Comentarios a la noticia (97)Regresar a la noticia
Enviado por : cabronzote
27-May-2008 02:36 CET
muy bueno. Me gusto mucho.
La verdad es que yo creo que la vida humana esta sobrevaluada, despues de todo, simplemente somos una especie mas de este planeta.
Enviado por : mono
26-May-2008 05:58 CET
bueno la tierra es una chimba muy buena para los humanos pelos pa todos
Enviado por : Chapulín
29-Abr-2008 02:34 CET
Ésta es una información muy importante para tener en cuenta debido a hechos que ponen en peligro nuestra vida, como lo son el calentamiento y el oscurecimiento global. No busquemos llegar a estas instancias. Ahora, yo sé que lo que escribí no tiene nada que ver con el texto de arriba, pero les puede servir para que tomen conciencia de lo que estamos sufriendo, y me refiero a que ahorremos agua y energía eléctrica, "porque es lo único que tenemos".
Enviado por : Chapulín
29-Abr-2008 02:33 CET
This one is an information very important to consider due to facts that put in danger our life, as they are it the heating and the global darkening. We do not look for to arrive at these instances. Now, I know that what I wrote does not have anything to do with the text of above, but can serve to them so that they become aware from which we are suffering, and I talk about to that we save water and electrical energy, “because he is the only thing that we have ".
Enviado por : soy legenda
03-Abr-2008 20:29 CET
"SI VAN A PROTEGER EL PLANETA LO MEJOR QUE PUEDEN HACER ES APAGAR SU COMPUTADORA..."
Enviado por : javier543321
27-Mar-2008 22:31 CET
los humanos a mas de ser un ser completamente innecesario para el ecosistema, lo destruimos todo, por el maldito dinero y ego del ser humano se contamina y destruyen y todas las especies vivientes del planeta, pero para los muy humanistas, tranquilos, las leyes y reglas se hicieron por los humnaos y para proteger a los humanos muy desgraciadamente
Enviado por : Zumacaya
19-Mar-2008 14:05 CET
Este documental Online en castellano:
http://zumacaya.com/life_after_people.html
Enviado por : Erasmus
18-Mar-2008 21:16 CET
Después de leer estos comentarios, la verdad, si la raza humana desaparece no es mucho lo que se pierde.... RIP
Enviado por : Natalia
16-Mar-2008 19:22 CET
Pues a pesar de que nosotros desaparezcamos la misma naturaleza evolucionaria demasiado puesto que nosotros destruimos muchisimo la tierra.
por mi parte quisiera hacer un proyecto para ver si la gente recapasita; yo creo que seria muy inutil gastar mis palabras, mis esfuerzos etc, para saber que las personas son muy inutiles y no srian capaces de pensar en todo el daño que se le hacemos al mundo.
Enviado por : Eve
01-Feb-2008 18:08 CET
No me e leido todo esto... pero lo que si digo... la verdad la tierra seria muchicimo mejor y mas hermosa de lo que es ahora si no estubieramos nosotros! xq en realidad.. lo q van a sufrir severamente va ser nuestros nietos!! si es que no vamos a estar nosotros en ese entocs. plis cuidala. :)
Enviado por : alfa
30-Dic-2007 03:48 CET
creo que de humanista no tiene nada y mas bien es un soñador de alguna manera le tengo la noticia su vida es finita y la de todos asi que solo tenemos que esperar a que llegue nuestro turno no se cuantos años tenga pero no creo que viva lo suficiente para ver el exterminio de la humanidad ya que asi como contaminamos estamos en la evolucion de la cultura para revertir los daños que hemos ocacionado si vien esto no garantiza que cada ser humano haga lo correcto si habra miles o millones en accion
Enviado por : maria jose
15-Dic-2007 22:53 CET
no he leído todo el escrito del "humanista" , ni siquiera la décima parte, en este momento, pero sobre el tema pienso ,como así cree también otro comentarista,que la tierra estaría mejor, más equilibrada, y con más fauna y flora, "más natural", sin nosotros los "humanos" que de eso tenemos bien poco, más bien "inhumanos".
Enviado por : ecology
15-Nov-2007 12:46 CET
pienso que la tierra estuviera en mejor estado sin nosotros los humanos ¿pero sin los humanos quien se fumaria los porros?
Enviado por : Procyon
27-Sep-2007 03:50 CET
Se me olvidava: te hago una apuesta, sr. humanista-respirador-de-smog:
la humanidad no va a durar más de 250 años más. No te preocupes, el ultimo dia te lo cobro...
Ipsa Scientia Potestas Est...
Que tengan un buen dia...
Enviado por : Procyon
27-Sep-2007 03:47 CET
Individuos como "humanista" hablan de progreso, paz. hipocresia in extremis...
Individuos como él, no hacen más que promover que la humanidad se oculte en una caverna, alrededor de una fogata, temiendo sus propias sombras y al firmamento desconocido, manteniendose lo suficientemente cobarde como para matar criaturas más debiles que el.
Tua consilia omnia clariora sunt quam lux, "humanista". Debes despertar.
Enviado por : Procyon
27-Sep-2007 03:34 CET
Un humano promedio no ve más allá de 50, a lo más 100 años en el futuro. No le importa su descendencia, a lo más se preocupa de que su familia, su equipo de futbol, su pais sea el/la mejor... pero que desperdicio del Agon! Hay demasiado conocimiento como para limitarse a la supervivencia...
Una verdadera actitud inteligente es valorar, proteger, observar, investigar, por un bien común para nuestro unico hogar, y unico lugar en el que conocemos vida...
Es tiempo de que la especie madure.
Enviado por : Procyon
27-Sep-2007 03:25 CET
Tengo la impresión, de que tú, "humanista", todavia crees en la generación espontanea y el geocentrismo... anda a abrazarte de tu instinto, tu aburrida religión y a tu inutil conocimiento antropocentrista... humano mente-superflua.
La selección natural ya no se aplica a nuestra especie, por eso existen individuos que creen tener el derecho de vivir en este planeta, y creer que su especie, por ser más "inteligente", puede adaptar su entorno. ("Rey de la creación?" caiste muy bajo)
Enviado por : Procyon
27-Sep-2007 03:08 CET
Me das lástima, Humanista...
Tu "glorioso" humanismo ha llevado la Tierra al estado actual...
¿Porque no habres los ojos?
