Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos de la misión Kepler de NASA, que descubrirá los primeros planetas similares al nuestro en otras estrellas.
Enviado por : Liberto Brun Compte
2024-03-31 17:43:00


La vida crece y disminuye con el bamboleo del sistema solar

El movimiento ascendente y descendente del sistema solar a través del disco de nuestra galaxia, lo expone periódicamente a altas dosis de rayos cósmicos muy peligrosos, según sugieren nuevos cálculos.

  • Leer noticia completa
  • Añade tu comentario !

    Comentarios a la noticia (24)

    Regresar a la noticia

    Enviado por : :o)
    16-Dic-2007  10:43 CET

    Thyrael... El efecto de largos periodos de tiempo consumiendo grandes dósis de anfetaminas no es bueno para el cerebro. Quizás una valeriana de vez en cuando no te perjudique, pero debes abstenerte de cualquier otro tóxico.


    Enviado por : Marilulula!
    07-Mar-2007  21:16 CET

    necesitaria la pregunta! qe sea en cual de los brazoz de la galaxia se encuentra el sistema solaer?

    Enviado por : bastian osorio
    04-Sep-2006  23:55 CET

    nosotros no somos nada

    Enviado por : porn movie
    20-Abr-2006  03:38 CET

    Hi, you have nice site, sorrry for this: porn movie http://www.u-blog.net/alanmovie

    Enviado por : porn video
    13-Abr-2006  06:24 CET

    Hi, nice site! Visit my site free gay porn movie http://59618.rapidforum.com


    Enviado por : porn video
    10-Abr-2006  16:02 CET

    Hi, nice site! Visit my site free gay porn movie http://59618.rapidforum.com [url=http://59618.rapidforum.com]free gay porn movie[/url]

    Enviado por : El_Cabalista
    02-Abr-2006  20:56 CET

    Antares 6: Ser fanático y extremista de algo es ser ortodoxo, ser ortodoxo es estancar los pensamientos y las perspectivas.

    Que la ciencia no pueda teorizar y comprobar sitemáticamente un fenómeno no significa que el fenómeno no exista.

    A la fecha nadie puede explicar por causas físico-químicas como el Homo Erectus empezó a enterrar a sus muertos y a crear objetos que simbolizaban aspectos de su sique interna.

    Hay que ser humildes, me parece que el escepticismos a todo lo "raro" y "anormal" o mejor dicho "extraordinario" es algo que más que sano, es necesario y prudente. Pero eso no debe signficar que se deba negar absolutamente la posibilidad de fenómenos poco conocidos y mal entendidos por las creencias de las personas.

    Si fuéramos inflexibles con las posibilidades que nos da la realidad, entonces aún estaríamos debatiendo sobre si Galileo Galilei tenía razón y aún seguiríamos enviando a la hoguera a cuantos Giordanos Brunos se nos presentaran.

    En cuanto al tema de los ciclos de Milankovitch y otros temas, fíjate la situación actua a nivel geopolítico y te darás cuenta que la chorrada de anunciar una guerra nuclear para el mes que ya pasó no es tan chorrada ni tan errada. Solo es cuestión de leer las noticias internacionales y sobre todo los análisis de periodistas independientes para saber como estamos actualmente.

    Justamente, muchas de las condiciones económicas actuales son las mismas que generaron las grandes guerras mundiales en el siglo pasado.

    Pero ese es un tema ajeno a esta web. El punto que sería bueno aclarar es determinar los ciclos orbitales en los que estamos, además de nuestra posición en nuestra galaxia, porque el registro paleoclimático indica que las grandes extinciones tuvieron fases de repentina y abrupta presentación. Lo cual sugiere que las influencias astronómicas pueden presentarse espontáneamente, generando drásticos cambios ambientales en nuestro planeta.

    No me refiero solo a cometas y asteroides, sino a esas nubes cósmicas que alteran todo, hasta el campo magnético interplanetario y el viento solar. Una mínima variación en el entorno de la tierra puede provocar (y provoca de hecho) grandes cambios climáticos, por el proceso de retroalimentación.

