Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos de Astrobiology Magazine, un portal de la NASA de artículos sobre astrobiología
Enviado por : Fernando Muñoz Sagasta
2006-04-24 11:55:00


Mars Express: geología y busca de vida en Marte

El espectrómetro OMEGA a bordo de Mars Express ha explorado la superficie de Marte y ha realizado un mapa de su composición mineralógica.

  • Leer noticia completa
  • Añade tu comentario !

    Comentarios a la noticia (11)

    Regresar a la noticia

    Enviado por : Pinpon
    24-Ene-2008  18:18 CET

    Que nos hace asegurar que el tipo de vida que para nosotros es necesaria, aplica en otros planetas, porque aseguramos que necesita oxigeno para vivir, eso nos aplica a nosotros, porque no pensamos en extrañas formas de vida con necesidades totalmente distintas. Nosotros no podriamos vivir alla sin nuestras condiciones y ellos no podran vivir aqui sin sus condiciones. Deberiamos de definir VIDA, y muchos otros conceptos sin que los creamos UNIVERSALES. Debemos abrir mas la mente a la posibilidad


    Enviado por : fernando
    25-Abr-2006  08:36 CET

    Renzo:
    Si te interesa el tema de la habitabilidad de Marte, tendrás la oportunidad de leer sobre la cuestión en los artículos de la serie sobre la "terraformación" de Marte; por ahora sólo hay publicado un artículo de la serie aunque espero que toda ella esté disponible dentro de poco, quizá en poco más de una semana.
    Saludos.

    Enviado por : Algol.
    25-Abr-2006  05:45 CET

    Efectivamente, existen un par de millones de seres oriundos de ese planeta viviendo en galerías subterraneas!. Por cierto es una raza en decadencia, pero ahí están.
    Hasta Luego "Escépticos".

    Enviado por : RENZO
    25-Abr-2006  02:24 CET

    Pienso que en Marte la unica manera de vivir mas o menos seguros y confortables seria vivir como topos en galerias subterraneas y quizas el poco oxigeno que hay se concentre en esas profundidades por ser un elemento pesado. Tambien se podria conseguir una temperatura mas estable y acojedora. Logicamente que desde alli se saldria a la superficie a hacer incursiones investigativas. Pienso que en casos asi hay que ser muy practicos y dejar un poco de lado esas construcciones aereas ya proyectadas.

    Enviado por : Frasco
    24-Abr-2006  21:32 CET

    Decir "la tierra a sido escogida para la vida" es una afirmación fruto de la ignorancia: las condiciones favorables para la vida son resultado de su ubicación en la zona ricitos de oro del sistema solar, cosa que actualmente no ocurre en Venus y Marte esta en el limite, pero su masa le impide retener una atmósfera con la presión necesaria y agua líquida permanente en su superficie. Además todavía esta por ver si existe o no vida en otros lugares como Europa, Enceladus o Ganímedes.
    Saludos


    Enviado por : perplejp
    24-Abr-2006  19:52 CET

    El azar no es otra cosa que un entretejido de infinitas causas que nos es imposible conocer por su complejidad por lo que ante un hecho determinado aplicamos al mismo ese termino cuando en realidad deberiamos denominarlo como el juego de las causas multiples puesto que todos los resultados no son otra cosa que eso. Por otra parte nadie ha "escogido" a nuestro planeta y esa sola palabra contamina todo lo que cabe esperar de un puro y aseptico analisis cientifico

    Enviado por : Toni
    24-Abr-2006  19:04 CET

    No entiendo la frase "Esto me confirma que la tierra ha sido escogida para la vida no por azar". Podrias explicarlo mas ampliamente?

    Enviado por : fernando
    24-Abr-2006  17:27 CET

    Y, ¿qué es el azar?
    Saludos

    Enviado por : Saturno
    24-Abr-2006  16:07 CET

    ¿Y por qué no pudo ser por azar la formación de vida en la tierra? ¿qué parte de este artículo indica tal cosa, más allá de decir que Marte en tiempos pasados fue un buen receptaculo para la vida?


    Enviado por : Melkart
    24-Abr-2006  15:58 CET

    se dice que si marte hubiera sido mas grande en tamaño (es la mitad de la tierra) podría haber retenido una atmósfera semejante a la nuestra y seria adecuada para la presencia de océanos. Y si ademas hubiera tenido una luna como la nuestra, sería mas estable en órbita.

    Enviado por : Kent
    24-Abr-2006  14:01 CET

    Esto me confirma que la tierra ha sido escogida para la vida no por azar.
    No obstante, alguna vida primitiva debe haber en estos lugares con residuos de filosilicatos. Marte no es tan frio alcanzando temperaturas en torno al ecuador de hasta 34ºC-
    Todo este proceso de erupciones que bañaron la superficie con sulfatos escapando parte del agua al espacio
    es un tanto extraño. No os parece ?


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Noticias Noticias en formato RSS

    23-Jun-2007  13:45 CET
    Liberándonos de la atmósfera
    El sistema de estrella guía láser del Telescopio Muy Grande de ESO inicia sus operaciones científicas regulares.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 22
    23-Jun-2007  00:14 CET
    El Trasbordador Atlantis aterriza en Edwards
    La tripulación de la misión STS-117 de regreso a la Tierra.

    Enviado por :Xavier Civit
    Comentarios : 27
    20-Jun-2007  13:19 CET
    Astroseti en Radio Kosmos 21-Junio-2007
    No se pierdan una nueva edición de nuestra emisión de noticias semanal. ¡Desde Astroseti al resto del Universo!

    Enviado por :Ana Blanco
    Comentarios : 10
    19-Jun-2007  23:21 CET
    ¿Cómo ser astrobiólogo? (y no volverse loco en el intento)
    He aquí un artículo escrito por Antígona Segura, de la Sociedad Mexicana de Astrobiología (SOMA)donde nos explica lo que se necesita para ser un astrobiologo.

    Enviado por :Lourdes Leticia Cahuich
    Comentarios : 20
    19-Jun-2007  15:29 CET
    Destellos de materia a altísima velocidad
    Un telescopio robótico registra el material eyectado en una muerte cósmica

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 38
    17-Jun-2007  17:51 CET
    El sistema solar, ordenado
    En los últimos años, gracias a los descubrimientos científicos, el sistema solar ha dejado de ser el mismo que estudiamos en el colegio.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 68
    Más noticias
    Pon Noticias de Astronomía en tu Web

    Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.