Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos del portal Ciencia@Nasa, la web de divulgación cientifica de la NASA.
Enviado por : Liberto Brun Compte
2006-03-16 10:57:00


Cosmología: El estudio del Universo

Seguimos con un poco de clases
Cosmología es el estudio científico de las propiedades a gran escala del Universo como un todo. Aspira a usar el método científico para entender el origen, evolución y destino final de todo el Universo.

  • Leer noticia completa
  • Añade tu comentario !

    Comentarios a la noticia (79)

    Regresar a la noticia

    Enviado por : yo e s
    03-Feb-2009  02:06 CET

    mi corR€o [email protected] ss pa kien lo kiera s


    Enviado por : yo e s
    03-Feb-2009  02:04 CET

    ooooooo si en contre tukgyv

    Enviado por : la flaka
    21-Ene-2009  01:25 CET

    oye q mala es esta pagina no encontre nada q porqueria

    Enviado por : zairita
    30-Nov-2008  19:47 CET

    me parece weno pero deverian explicarlo mas ya k asi no entiendo naa pa hacer mi tarea pz me parece k deveria de haber mas efiencia en su trabajo no por algo les pagan no crees

    Enviado por : estudiante
    02-Nov-2008  17:43 CET

    es una buena página:)


    Enviado por : yeah
    19-Oct-2008  20:15 CET

    frikis!!!!

    Enviado por : yo
    16-Oct-2008  18:01 CET

    a la mak le gsta el juliñoo eehh wwennnaaaaa wena
    maka
    y
    julio

    Enviado por : yo
    16-Oct-2008  18:00 CET

    a la mak le gsta el juliñoo eehh wwennnaaaaa wena
    maka
    y
    julio

    Enviado por : yo
    16-Oct-2008  17:59 CET

    a la mak le gsta el juliñoo eehh wwennnaaaaa wena
    maka
    y
    julio


    Enviado por : =les
    16-Oct-2008  17:56 CET

    olhii
    estubo rre fome lka weaa po nngan algomas bkn kmo d los pkemones masxdxdxd
    i esho pok ten ienh
    limpiese el kulioajkajka

    Enviado por : =les
    16-Oct-2008  17:56 CET

    olhii
    estubo rre fome lka weaa po nngan algomas bkn kmo d los pkemones masxdxdxd
    i esho pok ten ienh
    limpiese el kulioajkajka

    Enviado por : =les
    16-Oct-2008  17:56 CET

    olhii
    estubo rre fome lka weaa po nngan algomas bkn kmo d los pkemones masxdxdxd
    i esho pok ten ienh
    limpiese el kulioajkajka

    Enviado por : =les
    16-Oct-2008  17:56 CET

    olhii
    estubo rre fome lka weaa po nngan algomas bkn kmo d los pkemones masxdxdxd
    i esho pok ten ienh
    limpiese el kulioajkajka


    Enviado por : yuri gonzales
    26-Sep-2008  18:16 CET

    que institutos o instituciones se dedican al estudio del universo en el peru ? :( quien sabe...

    Enviado por : yuri gonzales
    26-Sep-2008  18:15 CET

    aca no hay ni mela.... has buenaas cosa

    Enviado por : VALE BONYTA
    07-Sep-2008  06:48 CET

    ESO ES SPER ME ENCANTA YUPIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII JENIALES EL COMENTRIO 10000000000000000000000000000000000000000000000000000

    Enviado por : VALE BONYTA
    07-Sep-2008  06:45 CET

    ESO ES SPER ME ENCANTA YUPIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII JENIALES EL COMENTRIO 10000000000000000000000000000000000000000000000000000


    Enviado por : mvr1981
    28-May-2008  23:49 CET

    "Sub Specie Aeternitatis"...
    El Principio de Incertidumbre es aplicable a universos observados desde afuera, mientras que la Teoria de la Relatividad es aplicable a universos observados desde adentro, ya que en una escala lo suficientemente extensa de espacio y tiempo el universo es indistinguible de una particula. Lo que explicaria el Big Bang como el origen del universo a partir del vacio cuantico y la disolucion del universo de nuevo en el vacio al, igual que lo que una particula virtual.

    Enviado por : jeje
    25-May-2008  02:32 CET

    holas a todos!!! dios les bendiga, y recuerden que nadie se queda sin ser visitado por la palabra o sea por cristo

    Enviado por : gheraldyne
    12-May-2008  00:04 CET

    yo creo que este TEMA es muy bonito para estudiarlo asi k recomiendo k lo lean pero entiendanlo...!! :P :P

    Enviado por : cHaCa
    15-Abr-2008  22:09 CET

    me gustaria q´ pusiera algo de musicos buenos como THE DOORS, CREEDENCE, BEATLES, HEROES DEL SILENCIO, BUNBURY, RAMONES, ETC. camara me despido PERO NO OLBIDEN QUE EL BERDE ES BIDA.


    Enviado por : Anahi
    10-Abr-2008  11:11 CET

    yujuuuuuuuuuu

    Enviado por : caro
    08-Ene-2008  00:26 CET

    me gusteria que pusieran mas sobre Einstein esque lo adoro

    Enviado por : gladys
    07-Nov-2007  18:27 CET

    ke es el bin bang no lo entendi agreguenme [email protected] xauuu

    Enviado por : Ennmanuel
    29-Oct-2007  17:28 CET

    Por favor podrian poner exactamente las caracteristicas del universo...de veras la necesito,,,,


    Enviado por : emisapen
    19-Oct-2007  02:36 CET

    La Teoria del Big Bang parace tan fantástica como los que creian que la Tierra era sostenida por elefantes. Si lo que "originó" esa explosión era tan denso para producir la materia que conocemos, tendría más gravedad que un agujero negro, lo que impediría la expansión.