La especie humana no es más que un animal más en este planeta, y como tal, luchó por su supervivencia, llegando a desequilibrar la naturaleza. Por qué seguir luchando por nuestra supevivencia? Eso ya no es necesario, señores!
Enviado por : capricornio
27-Ago-2007 02:02 CET
bueno creo que esto es algo serio y diria amigos tomemos conciencia dejemos ya de contaminar el medio ambiente
Enviado por : TARARI
25-Ago-2007 19:37 CET
EL DIA QUE DESAPAREZCA EL SER HUMANO DESAPARECERA LA TIERRA.NUESTRA NATURALEZA ES DESTRUTIVA .QUE PENA.
Enviado por : Andres
11-Ago-2007 01:39 CET
No sucedera así, la extinción humana sera lenta y dolorosa...
Enviado por : Humanista
25-Jul-2007 14:09 CET
Por otro lado, esa tierra tan maravillosa sin seres humanos no sería otra cosa sino un DESIERTO porque NO HABRÍA NADIE PARA PODER OBSERVARLA.
Que quieren ustedes, un vergel desierto o una Tierra a la medida del Hombre, que prefieren, que un millon de personas más pudiese vivir en este planeta con lo de diversidad y riqueza HUMANA que conllevarían, o CRIAR HONGOS EN SU LUGAR?
Yo se la Tierra que quiero, desde luego. Y no es un criadero de bisontes desierto y yermo
Enviado por : Humanista
25-Jul-2007 14:05 CET
Desde aqui animo a todos los ecologistas que contribuyan suicidandose, sería un auténtico alivio. Así quedaríamos los millones de seres humanos que aún no nos hemos rendido ni hemos perdido la perspectiva que desde hace 500 años nos ha sacado de la miseria: el humanismo. La tierra es la casa de la Humanidad. Quien querría tener una casa tal como la encontró la primera vez? La tierra tendra que ser adaptada a la medida del ser humano, el autentico rey de la creación. Uds se han rendido. Mueranse!
Enviado por : Sebastian
23-Jul-2007 23:26 CET
La desaparición de la especie humana es solo cuestión de tiempo. El proceso ya ha comenzado hace más de un siglo. Lo curioso es que la "inteligencia" que le ha permitido dominar a las otras especies y superar plagas y enfermedades,lo ha llevado a un crecimiento exponencial de la población que es la causa basal de todos los males.El exceso de población ha agotado los recursos y contaminado el planeta. De continuar el actual ritmo de crecimiento, el futuro es alarmante.
Enviado por : sergio López Simón
24-Jun-2007 22:59 CET
Excelente visualizaciòn de un posible futuro. Ya habia leído algo semejante en un articulo de la revista Muy Interesante, pero es muy bueno y coincido con el chico ESCORPION (enviado el 27-fEB-07)
Enviado por : chavista
02-Jun-2007 13:15 CET
solo le pido a dios que esto ocurra pronto
Enviado por : arkanjel
27-May-2007 22:24 CET
interesante a mas no poder, y muestra lo certero que es el poder cuidar el medio ambiente, este articulo deberia ser leido por los presidentes de china eeuu rusia u otros que pasan de todop en cuanto a la prevencion de tratados como el de kioto y otros mas k son por el bien de la propia humanidad...
Un 10 sobre 10 para este articulo
Enviado por : CANCER
09-May-2007 23:19 CET
ESTE ARTICULO ES EL MEJOR DE LOS QUE E LEIDO
Enviado por : Especie Desconocida
28-Mar-2007 03:23 CET
aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa men
Enviado por : Dammy
15-Mar-2007 17:45 CET
Brutal el artículo, muy, muy bueno.
Un saludo.
Enviado por : el arquero
05-Mar-2007 17:43 CET
pa q pero el q lo escribio tiene una mente demasiado abieta para pensar algo de tangrande magnitud.
Enviado por : escorpiòn
27-Feb-2007 19:56 CET
para gera.Seguro que habrian especies que evolucionarian ya que ningun animal necesita al humano y la evoluciòn no se detiene aunque no la veamos ya que vivimos poco en respecto a la velocidad de la evoluciòn pero el humano lo ha roto invirtiendolo con su consumo indiscriminado.
Enviado por : escorpiòn
27-Feb-2007 19:27 CET
hola a todos.He encontrado esto por casualidad y lo k me ha hecho entrar ha sido la frase tierra sin humanos, me gustaria k hubiesen unos miles de millones k desapareciesen primero todos los politicos malos,corruptos por petroleo y poder mundial,madederos indiscriminados,asesinos de focas y todas las otras especies de seres vivos y k solo aprecian sus pieles,aletas,cuernos,etc....y por ultimo algunos humanos normales incluso yo y el porque es ke consumimos demasiado,en las grandes ciudades nos olvidamos del planeta por nuestro egoismo propio,CUIDAR VUESTRO CONSUMO Y PREGONAR EL CONSUMO MODERADO AHORA CON EL PETROLEO ES DECIR CON LOS VEHICULOS KE TENEMOS CASI TODOS EL NO CORRER ES CONSUMIR MENOS Y CONTAMINAR MENOS,EL IR A UN LUGAR CERCANO CAMINANDO ES CUIDARNOS Y CUIDAR EL PLANETA DE MALOS HUMOS,OTRA ES NO COMPRAR PIELES Y NO DEJAR KE PERSONAS CERCANAS LO HAGAN.YO SOY MUY PESADO CON LOS MIOS Y OTROS ASI LOGRO ALGO SER VOSOTROS TAMBIEN PESADOS CON LOS VUESTROS Y OTROS.
Enviado por : Sergio Blas Jimenez
21-Feb-2007 01:42 CET
No hay duda que los ejercicios mentales son muy buenos para poder darle vida a posibles realidades que pudiesen ocurrir o haber ocurrido, pero son solamente eso, bucles carentes o inhibidos de lo principal lo cual es dado por la misma naturaleza la cual es la que nos puso y nos hace que estemos aqui. Estamos si, atados a traumas que nos aquejan y nos hacen ser insencibles, algo que creo que podremos superar y alcanzar un nivel civilizacional no imajinado inclusive por el mismo Kardechev.
Enviado por : Danny...
16-Feb-2007 02:47 CET
hola:
he leido este articulo.. es muy interesante, a decir verdad es algo muy verdadero, el ser humnano en realidad no tiene una funcion,es como una especie encargada de desaparecer la naturaleza, valdria la pena que hicieramos una meditacion para darnos cuenta que poco a poco estamos acabandonos asi mismos pork sin ecosistema no tenemos nada.. amigos ayunemos a la naturaleza, nada nos cuesta contribuir a concervarla.