    La pequeña edad de hielo y el ciclo de Maunder es solo una pequeña muestra. No me imagino qué sucedería si cruzamos por una nube cósmica de poca densidad.

    Enviado por : Thyrael
    02-Abr-2006  14:21 CET

    Los estereotipos son prisiones de la mente,quien entiende comprende,yo solo digo que quien ama la Naturaleza,quien siente la realidad Natural,quien oye muchas veces una pequeña vocecita dentro de El que le dice que ciertas cosas deben ser de cierta manera y otras realidades no son NATURALES porque quizas siente algo por minimo que sea pero ajeno a su naturaleza (que al final es la Naturaleza de todo) pues esa persona conecta con el Universo,recibe la Verdad,no soy ningun fanatico religioso,es mas,no creo en ninguna religion actual,amo la Vida,me parece que la realidad humana aplicada a las interpretaciones de las religiones actuales estan mas centradas en manipular,obsesionarse con conceptos e ideas personales y tratar de aplicarla a esa religion con el fin de aprovecharse de la ignorancia o de un sentimiento legitimo y necesario en el Ser Humano,el sentimiento Cosmico,asi lo veo yo,me encanta la ciencia,no es incompatible pues es un buen punto de referencia,todo debe estar equilibrado,en armonia,son distintos puntos de vista que se autocompensan magnificamente y al final te da y se acerca mas a la vision Verdadera y Real de un entorno que nos modelo con su complejidad energetica o espiritual,todo es lo mismo,si algunos quieren verlo todo como una energia apatica,vacia y que creo todo como una casualidad pues alla el,pero bueno...todo se vera,si algo siempre hace justicia y acabara mostrando la VERDAD es el tiempo,y de eso percibo y me da la sensacion cada dia mas que no queda mucho,no queda mucho para que la gente se sincronice,comprenda y sienta lo que hay,lo que viene,lo que somos y lo que seremos,porque al final,ni la ciencia sabe nada de todo esto...o si?. xD...

    Enviado por : Saturno
    02-Abr-2006  07:31 CET

    Lo que me pensando, no es lo que tienen algunos en la cabeza, si no que quieres de cir Thyrael... ¿puede ser que a los new age no se les entienda nunca nada?


    Enviado por : Thyrael
    02-Abr-2006  00:03 CET

    Time is Running!!...xD...

    Enviado por : Thyrael
    02-Abr-2006  00:00 CET

    No hay que ser muy listo para ver que algo esta pasando en la Tierra,a todos los niveles,humano,climatico,tectonico,magnetico...y no solo aqui sino fuera,en los planetas,en el Sol,el que lleve viendo 3 o mas años paginas como SOHO,Dundee,Iris Monitor,Earth Observatory,Space Wheater,Astroseti xD...es decir la realidad Visual de la Tierra,lo que importa,lo que cambia,la piel del Universo y tenga un poco de concepto que todo es Arte al final se dara cuenta que esto no es normal,cada persona ve la realidad como siente o segun simbolos que creo que son un paralelismo de todo,la ciencia solo ve las cosas segun una percepcion y no tiene porque ser real,la ciencia son 100 años de disco duro humano en su observacion de un fenomeno parcial de su existencia,ridiculo mas bien y algunos parece que piensan que lo unico verdadero es la base cuadrada sin el circulo que lo contiene,no hay que ser muy listo,solo observar,creer,percibir...,ciencia es efecto,arte es causa,ese es un buen principio,las demas observaciones me hacen pensar...que tienen algunos en la cabeza...?. xD...

    Enviado por : Antares 6.
    01-Abr-2006  04:35 CET

    Para El_cabalista: La pregunta que háces vá dirigida a nuestro amigo Liberto, sin embargo te daré mi opinión personal, yo creo que nunca encontrarás en la red información seria respecto a lo que preguntas, por la sencilla razón de que solo son subjetivismos, supercherías,supersticiones y creéncias de pueblos primitivos; y que son trasladadas y mantenidas en el presente, por personas que viven en un mundo de "misterio" infundado, nada cientifico!