    Enviado por : fepa
    17-Oct-2007  23:33 CET

    tia boy saliendo como a las 6y30 me pasa buscando

    Enviado por : abstracto-concreto
    19-Sep-2007  23:08 CET

    en el lenguaje mas apropiado para la gente del comun les voy a esplicar algunas cosas:
    hace muchos millones de millones años el universo se conponia de energia la fusion de esa energia desencadeno una reaccion donde surgio la materia-masa atomos estrellas,nebulosas, seres humanos. esto que escribi es bien simple para gente simple pero es una base para que trabajen esa neurana que les queda y reflexionen

    Enviado por : abstracto-concreto
    19-Sep-2007  22:41 CET

    a muchos imbeciles desgraciados seres que no comprenden ni poco de lo que se habla aca les aconcejo que estudien matematicas asi de sencillo pobres desgraciados los (condenados y explotados de la tierra)


    Enviado por : arlle
    06-Sep-2007  03:20 CET

    me gustaria q pusieran algo de tecnologia

    Enviado por : joaco
    05-Sep-2007  03:11 CET

    El Universo no se expande.. se comprime, se achica. Lo que observamos es el efecto visual de este fenómeno porque es uniforme en todos los niveles y dimensiones. Los átomos se empequeñecen junto con los electrones y el Universo total.. de ahi nace el efecto visual de que "todo se aleja de todo".. piénsenlo.. No existe "lo mas pequeño", de la misma forma que no existe "lo mas grande"; tenemos que quitarnos ese concepto de la mente, asi como nos quitamos el concepto del reposo absoluto...

    Enviado por : marcia
    22-Ago-2007  23:00 CET

    todos los q l3s gusta 3studiar 3sº es unª gonorrea suerte zanganos

    Enviado por : denis
    26-Abr-2007  17:34 CET

    que es materia


    Enviado por : Sonzana
    18-Abr-2007  00:27 CET

    excelente informacion aunque algunos digan que esta incompleta

    aunque como comprueban que el universo se inicio con el big bang , aun que digan por una explosion de toda la masa , nesecito saber con alguna prueba fundamental thx cyas

    Enviado por : Alcatras
    05-Abr-2007  23:46 CET

    esta pagina es pura mierda no entiendo nada1!!

    Enviado por : CÀNDI AGUSTÍ I PELEG
    30-Mar-2007  07:33 CET

    Prólogo del autor.

    Por Càndi Agustí i Pelegrí
    http://usuarios.lycos.es/presionuniversal/

    Cosmopolita591
    http://groups.msn.com/UNIVERSOENEXPANSION

    Introducción
    Los conceptos que leerás en este estudio, querido lector y pensador,

    Antes de aceptarlos, debes meditarlos.

    Cada explicación o diálogo que entablemos, no admitas mis conclusiones.

    Ni las tuyas inmediatamente sin pararte a pensar todas las opciones posibles.

    Intenta hacer tu propia síntesis.



    Siempre me he preguntado:

    ¿De donde procede el impulso constante en el Universo?

    ¿De donde surge esa emisión constante, perpétua, medible y a veces exacta?

    ¿Y si no procediera de la atracción gravitatoria?

    ¿Ni de un Big-Bang (huevo cósmico primigenio)?

    ¿Y si fuera el impulso de la presión constante de la desintegración de la materia?

    ¿Emisión constante y perpetua que invade el Cosmos?

    ¿Repartida, parecida a la presión de los gases?

    Si este movimiento es acelerado...

    ¿Necesita de un impulso constante?

    Esta presión que nos llega desde una distancia de varios millones de años luz...

    ¿Hace aglomerar los cuerpos, moléculas, átomos, en el mismo sentido que la gravedad?

    ¿En los planetas, satélites, galaxias y agujeros negros?

    ¿Se expanden así las galaxias entre ellas?

    Ya que la velocidad virtual e instantánea de la atracción gravitatoria.

    Fabricada dentro de la materia, inagotable, tan exactamente autorreponible.

    Perpétua, medible, constante, repartida, sin disminuir masa ni peso, es un ignoto...

    ¿Se extiende el Universo hasta el infinito?

    ¿Sigue un curso de expansión, elongación y rotación?

    ¿Tiene un fin en alguna parte?

    ¿Empezó con una gran explosión?

    ¿Se autorrepone?

    ¿Se crea constantemente?

    ¿Se expande y expande, continuamente, hasta que diríamos:

    ¿Quedaría un sólo fragmento en el Universo?

    ¿Tiene capacidad el Universo, constante, para renovarse?

    ¿Es eterno sin origen ni fin?

    ¿La materia es energía estacionaria o congelada?

    ¿Cómo se desintegra e integra al formarse materia?

    ¿Qué fenómenos recuperan o congelan la energía?

    ¿Podemos hablar del Bing, pero no del Bang?

    ¿La gravedad es interna en la materia o externa?

    ¿Si no existiera la gravedad existiría el Bang?



    Si el universo era al principio un solo punto y al cabo de un instante,
    en una apoteósica explosión de su nacimiento, ya era enorme...



    ¿Todavía pueden estar allí los destellos del nacimiento?

    ¿Todo el calor concentrado en un punto del Universo produciría una expansión infinita?


    ¿La aglomeración de la materia se podría reunir en un punto del Universo indefinidamente?

    ¿Lejos de las galaxias abunda el frío?


    ¿Allí donde hay materia, moléculas, átomos, electrones en movimiento,
    protones, neutrones, vibraciones, hay también calor?

    ¿El calor y el frío esta desigualmente repartido por el Cosmos?

    ¿Si la materia está en estado de explosión atómica, ya aglomerada en el Sol y se expande,

    ¿ se podría aglomerar tan solo en un punto, sin expandirse a priori, una galaxia?

    ¿Por más enorme gravedad que hubiese atractiva?



    Y así podríamos hacernos infinidad de preguntas...



    En mis respuestas a estas preguntas intento dar una solución lógica y clara.


    Muchas gracias por tu atención.