Enviado por : Reurnal
05-Ene-2007 15:44 CET
Me queda claro que las evidencias de edificios en lo que a minerales se refiere desaparecerían razonablemente rápido. Pero no mencionas qué sucedería con los metales. Las evidencias de montones de vehículos y maquinaria, esqueletos de estructuras metálicos, y montones de utensilios y aparatos en las casas hechos con metal, durarían bastante más supongo.
Por otra parte existen ya edificios que se han mantenido en pie varios miles de años. Creo que la pirámide más antigua tiene unos 6000 años
Enviado por : MarthaX
05-Dic-2006 09:52 CET
Maravilloso artículo. Gracias por traducirlo para nosotros.
Enviado por : gera
02-Dic-2006 19:43 CET
la teoria de darwen dice que los humanos evolucionamos del mono si no exitieramos cren que alguna otra especie se pudira desarrollar
Enviado por : venus4000
12-Nov-2006 19:43 CET
pienso que toda politica que se aplique para evitar la contaminacion por monoxido de carbono, elevacion de los niveles de C02 y acumulacion del metano, debe ser defendida en pro del ambiente y del futuro de la humanidad...Evidentemente el ser humano deja huellas por donde transita, pero sembrando conciencia podemos estudiar esa energia contaminante, procesarla de algun modo para que sean mas bien centinelas del ambiente...soñar no cuesta nada...cuidense
Enviado por : Pablo
11-Nov-2006 22:03 CET
en esa situacion la mala parte se la llevaria el planeta al que mandaran a la gente,en la que (en el caso de que se pudiera)en poco tiempo la llenariamos de fabricas, coches, armas nucleares, etc etc etc. y entonces tendriams q irnos a otra galaxia
Enviado por : patty
10-Nov-2006 00:32 CET
la verdad no termino de entender todo esto pero se q en este mundo todos y sin ecepcion alguna hacemos un gran daño a nuestro planeta y debemos de tratar de camiarla aunque no creo ke se pueda grasias
Enviado por : malinda
08-Nov-2006 19:40 CET
HOLA. a leer este articulo y tratando de anilizar primero el alejamiento del ser humano del planeta tierra y luego siendo visitados por aliegenas y encontrando la misma tierra y en su estado natural me parece imposible ya que el calentamiento gobal y el surgimiento del metano contaminando nuestro aire y el descontrol de la energia atomica que quedaria a la merced de los cambios climaticos y solo pensar que cada dia que pasa los rayos del sol nos llegan directamente... y si imagino que estuvieramos en la misma posicion del planeta marte nuestra destruccion seria mas rapida, y los visitantes les ocurriria lo mismo que nos ocurre HOY dia cuando enviamos los roberts a visitar la planicie de marte solo encotrariamos restos de que un dia hubo vida igual que la hay hoy en la tierra y que seria muy dificil regresar a nuestro pasado con tanto futuro en otro lado, creo que deberiamos invertir mas en el descubrimiento de ese planeta virgen que espera por nosostros un exoplaneta, quizas en marte(nuestra casa anterior) solo encontraremos nuestro pasado,y lo que vamos a encontrar y no es muy alagador por cierto ya que lo mismo estamos volviendo a hacer con nuestra actual casa, LA TIERRA o al menos que vallamos a corregir el daño que le hicimos años atras antes de venir a habitar esta tierra y ojala que busquen bien abajo y debajo de la cara de marte . bien se que muchos me criticaran pero este es mi punto de vista, pues no soy ni sapiens, ni mona, ni animal racional se que soy un ser superior capaz de viajar a otros mundos a travez de generaciones mismos conocimientos en diferentes mentes.chao
Enviado por : arbey
08-Nov-2006 02:44 CET
es interesante ver como nosotros le hacemos tanto daño al planeta, y que este sea capas de recuperarse en el momento que dejemos de afectarlo.Desafortunadamente en el mundo hay un pais que es de los que mas contaminan y no a querido firmar el protocolo de kioto (estados unidos).
Enviado por : Nico
07-Nov-2006 21:48 CET
Que bueno encontrar espacios en la web que nos ayuden a pensar un poco.. muhcas gracias!
Una consulta: Alguien sabe como se denomina la tendencia que tienen las cosas a volver a su estado natural?
Gracias anticipàdamente
Enviado por : Nononcio
06-Nov-2006 23:58 CET
Maravilloso artículo.
Tengo que decir que somos una onda en el agua de la geohistoria, y que realmente nos comportamos como un virus, pero estoy de acuerdo en que un virus es la máxima expresión de los axiomas de la Vida: multiplicarse, adaptarse, sobrevivir. Hay alguien que esté en desacuerdo con eso? Pero lo verdaderamente importante es la autoconsciencia. Sabemos lo que hacemos y sabemos si es bueno o malo. ¿Tendremos la valentía de actuar? o mejor dicho:
¿Hay esperanza?
Enviado por : Julio
06-Nov-2006 20:30 CET
¡Sea como fuere la vida continua!
No quiero ser exageradamente optimista, pero ¡¡¡tú!!! (en todo el sentido del ser)puedes cambiar el rumbo de la historia. Para mal, si eres un sujeto alineado al sistema vigente, donde la involución es su principal soporte; para bien, si eres una persona alineada a la transformación positiva del planeta.
Enviado por : Algol.
05-Nov-2006 00:19 CET
Hombre!No seáis MISANTROPOS, retirad ese complejo de inferioridad, el homo sapiens sapiens es la máxima creación evolutiva de este hermoso planeta, que en verdad no és culpable de como actúen sus hijos, lo que tenemos que hacer todos los humanos es respetarnos entre nosotros y luego respetar a nuestra madre Tierra y todo ser viviente que depende de ella!
Recuerden que mejorando nuestro modo de actuar contribuiremos con mucho al bienestar de este planeta.
Hasta Luego "Escépticos".
Enviado por : Jan
04-Nov-2006 01:35 CET
Pensaron esto, puede que antes de que nosotros aparecieramos, habia alguna otra civilizacion del calibre de los humanos de hoy en dia, pero por algun motivo hubiesen desaparecido, y luego de miles de años, hayamos nacido nosotros.
