Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos del Instituto de Astrobiología de la NASA (NAI), que estudia las condiciones para la existencia de vida fuera de nuestro planeta
Enviado por : Fernando Muñoz Sagasta
2006-04-20 12:13:00


La más realista simulación de colisión de agujeros negros

Los superordenadores de la NASA han debido dar lo mejor de sí mismos, pero los resultados están a la altura de sus esfuerzos. Los ingenieros han conseguido modelizar en tres dimensiones la colisión de dos agujeros negros con una fidelidad hasta ahora inigualada.

  • Leer noticia completa
  • Añade tu comentario !

    Comentarios a la noticia (11)

    Regresar a la noticia

    Enviado por : especie en extincio
    05-Ago-2006  02:43 CET

    bueno la nasa tiene una exelente maquinaria de trabajo solo quisiera por curiosidad que dieran a conocer los codigos de simulacion


    Enviado por : RICKY
    18-May-2006  16:36 CET

    muy interesante!!!

    Enviado por : javifra1959
    29-Abr-2006  05:16 CET

    interesante articulo de fernando muñoz,aunque la concepcion mas aceptada hasta ahora es la sumatoria de las "masas" si asi se puede decir de los agujeros negros que colisionan. ojala logremos sorprender un par de estos enigmas en plena colision,tal vez ecudriñando el centro de galaxias, gracias.

    Enviado por : Hernan Payrumani
    28-Abr-2006  22:50 CET

    Solo se pueden resolver hacer esas simulaciones con supercomputadoras es increible y yo que queria hacer una simulacion de esas caracteristicas para un proyecto de la universidad...

    Enviado por : fernando
    24-Abr-2006  09:29 CET

    Tiene razón: en castellano es "inmovilizarse", pero en gallego, portugués, francés, inglés e italiano es con "b". Es una interferencia lingüísitica (comprenda usted que no puedo estar en permanente consciencia de toda mínima variante ortográfica de cada lengua, así también podrá hallar que a veces escribo "taxa" por "tasa" por influencia de la lengua de mi país, o "avogado/advogado" en lugar de "abogado". Por lo tanto, cuando observe algún desliz de este tipo, sepa que le quedo muy agradecido por observármelo.
    Muchas gracias y un saludo.


    Enviado por : dodekraai
    21-Abr-2006  17:18 CET

    Me encanta esta página, siempre traducen unos artículos buenísimos, y para todos los castellano-hablantes es una inmensa alegría poder disfrutar de la física y la astronomía, bueno, de la ciencia en general.

    "inmobilizarse", es con v, pero un pequeño fallo lo tiene cualquiera, un saludo, y gracias.

    Enviado por : Antares 6.
    21-Abr-2006  05:08 CET

    Modifican espacio y tiempo?...no modifican nada!!... el espacio y el tiempo son inmutables!!
    Saludos.

    Enviado por : Xavidixcontrol
    20-Abr-2006  15:03 CET

    Falta una imagen. A ver si damos con las ondas gravitatorias, adelante chicos...

    Enviado por : Maikel NAI
    20-Abr-2006  14:08 CET

    No tranquilo, ni la había empezado ;-)


    Enviado por : fernando
    20-Abr-2006  13:46 CET

    Si te la he pisado, lo siento.
    No lo sabía.
    Saludos.

    Enviado por : Maikel NAI
    20-Abr-2006  13:33 CET

    Estupendo Fernando, era la noticia que me iba a poner a traducir ;-) Solo que del inglés, claro.


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Noticias Noticias en formato RSS

    23-Jun-2007  13:45 CET
    Liberándonos de la atmósfera
    El sistema de estrella guía láser del Telescopio Muy Grande de ESO inicia sus operaciones científicas regulares.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 31
    23-Jun-2007  00:14 CET
    El Trasbordador Atlantis aterriza en Edwards
    La tripulación de la misión STS-117 de regreso a la Tierra.

    Enviado por :Xavier Civit
    Comentarios : 29
    20-Jun-2007  13:19 CET
    Astroseti en Radio Kosmos 21-Junio-2007
    No se pierdan una nueva edición de nuestra emisión de noticias semanal. ¡Desde Astroseti al resto del Universo!

    Enviado por :Ana Blanco
    Comentarios : 10
    19-Jun-2007  23:21 CET
    ¿Cómo ser astrobiólogo? (y no volverse loco en el intento)
    He aquí un artículo escrito por Antígona Segura, de la Sociedad Mexicana de Astrobiología (SOMA)donde nos explica lo que se necesita para ser un astrobiologo.

    Enviado por :Lourdes Leticia Cahuich
    Comentarios : 21
    19-Jun-2007  15:29 CET
    Destellos de materia a altísima velocidad
    Un telescopio robótico registra el material eyectado en una muerte cósmica

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 59
    17-Jun-2007  17:51 CET
    El sistema solar, ordenado
    En los últimos años, gracias a los descubrimientos científicos, el sistema solar ha dejado de ser el mismo que estudiamos en el colegio.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 78
    Más noticias
    Pon Noticias de Astronomía en tu Web

    Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.