    VERDADES UNIVERSALES DE LA PRESIÓN UNIVERSAL GRAVITATORIA

    1. Todo es causa y efecto de otra causa, así sucesivamente.

    2. Nada se crea ni destruye, tan solo se transforma.

    3. Toda aceleración implica fuerza o impulso constante.

    4. La caída de los cuerpos a la Tierra es una aceleración. Implica impulso constante.

    5. La separación acelerada entre galaxias, es una aceleración. Implica impulsos constantes.

    6. Toda explosión, emisión atómica o desintegración, empuja y expande. Produce impulsos.

    7. La desintegración atómica, permanente, constante, eterna, perpétua en las estrellas, cuáseres,

    galaxias, nobas, etc. Expande y empuja. Produce impulsos constantemente.

    8. Como son repetitivas las explosiones emanantes en el Universo. Implican impulsos constantes.

    9. Max Plank nos dice que la energía se traslada y transmite en forma de impulsos, intermitencias

    o frecuencias (E=h.v,). En que E=Energía; h=constante de Plank, v=frecuencia.

    10. Si además se reparten las galaxias, estrellas, nobas, cuáseres, etc. Por todo el Cosmos, por igual,

    geométricamente y armónicamente debido a los impulsos entre ellas. Esto implica impulsos constantes

    en todas direcciones.

    11. Si hay impulsos constantes en todas díreccíones, desde los más lejanos a más cercanos, en todas

    direcciones, entonces se reparten. Y estando repartidos se expanden, compensan y diluyen.

    Repartiendose las fuerzas o impulsos.

    12. Entonces estos impulsos o fuerzas en forma de ondas estan repartidos por cada punto del Universo,

    sin excepciones.

    13. Cuando divisamos a lo más lejos del Universo en el telescopio una galaxia, a miles de millones años luz,

    constantemente, es como una burbuja que se expande en todos los puntos del Universo y eso es porque hay impulsos

    constantemente de luz.

    Luz en tren de ondas, desde los puntos emisores, constantemente y que se expanden en todos y cada uno de los puntos visibles.

    Así se propagan las ondas, en impulsos, que cada punto permanentemente esta recibiendo.

    14. Si pesamos en una balanza, el objeto es presionado a la Tierra, cada punto que lo conforma, constantemente, permanentemente.

    Con fuerza o impulsos constantes.

    15. Si el átomo está cargado de energía (bomba atómica, E=mc2), es que posee dentro impulsos constantes, frecuencias. (E=mc2 = h.v.)

    Implica la absorción de estos impulsos constantes en la materia (en energía cinética a potencial y trabajo). Implica pues impulsos de

    absorción constantes, permanentes.

    16. Cuando se desintegra el átomo (fisión nuclear o escisión), se integra en forma de ondas al Universo y a la materia. Implica impulsos

    e inyecciones constantes.

    17. Los impulsos, que son constantes, provocarán la aceleración a lo que encuentren en la materia, en parte movible y en parte en absorción.

    Cuanto menos movible con mayor inyección o absorción y menos deambulación, recibiendo de las ondas estos impulsos constantemente.

    Así la fuerza en el peso mayor, cuanto mayor es el peso atómico por masa y volumen.

    18. Provocarán estos impulsos, cohesión, adherencia, tenacidad, moléculas, atómos, sus vibraciones, efectos brownianos, thindal, movimiento

    de las micelas, etc. Que implican de estos impulsos constantes, permanentemente.

    19. La deambulación de planetas, astros, galáxias, cometas, etc. Reciben estas ondas, en impulsos constantes, permanentemente.

    20. La deambulación de los electrones en el átomo, implican impulsos constantes de energía. Max PLank dice que una onda puede cambiar de

    órbita a un electrón, desprendiendo energía. Einstein, que hasta puede arrancar un electrón del átomo. Es así como se reciben, inyectan o

    absorben las ondas del Universo, mediante los impulsos de las desintegraciones de la materia. Y que así no permiten que se desintegren los

    átomos, moléculas, células, etc.

    21. La luz y la electricidad (fotones y electrones), presentan siempre la misma velocidad en el tiempo. Como tope, los 300.000 Km/seg.

    La recepción de estos impulsos constante y perpetuamente, no puede sobrepasar la velocidad de la luz, como nos decía Einstein.

    22. Los elementos radiactivos, que emiten ondas, radiacíones, etc. Implican impulsos constantes. Que pueden llegar como máximo a la

    velocidad de la luz.

    23. El calor, la electricidad, el magnetismo. Implican impulsos constantes. Energías, en forma de ondas, como la solar, la caida del agua

    en un pantano, las olas del mar, los molinos de viento, etc. Sabemos que el viento es efecto del calor. La energía de estas ondas cede,

    de una manera u otra, esta energia que contienen de la desintegración de la materia se transforma en electricidad, magnetismo, calor,

    radio, T.V., internet, etc.

    24. El agua en un pantano al caer, como las ondas solares, lleva energía potencial y cinética, produce un trabajo. Implica impulsos constantes.

    25. Nada está quieto en el Universo ni en la naturaleza. Todo evoluciona gracias a causas y efectos de otras causas, encontrándose así un

    equilibrio pasajero.

    26. El Universo esta repleto de ondas, de todas dimensiones y de diferentes períodos de vibración que forman campos de ondas estacionarias

    y logran equilibrios momentáneos, que sirven de apoyo a otras ondas que llegan. Este caos constante, busca y logra un equilibrio perpétuo.

    28. La ley de Hubble y la de la gravedad, cumplen a impulsos permanentes y constantes.

    Si bien la Presión Universal o gravitatoria, no está de acuerdo con el Big-Bang (que no explica la aceleración entre galaxias).

    Ni tampoco en la atracción de masas. Porque no explica como se fabrica dentro de la materia esa energía y su procedencia ya que considera

    que la expansión del Universo se debe a la presión interna de las ondas múltiples que contiene en todas direcciones, que lo ensancha, alejando

    unos de otros, cuerpos celestes, astros, galaxias, etc (Ley de Hubble).