Enviado por : Carcharoth
03-Nov-2006 19:43 CET
Lo citado por OBERON es la verdad absoluta y es que solo aguien que puede mirar algo desde fuera, sin sertir nada por ello y sin importarle, es capaz de describirlo como es realmente y amigos, yo tengo esa cualidad. Parece algo bueno, pero es algo que anula cualquier capacidad de interacción con otros humanos y que consique que te odies a ti mismo tanto por lo que haces como por lo que eres.
Esa es la pesada piedra que tengo que cargar continuamente.
Enviado por : agn
03-Nov-2006 16:11 CET
sigo,la ultima parte,,
los ecologistas ptotestan hoy dia,,pero, usan los articulos de la
hacer seria el lema y no hablar,
hoy dia para tendriamos q poco menos retroceder muuuuuuuuuuuchos años y vivir a la luz del candil .pero,,quien retrocede???
todos o ninguno.
es muy comodo y practico vivir como se vive hoy dia,es muy lindo tener un pc o un cel y nadie piensa q para encender una simple bombita de luz,,por ej un simple tendido de alto voltaje esta radiando y comntaminando..
tb es verdad q hay intereses creados para no sustituir lo q contamina y se puede substituir.
gracias de nuevo
no se la agarren conmigo solo soy un granito de arena.q ve.q a veces piensa y q tb a veces habla.
gracias de nuevo
Enviado por : agn
03-Nov-2006 16:01 CET
realmente y objetivamente desde q el hombre esta poblando este planeta solo lo daño,despues de la revolucion industrial,,,perdio todo control sobre lo q si se debe y no no se debe hacer para cuidar nuestro habitat..y no porque no existan los medios no,,sino porq desidia.en cuanto a los ecologistas protestan hoy dia pero usan a diario articulos de la hacer y no hablar,,
Enviado por : nuevocristianoviejo
03-Nov-2006 11:36 CET
El planteamiento es interesante. Deberían hacer la película. Sería interesante ver cómo lo recrean. A quién propondríais, Scott, Polanski, Spielberg, Bruckheimer?
Enviado por : MELQUI
03-Nov-2006 02:21 CET
CREO QUE UNA RATA ES INCOMPARABLE A CUALQUIER OTRO ANIMAL. ES VORAZ, ES INSACIABLE..., ES INTRANQUILA Y PERSIGUE TODO LO QUE LE INTERESA ROER: TU ROPA, LOS PAPELES, COMIDA, FRUTAS, Y SABE DIOS CUANTAS COSAS PODRIA ROER SIN DETENERSE JAMAS.
ELLAS NO RECICLAN NADA.
YA NI LOS GATOS LES QUIEREN HACER CASO.
Enviado por : Bastonivo
03-Nov-2006 00:34 CET
Bueno, Oberon, no lo dice literalmente así, pero si, más o menos quería decir algo de eso.
También decían que las maquinas eran la cura.
Yo no comparto esa filosofía.
Por cierto, a Smith se le olvida que todo ser vivo actúa con ese patrón que acusa a los humanos. Quita de depredadores , por ejemplo, a un conejo, y verás como acabarán con todo antés de tener que irse a otro lugar. Igual que un "virus", como dice Smith.
A Smith se le olvida, que el ser humano es capaz de reciclar los recursos, cultivarles y reutilizarles más de una vez...
Y un virus no hace eso.
El Agente Smith, si no fuera una maquina con odio exacerbado a los humanos, sería digno seguidor de Malthus.
Enviado por : OBERON
02-Nov-2006 23:00 CET
Como dijo un personaje de una de nuestras peliculas:
"LA RAZA HUMANA ES LO PEOR, UN VIRUS QUE TODO LO DESTRUYE HASTA ELLA MISMA Y DEBERIA DESAPARECER"
Mr smith
Enviado por : OCP001A
02-Nov-2006 19:53 CET
No creo que las naves espaciales duren tanto, si bien el vacío del espacio causa nulo deterioro en un objeto, los impactos microscópicos de micrometeoros y polvo espacial harán añicos cualquier nave. Y concuerdo en que si hay humanos en prácticamente cada rincón del planeta, las huellas deben perdurar por muchos millones de años más de lo que dice al artículo.
Enviado por : Malcolm
02-Nov-2006 18:03 CET
Por no hablar del tungsteno. Todas las piezas de tungsteno que anden por el mundo, de formas y tamaños variables, dentro de cien millones de años seguiran inmutables y perfectas.
Enviado por : Temístocles
02-Nov-2006 15:56 CET
Si, me parece que estos comentarios han tendido a ser un poco exagerados. En fin.
Las huella de la civilización humana más duraderas serían las sondas espaciales como las Voyager se irán adentrando en el espacio interestelar. En el vacío del espacio se calcula que cuando las pirámides ya estén reducidas a arena las sondas seguirán viajando tan frescas.
En este artículo me sorprendió la parte en que se explicaba la recuperación exuberante de la zona de exclusión de Chernobil. Esto confirma la idea de que un poco de radiación es menos nocivo para la bichería que las actividades agrícolas, las carreteras y la presencia humana en general. A los lobos les hará menos daño que algunos de sus cachorros mueran de cosas raras y tener canceres precozmente que el ser disparados, atropellados y provados de presas de caza.
Se me ocurre que esta idea podía aprovecharse. Cuando de haga el cementerio de residuos radiactivos gordo que parece que España ya va necesitando, me imagino que sobre él habrá una zona amplia que quedará despejada. Se podía aprovechar ese espacio sin gente para construir deliberadamente un ecosistema complejo, introduciendo cuidadosamente las especies vegetales y animales necesarias. El coste bien podría asumirlo la entidad que gestionara el cementerio radiactivo para tratar de mejorar su imagen pública. Sería una manera de tener una especie de parque jurásico, con la diferencia de que serían especies modernas como lobos y grandes herviboros.
Enviado por : Elijah
02-Nov-2006 15:39 CET
muy completo el articulo pero le ha faltado un detalle. si los humanos desaparecieramos de la tierra, el periodo de revolucion de la tierra aumentaria, es decir, el dia duraria unos segundos menos de lo que dura actualmente. El dia en la tierra ya no sería de 24 horas.
Enviado por : alien
02-Nov-2006 14:35 CET
quién les dijo que ese pedrusco insignificante nos interesa...
