Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos de la misión Cassini-Huygens, que nos está dando una nueva visión de Saturno y sus lunas.
Enviado por : Lucila Rondissone
2006-08-08 17:22:00


La evolución revertida en ratones

Investigadores de Estados Unidos han "retrocedido" a un ratón en el tiempo unos 500 millones de años, revirtiendo el proceso de la evolución.

  • Leer noticia completa
  • Añade tu comentario !

    Comentarios a la noticia (12)

    Regresar a la noticia

    Enviado por : drako
    20-Abr-2007  18:56 CET

    no esta mal manipular lo vida para salvarla de si mismo, siempre hemos nos hemos manipulado unos a otros, este experimento solo demuestra lo que en realidad somos


    Enviado por : koldo
    12-Feb-2007  15:40 CET

    esta muy bien todo esto

    Enviado por : catira
    07-Feb-2007  23:49 CET

    la verdad no me parece la creacion de un gen que havia desaparecido durante tanto tiempo ya que eso nos podria traer nuevos cambios evolutivos para la humanidad hay que pensar primero antes de hacer las cosas ya que los genes de estos animales pueden ser alterados

    Enviado por : vivaeeespaña
    26-Ago-2006  17:34 CET

    pantera vuelve a tener razon eso de jugar aser dios no es un buen papel para los malignos seres humanos
    podriamos hacer enun futuro muy lejano
    "kimeras" vaya mezclas de animales y se
    peligroso para los animales de la epoca
    o para nosotros ejemplo parque jurasico
    y ke nadie se ria kelo digo de verdad no es cachondeo

    Enviado por : Dios
    22-Ago-2006  18:22 CET

    Bastonivo, hace 500 m.a. era Cambrico superior y para entonces ya habian vertebrados, de hecho las primeras noticias son del Cambrico inferior en Chengjian!!


    Enviado por : PanTeRa
    17-Ago-2006  16:31 CET

    si un animal se extinguió hace tanto tiempo, no creo que se deba "volver" a la vida. Se extinguió por causas naturales, no por el ser humano, asi que el mamut debería quedarse sólo en los libros. Creo que sería diferente en el caso de animales actuales que nos estamos cargando, pero antes que jugar a ser dioses, mejor cuidar de los que hay para que haya más.

    Enviado por : Pastafarista
    09-Ago-2006  09:18 CET

    Bastonivo, no pueden saber si el gen es igual pero se puede reconstruir estudiando a los genes actuales y como han divergido de un modo parecido a como se intenta reconstruir el indoeuropeo, sólo que al haber más información es más preciso.

    Enviado por : Bastonivo
    09-Ago-2006  04:50 CET

    ¿Y como pueden saber que el gen obtenido es identico al de hace 500 millones de años? El ADN no se fosiliza demasiado bien, y en tanto tiempo no creo que se conserve ni un gen entero.

    HAce 500 millones de años era el periódo Ordovicio, durante este tiempo no había vida en tierra firme, solo en el mar. Por ende, no había mamíferos. Ni siquiera vertebrados. Creen que aparecieron ppor esas fechas los 1º animales con espina dorsal.

    ¿En que se basan para saber que ese gen es idéntico al de 500 millones de años?.

    Además no creo que el adn desvele por si solo el misterio de la evolución animal.

    Enviado por : Pastafarista
    08-Ago-2006  22:20 CET

    Parece de un interés científico cuestionable.


    Enviado por : Cabezón
    08-Ago-2006  21:40 CET

    Con técnicas como ésta, junto con la recuperación del ADN que sea posible de los restos, podrían recuperarse especies extinguidas como el mamut.
    Si se saben qué genes han evolucionado en sus descendientes modernos (elefantes), se podría reconstruir su genoma. Sobre todo si se cuenta con lo que se pueda sacar de los que se han conservado congelados en Siberia.
    Dentro de unos años ¡Bienvenidos a Paleozoic Park!

    Enviado por : Hubertus
    08-Ago-2006  19:41 CET

    A lo mejor, si nos privan de "nuestras gilipolleces profundas, adquiridas, no heredadas", resulta que mejoramos.

    Enviado por : Liberto
    08-Ago-2006  18:04 CET

    Que no comiencen a revertirnos a nosotros, no ocurra algún desastre.


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Noticias Noticias en formato RSS

    23-Jun-2007  13:45 CET
    Liberándonos de la atmósfera
    El sistema de estrella guía láser del Telescopio Muy Grande de ESO inicia sus operaciones científicas regulares.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 20
    23-Jun-2007  00:14 CET
    El Trasbordador Atlantis aterriza en Edwards
    La tripulación de la misión STS-117 de regreso a la Tierra.

    Enviado por :Xavier Civit
    Comentarios : 31
    20-Jun-2007  13:19 CET
    Astroseti en Radio Kosmos 21-Junio-2007
    No se pierdan una nueva edición de nuestra emisión de noticias semanal. ¡Desde Astroseti al resto del Universo!

    Enviado por :Ana Blanco
    Comentarios : 9
    19-Jun-2007  23:21 CET
    ¿Cómo ser astrobiólogo? (y no volverse loco en el intento)
    He aquí un artículo escrito por Antígona Segura, de la Sociedad Mexicana de Astrobiología (SOMA)donde nos explica lo que se necesita para ser un astrobiologo.

    Enviado por :Lourdes Leticia Cahuich
    Comentarios : 18
    19-Jun-2007  15:29 CET
    Destellos de materia a altísima velocidad
    Un telescopio robótico registra el material eyectado en una muerte cósmica

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 43
    17-Jun-2007  17:51 CET
    El sistema solar, ordenado
    En los últimos años, gracias a los descubrimientos científicos, el sistema solar ha dejado de ser el mismo que estudiamos en el colegio.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 73
    Más noticias
    Pon Noticias de Astronomía en tu Web

    Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.