    Y por otra parte, aglomerando las materias cuando están próximas.

    Acercando así planetas, astros, moléculas, átomos. Cayendo los cuerpos en la Tierra y el peso en la balanza (Ley de Newton).

    29. Cuando un cuerpo se aleja de nosotros a la velocidad de la luz no se hace visible, no puede mandarnos ninguna radiación, ninguna onda y se

    convierte en un cuerpo oscuro. Por eso más allá de ciertos límites, el Universo es negro, opaco. Debido a la expansión del Universo y el aumento

    de aceleración de las galaxias, que se apartan de nosotros, cuanto más lejos, más deprisa (Ley de Hubble).



    TEORÍA GENERAL DE LA PRESIÓN UNIVERSAL

    1. Hipótesis (principio de Agustí): Cuando las fuerzas proceden del exterior y arrastran un conjunto de objetos, estos se mueven paralelamente y todos a la misma velocidad. Así el fenómeno de la presión gravítatoria, externa o presión Universal, pala, tractor en labranza, escoba, etc.

    2. Hipótesis (principio de Agustí): Cuando las fuerzas de varios cuerpos, tienen cada uno fuerza propia, se mueven cada uno por su cuenta, de forma diferente entre ellos, nunca todos en paralelo y a la misma velocidad. Así los que poseen plena autonomía, cohetes, globos, aviones, personas, animales, coches, motos, etc.

    3. Todos los cuerpos caen hacia la Tierra, en paralelo y a la misma velocidad en el vacio (Newton, Foucault, Galileo, índependientes de su masa), que implican una fuerza externa.

    4. Hipótesis (principio de Agustí): Allí donde hay calor hay expansíón, como en el Sol, estrellas, gases, etc. Formación de exotérmícos, hidrógeno, oxígeno, carbono, etc. Incluso el hierro.

    5. Hipótesis (principio de Agustí): Alli donde hay frio hay absorción y/o contracción, como el hielo, agujeros negros, final de una estrella, formación del hierro, niquel cobalto, plata, oro, etc. Que són endotérmicos, hasta llegar al plutonio, uranío, que ya son radioactívos, siguíendo la escala atómica de Mendeleyef.

    6. Así donde hay materia en desintegración hay calor. Donde hay materia en composición, a partir del hierro, hay frio. Los agujeros negros, serán frios y en absorción y/o contracción.

    7. Hipótesis (principio de Agustí): La energía gravitatoria no se puede producir en el sí de la materia, ni de los electrones, protones, neutrones, etc. Ni tampoco de la constitución del átomo.
    Sería inagotable, exactamente autorreponible, perpétua, medible, constante, repartida, sin disminuir masa ni peso y a una velocidad virtual e instantánea, un ignoto.

    8. Así, según la teoría, los efectos de la gravitación, no provienen del seno de la materia sino del exterior.
    Empujando los átomos y dándoles el peso y la facultad de aproximarse mutuamente a formar moléculas. Y también a la inercia del cuerpo dándole un incremento inercial que lo desvía, acelera y frena.

    9. Al caer los cuerpos a la tierra producen trabajo. Así un pantano, al verter agua en una turbina, produce energía eléctrica. Quedando patente la presión gravitatoria o presión universal, lleva energía, que de una manera u otra puede ceder. Así la lluvia, aves, satélites, astros, galaxias, etc...

    10. La constante desintegración de la materia, en el Universo, astros, galaxias, estrellas, novas, etc. (Einstein, E=mc2). Empuja y se reparte por el cosmos, en forma de partículas, ondas, que en cada punto las recibe.

    11. Asi, la Presión Universal, es el producto continuado y acumulado, de millones de años luz, que se produce constantemente en el Universo, a causa de la desintegración de la materia.
    De la misma forma, que desde una distancia miles de millones años luz, nos llega el destello de cualquier galaxia que divisamos en el telescopio. Que en tren de ondas sigue en su expansión de los puntos de desintegración y emisión en forma de ondas, radiaciones, como el calor que nos llega del Sol en forma de ondas energéticas.

    12. En el Universo se desintegra constantemente materia, que emite esta presión, calor, luz, rayos cósmicos, rayos X, alfa, beta, gama, ondas corpusculares, vibratorias, estacionarias, etc.

    13. Dicho producto emanante estelar-galáctico, incide en todas y cada una de las direcciones del Universo. Recibiéndolo en cada punto, en sus tres dimensiones, en la expansión o inflación del Universo esférico visible, (Hubble explica que las velocidades crecen proporcionalmente a las distancias entre galaxias, Hr = Velocidad de la luz multiplicada por la variación relativa de la longitud de onda de las rayas del espectro. Siendo H la constante de Hubble y r la distancia).

    14. Creando en general, una presión repartida, homogénea y estable, con excepción de cercanías a explosiones, hornos estelares, emisiones galácticas, estelares, agujeros negros, etc.

    15. Esta Presión Universal produce cohesíón, adherencia, tenacidad, vibración, da el peso a la materia, el peso atómico, configura los átomos, moléculas, proteínas, micelas, movimientos brownianos, mueve los astros, satélites, estrellas, galaxias, cuáseres, agujeros negros y cometas, incidiendo y unificando la físíca, la química inorgánica, la orgánica y la biología.

    16. Estos elementos, en forma de ondas, cuando encuentran materia, ejercen presión sobre sus átomos y moléculas. Y también a sus componentes, protones, neutrones y electrones. Que són afectados, percíbiendo esta energía, en forma de energía cinética, que tiende a acumular materia con materia.

    17. Así, las ondas del Universo, marcan el camino de los electrones. Y en el átomo, siguen el camino que les marca las leyes del átomo.

    18. La inercia es producida porqué el electrón, está obligado a seguír todas estas leyes.

    19. Cuando los electrones avanzan, arrastran las masas, en conjunto por debilidades de presiones, arrastran los electrones, protones y neutrones. Eso es la inercia. Cuando un sector no recibe suficientes ondas y por tanto presión, la presión la recibe del resto.