Enviado por : Jorge
02-Nov-2006 14:24 CET
Basta con una corta visita a una selva amazónica para entender lo que se está perdiendo, y nuestros descubrimientos asombrosos no lo han podido duplicar con éxito. Ojalá la tierra busque su equilibrio pronto, y nos ayude a abrir los ojos ante las barbaridades que estamos cometiendo, con la naturaleza y con nosotros mismo. Yo seré siempre un admirador de todos los desastres naturales, que vengan más huracanes, terremotos, erupciones volcánicas, inundaciones, tsunamis, aunque me toque algún día a mi, y el desastre humanitario sea terrible, como dicen otros, -todo tiene su coste.
Enviado por : FYN
02-Nov-2006 13:53 CET
No creo que quedara tan poco de la civilización humana como se dice.
Hace 65 millones de años que desaparecieron los dinosaurios y tenemos bastantes restos de su presencia.
La presencia humana en el mundo es infinitamente más invasiva que la de los dinosaurios, por lo que su paso por la Tierra será facilmente demostrable, dentro incluso de millones de años.
Los restos de la civilización humana son tantos y tan variados que es imposible que incluso despues de millones de años no sean facilmente encontrables.
Y si no, en la Luna habrá todo tipo de naves rusas y americanas para elegir. :)
Enviado por : el_concienciao
02-Nov-2006 10:59 CET
que fuerte que fuerte!!! bueno ahora ya me he concienciado y se lo que tengo que hacer! gracias! y si me disculpais voy a echarme un cigarrito mientras me doy una vuelta en el buga para relajarme
Enviado por : yo
02-Nov-2006 10:54 CET
a la mierda la raza humana
Enviado por : Iban
02-Nov-2006 10:04 CET
¿Qué pasa con los comentarios abbas_cucaniensis?
No sé si vas en el sentido de "qué poco concienciada está la gente", o "estan todos flipados con que sobramos".
Si vas por lo segundo (que es lo que creo), me parece que el que está equivocado eres tú. Quizás seas una de esas personas que se siente ofendida cuando le dicen que aquí, sobramos.
Hace apenas 200 años, cuando eramos simples animales, con poblados, estabamos muy bien. Ibamos creciendo, sía, pero nuestro crecimiento y destrucción se limitaba a algunas canteras, y tala de bosques. Hoy en día el tema es muchísimo más grave que eso, jugando con sustancias químicas, algunas incluso NO producidas naturalmente en este planeta, sino creadas artificialmente.
A eso unele el afan destructivo para seguir conquistando a sus congeneres, más y más inventos que sólo hacen que sigamos destruyendo, seamos más, y que la diferencia entre ricos y pobres sea aún mayor. Y sí, tu y yo somos uno de esos ricos. Sino estaríamos ahora mismo sentados en el barro, con 50 moscas chupandonos los ojos y el agujero del culo, mientras pensamos cuándo podremos beber un poco de agua, o en si mañana moriremos o no, en lugar de estar escribiendo comentarios en astroseti.org.
En definitiva, no es que apoye la destrucción del hombre, pero la humanidad, tal como está ahora de subnormalizada, sobra.
Un saludo.
Enviado por : Thalion
02-Nov-2006 09:48 CET
muy bueno el articulo articulo. Realmente no somos nada, y hay gente que no se quiere dar cuenta de eso. Asi nos va
Enviado por : Salva
02-Nov-2006 02:06 CET
Me quedo yo tb con Isaac Asimov xD
Enviado por : abbas_cucaniensis
02-Nov-2006 01:58 CET
Estoy acojonado, no por el artículo sino por los comentarios.
Así van las cosas...
Enviado por : claudia
02-Nov-2006 01:54 CET
¿como podemos ayudar a mantener un buen ecosistema en la tierra?
si somos complises de nuestra propia destruccion y hacemos poco para ser parte de la solucion.propongamos entonces alternativas.
saludos,PERU-CHILE
Enviado por : Chile
02-Nov-2006 01:13 CET
No custa mucho imaginarse la ausencia del hombre en la Tierra, es cosa de imaginarse como fue la Tierra en la Prehistoria, al final sería algo parecido, sin los dinosaurios y sin los humanos, por supuesto. Creo personalmente que la humanidad va a un colapso fuerte y en algunos mileños mas, sólo existirá una raza humana muy reducida, muy controlada y científica, con algún intento de conquista extra planetaria, para continuar la vida humana, ya eso es casi imposible. No me da más la imaginación.
Enviado por : El_Cabalista
02-Nov-2006 00:21 CET
La Tierra no pertenece al hombre. El hombre pertenece a la Tierra y eso es científico, todo lo que somos físicamente proviene de la Tierra y de la biósfera. ¿Porqué destruir el poco equilibrio que le costó a la biósfera desarrollar en cientos de millones de años?
Por cierto, la extinción P/T fue un fenómeno natural, con elementos cósmicos (ya se publicó eso acá)
Pero la actual extinción masiva no, no es nada natural.
Debemos evolucionar y centrarnos solo en nuestro egocentrismo no nos permitirá ver la importancia de la vida en el universo. Es como aquél que conoce los rayos y desprecia su poder. Su desprecio se convirtió en imprudencia y terminó fulminado por un rayo.
¿Quien puede vivir en condiciones naturales en un ambiente como el de Venus?
Vive mal y mal morirás. Así es, todo lo que haces tiene una consecuencia que siempre te afectará.
Enviado por : mik
01-Nov-2006 22:59 CET
Si tenemos un planeta rico en materiales, xq no explotarlo y mejorar como raza?
Un planeta solo no es nada, en cambio un planeta colonizado y con una raza dominante que avanza y hace descubrimientos asombrosos a su paso si que es algo.
Todo tiene su coste, y la tierra es nuestro dinero.
Enviado por : cometo
01-Nov-2006 19:20 CET
El autor no es científico: Eso se nota. Dice al final que tras algunos millones de años, tras alguna era glacial o quizá dos... cuando en realidad, en millones de años podemos haber tenido decenas de eras glaciales.
Saludos.
Enviado por : edu
01-Nov-2006 18:16 CET
no creo que se extinga la humanidad lo pasa es vamos a cambiar nuestro. destino es fecundar el cosmos eso tiene que suceder cuando veamos que somos simple polvo de estrellas.
Enviado por : jose ramon
01-Nov-2006 18:02 CET
solo puedo decirles k el final de la tierra esta mas proximo,debido al hombre,hemos hecho de la naturaleza lo peor,ella acabara kon nosotros,y la vida volvera a renacer y volvera a suceder lo mismo.