    Respondiendo a Tuk-et:Si solo las estrellas giraran en torno al centro de la Galaxia, nó existirían brazos galácticos, como el brazo de Norma, el de Perseo,etc. y todas las estrellas estarían formando un circulo o varios alrededor del centro galáctico, sin embargo, existen las Galaxias llamadas Lenticulares, en las cuales (correjidme si me equivoco) sí solamente giran las estrellas alrededor del centro galáctico, pero es el caso qué nuestra galaxia és del tipo Espiral barrada y por lo tanto rota toda la galaxia como un solo cuerpo; y por supuesto, nunca nuestro Sistema Solar se acercará al centro de la misma y cuando nuestro Sol se transforme en gigante roja, seguramente estará en la misma posición que hoy se encuentra.
    Saludos.

    Enviado por : Tuk-et
    01-Abr-2006  01:06 CET

    Saturno yo diria que nosotros somos como una pequeña y apetitosa aceituna aliñada y el universo una gran boca... la verdad es que es raro que sigamos con vida XD


    Enviado por : Saturno
    01-Abr-2006  01:01 CET

    Thyrael... el universo trata PESIMO a la vida. Solo trata de salir de la atmosfera sin traje espacial ;)

    Enviado por : Tuk-et
    01-Abr-2006  01:00 CET

    Para Antares; segun dijiste nuestro sistema giraría alrededor del centro galactico con todo el disco galactico incorporado como los radios de una rueda ¿es cierto eso? ¿O realmente estamos como los radios de una rueda que va colapsando poco a poco y cada vez acercandose mas al centro porque es donde hay mas masa?

    Enviado por : El_Cabalista
    01-Abr-2006  00:56 CET

    En realidad Liberto estoy tratando de hallar información seria que confirme o desmienta la parafernalia del año 2012 de los apologistas del fin del mundo.

    Primero fue el año 1999, luego hablaron de marzo del 2006 como fecha de inicio de una guerra nuclear (la verdad que no están errando tanto, muchas fuentes periodísticas hablan de un caldeado ambiente prebélico... pero ese es un tema político) y ahora hablan del año 2012, encima relacionan ese año con el inicio de un ciclo de precesión, de 25780 años según los últimos cálculos astronómicos disponibles en wikipedia.

    Lo peor es que se sirven de informes como este para especular con chorrados pronosticos finmundistas... mezcla de ciencia, religión y delirio irracional.

    Sería interesante un artículo en astroseti que aclare racional y científicamente ese tema del año 2012 y los ciclos de Milankovitch

    Enviado por : Maikelnai
    31-Mar-2006  23:54 CET

    Realmente curioso.. gran artículo Liberto ;-)


    Enviado por : Antares 6.
    31-Mar-2006  21:11 CET

    En realidad el Sistema Solar nó es el que gira alrededor de la Galaxia, la Galaxia entera es la que rota. El Sistema Solar sube y baja como un "caballo" de madera en un carrousel, pero se mantiene fijo con respecto al centro de la Galaxia, como sucede con los rayos de una rueda.
    Saludos.

    Enviado por : Matusalén
    31-Mar-2006  20:58 CET

    Por cierto que ya les he escrito a los del artículo comentándoles del error.

    Enviado por : Liberto
    31-Mar-2006  20:50 CET

    Para Tony, efectivamente un año galáctico son 225 millones de años; tiempo que tarda el período de rotación del Sol alrededor del centro de la Galaxia.

    Enviado por : Thyrael
    31-Mar-2006  20:04 CET

    Mmmmm...supongo que esta teoria seria cierta porque alguien ha vivido los 100 Millones de años para saber que es asi no?,pues menos mal que es ese tiempo o al menos unos milloncejos de años,jeje!,no creo que el Universo trate tan mal la vida,el hombre en 100 años se ha cargado mas especies que algunas Galaxias juntas. x/...