    20. Cuando dos cuerpos se miran, no reciben suficiente fuerza interna o exterior para separarlos.

    21. En cambio, cuando dos cuerpos se miran, reciben suficiente fuerza exterior que les obliga a acercarse.

    22. Cuando un cuerpo recibe ondas de presión en todo su alrededor, equilibradas, si no tiene inercia, queda inmóvil.

    23. Cuando el cuerpo, en vez de tener ondas irradiadas y equilibradas, hay un sector que no recibe ondas y por tanto presión, la presión la recibe del resto (igual que en los átomos, corpúsculos, moléculas, electrones, etc).

    24. Si se encuentran dos cuerpos en el Universo, próximos entre sí, reciben más radiaciones (ondas) por la cara que no se miran.
    Ejemplo: La Tierra recibe más radiaciones y ondas, por el lado contrario a la cara de la Luna. Y así la Luna, por su espalda, crea mareas.

    25. Las longitudes de las ondas van de pequeñisimas a muy grandes, según la fórmula "De Broglie" L = h/mv L = 1/f. Y son muy selectivas, como la telefonía móvil, la radio, internet, el mando a dístancia, el fax, un radar, etc.

    26. Ondas que se interfieren, que son estacionarias y que convierten el espacio en contínua y permanente vibración energética. Como parecido a la vibración permanente de los gases, en sus moléculas, átomos (según Avogadro y Gaylussacs), que producen la expansión indefinida y perpetua de los gases. Así la expansión constante y acelerada de las galaxias y el Universo.

    27. Ondas que se empujan, como olas en el mar y que cerca de hornos estelares, novas, estrellas, etc, llegan a producir ondas enormes, como tempestades en el mar. Este éter de ondas, en un cósmos sumergido, hace que el entramado o tejido sea ondulante, como si el espacio fuese elástico. Y como los demás cuerpos elásticos, puede empezar a vibrar, si se le agita más de lo que vibra, en una densidad estable.
    Las ondas, interferencias y vibraciones pueden ser intensísimas. Provocar en fracciones de segundo "arrugas" en el espacio (que parezca que se curva el espacio). Como las olas del mar, que se empujan y contraen, avanzan y sostienen, indiferentes, flotantes. Así quizás, Einstein quería explicarnos la atracción que se suponía gravitatoria, en que se curvaba el espacio entre objetos cercanos. Pienso yo que serían las redes o tejidos ondulantes.

    28. El espacio, repleto de energía vibratoria, empuja lo que encuentre en dirección vertical. Así, la adhesión, adherencia, capilaridad, vibración de micelas, tenacidad, movimientos brownianos, fenómenos de Tindal y otros muchos como el calor, la luz, los rayos cósmicos, los electrones, los protones, etc.

    29. El átomo se ha comparado con una burbuja de jabón, con los electrones en la corteza, en el centro los protones, neutrones, etc. Pero dejando un espacio muy respetable entre ellos. Este espacio, que parece vacío de materia, está repleto de ondas energéticas de gran intensidad. Que vibran, recorren y hacen correr los electrones y protones. Comprimidos en flujo y reflujo, por la Presión Universal.
    Como el recodo de un rio, que de forma geométrica, elíptica o circular, deambulan objetos, siguiendo el recorrido del agua, a la deriva de las corrientes del agua. De forma repetitiva, estática, pero dinámica en su recorrido.

    30. Considerando que en el Universo, existe una presión energética, vibratoria, que entra y comprime, y que no deja expansionar esta burbuja atómica, es de suponer que si variara la presión exterior, disminuyendo, el átomo se volvería radioactivo. Disminuyendo peso atómico o valencias, por vencer la presión interior a la exterior. Y si fuera cero, la expansión del átomo se desintegraría. Así, los elevados pesos atómicos como el Uranio, que emite radiaciones hasta convertirse en plomo estable, el radio en radón, el plutonio, el cobalto, etc. Hay un equilibrio de presiones entre el interior y el exterior del átomo.
    Así, con los sobrantes del recodo del río (maderas, hojas, corchos, plumas), si aumenta la presión del río, respecto al sistema estacionario, se llevará estos flotantes, disminuyendo la cantidad del sistema. Por el contrario, si la presión exterior del agua es cero, se destruirá el sistema, ya que toda la presión le viene de fuera. Aunque en su interior se comprima con el flujo y reflujo.

    31. Así los gases se expansionan, al disminuir la presión. Al movimiento vibratorio de sus moléculas y átomos. Se empujan, en sus distancias, unas de otras. Así el Universo también se expansiona, por estas vibraciones, producto del torrente emanante que invade todo el Cosmos. Cosmos visible, con vibraciones que empujan todos los cuerpos del espacio.

    32. Así la gravedad no es una atracción sino un empuje.

    33. Esta Presión Universal, produce efectos muy importantes en la evolución del Universo. En primer lugar, expansiona el Universo. En segundo lugar, aplasta las nebulosas y si tienen velocidad tangencíal, las pone en rotación, cada vez más rápidas. En tercer lugar, aplasta las grandes estrellas que han terminado el combustible, que las mantenía expansionadas, venciendo la Presión Universal. En cuarto lugar, acerca entre sí cuerpos, cuando están próximos. Ppu = M x m /d2 = Presión parcial universal o presión parcial gravitatoria (Newton g=Mxm/d2, no atracción entre masas).

    34. Asi las ondas aprietan, no estiran a los cuerpos. Ni se fabrican gravitones o energías dentro la materia que atraen. La materia es inerte. La energía le viene de fuera. La materia es energía estacionaría o congelada, E = mc2. Einstein: La materia se desintegra en energía.

