Comentarios a la noticia (19)Regresar a la noticia
Enviado por : afrodita
20-Ene-2009 02:18 CET
bueno en estos años la mente de los niños tanbien abanza, pero es lojico que en algun futo no muy legano los monos seran en el furo unos animales ni tan animales porque alomejor ellos sabran mucho mas que los mismos humanos no creen....
Enviado por : SANTIAGO CHUGÀ
31-Mar-2008 22:21 CET
BUENO EN LOS ULTIMOS AÑOS SE ADEMOSTRADO CIENTIFICAMENTE Y LO MAS IMPORTANTE SE HAN PRESENTADO CLAROS EJEMPLOS DE QUE LOS ANIMALES TIENEN UN CIERTO GRADO DE INTELIGENCIA ASI QUE NO DEBERIA QUEDAR NINGUNA DUDA DE LO QUE A ESTE TEMA IMPLICA (TULCÀN 31-03-2024)
Enviado por : SANTIAGO CHUGA
05-Sep-2007 18:27 CET
LOS ANIMALES SI PIENSAN PERO EN ALGUNOS CASOS TAMBIEN ACTUAN POR INSTINTO PORQUE HAY ALGUNOS QUE TIENEN MUCHO AFECTO HACIA LAS PERSONAS CON QUIEN CONVIVEN TAMBIEN TIENEN SENTIDOS IMPRESIONANTES COMO MEMORIZAR OLORES DE DROGAS COMO TAMBIEN OLORES DE VENENO PARA NO SER MUERTOS EN ALGUNOS CASOS POR LADRONES CON COMIDA QUE CONTIENE VENENO
Enviado por : dianisb14
27-Feb-2007 23:28 CET
solo el ser humano piensan,
los animales se manejan por los instintos. No existen regulaciones . No tienen codigos eticos ni morales, no existen reglas sociales complejas. No tienen en que pensar. Si desean copular siguen su instinto y su instinto es lo que realmente esta bien para ellos. No razonan.
actuan para sobrevivir....en resumen los animales no piensan
Enviado por : Santiago Chuga
13-Nov-2006 15:15 CET
mi criterio es que los animales piensan de acuerdo a su especie como al igual actuan a veces por instinto en mi caso tube muchos ejemplos como un perro que para cruzar la calle mirava si no venian autos para cruzar
Enviado por : Libre Pensador
11-Nov-2006 15:31 CET
Todos los seres vivientes e4stamos formados por una misma materia eterica.la cual esta en nuestro alma o dios. Lo unico que nos diferencia es el grado eterico en que se necuentra en cada objeto. Por lo tanto todo razona de acuerda al estado evolutivo y no solamente es un don de honre sapiens. Un pero raciocina de acuerdo a su escala evolutiva, el hombre de acuerdo al mundo de evolución que se encuentra, creativo o metaficico,
Enviado por : ignorante
28-May-2006 11:04 CET
jugamos a ser "dios", nadie sabe nada, ni de nosostros ni de los animales, todo son especulaciones sobre experimentos que arrojan "teorias" que pasado el tiempo se vuelven obsoletas porque aparece un nuevo experimento.
Todo es basura, si sabemos tanto del "otro" como es posible que aun no hayamos sabido convivir?
Enviado por : Franquensteyn
25-May-2006 23:39 CET
Soys unos cabrones como matais o lo que es peor experimentais con ellos y luego los matais que hijos de... Si un día os tenian que estabilar experimentando con vosotros.
Enviado por : skarmiglione
23-May-2006 09:18 CET
no es que los "humanos quieran diferenciarse" solo es "algunos humanos" por que unos como dices son tan ignorantes que no les importa, y a otros simplemente no nos importa, algunos si sienten la necesidad de diferenciarse y tienen recurso para comprobarlo rebatirlo.
Enviado por : KaLiMiST
21-May-2006 16:13 CET
¿Porque los humanos estaran empeñados en demostrar y mantener que son tan diferentes al resto de los animales?
Si muchos humanos son mas salvajes y menos inteligentes que ciertos animales.
Lo unico que nos diferencia es la abstraccion y la capacidad de comunicarnos mediante un lenguaje completo, podemos transmitir nuestros conocimientos y abstraernos. Aparte de eso, nada tiene que envidiar el cerebro de un primate al nuestro.
Pon un humano desde que nace en la selva sin contacto alguno con otro humano de forma que no pueda aprender un lenguaje.. a ver cuanto mas inteligente se vuelve que un bonono o un chimpance.
Enviado por : Tuco.
20-May-2006 03:38 CET
Sí Maikelnai, me lo leí, pero como probar que solo es "comportamiento instintivo ó aprendizaje asociativo", y nó un "simple" y primitivo raciocinio de guardar para cuando tenga hambre? ó dicho en términos mas abstractos:"planificar las necesidades futuras" como dicen los investigadores del instituto Max Plank. Con lo de la pala, "talvez no lo hace" porque sus extremidades no se lo permiten, y nó porque no lo conceptúe mentalmente!.
Saludos.