    Enviado por : Toni
    31-Mar-2006  19:27 CET

    Si no tengo mal entendido,un"año galactico",es decir,lo que tarde el Sol en dar una vuelta completa al centro de la Galaxia,son 225 millones d eaños,y no 100....Si me equivoco,correjidme

    Enviado por : Liberto
    31-Mar-2006  18:31 CET

    Los ciclos Milankovitch son los cambios cíclicos en la rotación y la órbita de nuestro planeta que influencían la cantidad de radiación solar que golpea a diferentes partes de la Tierra en diferentes épocas del año y han estado correlacionadas con
    los efectos climáticos.
    Existen tres ciclos: cambios en la excentricidad de la órbita de la Tierra, con un período de 100 000 años, que alteran la distancia entre la Tierra y el Sol en afelio y en
    perihelio; las variaciones en la inclinación del eje de rotación de la Tierra (oblicuidad de la eclíptica), con un período de 40 000 años y un bamboleo en el ángulo por el cual
    el eje de la rotación de la Tierra está inclinado con respecto al plano orbital, alterando las estaciones en las cuales ocurren el afelio y el perihelio (precesión de los equinoccios),
    con un período de alrededor de 25 800 años.
    Estos ciclos llevan el nombre del matemático Serbio, Milutin Milankovitch, quien explicó la
    forma como estos ciclos orbitales ocasionan el avance y la retirada de las copas de hielo polar.
    Aunque fueron nombradas por Milankovitch, él no fue el primero en enlazar los ciclos orbitales al clima. Los dos primeros en hacerlo fueron Adhemar (1842) Y Croll (1875).
    Referente a si se pueden ver afectados, pienso que no tanto en su tiempo de duración. Otros efectos desconozco datos.

    Enviado por : El_Cabalista
    31-Mar-2006  18:09 CET

    He leído que hace poco cruzamos por el ecuador galáctico... lastimosamente las fuentes no son nada confiables, he buscado mucho sobre nuestra posición actual en la galaxia y me interesaría saber más de ello. Lo que sé es que los ciclos de Milancovitch se podrían ver afectados por este movimiento galáctico del sistema solar.


    ¿Estamos pues en la zona de peligro actualmente?


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Noticias Noticias en formato RSS

    23-Jun-2007  13:45 CET
    Liberándonos de la atmósfera
    El sistema de estrella guía láser del Telescopio Muy Grande de ESO inicia sus operaciones científicas regulares.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 23
    23-Jun-2007  00:14 CET
    El Trasbordador Atlantis aterriza en Edwards
    La tripulación de la misión STS-117 de regreso a la Tierra.

    Enviado por :Xavier Civit
    Comentarios : 27
    20-Jun-2007  13:19 CET
    Astroseti en Radio Kosmos 21-Junio-2007
    No se pierdan una nueva edición de nuestra emisión de noticias semanal. ¡Desde Astroseti al resto del Universo!

    Enviado por :Ana Blanco
    Comentarios : 10
    19-Jun-2007  23:21 CET
    ¿Cómo ser astrobiólogo? (y no volverse loco en el intento)
    He aquí un artículo escrito por Antígona Segura, de la Sociedad Mexicana de Astrobiología (SOMA)donde nos explica lo que se necesita para ser un astrobiologo.

    Enviado por :Lourdes Leticia Cahuich
    Comentarios : 20
    19-Jun-2007  15:29 CET
    Destellos de materia a altísima velocidad
    Un telescopio robótico registra el material eyectado en una muerte cósmica

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 38
    17-Jun-2007  17:51 CET
    El sistema solar, ordenado
    En los últimos años, gracias a los descubrimientos científicos, el sistema solar ha dejado de ser el mismo que estudiamos en el colegio.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 68
    Más noticias
    Pon Noticias de Astronomía en tu Web

    Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.