    35. Unos pocos de Kilos de Uranio (U235) o bien de Plutonio (Pu239) experimentan una compresión súbita, en una millonesima parte de un segundo, dando lugar a la escisión autocatalítica de los núcleos de estos átomos, desprendiendo más de 40.000 toneladas de energía, superior a un alto explosivo de TNT (trinitrotolueno). Una bomba atómica ordinaria consta tan sólo de algunos Kilos de uranio, con un mecanismo que permite comprimir instantáneamente. Ello explica, a la presión a la que está sometido el átomo. Repleto de ondas energéticas, de enorme intensidad y poder. Dentro de las diminutas distancias. Y que se mantienen en una precisión enorme, de impresionante y descomunal potencia. Hay un equilibrio de presiones, internas y externas. Como un globo hinchado, una pelota de fútbol, los neumáticos, etc. Si presionamos explotan. Y si pierden aire, se van desinchando, vertiendo o perdiendo parte de su interior, hasta equilibrarse con la presión atmosférica del exterior.

    36. Max Plank, dijo que las ondas pueden hacer saltar de órbita a los electrones del átomo. Y cuando saltan de órbita, se produce una onda de energía proporcional al salto. Vemos aquí, como son absorbidas las ondas, empujando los electrones y comunicándoles energía cinética (moviéndolos). Así, las ondas movilizan a los electrones de la materia, átomos, moléculas, planetas, astros, galaxias, etc. Dada la gran cantidad de ondas que circulan en todo el Universo, todos los cuerpos del mismo son empujados. En ningún lugar se atraen.

    37. Si las galaxias se separaran, gracias a la energía cinética de la primera explosión del Big-Bang, por inercia, mantendrían velocidades inerciales a tiempos iguales, espacios iguales y caminos iguales. Pero al aumentar la velocidad, con el tiempo y la distancia (que es tiempo) se supondría que están recibiendo un impulso constante y que por este impulso aumentan su velocidad con la lejanía.
    La Ley de Hubble, postula que las galaxias se alejan a más velocidad, directamente proporcional a la distancia del observador. El Cosmos (repleto de ondas, energía constante, radiaciones y explosiones atómicas) confirma esta expansión, en todas direcciones, de forma esférica y medible.

    38. Cuando explota una estrella nova, forma una enorme nebulosa. Así, expande billones de trillones de electrones, protones, neutrinos, ondas, rayos alfa, beta, gamma, etc. Todos capaces de formar materia.

    39. Al rodar entonces, un electrón al encuentro de un protón, se forma un átomo de hidrógeno. Esta actitud es exotérmica. Desprende calor y aumenta por tanto la temperatura. En este punto del Universo.

    40. Cuando esta temperatura es muy elevada, otros átomos se añaden, elevando sucesivamente la temperatura y provocan la unión de otros átomos, como el helio, deuterio, nitrógeno, oxígeno, carbón etc. Aumentando la temperatura, en su actitud exotérmica.

    41. Hasta llegar al átomo de hierro, que ya no es exotérmico, sino endotérmico. Para formarse necesita de altas temperaturas. Y todos los materiales, materia, átomos, que vienen después en la escala atómica, su valencia, en la escala atómica de Mendeleyef, así el niquel, plata, oro, etc. Todos son endotérmicos, hasta llegar al plutonio, uranio, cobalto, radio, etc. Los cuales son radiactivos. Si no fuera por los endotérmícos, a partir del hierro, el calor llegaría hasta el infinito, absorviendo así el átomo esta energía con el aumento de electrones, valencias, etc.

    42. Pero esto no solo pasa en las estrellas novas, sino en nebulosas, gaseosas, cúmulos, pleyades, cúmulos globulares, galaxias, etc.

    43. Así, en el final de una estrella, a compresión, como en los agujeros negros, engullen todo lo de su alrrededor, creando una materia de elevadisimas densidades, millones de vueltas a los elementos que encontramos en la Tierra, tan apretados trillones de millones de electrones, protones, neutrones, que son aplastados con fotones, que ni permiten emitir la luz, escapar los fotones. Ondas al entorno, radiaciones de gran intensidad, al acumular materia y energía, triturada, digerida y comprimida. Hasta que llega un punto crítico de explosión y expansión.

    44. Así se crea y desintegra la materia, conservando la densidad del Universo. En entropía. Elongación, expansión y rotación. Pasando por fases caóticas y estables

    Càndi Agustí i Pelegrí
    Miembro Diplomado Honorífico Comunidad Científica Internacional en Astrofísica.
    En Estocolmo(Suecia)

    http://usuarios.lycos.es/presionuniversal/
    Ingeniero.
    Diplomado en Cosmología y Astronomía.

    Cosmopilta591
    http://www.teoriadelagravedad.com

    GRUPO:
    http://groups.msn.com/UNIVERSOENEXPANSION

    Enviado por : yani 18
    18-Mar-2007  17:49 CET

    creo que esta pagina esta muy incompleta,porque no muestran la informacion debida;ya sabemos que este planeta se va a exterminar pero gente digan el porque,cuando... y que va a suceder.Somos los habitantes de este planeta. Tenemos todo el derecho a saber que es lo que pasa. GRACIAS! Y espero que este comentario sea recibido por expertos y no por inutiles e inservibles que lo unico que que hacen es guardarse informacion.GOOD BYE.


    Enviado por : gordito
    01-Mar-2007  15:28 CET

    para todas las nenas

    Enviado por : gelusajj
    30-Nov-2006  21:02 CET

    es una excelente pag.es util para gente q quiere estudiar aquellas personas q no tienen oficio y escriben sus comentarios obsenos porfavor yo creo q no pasaron en primaria con un solo 20 vallan ver si la gallina puso q es el unico oficio q no les queda grande ok

    Enviado por : girl
    09-Nov-2006  00:50 CET

    esta pagina es exelente me gusta mucho el estudio de la cosmologia.
    pero megustaria que pusieran algo de matematica porque tambien me encanta las matematicas.

