Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos del Instituto SETI, que investiga la existecia de otras civilizaciones, y como contactar con ellas
Enviado por : Heber Rizzo
2006-04-26 01:58:00


Más evidencias para una estrella compañera del Sol

El Instituto de Investigación Binaria (BRI) ha descubierto que las características orbitales del recientemente descubierto planetoide Sedna demuestran la posibilidad de que nuestro Sol sea parte de un sistema estelar binario.

  • Leer noticia completa
  • Añade tu comentario !

    Comentarios a la noticia (18)

    Regresar a la noticia

    Enviado por : Heber Rizzo
    02-May-2006  23:49 CET

    Mis disculpas a astronavegador. Ya está solucionado el problema.


    Enviado por : astronavegador
    28-Abr-2006  21:48 CET

    Linkar directamente una imagen o animación desde otro servidor es una mala práctica.
    Como administrador del sitio web:
    http://www.astronavegador.com
    he visto dilapidado mi ancho de banda para este mes debido al enlace directo a la animación de mi página.
    Por supuesto, me muestro partidario de compartir recursos e información en beneficio de todos, pero para que nadie salga perjudicado es preferible bajarse la animación y alojarlo en el servidor propio.
    La citada animación es propiedad de la Univerdad de Ohio y la podeis obtener en la siguiente dirección:

    http://www-astronomy.mps.ohio-state.edu/~pogge/Ast162/Movies/visbin.html

    Un cordial saludo,

    Enviado por : uno k pasaba x aki
    27-Abr-2006  16:43 CET

    pa mi k todo esto de k el sol tiene una compañera son cuentos chinos k algunos cientificos se encargan de divulgar para obtener fama y financiacionpara sus investigaciones
    si fuera cierto yo creo k la tendiramos k haber descubierto hace siglos ya

    Enviado por : mitschman
    27-Abr-2006  09:36 CET

    Gracias Heber por la aclaración

    Me sorprende, ahora veo que hay traducciones que son primicias realmente top.

    Felicitaciones

    Enviado por : Tuco.
    27-Abr-2006  05:58 CET

    Disculpen, existe referencia alguna acerca del bamboleo del Sol, tal como lo muestra la animación, con respecto a la supuesta "Nemesis"?
    Saludos.


    Enviado por : Heber Rizzo
    26-Abr-2006  23:37 CET

    mitschman:
    El número de mayo de Discover ya está en circulación para sus articulistas y para un número más o menos reducido de científicos... eso si es que ya no está en las distribuidoras, cosa muy probable para estas fechas.

    Enviado por : Thyrael
    26-Abr-2006  20:29 CET

    Algo grande...muuuuy grande se acerca!...xD...

    Enviado por : mitschman
    26-Abr-2006  20:04 CET

    Creo deivid que tienes una confusión no es que este planetoide sea una estrella de un sistema binario, sino que da indicios de que pertenecemos a un sistema binario donde la otra estrella que acompañaría al sol puede ser Némesis

    Enviado por : deivid
    26-Abr-2006  19:43 CET

    quizas sea posible considerar a este pedazo de roca un aestrella hermana del sol, pero en realidad podría dar pistas de la formación del universo? tengo 18 años escuchando que encuentran nuevas pistas pero nadie es capaz de armar el rompecabezas...


    Enviado por : Especie Desconocida
    26-Abr-2006  18:40 CET

    totalmente fuera de orbita ..endejo mitshman ¿que es eso ?

    Enviado por : mitschman
    26-Abr-2006  18:18 CET

    Este periodo orbital de 12.000 años podría relacionarse de alguna manera con el calendario Maya que da para algunos eventos periodicidades de 12.000 años.

    Saludos

    Enviado por : mitschman
    26-Abr-2006  18:15 CET

    como se puede hablar de el número de Mayo de 2006 de Discover si estamos en Abril de 2006

    Enviado por : virus
    26-Abr-2006  17:49 CET

    Estoy de acuerdo con Astroseti y heber Rizzo.


