Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos del Catálogo Messier, los objetos más sorprendentes que podrás ver con tu telescopio.
Enviado por : Michael Artime
2006-06-04 23:48:00


En 2011 no tendrás que limpiar tu casa nunca más

La nanotecnología podría pronto permitirle desinfectar su baño simplemente apretando el interruptor de la luz.

  • Leer noticia completa
  • Añade tu comentario !

    Comentarios a la noticia (18)

    Regresar a la noticia

    Enviado por : econoc
    08-Jun-2006  06:18 CET

    er sor se eria er mismo colol asopao


    Enviado por : Especie Desconocida
    08-Jun-2006  00:21 CET

    como se veria erl sol enm el amanecer desde tu casa

    Enviado por : CUERDITA(alejandra)
    06-Jun-2006  22:21 CET

    ¿Hbra vida despues de la muerte?
    R=claro que hay vida despues de cecilia

    Enviado por : PANTERITA (elvira)
    06-Jun-2006  22:17 CET

    ¿Habra vida en marte? R=no se vayan y pregunten

    Enviado por : Gnostico
    05-Jun-2006  22:13 CET

    Todo esta muy Bien.

    Pero me queda una Duda: ¿Los residuos, seguiran el mismo curso que el de ahora, Ríos, Lagos, Lagunas, Mares?.

    O habra grandes cambios como dicen los politicos.

    O simplemente para esas fechas ya no habra nada que infectar o envenenar, toda vida animal y demas habra dejado de existir.


    Enviado por : cometo
    05-Jun-2006  17:58 CET

    Claro que hay muchas cosas con TiO2. La arena de la playa, por ejemplo. EL problema es aspirar su polvo fino.

    Saludos.

    Enviado por : Vincent
    05-Jun-2006  15:00 CET

    ¿no correriamos riesgo de enviar a la atmósfera cantidades masivas de dióxido de carbono?

    Hay que tener en cuenta que es uno de los causantes del efecto invernadero y una proporción excesiva del mismo podría convertir la Tierra en otro Venus.

    Enviado por : Tuk-et
    05-Jun-2006  13:31 CET

    La pasta de diente lleva TiO2 creo xD

    Enviado por : Offler
    05-Jun-2006  12:25 CET

    El dióxido de titanio es algo que ya se utiliza en productos autolimpiantes.

    Muchas de las cortinas enrrollables que veis en bancos y edificios de oficinas (quizás algunos hasta tengan en casa) ya lo incorporan, y aún nadie se ha intoxicado al ir a ingresar dinero en su cuenta :-p

    Lo sé porque yo mismo soy importador de un producto con dióxido de titanio autolimpiante para cortinas enrrollables.

    Así que quizás en el 2011 toda la casa se autolimpie (lo dudo), pero la tecnología ya se está en el mercado.


    Enviado por : Horus
    05-Jun-2006  10:51 CET

    Creo que se ha comprobado que el proceso de envejecimiento y degeneracion celular tiene algo que ver con la acumulacion de radicales libres en el organismo (de alli la mania del consumo de antioxidantes como la vitamina E). Este producto libera radicales de oxigeno para realizar su trabajo de limpieza, ¿nos afectara a largo plazo?

    Enviado por : Maikel NAI
    05-Jun-2006  10:14 CET

    Se supone que al acabar el proceso, se debería encender un extractor de aire, claro.

    Enviado por : E
    05-Jun-2006  09:58 CET

    Faltaría una última imagen en la que las partículas volátiles resultado de esa "limpieza" se filtran por nuestras vias respiratorias...?

    Enviado por : cometo
    05-Jun-2006  09:14 CET

    Hubiera preferido como título "En el año 2011 nadie pasará hambre nunca más". Desde luego ¡Qué bien vivimos en el primer mundo!

    En cualquier caso, parece que el TiO2 actúa como catalizador de la lisis de la materia orgánica, en presencia de UV.

    Pero es un material, que dependiendo de como se use, puede ser peligroso. Ya me veo un "amianto, segunda parte". No me quiero imaginar las dificultades de demoler un edificio repleto de este material.

    Supongo que los trabajadores de este material llevarán escafandras para no aspirarlo cuando corten o se encuentre en suspensión, no?.

    http://www.nj.gov/health/eoh/rtkweb/1861sp.pdf

    Saludos.