Enviado por : lalo
01-Nov-2006 18:01 CET
las extinciones de las especies a estado relacionado el clima la humanidad tiene el poder de evitar nuestra propia extincion solo que nos unamos en mundo sin fronteras
Enviado por : Dany_nomada
01-Nov-2006 14:46 CET
La Tierra no acabará como Marte, al menos no por culpa del ser humano, no seremos nosostros quien acabe con la vida en la tierra, ella sobrevivirá, seremos quienes acabemos con NUESTRA vida en la tierra pero esta claro que todo lo que le hagamos a la tierra se lo haremos a nuestra existencia como especie. Puede que nos llevemos miles y miles de especies actuales por delante, pero miles y miles se han quedado atras en procesos evolutivos y catastrofes naturales y la vida ha continuado... La vida se abrirá camino siempre mientras las condiciones a nivel espacial ante las que poco podemos influir lo permitan... Es nuestra especie la que estamos poniendo en juego
Enviado por : Angel
01-Nov-2006 14:19 CET
¿no les gusta más la versión de Isaac Asimov? Los hombres se esparcirán por el universo, habrá formaciones multiplanetarias, galácticas, intergalácticas y llegará el día en que ni siquiera sabrán si es cierto que hubo un planeta originario. Los hombres somos más importantes que el planeta, incluso que el resto de la vida. Al menos para nosotros.
Enviado por : yo
01-Nov-2006 13:40 CET
Buenisimo. Ojalá pasara esto.
Enviado por : Lince iberico hu
01-Nov-2006 12:56 CET
perdonar los fallos de ortografia.
un saludo desde huelva
Enviado por : Lince iberico hu
01-Nov-2006 12:48 CET
sin duda el hombre desaparesera pero la vida seguira de otra forma u otra manera. yo vivo en una de las ciudades mas contaminadas de europa, pero os puedo asegura que en las plantas de algunas frabricas de acido sulfurico y fundiciones que se han cerrado por vieja hoy en la actualida los matorrales de jaramagos,conejos,gatos domesticos y palomas torcales son los dueños de estas platas cerradas las cuales se encuentran a algunos metros de las contaminates plantas nuevas en la ria de tinto. un saludo despues de algunos mese sin señal de internet
Enviado por : tonic
01-Nov-2006 09:44 CET
Me ha resultado muy interesante este artículo porque pone en evidencia de una forma global el papel depredador del ser humano. De una forma muy elemental me ha hecho reflexionar sobre el papel de depredador inmerso en el papel de productor de nuestra especie. Creo que como docente me ayudará a reenfocar este aspecto en mis clases.
Enviado por : Tatopolus
01-Nov-2006 05:02 CET
Yo no creo que el ser humano sea una plaga ni mucho menos, ademas que es muy dificil lograr el exito como especie sin ningun tipo de consecuencia ambiental.
Por ejemplo si no usaramos autos, aviones, barcos, etc. y destruyeramos la industria
para eliminar la emision de CO2 a parte de
acabar con el mundo moderno, ¿Como hariamos para alimentar a una población de aproximadamente 6000000000 de personas y en crecimiento?.
Aunque no estoy de acuerdo con esos grupos ecologistas que en lo unico que piensan es si se corta una planta o no, creo que se puede invertir en tecnologias mas limpias com las FUENTES DE ENERGIA RENOVABLES(solar, eolica, etc) o apoyar las investigaciones de nuevos combustibles mas amigables con el medio ambiente(hidrogeno,etc.) y la fusion nuclear. Tambien se podria reciclar mas basura en lugar de incinerarla o tratar las aguas contaminadas antes de volcarlas.
Enviado por : Tuco.
01-Nov-2006 01:54 CET
Quizá mi comentario anterior fué muy filosofico, pero aquí les dejo uno mas de acuerdo con el artículo:
En unos 5 millones de años no quedaría ni el menor vestigio de nuestra existencia, bueno............... quizá sí........ las dos voyager!!
Y pueda ser que en ese entonces, los delfines esten tratando de colocar el primer delfin en la Luna! XXXDD
Saludos.
Enviado por : Tuco.
01-Nov-2006 01:31 CET
Sin humanos?, nó existiría el concepto...Nosotros somos los conceptuales!
Saludos.
Enviado por : Julio
31-Oct-2006 23:37 CET
Me parece pertinente el árticulo, ya que nos hace pensar que "la Tierra podría subsistir sin el hombre". Logicamente, que no podría ocurrir lo mismo con el hombre, que "él viva sin la Tierra" (Todavia no existe una Nave Madre que lo pueda albergar y salvar de salvajadas). Ja,ja,ja. Bueno, siendo positivo, sabemos que el hombre ha tenido muchos logros. En estas últimas centurias se han logrado grandes avances. Para aquellos a quienes nos gusta la Astronomia, los descubrimientos de los grandes telescopios, nos han abierto los ojos, y nos hace salir de nuestro antropocentrismo.
A pesar de todo, vale la pena efectuar algunos comentarios. El hombre estaba en una encrucijada hasta hace algunos años, había gente que defendía programas y proyectos que contemplen el equilibrio del ecosistema, o sea el mantenimiento de la naturaleza (Todavia hay gente que sigue en la misma lucha) . Otros, simplemente veían la situación del mundo con ojos de meros comerciantes (Para estos últimos no importa si la Tierra de aquí a poco se convierte en un desierto, la cosa es tener una piscina lleno de dinero, y nadar en el mismo deleitandose de su hiperdeseo (Hoy todavia hay gente que quiere ser como el Tio Rico, el de la historieta).
No me agrada ser fatalista, peor todavia, hacer parte de los apocalipticos. Sin embargo, todo tiene su limite,y el "calentamiento comprometido", involucra que la naturaleza ya dio el paso hacia el equilibrio. Y asi, todo puede ocurrir.
Otra cita, para aquellos cientificos (me imagino que deben haber pocos) que se esconden en su observatorios, importandoles un comino lo que sucede en la Tierra; es posible que muy pronto tengan que volver a la teoria geocentrica, ya existe la posibilidad de que mañana solo tengan sus ojos para observar la "boveda celeste".
En estas circunstancias, es necesario ejercer la toma de conciencia personal y del entorno para darnos cuenta en que estamos, y luego comprometerse con el cambio positivo hacia una sociedad más justa y equitativa, que respete a la naturaleza y al universo.
