Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos de The Planetary Society la sociedad fundada por Carl Sagan para la exploración del espacio.
Enviado por : Heber Rizzo
2006-04-16 17:00:00


Alcohol en el espacio profundo

Un grupo de astrónomos ha descubierto una gigantesca nube de alcohol metílico alrededor de una guardería estelar.

  • Leer noticia completa
  • Añade tu comentario !

    Comentarios a la noticia (17)

    Regresar a la noticia

    Enviado por : risitas(lokita)
    23-Abr-2006  19:05 CET

    beuno solo digo k es muy importante sabe del alcohol metilico par nosotros los joves bueno em despido.


    Enviado por : Borrachos-Innsbruck.
    19-Abr-2006  01:01 CET

    "...una gigantesca nube de alcohol metílico alrededor de una guardería estelar."

    Mal asunto, los niños espaciales nos van a salir alcohólicos perdidos. ¿Habrá que fundar "Alcohólicos Espaciales Anónimos"? ;-D

    Enviado por : Tuco.
    17-Abr-2006  21:41 CET

    No te preocupes Liberto...seguro que todos comprendemos esa inmensa emoción que te embargó al leer él artículo!! {;-D
    Saludos.

    Enviado por : .
    17-Abr-2006  18:07 CET

    de cualquier modo es flamable, bastan moleculas pocas de oxigeno si es que hubieran para ....¡bummmmmm! ch-a-s-m.

    Enviado por : Heber Rizzo
    17-Abr-2006  14:21 CET

    Gracias, Antares, corregido.

    (Dos "dedazos" en una misma frase: realmente no se puede escribir y hablar por teléfono al mismo tiempo)


    Enviado por : Especie Desconocida
    17-Abr-2006  12:22 CET

    queda demostrado que existe el cielo (y que esta en el cielo)

    Enviado por : Liberto
    17-Abr-2006  10:41 CET

    Es imperdonable que en mi primer comentario haya yo escrito "etílico", ya que efectivamente es "metílico" (muy tóxico)- pero seguramente fue por culpa del exceso de alcohol en la lectura - tantos millones de kilómetros - vaya destilería!!!

    Enviado por : Antares 6.
    17-Abr-2006  07:32 CET

    Heber: 650 mil millones de años luz de diámetro?... creo que hay algo equivocado por ahí, ó és el articulo ó és la traducción.
    Saludos.

    Enviado por : Tuco.
    17-Abr-2006  06:44 CET

    Pues...en verdad conozco a algunos que darían todo por estar en ese paraíso!! {;-D
    Saludos.


    Enviado por : Frasco
    17-Abr-2006  05:05 CET

    Sin oxigeno no se quemaría ni la cerilla, amigo.

    Enviado por : AMSTRAD
    17-Abr-2006  02:50 CET

    a ver quien es el guapo q tiene cojones de acercarse alli con una cerilla encendida xDDDDDDDDD

    Enviado por : Bebedor
    17-Abr-2006  00:26 CET

    Siempre se puede transformar para poderlo ingerir :P

    Enviado por : Toni
    16-Abr-2006  21:36 CET

    Hombre,cabezon,no te lo tomes asi que no dejan de ser comentarios en tono de broma :6


    Enviado por : Cabezón
    16-Abr-2006  21:06 CET

    Me permito recordar que se trata de metanol, no de etanol. El metanol es tóxico.
    Por otro lado, no dudo que ante tal cantidad de una sustancia orgánica no puedan darse toda clase de reacciones químicas. Es un buen impulso a la idea de la formación de vida en el espacio.
    Y eso es más importante que cualquier bobería acerca del consumo de ese alcohol... :-P

    Enviado por : Especie Desconocida
    16-Abr-2006  21:05 CET

    Pués para arreglar el botellon enviamos los mozos y mozas a esa zona.

    Enviado por : Toni
    16-Abr-2006  19:55 CET

    jajajja,eso es un botellon cosmico y lo demas son tonterias

    Enviado por : Liberto
    16-Abr-2006  19:47 CET

    Con esa cantidad de alcohol etílico es para que no envíen astronautas o van a quedar más borrachos que un fin de semana de juerga!!!
    Menudas extensiones, 463 mil millones de kilómetros!!!!


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Noticias Noticias en formato RSS

    07-Dic-2006  10:20 CET
    Astroseti en Radiokosmos-07-Diciembre-2006
    Pasado, presente y futuro de la nave Cassini, un nuevo proyecto para la terraformación marciana y la búsqueda de otros planetas a través de la misión Kepler. Todo esto y mucho más en Astroseti@RadioKosmos. ¡Te queda mucho por escuchar!

    Enviado por :Ana Blanco
    07-Dic-2006  06:43 CET
    Nuevos datos dicen que el calentamiento global mata la vida marina
    Publicado el 6 de diciembre 2006.
    Loa datos de satélites han revelado por primera vez que el calentamiento global podría causar una devastación en la vida marina clave, anunciaron los científicos el día de hoy.

    Enviado por :Liberto Brun Compte
    Comentarios : 1
    06-Dic-2006  07:58 CET
    La NASA desvela estrategia para regresar a la Luna
    HOUSTON, Texas – La NASA ha decidido colocar una base en la Luna. La agencia espacial señaló el día de hoy una estrategia y los fundamentos para una exploración robótica y de humanos en la Luna – determinando que un puesto lunar es el mejor acercamiento para conseguir una presencia humana sostenible allá.

    Enviado por :Liberto Brun Compte
    Comentarios : 29
    05-Dic-2006  00:49 CET
    Astrobiología en Astroseti - 5- Diciembre – 2006
    Acompáñenos en el programa número 21, donde se tratarán temas sobre la investigación y descubrimientos en astrobiología, el origen de la vida, la exploración de Marte,y mucho más.

    Enviado por :Lourdes Leticia Cahuich
    04-Dic-2006  17:08 CET
    Espejos espaciales podrían crear un oasis similar a la Tierra en Marte
    La terraformación de Marte (dotar al planeta rojo de características terrestres) es uno de los motivos típicos de la ciencia ficción. Ahora una idea basada en grandes espejos orbitales comienza a tomar forma.

    Enviado por :Cristina Marcos Segura
    Comentarios : 17
    04-Dic-2006  12:07 CET
    La Luna sufre más impactos de lo que se pensaba
    Diciembre 1, 2006.
    Pequeñas rocas del espacio potencialmente peligrosas han golpeado a la Luna más seguido de lo que se esperaba, de acuerdo con un estudio en marcha de la NASA.

    Enviado por :Liberto Brun Compte
    Comentarios : 8
    Más noticias
    Pon Noticias de Astronomía en tu Web

    Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.