Enviado por : RENZO
20-May-2006 01:54 CET
Eso de creernos unicos en la inteligencia es producto de la VANIDAD humana para alejarnos y diferenciarnos mas y mas de los animales en general. ¿Que opinan del pulpo, un simple molusco?. Se habia pensado seriamente no experimentar mas con ellos por su alto grado de "raciocinio" en pruebas insolitas a las que resolvia despues de "meditar". Eso si, alguien se los comia vivos como lo tengo en un Video Clip. Y del cuervo (actual dinosaurio) que dobla en gancho un alambre con su pico para sacar su comida de un vaso?. Y de la garceta que lleva y tira al agua un pedazo de pan para atraer mojarras y pescarlas sin siquiera mojarse las patas?. Todo lo tengo en mi colecc. de Videos Clips y como los disfruto!!. Y solo me detengo en estos animales que estan en la parte inferior de la Escala Animal. Para mi todos los animales son hermanos menores. Los amo y los respeto y estoy en contra de sacrificar animales para el consumo humano. Es retrogrado y hay que solucionarlo. Y no hablemos del "deporte" de la caza deportiva, esto si que es cavernicola donde salen a relucir instintos primitivos. Critiquenme si quieren que no me va a molestar en absoluto.
Enviado por : norber2
19-May-2006 23:58 CET
Primero: el Ser humano no es un animal racional sino simbólico, es decir la característica definitoria del pensamiento humano no está en el raciocinio, sino en la capacidad de crear símbolos.
Segundo: La diferencia entre el Ser Humano y otros primates en cuanto a la manera de pensar, más que cualitativa es cuantitativa.
Tercero: El Ser Humano no es la culminación del proceso evolutivo. El mantenimiento de un cerebro que maneje procesos mentales complejos, tienes sus inconvenientes, en cuanto al tipo, variedad y cantidad en la alimentación. Eso sí, posibilita crear lo que se llama "cultura", que permite guardar información para adaptarse al medio que tarda menos en generarse y cambiar, que la información transmitida genéticamente.
Para más información, resulta muy apropiado el Manual de Antropología de C. Kottak
Enviado por : Gnostico
19-May-2006 19:31 CET
Pero esto ya habia sido comprobado ¿no? de echo las practicas, y la manera de comunicarse en la que se han venido estudiando lo han demostrado ya hace tiempo,y de echo estoy de acuerdo con el aprendizaje asociativo.
De echo tambien creo, que sean capaces de pilotear una avioneta , un helicoptero, y hasta un automovil.
son sere pensantes diferentes pewro pensantes al fin y al cabo.
Enviado por : Thyrael
19-May-2006 19:05 CET
Que listos los cientificos!,no sera que los monos experimentan con ellos?. xD...
Enviado por : mmarinm56
19-May-2006 18:45 CET
Para mi que el titular exagera. Por lo que he leido no tiene mucho que ver con la inteligencia humana.
Enviado por : Raudelis
19-May-2006 18:03 CET
!Por fin se comienza a reconocer la capacidad racional en otras especies!
Es increible como el Homo sapiens (Mono pensante) ha mantenido durante su historia la tesis de que el unico ser racional que existe es precisamente él. !La referencia viene de muy cerca!. Siempre se ha tratado de extrapolar el comportamiento de los Homo Sapiens hacia las demas especies esperando que estos se comporten tal como lo hacen los que justamente han inventado las pruebas y los experimentos. Los resultados no son de extrañar. Hay una interesante parodia de los experimentos hechos por el cientifico ruso Pablov, donde se describe todo como si fuesen los perros los que estuviesen experimentando con el medico y realmente los resultados son asombrosos y espectaculares.
Si tomamos por ejemplo a un delphin y hacemos que el homo sapiens demuestre su gran inteligencia y raciocinio capturando peces al igual que él, que nade y se desplace por el agua tal como lo hacen ellos, en fin que viva y se comporte como un delphin, entonces hasta el delphin mas tonto llegara a la conclusion de que el homo sapiens es completamente incapaz y anormal y no puede realizar las tareas que un bebe delphin haria, dandole un escaso coheficiente intelectual segun la escala de los delphines. Asi se puede analizar en infinitos casos.
El Homo sapiens ha construido su ciencia, su civilizacion y su universo segun las herramientas y recursos propios para un Homo sapiens. Esto les ha permitido cubrir sus necesidades. Para cubrir estas necesidades se ha visto obligado a evolucionar, desarrollando idiomas cada vez mas extensos, habilidades cada vez mas perfectas, pero que estan exclusivamente diseñadas para él.
Los animales tambien han desarrollados sus habilidades en la justa medida y segun la exacta necesidad para cubrir sus necesidades. Pues, que le importa a un delphin hablar en Ingles si con ello no va a atrapar mas peces, mientras que el homo Sapiens debe saber Ingles para poder comprar dicho Pez. Asi cada ser vivo, animal o Planta ha desarrollado lo necesario para su adaptacion y supervivencia, por lo tanto su gran raciocinio se debe medir segun esta escala, pues no tiene sentido enseñar a un mono a navegar por Internet si realmente esto no le sirve de nada, del mismo modo no tiene sentido enseñar a un Homo Sapiens a quitarse las pulgas lo cual haria por cierto mucho peor que lo que lo haria el mas simple mono.
El raciocino es una propiedad ingnata de cada ser vivo, sea este animal o Planta. El grado de profundidad racional de cada especie estara limitada exclusivamente por las adaptaciones a las que se visto obligada su especie para sobrevivir.
Enviado por : Maikelnai
19-May-2006 17:50 CET
¿No me digas? ¿Y se llevan una pala a la cama para desenterrar el hueso el día siguiente? ¿Tu te has leído concretamente el último párrafo?
Enviado por : Tuco.
19-May-2006 17:24 CET
Los perros tambien lo hacen!, conozco un doberman que guarda su hueso para unos dos ó tres días y además sabe contar hasta seis!!
Saludos.
|