me da como resultado 1.982 millones de ºC, luego supongo que se podría redondear a los 2.000 millones que tu dices.

    Enviado por : Habladorcito
    10-Mar-2006  14:42 CET

    Lamento el pisotón ;)

    Sólo comentarte que tenéis una pequeña errata, son 2000 millones de ºC (3600ºK) según la noticia de Livescience.

    Un saludo.


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Noticias Noticias en formato RSS

    05-Oct-2006  22:19 CET
    Vampiros estelares
    El Telescopio Muy Grande de ESO encuentra evidencia de que la transferencia de masa está en el origen de algunas estrellas azules rezagadas.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 1
    05-Oct-2006  19:53 CET
    Pregúntale a un astrobiólogo - Ciencias planetarias y astronomía IV
    Cinco respuestas más que David Morrison dedica a sus inquisitivos lectores en este clásico apartado de la web del NAI, el Instituto de Astrobiología de la NASA.

    Enviado por :Michael Artime
    05-Oct-2006  19:20 CET
    Cómo evitar la muerte del ADN reparando cromosomas destrozados
    Se descubre el mecanismo por el que un microorganismo es capaz de reparar los cromosomas fragmentados por la radiación gamma. Este descubrimiento podría abrir a la ciencia grandes líneas de investigación.

    Enviado por :Jesús Canive
    Comentarios : 1
    05-Oct-2006  00:44 CET
    Astroseti en Radio Kosmos, 5 Octubre 2006
    Agujeros de gusano, 10 misterios de las estrellas, nuevas galaxias descubiertas, viajes a través del tiempo… todo esto y mucho más en nuestro programa de hoy. ¡Te queda mucho por escuchar!

    Enviado por :Xavier Civit
    04-Oct-2006  15:35 CET
    Premios Nobel 2006: Química
    4 de Octubre de 2006

    The Royal Swedish Academy of Sciences ha decidido conceder el Premio Nobel en Química del 2006 a
    Roger D. Kornberg
    "por sus estudios de la base molecular de la transcripción eucariótica".

    Enviado por :David Martínez Herrera
    Comentarios : 3
    04-Oct-2006  13:00 CET
    Pregúntale a un astrobiólogo - Ciencias planetarias y astronomía III
    Continuamos con la tercera entrega de esta tercera temporada de la serie que el NAI (con David Morrison a la cabeza) dedica a responder las dudas de sus lectores.

    Enviado por :Michael Artime
    Más noticias
    Pon Noticias de Astronomía en tu Web

    Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.