Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos del Instituto de Astrobiología de la NASA (NAI), que estudia las condiciones para la existencia de vida fuera de nuestro planeta
Enviado por : Michael Artime
2024-03-30 12:36:00


'Evolución acelerada' in vitro convierte enzima de ARN en ADN

Desde los laboratorios del Instituto de Investigación Scripps nos llegan noticias de un nuevo avance relacionado con el apasionante reto de explicar los procesos que hicieron posible que la vida surgiera en la Tierra primigenia.

  • Leer noticia completa
  • Añade tu comentario !

    Comentarios a la noticia (20)

    Regresar a la noticia

    Enviado por : chely river
    12-Jun-2007  20:48 CET

    me an salido unas erupciones en la parte son como pequeños jiotes espero puedan decirme donde encontrar una pagina de consulta


    Enviado por : guille.m. l...
    23-Abr-2007  21:08 CET

    yo quiero ssaver que pasaria si no se unviera tranformado el arn en adn
    responder lo antes posible a laici_69@...

    Enviado por : ñeh
    03-Abr-2007  15:16 CET

    entonces primero hubieron glucidos , monomeros producidos por la condicion dada de la atmosfera reductora sin oxigeno
    lo cual significa entonces que eso ayudo al ARN a sintetisar adn
    vicatenario?

    Enviado por : ...
    29-Ene-2007  14:33 CET

    Es increíble como avanza la ciencua y más aún hasta que punto las creencias sobre la evolución nos llevan a demostrar que puedo suceder. Gran trabajo el de esos investigadores.

    Enviado por : t.aq UT
    18-Ago-2006  03:03 CET

    la evolucion in vitro es probablemente la primera demostracion en la praxis y a pequeña escala,de la evolucion de las especies pero no nos brinda pistas elocuentes del origen mismo de la vida. sin embargo, no estamos tan lejos de responder las preguntas existencialistas que han aturdido el entendimiento humano por milenios.
    [email protected]


    Enviado por : javier
    20-Jul-2006  19:12 CET

    hola bueno nesesito que me ayuden a encontrar algo me comentaron que ay una clinica privada que de acurdo a tu adn puede yegar a conseguir una cura para las enfermedades de transmicion sexual que no tienen cura ,,,como hpv,,me gustaria que me informen ,, lo nesesito,,aganlo a [email protected] nesesito una respuesta por favor neesito ayuda

    Enviado por : ANA COLITAS
    16-Jul-2006  21:48 CET

    Me parece una completa estupides los comentarios que han escrito aqui arriba.Por favor lolita si no entiende el tema del adn estudie un poco mas para que lo logre entender mas a fondo.GRACIAS POR LA ATENCION PRESTADA DEL USUARIO.......

    Enviado por : Danae nuñez
    12-Abr-2006  20:11 CET

    lo que pasa es que yo estoy en un computadorde las calles por internet y yo quiero saber si usted sae del a.d.n.humano porfabor

    Enviado por : jhonatan
    05-Abr-2006  16:34 CET

    es algo bueno es algo re genial


    Enviado por : Especie Desconocida
    01-Abr-2006  00:55 CET

    Lolita. Los piojos no existen desde siempre, ¿de donde sacas esa conclusión? ¿estas segura que el ADN humano es inalterable? Nuestra propia diversidad de razas y los cambios fisinomicos que se estan dando, como por ejemplo, el incremento de altura, es una prueba en contra de ello. Deja de meter a Dios en lo que le incumbe.

    Enviado por : Perplejp
    31-Mar-2006  18:35 CET

    Si adoptamos un concepto darwuiniano de la vida habremos de considerar que hubo una secuencia de episodios en los que la materia inerte a traves de una serie de fenomenos adquirió las caracteristicas que culminaron en algo que denominamos "vida" por lo que la cuestión aparecería como un razonable paso de la evolución. O acaso estamos ante un indicio de un "life bang"?

    Enviado por : docdavid
    31-Mar-2006  11:44 CET

    con todas las cosas que tenía que hacer esta mañana y llevo aquí dos horas leyendo... la verdad es que la apreciación de Luar es afinada: esto es sin duda un enorme avance para entender el origen de la vida "celular" tal como la conocemos. De ribozimas si que había oido hablar, y mucho; desde hace unos 10-15 años el ARN ha cobrado un protagonismo biológico que el dogma central de la genetica no reconocía. De las desoxiribozimas no había oido hablar, pero puede tener sentido que existan y un papel más o menos claro en el camino seguido hasta conseguir una célula.
    Lo de la evolución in vitro: un pasote.
    La página de Adler: absorbente.