    Enviado por : beto
    30-Oct-2006  23:43 CET

    oe hp son todos ridikulos estan x su trozo hablan pavadas de mela puxis asi no es eh ..aprendan eso melas y dejen de pingonadas ah...


    Enviado por : AntiCerdos
    24-Oct-2006  06:48 CET

    Cerdos... dan asco sus comentarios estupidos que no aportan nada... seres inferiores con la medula espinal les basta para sobrevivir...

    Enviado por : yo
    23-Oct-2006  00:43 CET

    saquen esa cosa amarilla por que no se vwe nada

    Enviado por : hola
    22-Oct-2006  01:33 CET

    me encanto y voy a hacer ub resumen de lecturas

    Enviado por : polillita
    18-Oct-2006  20:05 CET

    de veritas!!!! saquen esa hueaita amarilla...no se ve na po...

    10-4


    Enviado por : chupa la tola
    18-Oct-2006  01:53 CET

    esta wea es una indesencia una mierda de pagina, son puros chupa picos y los que lo leen y se rien igual ql, sus mamas pasan kagando pichula, se la comen dobla, son unas adictas al manguako !!! esta wea e una verdadera mierda y eso que ni tenia que hacer un trabajo del universo, es una mierda !!!..... gracias... rodrigo alpaka

    Enviado por : De tu hermana
    05-Oct-2006  01:29 CET

    esta pagina es una wea que no sirve pa niuna mierda son unos maricones desgraciaos que no saben que wea es la que sirve. puuutos

    Enviado por : luiSsa
    22-Sep-2006  05:17 CET

    pero qe porqeria de pagina odio a mi maestra de fiolosfia ia uds tmb por pubikar stas mariguanadas asi les llama mi profe d derecho (DON DERECHO) adios

    Enviado por : Dios!!!!!!!!!!1000
    22-Sep-2006  00:11 CET

    dlkglsnvlkahvbajhvjkbsnbjlkhgkjsjvhknsxkjsjdfakjjdvkjskjgadjksdvgksdhgafdksjgjvkjgdfskjgkjsgjkdgkvksdfsjkdjgvkjfhrawñloiñiñoafl48fa456b435et435ahgasfljhlgbldfha5a45sdg43afh76af6sg34asf435g


    Enviado por : Dios!!!!!!!!!!1000
    22-Sep-2006  00:11 CET

    dlkglsnvlkahvbajhvjkbsnbjlkhgkjsjvhknsxkjsjdfakjjdvkjskjgadjksdvgksdhgafdksjgjvkjgdfskjgkjsgjkdgkvksdfsjkdjgvkjfhrawñloiñiñoafl48fa456b435et435ahgasfljhlgbldfha5a45sdg43afh76af6sg34asf435g

    Enviado por : tu hermana
    22-Sep-2006  00:09 CET

    puta la wea kiero saver una wea i tu pagina vale cayampa maricon degra

    Enviado por : tito
    11-Sep-2006  16:35 CET

    pueden sacar esa custion amarilla por que no se ve nada...... por fa

    Enviado por : isa
    31-Ago-2006  01:29 CET

    esto de la astrologia me fascina y me atrae mucho todo lo que se trate de estrellas,planetas,nebulosas,etc.pero no encuentro aun,lo que me piden en mi work.....¿lo llegare a encontrar algun dia? solo Dios lo sabe.....jajajajaja


    Enviado por : semu!!
    30-Ago-2006  22:24 CET

    bkn la informacion, me gusta este tema y lo estoy ocupando pa un informe

    grax a toos los lokos!!!!!!!!

    Enviado por : anemix
    25-Ago-2006  01:16 CET

    chales!!!!
    sta cida la pàgina pero como k
    le hace falta un buen eeehhhh!!!
    hay cosas k ps uno busk
    y no se encuentran aki
    chales chales1!!!!

    Enviado por : dayanna
    23-Ago-2006  21:26 CET

    igual ta wuenu pa hacer los trabajos del universo, ojala me saque un 7....

    Enviado por : cata y fran
    11-Ago-2006  05:25 CET

    wena la paguina pero el trabajo q nos hicieron hacer eeee una
    MIERDAAAA
    JAJAJJWJAW


    Enviado por : cata y fran
    11-Ago-2006  04:51 CET

    wena la paguina pero el trabajo q nos hicieron hacer eeee una
    MIERDAAAA
    JAJAJJWJAW

    Enviado por : el chupapico
    10-Ago-2006  18:41 CET

    esto es una mierda y no entiendo niuna wea a y este pc es una mierda

    Enviado por : el chupapico
    10-Ago-2006  18:41 CET

    esto es una mierda y no entiendo niuna wea a y este pc es una mierda

    Enviado por : dios
    18-Jul-2006  01:15 CET

    para encontrarme primero deben cuidar lo que tienen y despues le voy a seguir desiendo del movimiento de la materia y que pasa cuando no me gusta ser espandido y encontrarme en gente que hace daño y no sabe que daño es .


    Enviado por : Nyth
    24-Jun-2006  11:42 CET

    "El interior de la bola no debería ser considerado como parte del universo en esta analogía".

    Esta frase me dejo en shock o,O

    Enviado por : Especie Desconocida
    22-May-2006  23:08 CET

    concha

    Enviado por : guapo
    18-May-2006  23:26 CET

    me gusta el articulo pèro ayudame causita

    sitema polanetario solar

    Enviado por : matttt
    18-May-2006  17:50 CET

    Hola chico mushias grax tu articulo me saco de un gran a prieto me ayudo mushio con mi tareilla y asi! y me nknta tu vision sobre el universo wow supreme!!!!!11


    Enviado por : miguelonx
    10-May-2006  04:00 CET

    Bueno felicitar a este autor por el articulo , la teoria del big ban es muy interesante , por que nos permite conocer el origen del universo y quitarnos esa idea de la cabeza que todo ha sido creado por ........