    Enviado por : victorin
    26-Abr-2006  17:11 CET

    pero si encuentran exoplanetas, donde esta la compañera del sol??, que es mas grande, mas cercana y los efectos gravitacionales serian mas evidentes

    Enviado por : Astronilestes
    26-Abr-2006  15:56 CET

    hola si, miren, si de verdad hay una estrella compañera del sol, por qué no la hemos visto hasta ahora? descubrimos a sedna, un trozito de roca y no vemos a esa "nemesis"? y como es una estrella, debe brillar, y si es una enana marrón, lo hará al menos en el infrarojo. La estrella mas cercana es Proxima Centauri, un sistema doble tengo entendido,a unos 4 años luz mas o menos. donde esta la compañera ahora? Lo mas probable es que nuestra estrella tubiera una compañera de juegos en la guardería estelar de la que se formó, en la que compartían los jugetes (llamémosles planetas), y con el tiempo se hayan separado, al tiempo que el sistema solar quedaba configurado como lo conocemos en la actualidad (o casi)

    Enviado por : Alacran.
    26-Abr-2006  12:48 CET

    Heber...
    porque no veo un buen articulos sobre Chernobil oy que es sus 20° años de recurrencias, muchas gracias.
    Alacran.

    Enviado por : Alacran
    26-Abr-2006  12:40 CET

    Cuando los decias yo mas de cincos años atras, todos me tomaron en broma;
    Un saludo.
    Alacran.


    Enviado por : Cabezón
    26-Abr-2006  08:44 CET

    No hay que olvidar que entre las estrellas son más las que forman parte de sistemas dobles o múltiples que las estrellas solitarias.
    Antes se pensaba que el que nuestro sol fuera una estrella solitaria estaba relacionado con la existencia de los planetas, pero ya sabemos uqe no es cierto: se han detectado exploplanetas en estrellas dobles.
    Por tanto, ¿por qué íbamos a ser especiales?


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Noticias Noticias en formato RSS

    16-Oct-2006  00:36 CET
    Primera reacción química de antimateria
    Científicos del CERN han conseguido combinar antiprotones con iones de hidrógeno produciendo la primera reacción química materia-antimateria de la historia.

    Enviado por :César Tomé López
    14-Oct-2006  14:31 CET
    Los monitos más pequeños del mundo
    En un zoológico sueco nacen dos nuevos miembros de la especie más pequeña de monos de nuestro planeta.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 2
    14-Oct-2006  07:10 CET
    Pregúntale a un astrobiólogo - Ciencias planetarias y astronomía X
    De la mano de David Morrison, eminente astrobiólogo, continuamos resolviendo dudas relacionadas con la astronomía y las ciencias planetarias.

    Enviado por :Francisco M. Pulido Pastor
    Comentarios : 7
    13-Oct-2006  11:26 CET
    Gibraltar, el último refugio para el hombre de Neandertal
    Recientes hallazgos sugieren que nuestro "primo evolutivo": el Neanderthal, podría haber sobrevivido en el sur de la península ibérica hasta hace apenas 24.000 años.

    Enviado por :Oscar Frades
    Comentarios : 6
    13-Oct-2006  09:53 CET
    Un gel autoensamblable detiene las hemorragias en segundos
    Un equipo internacional de investigadores ha conseguido crear un líquido que al extenderse sobre las heridas abiertas detiene las hemorragias en cuestión de segundos.

    Enviado por :César Tomé López
    Comentarios : 4
    12-Oct-2006  18:55 CET
    Pregúntale a un astrobiólogo - Ciencias planetarias y astronomía IX
    Continuamos traduciendo cinco preguntas más que los lectores de la web del NAI dirigen a David Morrison. Sus respuestas, como siempre, interesantísimas.

    Enviado por :Manuel J. Gómez
    Comentarios : 2
    Más noticias
    Pon Noticias de Astronomía en tu Web

    Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.