    Y el link a los abstracts no me rula :-(

    Gracias Maikel.

    Enviado por : Toni
    31-Mar-2006  06:19 CET

    Un articulo muy interesante...poco a poco nos acercamos a la respuesta sobre como y el porque del origen de la vida.

    Aunque aun mas valioso es que nos pueda ayudar a entender enfermedades hasta ahora sin cura,y con ello,facilitar una cura


    Enviado por : Lolita
    31-Mar-2006  02:19 CET

    Mar-30-06 De este tema no puedo opinar por desconociiento, pero si se que transformar lo creado no podra ser, el ser humano es inalterable a cambio creativo y nuestro DNA siempre sera invisible hasta despues de la sexta generacion, tambien un ejemplo son los Piojos que existen desde el principio o antes de la creacion, siempre reaparecen en la misma temporada del año y buscan siempre la cabeza de los niños en las escuelas, siglo tras siglo sin que se pueda conocer su origen y la razon de su existencia. Mucho mas pequeño que los Dinosaurios y no se pueden exterminar. Transformar nuestra imagen tan amada por el Padre Eterno no creo que pueda ser. Es mi opinion de algo que no entiendo porque no soy cientifica. Me gusta la Astronimia, pero yo pedi permiso a nuestro Dios para entrar en ella. Y le doy las gracias.

    Enviado por : kalel
    30-Mar-2006  23:38 CET

    Es cierto Luar, tienes razón, gracias por la observación. Saludos

    Enviado por : lector
    30-Mar-2006  18:55 CET

    Creo que lo importante en este tema lo da la expresión "evolución acelerada"
    que permitirá como ya lo esta haciendo
    avanzar en la investigacione sobre biología molecular, ingeniería genética y otras más rapidamente, tan necesario para conocer de una vez por todas los mecanismos que la regulan y
    con ello combatir enfermedades como el el cancer, neurológicas y 5.000 más hasta ahora sin cura.-felicitaciones.-Ciencia cosmo global

    Enviado por : Maikel NAI
    30-Mar-2006  17:55 CET

    En cuanto a las candidatas a molécula pre-ARN, el artículo no menciona ninguna, pero la más prometedra hasta la fecha es el PNA. Más información en:
    http://www.adlerplanetarium.org/astronomy/astrobiologia/9.15.shtml


    Enviado por : Luar
    30-Mar-2006  17:19 CET

    Exacto Kalel, pero más que eso yo pienso que es quizás un escalón de los muchos que necesitamos encumbrar para entender cómo SURGIÓ la vida en nuestro planeta, cómo se formó la primera célula. Interesante.

    Enviado por : Maikel NAI
    30-Mar-2006  16:14 CET

    Por cierto, los abstracts de los temas que se están discutiendo en la AbSciCon 2006 podeis descargarlos gratuitamente en:
    http://www.liebertonline.com/toc/ast/6/1?cookieSet=1

    Enviado por : kalel
    30-Mar-2006  13:32 CET

    esto podria ser un avance en la teoria de la evolucion, es muy importante. enorabuena


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Noticias Noticias en formato RSS

    23-Jun-2007  13:45 CET
    Liberándonos de la atmósfera
    El sistema de estrella guía láser del Telescopio Muy Grande de ESO inicia sus operaciones científicas regulares.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 31
    23-Jun-2007  00:14 CET
    El Trasbordador Atlantis aterriza en Edwards
    La tripulación de la misión STS-117 de regreso a la Tierra.

    Enviado por :Xavier Civit
    Comentarios : 29
    20-Jun-2007  13:19 CET
    Astroseti en Radio Kosmos 21-Junio-2007
    No se pierdan una nueva edición de nuestra emisión de noticias semanal. ¡Desde Astroseti al resto del Universo!

    Enviado por :Ana Blanco
    Comentarios : 10
    19-Jun-2007  23:21 CET
    ¿Cómo ser astrobiólogo? (y no volverse loco en el intento)
    He aquí un artículo escrito por Antígona Segura, de la Sociedad Mexicana de Astrobiología (SOMA)donde nos explica lo que se necesita para ser un astrobiologo.

    Enviado por :Lourdes Leticia Cahuich
    Comentarios : 21
    19-Jun-2007  15:29 CET
    Destellos de materia a altísima velocidad
    Un telescopio robótico registra el material eyectado en una muerte cósmica

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 59
    17-Jun-2007  17:51 CET
    El sistema solar, ordenado
    En los últimos años, gracias a los descubrimientos científicos, el sistema solar ha dejado de ser el mismo que estudiamos en el colegio.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 78
    Más noticias
    Pon Noticias de Astronomía en tu Web

    Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.