Saludos,
individuos, no los ojos con el calentamiento comprometido nos sabemos que nos viene por ahi. La angurria por el poder y la riqueza, han hecho que un grupo de sujetos
Enviado por : La Verdad
31-Oct-2006 23:16 CET
Sin humanos: paisajes espectaculares, exhuberante vida, paraisos terrenales, belleza sin comparación.
Con humanos: Siendo optimista el planeta Tierra terminará como la superficie de Marte (muerto, destruido, arrasado), pero con una muy remota posibilidad de que la vida se recupere. En el lado pesimista el planeta Tierra terminará peor que si se enfrentase a una SuperNova y fuera engullido por un agujero negro. En el lado medio, con el calentamiento global terminará el planeta tierra como la copia de Venus: muerto, muy caliente, sin esperanza.
Enviado por : hodei
31-Oct-2006 23:08 CET
Me ha gustado este comentario tan exhaustivo, aun así pienso que debemos tener esperanza en que el ser humano sea capaz de modificar sus errores en los próximos cincuenta años y capaz de conseguir, asimismo, un equilibrio entre la técnica y la naturaleza.
Enviado por : Bastonivo
31-Oct-2006 22:24 CET
Timeo, ¿No había otro "muerto" al que hecharle la culpa de todo esto?
La ecología del calibre que mencionas no es una religión, es una pseudo-ciencia sesgada.
Decir que la ecología obsesiva de hoy en día es una religión es tan injusto como decir que es una ciencia.
Precisamente, la cultura "judeocristiana", y la Iglesia Católica en particular, ha luchado y lucha contra esa manera Eugenesica y malthusiana de ver la vida.
Enviado por : Cabezón
31-Oct-2006 22:23 CET
Todo este artículo, que por cierto me ha parecido muy interesante, es un ejercicio intelectual, no he detectado en él una carga emocional del tipo "estamos destruyendo el planeta" o "tenemos que desaparecer, quitarnos de en medio".
Yo lo que aprecio es un reconocimiento de nuestro papel en el ecosistema global, y de su importancia en el mismo. Además, tarde o temprano estamos avocados a la desaparición, al igual que todas las demás especies vivas. No tiene por qué suceder de forma inmediata, pero alguna vez sucederá.
Incluso veo detalles en el artículo que deberían llevarnos a una cura de humildad. Pese a las tremendas barbaridades que cometemos, no nos estamos "cargando" el planeta, nuestro poder no llega a tanto, aunque nos lo parezca. En otras palabras, detrás de nosotros la vida sigue igual.
Enviado por : timeo
31-Oct-2006 21:11 CET
Cuán fuerte sigue siendo el morbo apocalíptico de nuestra cultura judeocristiana.
Ni la biodiversidad es «buena» o «mala» per se, ni la supuesta devastación planetaria provocada por nuestra especie es única en la historia geológica del planeta. Ha habido por lo menos cinco catástrofes, unas mayores y otras menores que ésta, que si bien fueron de origen natural (como si nosotros no fuéramos parte de la naturaleza), alcanzaron cotas de extinción biológica tremendas (hasta del 96% de las especies en el caso de la extinción P/T).
La vida es un fenómeno errático y totalmente aleatorio. El paraíso nunca existió, tanto el de las religiones como el de los ecologistas, conservacionistas y otros por el estilo. Por momentos tengo la sospecha de que estos individuos serían felices si tuvieran la certeza de que el universo revierte hacia un big-crunch. Aman la nada y buscan su aniquilación.
En fin, que en el ecologismo hay mucho, muchísimo de pensamiento religioso solapado.
Cordiales saludos de un Homo sapiens sapiens orgulloso de sus muchas habilidades, incluso de aquellas que sabemos que son negativas, pues ello me obliga a ser más responsable.
Enviado por : TecnoESCORPIO
31-Oct-2006 20:08 CET
Estoy de acuerdo con toda esta nota pero quisiera agregar:a)De acuerdo con todos los errores HUMANOS (HORRORES).b)Para el arreglo a tanta destruccion del Ser Humano de este planeta llamado Tierra y la transformacion para la recuperacion de los otros 3(tres)reinos que nos acompañan(animales,vegetales y minerales;
vendra en los proximos 50 años de parte de la NANOTECNOLOGIA y la Clonacion ademas de otras miles de herramientas mas.
Enviado por : Bastonivo
31-Oct-2006 19:57 CET
¡Qué manía y que odio tan extraño hay ahora a todo lo que sea sinónimo de humano!
Ni el ser humano es tan malvado, ni la Tierra tan benévola e indefensa.
¿Quién gana tanto haciéndonos creer que somos una plaga?
¿Se venden acciones de la figura de Malthus en el mercado y no me había enterado?
Yo veo desde hace tiempo que ahora predomina un antropocentrismo muy especial, una especie de "Antropocentrismos Negativo", en el que el ser humano es el centro de todos los males.
Primero. Olvidando que chupan energía las bombillas, ¿Qué clase de contaminación perjudicial es la lumínica si nos salimos del ámbito astronómico "amateur" y profesional?
Segundo. Si tan peligroso es la radiación para la naturaleza, es buena razón para no desaparecer sin antes haber descubierto la manera de arreglar realmente el problema de los residuos.
De todas formas, aunque de manera puntual y concentrada, la Tierra no aumentara globalmente la radiación, por que no se la ha añadido radiación por fisión. Son materiales que ya existían en ella.
Tercero. El cómo sea el día a día de las especies después del hombre es una especulación fantasiosa tan imaginativa como jugar al "Spore" o hacer una Historia Natural sin el registro fósil.
Muchas especies se han adaptado enormemente al Ser Humano, y con la desaparición de este, o se adaptan rápido, o desaparecerán también.
Los animales que están siendo observados y ayudados "para que no se extingan", podrían extinguirse por ayuda o no del hombre, sobretodo después de dejar de recibir esa "inestimable ayuda" ecológica. Eso no podemos controlarlo. Por cierto alguien tiene algún documento o lista con el número y nombre con hechos probados de especies extinguidas por nosotros. No hablo de las que se especulan que desaparecen sin que sean descubiertas, si no de las que conocemos. Como el dodo o el lobo marsupial.