    Enviado por : Cabezón
    05-Jun-2006  08:56 CET

    La radiación ultravioleta no va muy bien para la piel, así que lo de la lámpara dentro de casa... no me gusta como idea (Salvo que sea algo así como "cerramos la habitación y encendemos la UV para activar la autolimpieza").
    Respecto al mecanismo del dióxido de titanio, por lo que veo es simplemente que recoge energía de los UV para producir oxígeno a partir del agua, que a su vez oxida cualquier cosa que se pegue a la partícula. No parece peligroso, ya que sólo actúa con pequeñas partículas, dudo mucho que sea nocivo para la piel de alguien que pase la mano (o la lengua) por la pared. Por otro lado, el dióxido de titanio se usa desde hace mucho tiempo como pigmento en paredes y maquillajes (es de color blanco), así que no es nada peligroso.
    Eso sí, dudo mucho que estos microlimpiadores sean eficaces contra un manchurrón de café con leche, por ejemplo: a darle a la bayeta XDDD

    Enviado por : uno k pasaba x aki
    05-Jun-2006  03:23 CET

    ¿¿pero no seria mucho mas sencillo y economico instalar una lampara de luz ultravioleta junto a la bombilla del baño que intentar cambiar la estructura del TiO2 para que reaccione con la luz visible??
    Solo habria un inconveniente: no se podria usar el sistema mucho rato seguido mientras hubiera personas dentro de la habitacion ya que estas podrian sufrir quemaduras en la piel, pero esto no lo veo un inconveniente tan grande. Simplemente se limpia el baño cuando no hay nadie dentro y ya esta!

    Enviado por : un lector
    05-Jun-2006  03:15 CET

    Bueno, vale, ¿pero este TiO2 va a reaccionar igual con todos los tipos de suciedad que puede haber en una casa? Es que a mi se me ocurren muchos tipos de mierda ¿eh? ¿Y si reacciona con algo y da de subproducto ácido sulfúrico o cianuro? No es que vaya yo chupando las paredes de mi casa pero... no me haría gracia saber que las paredes son reactivos químicos impredecibles. Además, en el lavabo, habría una reacción química diferente dependiendo de lo que haya comido... cuidado con la comida china.

    Enviado por : Tuco.
    05-Jun-2006  00:02 CET

    ......Y algo para que me mantenga limpio el coche, no hay por ahí?
    Saludos.


    Enviado por : Maikelnai
    05-Jun-2006  00:00 CET

    No os perdáis la serie de cuatro imágenes que explican el proceso, y que podréis ver desde el original en Popular Science haciendo clic en "Launch the slideshow".


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Noticias Noticias en formato RSS

    14-Jun-2006  22:11 CET
    Posible meteorito en Marte
    El robot Spirit investiga un posible meteorito rico en hierro en la superficie del planeta rojo que podría provenir de un asteroide.

    Enviado por :Emilio González
    14-Jun-2006  15:41 CET
    Hawking dice que los humanos deben ir al espacio
    Desde Hong Kong, el sabio británico lanza una seria advertencia: o nos lanzamos a la conquista del espacio o la especie humana sufrirá un serio riesgo de extinción.

    Enviado por :Michael Artime
    Comentarios : 13
    14-Jun-2006  11:13 CET
    'La computadora astronómica más antigua del mundo'
    Del tamaño de una caja de zapatos, un misterioso dispositivo de bronce extraído en los albores del siglo 20 de un barco romano naufragado ha desconcertado a los científicos durante años. Ahora un investigador británico lo ha establecido sorprendentemente como la más antigua computadora astronómica que sobrevive del mundo.


    Enviado por :Francisco M. Pulido Pastor
    Comentarios : 21
    13-Jun-2006  01:59 CET
    Astrobiología en Astroseti - 13 - Junio – 2006
    Ahora, nuestro programa de Astrobiología en Astroseti ha “saltado” de la Internet a las ondas hertzianas pues ya se está transmitiendo por FM en México, en el 90.5 FM XHUDM Radio UDEM (Universidad de Monterrey http://www.udem.edu.mx/ ) los jueves a las 23 horas en México, 06:00 hrs de España.

    Enviado por :Lourdes Leticia Cahuich
    12-Jun-2006  00:05 CET
    Se espera para septiembre la definición de 'planeta'
    Una vez se haga pública esta definición, sabremos si Plutón mantendrá esa privilegiada categoría dentro de la familia del Sistema Solar.

    Enviado por :Jorge A. Vázquez
    Comentarios : 12
    10-Jun-2006  16:40 CET
    ¿Planetas de carbono?
    Alrededor de una estrella cercana podrían estar naciendo planetas exóticos y densos, compuestos de grafito y diamantes.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 5
    Más noticias
    Pon Noticias de Astronomía en tu Web

    Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.