Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos de la misión Kepler de NASA, que descubrirá los primeros planetas similares al nuestro en otras estrellas.
Enviado por : Liberto Brun Compte
2024-03-28 08:22:00


La misión de la NASA - match 7 - realizada con éxito

Un avión experimental hipersónico ha roto el récord mundial de velocidad volando a 7 veces la velocidad del sonido.

  • Leer noticia completa
  • Añade tu comentario !

    Comentarios a la noticia (12)

    Regresar a la noticia

    Enviado por : MYCOLL
    30-Nov-2006  21:52 CET

    Bueno algun dia yo entendere lo que hacen y sabre de que nme hablan solo les pido que cuiden el planeta y no hagan nada que lo dale. o.k. fue un articulo muy interesante sigan subiedo cosas de estas a la web.


    Enviado por : juan tenerife
    19-Mar-2006  17:11 CET

    El dia que utilicen la antimateria...como combustible, solo bastara el tamaño de un grano de arroz para ir mas alla de esta galaxia.

    Enviado por : Violeta
    02-Mar-2006  10:35 CET

    Cuanto corremos (volamos) para algunas cosas y que poco para otras. El día que compatibilicemos el esfuerzo en el avance científico (que me parece estupendo, dicho sea de paso) con el avance por un mundo más justo, será "un gran paso para el hombre y un inconmensurable paso para la humanidad". El reto más importante, sigue a ras del suelo. Lo cortés no quita lo valiente.

    Enviado por : chelo chiapas
    03-Ago-2005  20:10 CET

    realmente el match 7 es el logro mas nuevo que hay hasta ahorita, y creo que es un excelente avance para romper varias barreras de sonido,pero tambien hay que tomar en cuenta la cantidad de dinero que se gasta. pero vamos progresando. hay que romper mas barreras. ¡animo!

    Enviado por : Evangelina
    07-May-2005  07:48 CET

    Es muy importante que publiquen todos los avances que se logran en distintos niveles de la ciencia, siempre y cuando nos digan la verdad y no nos engañen contandonos solo las cosas buenas.
    Pero tambien hay que pensar que hay mucha gente que se esta muriendo de hambre,pudiendo invertir el 50% de esos experimentos para destinarlos a dicha necesidad.Al igual que se gasta tanto dinero en una guerra que no tiene sentido( bueno para EE.UU lo importante es el petroleo que quiere sacarle a IRAK ).Debieran los politicos pensar mas en la gente que en el dinero utilizado erróneamente en causas que solo sausan dolor y muerte.


    Enviado por : Curro
    08-Oct-2004  01:35 CET

    Estoy ¡indudablemente! a favor del i+d tecnológico. Pero con el coste de "ciertos proyectos" ¿a cuante gente se alimentaria en Africa?

    Enviado por : Evo
    07-May-2004  19:55 CET

    A mi me parece muy bien lo de este tipo de aviones, asi ya pueden salir bombardear otro pais y volver a su casa en menos de tres o cuatro horas, seguro que gastan millones de dollares en el proyecto.

    Enviado por : yanko
    29-Mar-2004  22:04 CET

    Estoy con J.L. Picard, el hidrogeno antes de quemarlo se ha de separar del agua H2O y la energia necesaria para hacerlo es elevada y como todas a base de combustibles fósiles. El hidrogeno contaminará más que las energias actuales hasta que se descubra una tecnologia que nos permita separar el H2O.

    Enviado por : samott
    29-Mar-2004  15:28 CET

    Y yo me pregunto... Por qué no se experimenta en la obtención de un motor a reacción magnética?!



    Enviado por : Cabezón
    28-Mar-2004  23:47 CET

    Para mí, lo importante no es el combustible en sí sino el logro del Macht 7. No sé si es un record, pero seguro que es un punto de referencia en el desarrollo de nuevos medios de comunicación.
    Dentro de unos años tal vez veamos aviones hipersónicos que crucen el Pacífico en menos de 6 horas, y lanzaderas que se pongan en órbita despegando como un avión normal.
    Lo del combustible... ya se verá. Pero si es hidrógeno, pues puede obtenerse del agua, usando energía solar no contaminante.

    Enviado por : J.L. Picard
    28-Mar-2004  22:45 CET

    Dudo que el hidrógeno para este motor se haya generado mediante una fuente no perecedera, por lo tanto me temo que seguimos basándonos en combustibles fósiles.
    Sin desmerecer el logro, que sin duda es fantástico, aún estamos en la edad de piedra en cuanto a la generación de energía en general.
    Engage

    Enviado por : Osquillar
    28-Mar-2004  21:02 CET

    A ver si es verdad que de una vez por todas dejamos de quemar combustibles fosiles para movernos.... enhorabuena!!!


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Noticias Noticias en formato RSS

    23-Jun-2007  13:45 CET
    Liberándonos de la atmósfera
    El sistema de estrella guía láser del Telescopio Muy Grande de ESO inicia sus operaciones científicas regulares.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 29
    23-Jun-2007  00:14 CET
    El Trasbordador Atlantis aterriza en Edwards
    La tripulación de la misión STS-117 de regreso a la Tierra.

    Enviado por :Xavier Civit
    Comentarios : 29
    20-Jun-2007  13:19 CET
    Astroseti en Radio Kosmos 21-Junio-2007
    No se pierdan una nueva edición de nuestra emisión de noticias semanal. ¡Desde Astroseti al resto del Universo!

    Enviado por :Ana Blanco
    Comentarios : 10
    19-Jun-2007  23:21 CET
    ¿Cómo ser astrobiólogo? (y no volverse loco en el intento)
    He aquí un artículo escrito por Antígona Segura, de la Sociedad Mexicana de Astrobiología (SOMA)donde nos explica lo que se necesita para ser un astrobiologo.

    Enviado por :Lourdes Leticia Cahuich
    Comentarios : 21
    19-Jun-2007  15:29 CET
    Destellos de materia a altísima velocidad
    Un telescopio robótico registra el material eyectado en una muerte cósmica

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 49
    17-Jun-2007  17:51 CET
    El sistema solar, ordenado
    En los últimos años, gracias a los descubrimientos científicos, el sistema solar ha dejado de ser el mismo que estudiamos en el colegio.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 76
    Más noticias
    Pon Noticias de Astronomía en tu Web

    Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.