Cuarto. Otra buena razón para no desaparecer es para controlar los contaminantes. Contaminantes de verdad, como el mercurio, el sulfito de hidrógeno o el cianuro de hidrógeno. Por que ni los CFC, dioxinas ni el DDT han demostrado ser tan malignos como creemos. Los CFC no pueden llegar a la capa de Ozono por que son más pesados y densos que el aire, el DDT no hubiera vuelto a ser legalizado por la OMS si tan destructivo era (los sustitutos de este si que lo fueron), y las dioxinas, que hasta se encuentran en mayor concentración en los bosques y en la naturaleza que en las zonas urbanas, omitiendo que se necesitan concentraciones demasiado altas para que sea de verdad peligrosa. Curioso es ver que la leche de vaca y la leche materna de las mujeres tienen concentraciones altas de dioxinas, y aquí estamos.
Quinto. El dióxido de carbono aumentara o disminuirá sin necesidad del ser humano. Ahora solo ha aumentado de un 0,028% a un 0,032% por causas presumiblemente antropocéntricas.
http://homepage.mac.com/uriarte/conCO2.html
El CO2 también depende mucho de la cantidad que el mar pueda disolverlo y acumularlo, y si hay más calor, menos CO2 habrá diluido. Y ese calor puede ser "no humano". Puede venir naturalmente como como en el "Optimo Climático Medieval".
Pero no solo depende del mar, si no dependen de anomalías en la temperatura del suelo, en el espesor de la nieve invernal, en la mayor o menor sequía del verano, etc.
Antaño la tierra ha aumentado 2º y ha vuelto a reducibles de manera natural. Y no ha hecho falta el hombre para ello. y hablo de épocas no más alla de hace 10.000 años.
Y el metano, aunque cierto es que ha aumentado desde los últimos milenos del 0,0007% al 0,0175%, presumiblente por la actividad humana, y aunque este ha dado indicaciones de bajar en su valor absoluto de concentración, me gustaría conocer realmente con pruebas, cual es la consecuencia real del aumento del 0,001% de metano en la atmósfera terrestre.
Y también me gustaría pruebas feacientes y no refutables de que el hombre provoque un Cambio Climático.
Concluyendo. No entiendo la actual tendencia eugenésica y maltusiana que tiene occidente y el ecologismo.
Ni la Tierra esta enferma ni es tan "gaia-tica" ni benévola , ni el ser humano es una plaga diabólica.
El ser humano, con todos sus peligros, contaminaciones, guerras, genocidios, deforestaciones, matanzas y otras abominaciones, es un ser que también puede tener sentimientos bellos, inteligentes, conscientes. Tiene empatía por muchas cosas y siente el arte, conoce las ciencias y conoce una moral.
El ser humano por mucho que lo queramos negar, es parte integrante de la naturaleza. Y si este desaparece, con todo el éxito que ha tenido en la tierra, aunque lógicamente esta se recuperará, y no será tan catastrófico como una extinción masiva del pasado, el hueco que deje la humanidad será muy notorio y negativo para la naturaleza.
Que el ser humano se extinga cuando sea su hora, ni antes, ni más tarde. Y menos para curar a una Tierra que no está enferma.
PD. Si todas las especies inteligentes llegarán a la misma conclusión que nosotros de "que son una plaga que destroza su planeta", no me extraña el silencio extraterrestre para el SETI.
Enviado por : GEMINIS
31-Oct-2006 18:21 CET
MAGNIFICO ARTICULO QUE OJALA PUDIERAN LEER LOS LIDERES INDUSTRIALES Y PETROLEROS DE TODO EL MUNDO ASI COMO LOS MINISTROS DE LAS GRANDES POTENCIAS, PERO PORQUE NOS SEGUIREMOS EMPEÑANDO EN DESTRUIR NUESTRO MARAVILLOSO PLANETA, PORQUE SI GRAN PARTE DEL PROBLEMA ESTA EN NUESTRAS MANOS NO SE TOMAN MEDIDAS RIGIDAS O ACASO TODA ESTA DESTRUCCION QUE ESTAMOS HACIENDO ES POR LA EXPLOSION DEMOGRAFICA, LA SOBREEXPLOTACION DEL PETROLEO, LA GLOBALIZACION Y TODO ESTE "PROGRESO" DE TECNOLOGIA? COMO AL FINAL DEL ARTICULO DICE QUE LA REALIDAD ES QUE LA TIERRA NOS OLVIDARA RAPIDAMENTE. SERA QUE POR ESO LO HACEMOS?
Enviado por : vincent
31-Oct-2006 16:32 CET
O sea, ¿mi hipotéca tiene fin?, braaavoooo.
Enhorabuena Manuel, es un magnífico artículo, debería ser obligada su lectura en los centros escolares para que todos tengan una idea bien clara de nuestra fragilidad.
Poseemos un don maravilloso, nuestro cerebro, con el que podemos soñar, incluso encontrar, la manera de perdurar en la noche de los tiempos, expandiéndonos por el universo. También poseemos la estupidez necesaria para tirar todo esto por la taza del retrete y caer en el olvido mas espantoso. En todo caso, la vida si perdurará en algún lugar.
Un saludo
Enviado por : Cabezón
31-Oct-2006 16:27 CET
El libro "Después del Hombre", de Dougal Dixon es un excelente ejercicio visual de cómo podría ser el mundo 50 millones de años después de la desaparición del ser humano. Lo recomiendo sobre todo para quien quiera conocer mejor los mecanismos de la evolución. Además, sus imágenes están muy bien, aparecen unos animales increíbles.
Enviado por : El_Cabalista
31-Oct-2006 15:53 CET
Me gusta este artículo. El ser humano tiende a pensar que es el centro del universo, el rey del planeta y que la civilización seguirá como ha seguido en el pasado. Nada más errado -ese pensamiento natural e instintivo- la historia demuestra que las civilizaciones suben y decaen, desaparecen y reaparecen.
Todos los datos científicos indican que estamos al borde del fin de esta civilización. Si por un momento dejamos nuestra soberbia de creernos el centro de todo, es posible que salgamos adelante con una nueva civilización. Pero si seguimos con esa soberbia, nos destruiremos en una guerra nuclear por los escasos recursos que quedan para sostener el sistema actual.
Sea como sea, a la evolución de la vida sobre el planeta no le hará nada. Salvo que, considerando la edad del Sol, a la vida compleja en la Tierra le quedan, con suerte, unos 200 millones de años de tiempo, muy poco para que aparezca otra especie inteligente. que pueda mejorar lo mal que hemos hecho hasta ahora.
|