    Enviado por : william rocha
    26-Abr-2006  15:15 CET

    solo para añadir algo del universo .
    el universo aparece ante nuestros ojos como una bólea azulada en la que gravitan las estrellas, planetas, nebulosas y partículas interestelares, se encuenytran dando forma a una determinada galaxia.
    bueno solo es un poco de mi omocimiento que e adquirido leyendo mucho bueno es todo lo q deseaba añadir y mitivar al resto de personas qleen este articulo que estudien mucho por q es lindo conocer todo acerca de nuestro universo y i hay via en otras galaxias .

    FIN

    Enviado por : anonimo
    11-Abr-2006  17:22 CET

    yo opino que no nos interesa saber nada acerca del universo: cuando llegue el final llegará. Hasta entonces a vivir la vida que solo son dos dias. Para que nos vamos a complicar la existencia.

    Enviado por : nacho-chile
    05-Abr-2006  16:05 CET

    esta wuena la pagina le mando saludo de parte de chile yo juego en el counter strike hay todos me conose mi nombre es (==matador=nacho==)
    y me pueden embiar correo electronico a
    [email protected]

    xau


    Enviado por : CC:.M
    21-Mar-2006  16:32 CET

    Muy interesante el tema relacionado con el universo.-Yo en lo particular mas que comentar les pedire a quien tenga informacion sobre RELACION HOMBR UNIVERSO DESDE LA OPTICA
    a, RELIGIOSA.-
    b, CIENTIFICA.-
    c, MASONICA.
    quedare agradecido.-

    Enviado por : willy
    21-Mar-2006  04:38 CET

    gracias es esa la curva que buscaba, muy interesante

    Enviado por : PERRO
    21-Mar-2006  01:57 CET

    ESTE ARTICULO ESTA MUY BIEN REDACTADO Y ADEMAS ESTA MUY INTERESANTE AUNQUE NO TERMINE DE LEERELO LO LEERE DESPUES OTRO DIA

    Enviado por : Xavidixcontrol
    17-Mar-2006  17:52 CET

    energia oscura, creo que hemos generado bastante de esto, ahora toca invertir el proceso.

    Materia oscura es lo mismo que antimateria?


    Enviado por : IONA
    17-Mar-2006  15:11 CET

    Me ha gustado mucho el articulo, muchas gracias Liberto.Me gustaria conocer mas sobre la ecuacion de estado.Creo que seria muy interesante mas informacion sobre la energia oscura ¿seria posible? seria interesante para mi si pudiera ser conocer bien el concepto de presion , ya que por ejemplo no tiene presion de importancia cosmologica la materia ordinaria ,pero si en la radiaccion y en la energia oscura. ¿Todo esta relacionado con la velocidad segun la cual se genera un tipo diferente de relacion entre presion y densidad?

    Enviado por : Antares 6.
    16-Mar-2006  20:36 CET

    ...y sin embargo, se encogerá y comprimirá de nuevo!!
    Saludos.

    Enviado por : OSITO
    16-Mar-2006  19:08 CET

    La verdad es que es muy interasnte saber sobre el destino del universo bueno lo sierto es que terminara porque Dios dijo yo creare un cielo nuevo y una tierra nueva a lo que llamanos cielo el espacio y todo lo demas que rodea a la tierra entonces..-. cuando no sabemos por favor diga cuando. hasta luego.

    Enviado por : virus
    16-Mar-2006  17:31 CET

    Gracias Liberto.


    Enviado por : virus
    16-Mar-2006  17:30 CET

    Gracias Astro Seti por haber puesto este articulo,me doy por satisfecho,el maestro Einstein,maestro de maestros.

    Enviado por : Alacran
    16-Mar-2006  13:42 CET

    Es evidente de qué con estas disertaciones estamos muy bien arreglados, empaquetados, y prontos a mandarnos al “macelos”;- hace mas de cien años que estamos con estas Teoria,o comos quieran llamarlas, estamos encabritados en el Ermetismo mas absoluto”, y non hay forma de salir de ese atolladero;- y comos dijo aquel muchacho qué estaba escuchando; se “ve e” , qué después de los 13.700mil millones de años Luz, quien a echo esos, a levantado una Pared!!!
    Un cordiales saludo a Liberto Brun, qué nos deleita con sus artículos, aunque manifestando comos en estos, de sus contenido, unas completamente diversas manera de pensar,-
    Att.
    Alacran.


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Noticias Noticias en formato RSS

    23-Jun-2007  13:45 CET
    Liberándonos de la atmósfera
    El sistema de estrella guía láser del Telescopio Muy Grande de ESO inicia sus operaciones científicas regulares.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 33
    23-Jun-2007  00:14 CET
    El Trasbordador Atlantis aterriza en Edwards
    La tripulación de la misión STS-117 de regreso a la Tierra.

    Enviado por :Xavier Civit
    Comentarios : 36
    20-Jun-2007  13:19 CET
    Astroseti en Radio Kosmos 21-Junio-2007
    No se pierdan una nueva edición de nuestra emisión de noticias semanal. ¡Desde Astroseti al resto del Universo!

    Enviado por :Ana Blanco
    Comentarios : 13
    19-Jun-2007  23:21 CET
    ¿Cómo ser astrobiólogo? (y no volverse loco en el intento)
    He aquí un artículo escrito por Antígona Segura, de la Sociedad Mexicana de Astrobiología (SOMA)donde nos explica lo que se necesita para ser un astrobiologo.

    Enviado por :Lourdes Leticia Cahuich
    Comentarios : 21
    19-Jun-2007  15:29 CET
    Destellos de materia a altísima velocidad
    Un telescopio robótico registra el material eyectado en una muerte cósmica

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 83
    17-Jun-2007  17:51 CET
    El sistema solar, ordenado
    En los últimos años, gracias a los descubrimientos científicos, el sistema solar ha dejado de ser el mismo que estudiamos en el colegio.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 85
    Más noticias
    Pon Noticias de Astronomía en tu Web

    Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.